Natalia Rivera - Hermanas

Здесь есть возможность читать онлайн «Natalia Rivera - Hermanas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Hermanas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Hermanas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Una obra fundamental sobre las mujeres, la fe y la comunidad Dios llama a las mujeres a vivir con influencia. Natalia Kohn Rivera, Noemí Vega Quiñones y Kristy Garza Robinson nos refieren sus historias líderes. Las autoras adoptan como mentoras a doce mujeres de la Biblia que incluyen a Ester, Rajab, María y Lidia. Estas heroínas bíblicas enfrentaron dificultades y sufrimiento como mujeres biculturales que derribaron fronteras. Cuando desarrollamos nuestra identidad espiritual y étnica, nuestra intimidad con Dios y las demás personas crece. Esto nos permite convertirnos en líderes bien equipados para orientar a las personas hacia Dios.

Hermanas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Hermanas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Mi esperanza para las lectoras, para cada hermana que lee este libro, sería que avancen con Jesús en su viaje de fe y descubrimiento étnico. Estos dos trayectos deben converger, unirse y ser refinados y transformados continuamente por nuestro Padre celestial. Anhelo que puedas identificarte con nuestras dificultades, historias y deseos y que sepas que no estás sola. He conocido tantas mujeres latinas que van solas en su viaje por causa de la vergüenza, el miedo y el aislamiento, sin jamás haber experimentado la comunidad de hermanas. Espero que nos acompañes (nuestras vidas, nuestras parientes y amigas), que te acerques a Jesús y a estas heroínas bíblicas que también tuvieron que encarnar su género y su fe en relación con los demás. Aprendamos juntas a vivir confiadas como latinas y a guiar en este mundo con el amor, la vida y la luz de Cristo.

Nuestro viaje como mujeres latinas está repleto de historias; espero que puedas identificarte, conectarte y aprender de ellas. Hemos tenido el honor de orientar mujeres y hombres latinos y de otras etnias, estudiantes de universidad, creyentes de nuestra iglesia, cristianos en potencia y no creyentes; todos ellos nos permitieron entrar en sus espacios sagrados con el Señor. Como autoras de este libro sería un honor que nos consideres mentoras lejanas mientras luchas, procesas y creces con Jesús. Deseamos ser un recurso de empoderamiento que te anime a avanzar mientras profundizas en tu identidad, intimidad, influencia e impacto. Nosotras estamos vivas y continuamos aprendiendo al igual que tú. Las mentoras principales de este libro son las doce mujeres de la Biblia que nos guían y nos animan en la fe, la identidad y el liderazgo. Ellas se han convertido en hermanas queridas para nosotras; están llenas de sabiduría y el Espíritu Santo las ha utilizado una y otra vez para aumentar nuestra madurez y crecimiento. Esperamos que ellas también se conviertan en tus mentoras y hermanas.

DE PARTE DE KRISTY GARZA ROBINSON

Pasé mi niñez en Edinburg, una ciudad fronteriza en el extremo sur de Texas. Soy mexicana-estadounidense de tercera generación. Mis abuelos inmigraron de México a Estados Unidos a finales de la década de 1940. Mis padres nos criaron entre ambos mundos. Yo he sido formada e influida por los valores de la cultura mayoritaria de Estados Unidos. También me identifico como latina, con valores y una forma de ver el mundo que han sido influenciados por mi familia de origen. Toda mi vida he estado geográfica y emocionalmente a horcajadas en la frontera entre Estados Unidos y México, tratando de encontrar mi lugar, pero sintiéndome desplazada en los dos países y culturas. Esto es lo que significa ser una latina estadounidense.

Este libro trata sobre las diferentes experiencias de varias mujeres latinas con sus particulares viajes étnicos y de liderazgo. Espero que podamos aprender unas de otras y también de las mujeres de la Biblia cuyas historias examinaremos. Aunque cada una de nosotras tiene su lugar único en el mundo, también poseemos una identidad colectiva diversa que Dios está construyendo. Sin duda es algo hermoso. Por eso anhelo que este libro sea un complemento a la identidad que se está fraguando por medio de nuestras voces diferentes.

DE PARTE DE NOEMÍ VEGA QUIÑONES

¡Hola! Soy la mayor de cinco hermanos, hija de Rigo e Irma, padres inmigrantes muy trabajadores, y alguna vez fui una niña indocumentada. Nací en los barrios pobres de Guadalajara y me crie en la próspera California central, por lo que mi niñez fue multifacética. Mientras crecía, hablaba inglés con mi padre y español con mi madre, esperaba la escuela dominical y los fines de semana con ansia, hacía mandados luego de los deberes de la escuela e iba de vacaciones familiares de verano a México, en largos viajes por auto. En la actualidad, vivo en San Antonio y soy la directora ministerial de la región en InterVarsity Christian Fellowship en el sur de Texas. Aprendí mucho en la ciudad de Fresno durante quince años. Allí mi fe en Jesús se desarrolló e iniciaron mis sueños de transformar las ciudades y los campus.

