Felicitas Rebaque - El latido del agua

Здесь есть возможность читать онлайн «Felicitas Rebaque - El latido del agua» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El latido del agua: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El latido del agua»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Lucía, huérfana de padres, espera angustiada la muerte de Esperanza, su abuela, con la que vive en un pueblo de la montaña.Ella ha sido su maestra de vida. Le ha enseñado a descubrir y a entender el lenguaje de la naturaleza y la importancia del amor hacia todo lo creado. Cuando fallezca, se quedará sola.Sin embargo, la vida te hace regalos inesperados y así lo sintió cuando conoció a Tino, un muchacho de la ciudad que llega para pasar un verano en el pueblo. Gracias al amor que surge entre ellos y a través de la mirada de Lucía,
Tino descubrirá la auténtica dimensión de las cosas, la sabiduría de la tierra, y de esa manera podrá perdonar a sus padres y aceptar lo que le han mantenido oculto desde que nació.

El latido del agua — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El latido del agua», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El latido del agua

Los personajes, eventos y sucesos que aparecen en esta obra son ficticios, cualquier semejanza con personas vivas o desaparecidas es pura coincidencia.

No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea este electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación, u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito del editor. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Art.270 y siguientes del código penal).

Diríjase a CEDRO (Centro Español De Derechos Reprográficos) Si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. Puede contactar con CEDRO a través de la web www.conlicencia.com o por teléfono en el 91 702 19 70 / 93 272 04 47.

© de la fotografía de la autora: Archivo de la autora

© Felicitas Rebaque 2009

© Editorial LxL 2020

www.editoriallxl.com

04240, Almería (España)

Primera reedición: septiembre 2020

Composición: Editorial LxL

ISBN: 978-84-1776-81-7

El latido

del agua

Felicitas Rebaque

A mis hijos y nietos,

las prolongaciones de mi latido.

A José Ignacio, el motor de mi corazón.

Índice

Agradecimientos Agradecimientos Esta novela quiere rendir un homenaje a las comarcas leonesas de Babia y Luna, en España. Por tanto, mi primer agradecimiento es para esa tierra y esos parajes que me sirvieron de inspiración. A sus gentes, que me regalaron sus vivencias e incluso me prestaron sus nombres. A mis primeros lectores habituales: Carmen, María, Javier, Teresa, que me ayudan a pulir y a abrillantar la creación. A mi editora, Angie Sánchez, que acogió con cariño esta novela y le dio un nuevo impulso. A la editorial LxL, por seguir creyendo en mi trabajo. Gracias a mi familia, siempre. Y a vosotros, queridos lectores, por vuestro interés y lectura. En cuanto tengáis esta historia en vuestras manos, dejará de pertenecerme y pasará a ser vuestra. No tengo ninguna duda de que la trataréis con cariño. Disfrutadla.

I

II

Lucía

III

Gerardo

IV

Un siseo

V

Esperanza

VI

En la aldea,

VII

Esperanza

VIII

Tino

IX

El abuelo

X

Se la encontraba

XI

Desde el parto de la yegua,

XII

Creía haberse enamorado

XIII

Por Santiago,

XIV

Durmió poco y mal.

XV

La casa de piedra

XVI

Los días tranquilos regresaron.

XVII

Lucía

XVIII

A principios

Fin

Para que no se pierdan

Conjuro de la queimada

Agradecimientos

Esta novela quiere rendir un homenaje a las comarcas leonesas de Babia y Luna, en España. Por tanto, mi primer agradecimiento es para esa tierra y esos parajes que me sirvieron de inspiración.

A sus gentes, que me regalaron sus vivencias e incluso me prestaron sus nombres. A mis primeros lectores habituales: Carmen, María, Javier, Teresa, que me ayudan a pulir y a abrillantar la creación.

A mi editora, Angie Sánchez, que acogió con cariño esta novela y le dio un nuevo impulso.

A la editorial LxL, por seguir creyendo en mi trabajo. Gracias a mi familia, siempre. Y a vosotros, queridos lectores, por vuestro interés y lectura.

En cuanto tengáis esta historia en vuestras manos, dejará de pertenecerme y pasará a ser vuestra. No tengo ninguna duda de que la trataréis con cariño. Disfrutadla.

I

En una casa...

P

equeña de piedra, un poco alejada de las demás, dos mujeres esperaban. Una, a terminar sus días: «Partiré con la lluvia y cuando el río se seque»; el seno del río estaba seco y estéril. La otra, expectante, a comenzar a vivir. La fuerza y la savia nueva de la más joven evidenciaban la decrepitud de la anciana, el relumbre cegador del fuego de la hoguera que comienza a arder frente al débil resplandor del cabo de una vela a punto de extinguirse.

