Varios autores - Cardiología y enfermedades cardiovasculares

Здесь есть возможность читать онлайн «Varios autores - Cardiología y enfermedades cardiovasculares» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cardiología y enfermedades cardiovasculares: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cardiología y enfermedades cardiovasculares»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Con el objetivo de aportar a la educación médica continuada de la región, la Universidad Pontificia Bolivariana y la Clínica Cardio VID han decidido publicar el primer libro sobre cardiología y enfermedades cardiovasculares para abordar problemas de actualidad con la más alta calidad científica, en el que además se pueda compartir la experiencia de uno de los centros de atención cardiovascular y de los posgrados en esta área más tradicionales de la región y Colombia. Este libro es una obra escrita por médidcos cardiólogos clínicos y subespecialistas, cirujanos cardiovasculares, residentes de cardiología clínica, cardiología pediátrica, ecocardiografía, anestesiología cardiovascular, cirugía cardiovascular y medicina interna, que aborda problemas clínicos cotidianos de patologías cardiovasculares que permitirá que los lectores profundicen en ellos.

Cardiología y enfermedades cardiovasculares — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cardiología y enfermedades cardiovasculares», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
WG300 S520 Simposio de enfermedades cardiovasculares 1 2020 Medellín - фото 1 WG300 S520 Simposio de enfermedades cardiovasculares 1 2020 Medellín - фото 2

WG-300

S5-20

Simposio de enfermedades cardiovasculares (1 : 2020 : Medellín)

Cardiología y enfermedades cardiovasculares / Clara Inés Saldarriaga Giraldo, editora literaria -- 1 edición -- Medellín: UPB , 2020.

368 páginas: 17 x 24 cm.

ISBN: 978-958-764-841-6 / ISBN: 978-958-764-847-8 (versión e.pub)

1. Cardiología - Simposios -- 2. Enfermedades Cardiovasculares – 3. Cardiología pediátrica -- I. Saldarriaga Giraldo, Clara Inés, Editor – II. Título

CO-MdUPB / spa / rda

© Varios autores

© Editorial Universidad Pontificia Bolivariana

Vigilada Mineducación

Cardiología y enfermedades cardiovasculares

ISBN: 978-958-764-841-6

ISBN: 978-958-764-847-8 (versión e-pub)

Primera edición, 2020

Escuela de Ciencias de la Salud

Facultad de Medicina

Con el apoyo de Clínica Cardio VID

Gran Canciller UPB y Arzobispo de Medellín:Mons. Ricardo Tobón Restrepo

Rector General:Pbro. Julio Jairo Ceballos Sepúlveda

Vicerrector Académico:Álvaro Gómez Fernández

Decano Escuela de Ciencias de la Salud:Camilo Osorio Barker

Editor:Juan Carlos Rodas Montoya

Coordinación de Producción:Ana Milena Gómez Correa

Diagramación:Ana Milena Gómez Correa

Corrección de Estilo:Eduardo Franco

Ilustración portada: www.shutterstock.com

Dirección Editorial:

Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 2020

Correo electrónico: editorial@upb.edu.co

www.upb.edu.co

Telefax: (57)(4) 354 4565

A.A. 56006 - Medellín - Colombia

Radicado:1996-02-06-20

Prohibida la reproducción total o parcial, en cualquier medio o para cualquier propósito, sin la autorización escrita de la Editorial Universidad Pontificia Bolivariana.

Diseño epub:

Hipertexto – Netizen Digital Solutions

Tabla de contenido

Prólogo

Diabetes y enfermedad cardiovascular: aspectos actuales de su manejo

Cristhian Felipe Ramírez Ramos

Gustavo Adolfo Castilla Agudelo

Carlos Arturo Martínez Cano

Clara Inés Saldarriaga Giraldo

Dislipidemias: metas de tratamiento

Carlos Arturo Martínez Cano

Cristhian Felipe Ramírez Ramos

Gustavo Adolfo Castilla Agudelo

Falla cardiaca con fracción de eyección preservada

Cristhian Felipe Ramírez Ramos

Clara Inés Saldarriaga Giraldo

Falla cardiaca avanzada

Carolina Pemberthy López

Catalina Gallego Muñoz

Titulación de medicamentos en falla cardiaca: cuáles, cómo y cuándo

Carolina Pemberthy López

Infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST: aspectos clave en urgencias

Carolina Pemberthy López

Carlos Esteban Uribe Londoño

Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST

Diego Mauricio Vanegas

Carolina Pemberthy López

Infarto del miocardio en ausencia de enfermedad coronaria obstructiva

Felipe Lozano Pineda

Carolina Pemberthy López

Antiagregación dual

Kelly Johanna Betancur Salazar

Luis Adrián Bolívar Mejía

Andrés Felipe Miranda Arboleda

Hallazgos electrocardiográficos de alto riesgo en los pacientes con síndrome coronario agudo