Espero que este libro traiga sanidad y una poderosa transformación del Espíritu Santo a quienes lo leen. Aprender a los pies de Mija (la mujer que padecía de hemorragias), Rajab, Tabita y María la madre de Jesús ha sido un honor y un reto. Cada una de ellas me ha enseñado a confiar en el Señor con mi vida, mi ser y mis sueños futuros. Este libro está dedicado a mis hermanas que han luchado, como yo, por aceptar su voz y su liderazgo. Crecer como mexicana, latina, chica de piel morena, en Estados Unidos es tan bello como doloroso. Recuerdo ocasiones en que mi cultura fue cuestionada y deshonrada y otras en que mi liderazgo fue cuestionado más que el de mis compañeros hombres. No obstante, también hubo momentos en que mi liderazgo fue acogido y favorecido. Deseo que las lectoras experimenten la sanidad y el gozo que estas heroínas bíblicas nos ofrecen.

Me llena de esperanza saber que en algún punto de la historia Mija, Rajab, Tabita y María vivieron entre su gente e influenciaron sus comunidades. Algunas de ellas influyeron directamente, por voluntad propia, otras lo hicieron de manera indirecta, sin saberlo. Sin embargo, todas ellas generaron cambios tras haberse encontrado con el Dios vivo. Yo leo sus historias como una gentil, una extranjera que se infiltra en la narrativa, que busca comprender las experiencias de estas mujeres y compartir lo aprendido contigo. Si bien ha crecido la cantidad de mujeres como nosotras en lugares de influencia y liderazgo que buscan orientar a otras, todavía está vigente la necesidad de mentoras latinas en todas las áreas de la vida. Espero que estas mujeres puedan guiarte en tu trayecto como líder. Mi madre siempre me decía: «Mija, dedícale todo a Cristo porque acuérdate que todo lo puedes en Cristo que te fortalece», Filipenses 4:13. Hermana, recuerda que todo, absolutamente todo, lo podemos en Cristo que nos fortalece: a ti, a mí, a nosotras y a nuestras comunidades.

DEFINIR QUÉ ES UNA LATINA

El lenguaje es un instrumento poderoso que utilizamos para crear sentido y significancia. Santiago advierte que: «Con la lengua bendecimos a nuestro Señor y Padre, y con ella maldecimos a las personas, creadas a imagen de Dios» (Sant 3:9). Las latinas hemos sido definidas mediante el poder y el principado de la raza, por instituciones que procuran estudiar y conocer más sobre este grupo étnico y por personas en Estados Unidos que buscan un término alternativo a hispano . En primer lugar, la raza es lo que los sociólogos denominan un imaginario social, un marco operativo que hemos creado y mantenido para separar a las personas por su color de piel. La raza no tiene comprobación científica, bíblica ni filosófica, aunque tiene mucho poder en nuestra sociedad. En realidad, es una etiqueta que se le confiere a una persona solo tomando en cuenta sus características físicas: color de piel, forma de los ojos, tamaño de la nariz y la boca, y demás. Por lo tanto, las latinas somos un grupo social percibido desde la raza, lo cual nos categoriza a algunas como «latinas» y a otras las excluye, o hace sentir a unas «más latinas» que a otras en dependencia del color de su piel u otras propiedades físicas. Este concepto de «más que, menos que, exactamente» se desprende del impacto de la raza en los cuerpos.

La noción de raza construye una definición impermeable de las personas y no logra representar la realidad de la fluidez cultural. La familia de Noemí es un ejemplo de esto. Su madre tiene la piel más clara que su padre. Dos de sus hijos nacieron con la piel más clara que los otros tres; Noemí tiene la piel más oscura de todos ellos. Al considerar su raza, la gente mira como latina a la hermana de Noemí unas veces y otras no. Las personas casi siempre asumen que Noemí habla español porque ella luce como ellos piensan que se ve una latina. En realidad, los latinos son descendientes de muchos grupos humanos: africanos, asiáticos, europeos, entre otros. La raza otorga privilegios a los latinos de piel clara y deshumaniza a los de piel oscura. El prejuicio por el color de la piel existe en la comunidad latina por causa del concepto de raza.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Hermanas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Hermanas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Тургрим Эгген - Hermanas
Тургрим Эгген
Natalia Smirnova - Moscow Noir
Natalia Smirnova
Francisco Pavón - Las hermanas Coloradas
Francisco Pavón
Georg Vetten - Diez Hermanas
Georg Vetten
David Antonio Pulido García - Formar una nación de todas las hermanas
David Antonio Pulido García
Samuel Rivera Páez - Militares e identidad
Samuel Rivera Páez
Natalia Jiménez Cardozo - Ser uno en miles
Natalia Jiménez Cardozo
Отзывы о книге «Hermanas»

Обсуждение, отзывы о книге «Hermanas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x