Estaba anocheciendo y, desde que amaneció, el cielo no había dejado de llorar. Era un llanto pausado y sereno, silencioso, formado por minúsculas gotas de agua que trenzan una fina sábana casi transparente que se extiende con la naturalidad de un sudario cubriéndolo todo. El pueblo recibía el agua en un silencio reverencial. Los campos la absorbían agradecidos bajo la vigilante mirada de las montañas que rodeaban el valle.

Las familias que llegaron a pasar los días más calurosos del estío en las viejas casas familiares hacía tiempo que habían regresado a sus respectivas ciudades y a primeros de octubre apenas quedaban cuatro viviendas abiertas. En una de ellas, las dos mujeres aguardaban: una, impaciente por partir; la otra contemplaba su marcha, entristecida y apesadumbrada.

Lucía tenía diecisiete años. Un amplio jersey rojo de lana y unos vaqueros anchos ocultaban su cuerpo joven y prieto despertando a la vida. Los ojos oscuros, ahora tristes y apagados, acentuaban la piel blanca y suave de su rostro, y el pelo rubio recogido en una larga coleta le otorgaba un aspecto dulce y frágil. Nada más lejos de la realidad. Lucía era fuerte, dura, recia como la montaña, como la tierra, y a pesar de su rostro aniñado, su porte y compostura traslucían una madurez y un equilibrio propios de alguien mucho mayor.

Esperanza se consumía por momentos, y mientras dejaba que la vida se apurase, recontaba sus años. ¿Cuántos?... Un montón. Ochenta y muchos, acaso más de noventa. Demasiados. Hacía tiempo que perdió la cuenta. No había podido entretenerse en contar los días que pasaban sobre ella. Había tenido más que suficiente con vivirlos, con lo que estos le trajeron de malo y de bueno. Cuando alguien se extrañaba de que no recordara su edad, siempre contestaba: «¿Acaso un árbol percibe el tiempo que lleva vivo?, ¿o las montañas tienen constancia de si son viejas o jóvenes? ¿Distingue el río si se encuentra en su nacimiento o en su final? No, simplemente están, viven y cumplen el ciclo de la vida». Y Esperanza, postrada en su cama, sabía que el suyo por fin había expirado.

Lucía había esperado ese momento con inquietud. Se lo imaginó muchas veces y la abuela le habló de ello otras tantas; incluso le dio órdenes concretas de lo que tenía que hacer: «Pondrás mi cama en la cocina, cerca del fuego. Desde ese lugar debo marcharme. Son ñoñadas de vieja, pero tú hazme caso. Cuando veas que ya estoy fría, llama a Venancio. Él devolverá mi cuerpo a la tierra. Después, coge el dinero que hay escondido dentro de mi colchón. Será suficiente para que empieces a vivir en la capital. Cierra la casa y vete. No me llores. Allá donde voy, estaré bien».

Ante el gesto triste de su nieta y el inicio de su protesta, Esperanza la atajaba bruscamente: «No te apenes; mi tiempo tiene que terminar. Y estaré contenta de que acabe, porque eso significará que he cumplido. Debes alegrarte por mí».

Y el plazo estaba a punto de expirar. Lucía había estado temiéndolo desde que vio con preocupación cómo el riachuelo comenzaba a disminuir su cauce. Entonces, dio por verdad las palabras que tantas veces escuchó en boca de su abuela: «Partiré cuando el río se seque. Me llevará la lluvia. Ella me trajo a este mundo y ella me sacará de él».

El pequeño arroyo con pretensiones de río atravesaba el prado que se extendía a los pies de la casa. Siempre había llevado mucha agua, pero, poco a poco, desde hacía un par de años, fue consumiéndose sin que en apariencia hubiera explicación ninguna. Al principio, Lucía achacó la disminución de su caudal a los calores de los últimos veranos y esperó que, con las lluvias y las grandes nevadas del invierno, el río recobrara su torrente habitual. Pero, a pesar de lo llovido en primavera y en otoño y de toda la nieve caída durante el invierno, el río fue consumiéndose lentamente y en el último verano terminó de secarse.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El latido del agua»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El latido del agua» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Andrea Camilleri - La Forma Del Agua
Andrea Camilleri
Cristina Godefroid - La intimidad del agua
Cristina Godefroid
Lidia Yuknavitch - La cronología del agua
Lidia Yuknavitch
Karl-Oswald Böhmer Muñoz - Rebeca y Ankalli en busca del agua
Karl-Oswald Böhmer Muñoz
José Esteban Castro - El conflicto del agua
José Esteban Castro
José Esteban Castro - Territorialidades del agua
José Esteban Castro
Jaime Peña Ramírez - Crisis del agua
Jaime Peña Ramírez
Alejandro Vergara Blanco - Crisis institucional del agua
Alejandro Vergara Blanco
Omraam Mikhaël Aïvanhov - Las revelaciones del fuego y del agua
Omraam Mikhaël Aïvanhov
Отзывы о книге «El latido del agua»

Обсуждение, отзывы о книге «El latido del agua» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x