Natalia Rivera - Hermanas

Здесь есть возможность читать онлайн «Natalia Rivera - Hermanas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Hermanas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Hermanas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Una obra fundamental sobre las mujeres, la fe y la comunidad Dios llama a las mujeres a vivir con influencia. Natalia Kohn Rivera, Noemí Vega Quiñones y Kristy Garza Robinson nos refieren sus historias líderes. Las autoras adoptan como mentoras a doce mujeres de la Biblia que incluyen a Ester, Rajab, María y Lidia. Estas heroínas bíblicas enfrentaron dificultades y sufrimiento como mujeres biculturales que derribaron fronteras. Cuando desarrollamos nuestra identidad espiritual y étnica, nuestra intimidad con Dios y las demás personas crece. Esto nos permite convertirnos en líderes bien equipados para orientar a las personas hacia Dios.

Hermanas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Hermanas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La raza ha provocado el dolor que hemos escuchado de mujeres latinas a quienes hemos orientado, pues no «lucen» como latinas o no hablan español. Desde el punto de vista racial, se supone que las personas actúen de una cierta manera y que disfruten y apoyen cosas en particular. Vivir y actuar fuera de esta expectativa desordena la perspectiva racial. Solemos comenzar con la raza porque la creemos un poder y un principado que ha afectado todos los cuerpos. Te invitamos a vivir en la libertad de ser creación de Dios, con una historia, un trasfondo familiar y una situación actual específicas que Dios está formando. Sanemos de la herida racial y de sus expectativas; seamos personas que alteren la ilusión de la raza, que reconozcan sus efectos en nuestro cuerpo.

En segundo lugar, el término latino se refiere a personas de culturas y contextos latinoamericanos, hablen o no el idioma español. Muchos desaprobarán (y por razones válidas) el uso de este término en nuestro libro. Nosotras lo utilizamos conscientes de que es limitado e incompleto. La palabra latino no se ha desprendido de su contexto racial ni tampoco incluye del todo a personas mestizas o que no hablan español: nuestros ancestros colonizados. En este libro usamos latino como un término alternativo a hispano , que se refiere a las personas de herencia española. No obstante, el problema con hispano es similar al que existe con latino : ambos excluyen a las personas indígenas que han vivido en estas tierras durante siglos y dan prioridad al idioma español por encima de las lenguas indígenas. Además, estos términos no cubren la realidad de nuestros ancestros africanos que fueron traídos al continente americano como esclavos.

El Instituto Nacional de Estadística de Estados Unidos se refiere a todos nosotros (mestizos, boricuas, chongas, cholas) como hispanos. En ocasiones, esta institución incluso nos ha categorizado como blancos. Como autoras de este libro, utilizamos el término latina para definir nuestro trasfondo, pero reconocemos que el concepto es limitado y debe incluir descendientes africanos, asiáticos e indígenas. Como hermanas, esperamos que te sientas en libertad de identificarte con este término o no. Yo, Noemí, prefiero identificarme como mexicana estadounidense para definir mi trasfondo mexicano y mi identidad estadounidense en desarrollo. Nosotras tenemos amigos que prefieren identificarse como latina, newyorican, chicana, afrolatina y en otras formas más específicas. El pueblo de Dios es diverso y maravillosamente complejo. Esperamos poder abrir un espacio para tanta riqueza en nuestras historias. Nosotras llamamos latinas a aquellas mujeres que crecieron en Estados Unidos, que se identifican con un linaje de América, África, Asia o América indígena y que hablan español, inglés, un idioma indígena, espanglish o cualquier mezcla de estos.

Aunque nos expresamos tomando en cuenta nuestro trasfondo, no pretendemos hablar por todas las latinas en Estados Unidos. Admitimos que este diálogo se hubiera enriquecido al tener más perspectivas en la autoría. Nosotras concebimos este libro como el inicio de un diálogo amplio entre aquellos en Estados Unidos que procuran aprender de mujeres líderes en la Biblia. Reconocemos que la representación que ofrecemos es limitada: tenemos dos autoras mexicano-estadounidenses, una inmigrante de primera generación, una de segunda y una de tercera. Contamos con una madre y dos mujeres solteras, todas entre los 30 y los 40 años de edad. Tenemos dos latinas de piel clara y una más trigueña. También hay dos mujeres con maestrías y una con licenciatura. Provenimos de contextos socioeconómicos de un nivel medio-bajo y somos mayoritariamente bilingües. Nuestros relatos también hubieran sido enriquecidos por personas con otras características.