Diego Alejandro Echeverri Marín

Andrés Felipe Miranda Arboleda

Cristhian Felipe Ramírez Ramos

Métodos diagnósticos no invasivos

Quindo Isaac Santana Fontalvo

Luisa Fernanda Durango Gutiérrez

Crisis hipertensivas

Susana Echavarría García

Luis Adrián Bolívar Mejía

Luis Alfonso Fajardo Andrade

Pacientes con valvulopatías mitral y aórtica: ¿cuándo es el momento adecuado de remitirlos para intervención?

Paul Joel Espinosa Martínez

José Julián Escobar Matallana

Juan Camilo Rendón Isaza

Evaluación preoperatoria de paciente cardiópata para cirugía no cardiaca

Alejandra Garzón Crespo

Dolor torácico en el paciente pediátrico

Keerby Hernández Ruiz

Enfoque del niño con sospecha de cardiopatía congénita

Arnaldo Andrés Palomino Rodríguez

Electrocardiograma en pacientes con marcapasos

Jorge Mario Palmezano Díaz

Juan Fernando Agudo Uribe

Juan David Ramírez Barrera

Bradiarritmias

Luis Adrián Bolívar Mejía

Susana Echavarría García

Juan Fernando Agudo Uribe

Enfoque de la fibrilación auricular y su asociación con la falla cardiaca

Jorge Mario Palmezano Díaz

Juan Fernando Agudo Uribe

Juan David Ramírez Barrera

Características de las canalopatías

Jorge Mario Palmezano Díaz

Luis Miguel Ruiz Velásquez

Muerte súbita cardiaca

Jorge Mario Palmezano Díaz

Luis Miguel Ruiz Velázquez

Clara Inés Saldarriaga Giraldo

Sobre los autores

Notas al pie

Prólogo

Antes de la inmunización y el descubrimiento de los antimicrobianos, la expectativa de vida de las personas era corta, y las principales causas de muertes se estaban relacionadas con patologías infectocontagiosas. Tras la aparición de los antibióticos, hubo una mayor oportunidad de prolongar por más años la expectativa de vida de la población.

Esa mayor longevidad, de la mano de la industrialización y el cambio de una población rural a una urbana, implicó una modificación de los estilos de vida, con aumento de afecciones crónicas como la diabetes, la hipertensión, la obesidad y el sedentarismo, que junto con el tabaquismo han hecho que la enfermedad cardiovascular sea desde hace muchos años la principal causa de muerte en el mundo y en Colombia.

Por eso, el cuidado de personas, ya sea con enfermedades que afectan el sistema cardiovascular, o bien con factores de riesgo que predisponen a estas, es una obligación de todos los actores del sistema en salud. Idealmente debería iniciarse por medidas preventivas que eviten o retrasen la aparición de estas enfermedades y en los pacientes ya afectados evitar la progresión y las complicaciones de estas, pues se relacionan no solo a mal pronóstico, sino también a una baja calidad de vida y un marcado costo económico y social.

La Clínica Cardio VID en una alianza estratégica con la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) para la formación de subespecialidades médicas cardiovasculares han sido agentes activos en este aspecto, con lo que han permitido y brindado una atención médica de calidad centrada en la dignidad de la persona, fundamentada sobre una base de los más altos valores éticos, religiosos y morales. Con el pasar de los años, esta alianza se ha consolidado y ha dado como resultado tener uno de los sitios de práctica más importantes para la formación del talento humano tanto en el ámbito clínico como en el quirúrgico en medicina cardiovascular en Colombia. Hoy nos enorgullece poder afirmar que en la Clínica Cardio VID en 1985 se realizó el primer trasplante cardiaco de adultos, en 1995 el primer trasplante cardiaco pediátrico y en 1997 el primer trasplante pulmonar. En la actualidad, es el centro de mayor experiencia en Colombia en trasplante cardiaco con más de 550 casos, el hospital de referencia en tromboendarterectomía pulmonar y trasplante pulmonar, y la institución con el programa nacional más grande de ventrículo único y de mayor experiencia en cardiopatías congénitas del adulto donde opera una de las clínicas más grandes de falla cardiaca en el país.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cardiología y enfermedades cardiovasculares»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cardiología y enfermedades cardiovasculares» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cardiología y enfermedades cardiovasculares»

Обсуждение, отзывы о книге «Cardiología y enfermedades cardiovasculares» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x