Samuel Rivera Páez - Militares e identidad

Здесь есть возможность читать онлайн «Samuel Rivera Páez - Militares e identidad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Militares e identidad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Militares e identidad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Militares e identidad revela quiénes son los oficiales de las Fuerzas Militares y cuáles son sus percepciones, convicciones y discusiones sobre un tema vital para la organización: la paz. En medio de las disputas ideológicas, políticas, sociales y económicas actuales, que suponen transformaciones a corto, mediano y largo plazo de la organización militar, este libro pretende construir puentes entre las ciencias sociales y el mundo militar, para explorar nuevos escenarios de trabajo conjunto. Se trata de una investigación inédita en el país sobre la composición, la mentalidad y las identidades del cuerpo de oficiales militares colombianos, hecha en el marco del Doctorado de Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana.

Militares e identidad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Militares e identidad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

MILITARES E IDENTIDAD

Pontificia Universidad Javeriana

MILITARES E IDENTIDAD

Autorrepresentación y construcción de paz en el cuerpo

de oficiales de las Fuerzas Militares colombianas

Samuel Rivera-Páez

Reservados todos los derechos Pontificia Universidad Javeriana Samuel - фото 1

Reservados todos los derechos

© Pontificia Universidad Javeriana

© Samuel Rivera Páez

Primera edición: octubre de 2019

Bogotá, D. C.

ISBN: 978-958-781-402-6

Conversión ePub: Lápiz Blanco S.A.S.

Hecho en Colombia

Made in Colombia

Editorial Pontificia Universidad Javeriana

Carrera 7.a n.° 37-25, oficina 1301

Edificio Lutaima

Teléfonos: 320 8320 ext. 4752

www.javeriana.edu.co/editorial

Bogotá, D. C.

Cuidado de texto y corrección de estilo:

Sebastián Montero

Diagramación:

la central de diseno.com

Pontificia Universidad Javeriana | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento de personería jurídica: Resolución 73 del 12 de diciembre de 1933 del Ministerio de Gobierno.

Pontificia Universidad Javeriana Biblioteca Alfonso Borrero Cabal S J - фото 2

Pontificia Universidad Javeriana. Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S. J.

Catalogación en la publicación

Rivera Páez, Samuel Ignacio, autor

Militares e identidad : autorepresentación y construcción de paz en el cuerpo de oficiales de las Fuerzas Militares colombianas / Samuel Ignacio Rivera Páez, Primera edición. -- Bogotá : Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2019. (Colección encuentros)

Incluye referencias bibliográficas

ISBN : 978-958-781-402-6

1. Colombia. Fuerzas Militares 2. Proceso de paz - Colombia 3. Sociología militar - Colombia 4. Identidad militar - Colombia 5. Colombia. Fuerzas Militares -Actividades I. Pontificia Universidad Javeriana.

CDD 355.0335861 edición 21

inp 10/09/2019

Prohibida la reproducción total o parcial de este material sin la autorización por escrito de la Pontificia Universidad Javeriana.

Autor

SAMUEL RIVERA-PÁEZ es doctor cum laude en Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana y capitán de navío de la Reserva Activa de la Armada de Colombia. Magíster en Economía Ambiental y de Recursos Naturales de la Universidad de los Andes y de la Universidad de Maryland. Oceanógrafo físico y profesional en Ciencias Navales de la Escuela Naval Almirante Padilla. Ocupó cargos operativos y administrativos durante sus veintisiete años de servicio como militar activo. Fue, entre otros, decano de la Facultad de Oceanografía y director de investigaciones de la Escuela Naval. Es investigador asociado del Instituto de Derechos Humanos y Construcción de Paz y miembro del Comité Curricular del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana. Asimismo, es profesor asociado e investigador en la Escuela Superior de Guerra, en la que lidera el grupo de investigación Masa Crítica. Es miembro del Interuniversity Seminar on Armed Forces and Society de la Latin American Studies Association y del grupo temático en Fuerzas Armadas y Resolución de Conflictos de la Sociedad Internacional de Sociología. Ha sido profesor de las universidades Militar Nueva Granada y Escuela Naval Almirante Padilla e investigador invitado en la Universidad de Georgetown y en la Universidad de Maryland. Además, ha sido becario del Banco Interamericano de Desarrollo y de la Fundación Fulbright. Está interesado en temas relacionados con la sociología militar, la ética profesional, las relaciones civiles-militares y los asuntos marítimos.