Aquí entras tú, querida lectora. Te invitamos a que prolongues con otras lectoras las conversaciones que nosotras iniciamos en cada capítulo. Comparte tus historias con la comunidad, pues están llenas de riqueza y belleza. Nosotras procuramos ser mujeres que aprenden unas de otras y comparten sus historias. En las páginas siguientes hacemos justo eso.

LA AUDIENCIA Y LA ESTRUCTURA DEL LIBRO

Las autoras sentimos el llamado de Dios a escribir este libro con las mujeres latinas como audiencia principal. Buscábamos honrar, fortalecer y empoderar sus voces diversas. Sin embargo, recibimos con agrado a mujeres de otros trasfondos que buscan una buena historia y que desean lidiar con su fe y sus identidades culturales. También esperamos que los hombres lean nuestro libro y se conecten con estas doce mujeres bíblicas, con nosotras las autoras y con las demás lectoras. Anhelamos que nuestros hermanos examinen a profundidad estas historias para así lograr trabajar de manera más efectiva con sus hermanas y con Dios.

Este libro no está escrito en el orden de la Biblia, sino que tenemos dos temas principales alrededor de los cuales se organiza. Ellos son: parte uno, Identidad e intimidad, y parte dos, Influencia e impacto. Tenemos la certeza de que este orden es adecuado en el contexto del liderazgo espiritual. Solo al plantar raíces profundas de identidad e intimidad con Jesús lograremos tener impacto e influencia en el mundo. Al examinar las vidas de estas doce heroínas bíblicas, hemos comprobado la manera en que su identidad e intimidad con el Señor les permitió tener un impacto profundo y una influencia extensa en beneficio del reino de Dios. A lo largo del libro, tomamos las fortalezas de estas mujeres y las aplicamos a nuestros contextos como latinas. Anhelamos que te puedas identificar y aprender con ellas, con nosotras y con las demás mujeres modernas que mencionaremos. Esperamos que las latinas se sientan guiadas en su fe y su viaje étnico y que logren experimentar cómo estos dos aspectos colaboran para formar nuestra voz.

EXHORTACIONES INICIALES

Para ti que lees, este libro te ofrece esperanza. Hemos trabajado en oración cada capítulo. Creemos que Dios desea utilizar este texto para guiarte hacia el puesto que debes ocupar en Su plan para la humanidad. Tenemos la certeza de que eres crucial en el proceso de anunciar la venida del reino de Dios. Sin importar dónde inicies, queremos animarte a que reflexiones con curiosidad y franqueza la manera en que Dios podría transformarte en la persona que siempre deseó que fueras.

Dicho esto, adelante, hermana, y ten en cuenta al Espíritu Santo mientras lees. Esperamos que este libro revele tesoros en tu alma y nuevas posibilidades en que puedas ejercer tus dones para el beneficio del reino del Señor. La multitud de mujeres de Dios en este libro te animan a proseguir tu viaje.

ESTER QUIÉN SOY UNA MESTIZA EN LA MISIÓN DE DIOS - фото 6 Hermanas - изображение 7

ESTER

¿QUIÉN SOY? UNA MESTIZA EN LA MISIÓN DE DIOS

Hermanas - изображение 8

KRISTY GARZA ROBINSON

Una vez escuché un comentario que caló profundo en mi alma: «Es tan típico de esos trabajadores mexicanos holgazanes sentarse a la sombra en vez de trabajar duro». Escuché estas palabras de unos amigos cristianos mientras almorzaba con ellos a la mesa. Estas eran personas con las cuales me había encariñado desde que me convertí al evangelio, pero ahora se quejaban de unos jornaleros que habían visto ese fin de semana fuera de su casa almorzando a la sombra.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Hermanas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Hermanas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Тургрим Эгген - Hermanas
Тургрим Эгген
Natalia Smirnova - Moscow Noir
Natalia Smirnova
Francisco Pavón - Las hermanas Coloradas
Francisco Pavón
Georg Vetten - Diez Hermanas
Georg Vetten
David Antonio Pulido García - Formar una nación de todas las hermanas
David Antonio Pulido García
Samuel Rivera Páez - Militares e identidad
Samuel Rivera Páez
Natalia Jiménez Cardozo - Ser uno en miles
Natalia Jiménez Cardozo
Отзывы о книге «Hermanas»

Обсуждение, отзывы о книге «Hermanas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x