CONTENIDO

PREFACIO

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

¿POR QUÉ INVESTIGAR SOBRE LA CONFIGURACIÓN IDENTITARIA DE LOS MILITARES?

Sobre la autorrepresentación

Sobre las identidades

Sobre la autorrepresentación, las identidades y los militares

Sobre el abordaje teórico

¿Cómo se investigó en este caso?

COMPOSICIÓN DEL CUERPO DE OFICIALES DE LAS FUERZAS MILITARES EN COLOMBIA

Composición del cuerpo de oficiales según factores organizacionales

Composición del cuerpo de oficiales según factores sociales

Ideología política en el cuerpo de oficiales

Conclusiones sobre la composición del cuerpo de oficiales militares colombianos

IDENTIDADES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS EN EL CUERPO DE OFICIALES

Sobre las identidades individuales

Sobre los valores y sus relaciones

Sobre las identidades colectivas

Conclusiones sobre las identidades personales y colectivas en el cuerpo de oficiales

CONFIGURACIÓN IDENTITARIA EN LOS OFICIALES DE LAS FUERZAS MILITARES: CONTENIDOS Y DISPUTAS

Conclusiones sobre la configuración de identidad del cuerpo de oficiales

IDENTIDADES, MILITARES Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN COLOMBIA

Algunas notas teóricas sobre la construcción de paz

Conclusiones sobre las identidades y la construcción de paz

REFLEXIONES FINALES

Sobre las enseñanzas

A modo de reflexión final: el asunto de la seguridad nacional y la profesión militar

REFERENCIAS

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Modelo dinámico de identidad y la red de intereses centrales para la vida

Figura 2. Distribución por jerarquía militar según fuerza

Figura 3. Región de origen de los oficiales de las Fuerzas Militares en Colombia (porcentaje)

Figura 4. Cociente de representatividad poblacional por departamento para el cuerpo de oficiales

Figura 5. Región de origen de los oficiales de las Fuerzas Militares por departamento según género

Figura 6. Importancia de las creencias religiosas de acuerdo con el género del oficial

Figura 7. Importancia de las creencias religiosas de acuerdo con la fuerza a la que pertenece el oficial

Figura 8. Importancia de la pertenencia a grupo étnico para determinar quién es el oficial como individuo

Figura 9. Máximo nivel de educación alcanzado por los oficiales de las Fuerzas Militares colombianas

Figura 10. Importancia dada por los oficiales de las Fuerzas Militares colombianas al nivel de educación alcanzado

Figura 11. Forma de ser, pensar y actuar en su vida cotidiana de los oficiales de las Fuerzas Militares colombianas de acuerdo con la fuerza donde sirven

Figura 12. Forma de ser, pensar y actuar en su vida cotidiana de los oficiales de las Fuerzas Militares colombianas de acuerdo con la jerarquía militar

Figura 13. Postura frente a la protección ambiental como eje de desarrollo

Figura 14. Postura frente a los tratados de libre comercio

Figura 15. Postura frente a los subsidios para población vulnerable

Figura 16. Postura frente al reconocimiento de derechos a las comunidades LGBTI

Figura 17. Postura frente al fortalecimiento de los derechos de autonomía de los pueblos indígenas en Colombia

Figura 18. Postura frente a los derechos humanos como elemento de ordenamiento social

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Militares e identidad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Militares e identidad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Militares e identidad»

Обсуждение, отзывы о книге «Militares e identidad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x