Algunos vendedores deciden seguir su carrera solos. No confían en las personas contratadas, y tal vez tengan sus motivos que son respetables: pensar en extenderse a muchos les infunde temor, o el hecho de que la economía de un país sea frágil, muy cambiante e insegura, les genera una sensación de inestabilidad.
Nunca serás ni ganador ni perdedor si trabajas solo o bien en equipo. Lo más importante es que puedas desarrollar tus sueños más deseados. La medida del éxito en tu vida laboral lo determinas tú mismo y no un rótulo social.
Una gran venta debe celebrarse en equipo: desde el vendedor que la ejecuta, el departamento de Marketing, los empleados administrativos, el personal de logística y aquellas personas que se encargan de la limpieza, las cuales cumplen un importante rol que muchas veces no es suficientemente recompensado. Sin embargo cuando un cliente entra a un local de ventas lo primero que resalta es el brillo de los pisos, los muebles, la mercadería acomodada, el aroma envolvente a perfumes que hay en el ambiente, que es el que conquista a las personas que ingresan al lugar. Se dice que la primera impresión es la más importante. Todos contribuyen desde su lugar para alcanzar sus objetivos.
Cuando la venta fracasa, el pedido es rechazado, o bien no se cumplió el tiempo de pago como habían convenido con el cliente, todo el equipo debe ser responsable. Esto quiere decir que se celebran en conjunto los logros alcanzados y que cuando las circunstancias indican lo contrario, se deben apoyar los empleados mutuamente, buscando soluciones y no culpables. Al alcanzar este nivel de crecimiento la empresa se fortalecerá día a día y sabrá enfrentar cualquier tormenta económica. Las empresas que aplican estos principios de vida no tienen empleados a modo de números, tienen una gran familia.
El leñador disfruta del paseo del bosque, es su profesión, ama lo que hace, siente el aire fresco, el sol ilumina su camino, conoce los aromas que destilan los árboles, más que un trabajo es un estilo de vida que disfruta.
Muchas veces el leñador debe ser paciente, esperando el momento adecuado, ya que a lo largo del año las lluvias inundan la zona, transformando el lugar.
La palabra crisis a muchas personas las paraliza y a otras las potencia. Las crisis son oportunidades nuevas que te visitan, todos somos conscientes de que nos gusta vivir en nuestra zona de confort y jugamos con esa situación sabiendo que la prosperidad está de nuestro lado. Las crisis nos sacan de la zona de confort y nos conducen hacia lugares de creatividad. Es por eso que una dosis de crisis nos hace bien, nos da crecimiento, nos activa los dones llevándonos a otro nivel de vida.
Tu tarea de vendedor debe convertirse en un hobby, es tu espacio de aprendizaje y diversión. Si logras alcanzar este nivel de pensamiento nunca más te levantarás para trabajar con un peso en tus espaldas, lo harás para sonreír sabiendo que podrás alcanzar tus metas.
Un buen leñador afila el hacha antes de talar un árbol. Nunca vayas a talar con el hacha desafilada. -Anónimo.
Capítulo 3
Deportista
La persona que dedica su vida a ser un deportista, entiende que esta tarea requiere de una entrega total, primero lo acepta en su mente, lo dialoga con su conciencia, lo siente con el corazón con una profunda convicción y es lanzado a su pasión.
El deporte es un juego o actividad reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que mejora la condición física y psíquica de quien lo practica y tiene propiedades recreativas que lo diferencian del simple entrenamiento.
Sabemos que en la vida no todas las personas van por el mismo premio, muchos se esmeran solo para ser reconocidos socialmente, ganando medallas y marcando el mejor estilo del momento para llegar a quedar en la historia del deporte. Algunos compiten para ganar dinero y poseer una rica y abundante vida, otros compiten por satisfacción y logros personales. En realidad si estás haciéndote esa pregunta en este momento y quieres la respuesta de cuál es la mejor decisión, quiero decirte que no la hay, las personas hacen las cosas conforme a cómo se sienten en el momento que están atravesando.
Sería un mundo muy aburrido si toda la masa social corriera en la vida por los mismos objetivos. Las acciones nos diferencian a unos de los otros. Lo importante es que puedes tener tus apreciaciones personales, saber qué es lo que te hace feliz. La felicidad no llega por arte de magia, se construye en base a una distinción de vida que usted elige realizar.
Una vez que tengas en claro que decides para que tus días tengan sentido, si se trata de colores, alegría, ese día será tu largada en la carrera soñada, y lo harás disfrutando de todo el camino sin importar aplausos o silbidos. Si ganas o llegas último, tú sabes que apostaste a tus sueños. El mejor recurso serás tú mismo. Todo lo externo no importa, solo son opiniones de personas positivas o negativas. Cuando te animas a ser un deportista, tu estima personal se fortalece, sabrás que lo puedes lograr. Cuando el interior de tu ser está en armonía, el exterior comienza a fluir a tu favor.
Un deportista que quiere triunfar se dedica a cuidar su cuerpo en la alimentación, se hidrata con agua abundante, cuida sus pensamientos, y sobre todo, prioriza una disciplina de descanso y actividad programada.
Nada se obtiene por golpes de suerte, los logros, los retos que la vida te presente requieren muchas veces de un esfuerzo mayor.
Si tienes decidido que tu profesión son las ventas, debes tomar ejemplo de aquellos que un día lo intentaron, enfrentándose a la opinión del mundo, que los trataba de lunáticos. Los juicios son fáciles de ejecutar contra el prójimo, no los escuches, ve por tus sueños, alcánzalos ellos están diseñados exclusivamente para ti.
Tú debes saber que las economías globalizadas pueden colapsar. Tu empresa puede quebrar o bien puedes ser despedido. Lo que nunca perderás es el fuego de ser un vendedor e innovador, donde vayas a ejercer lo que tienes prosperará. Tus creencias deben ser acompañadas con declaraciones, decretos y afirmaciones. Conviértete en un visionario, declara todo lo que quieras vivir antes de que llegue, no pongas la mirada en el mal momento que te ha tocado experimentar, anímate a soñar despierto y de esta manera tu vida se transformará en la mejor olimpíada de toda tu historia.
Una historia motivadora
Imagina que te dicen que no vas a poder volver a andar. Eso es lo que los médicos le dijeron a Kieran después de quitarle un cánceren el muslo a los 10 años.
La operación salió muy mal, tan mal que de hecho se despertó gritando del dolor por el daño masivo que tenía en la pierna. Hasta entonces había estado loco por la gimnasia y estaba decidido a convertirse en un campeón olímpico. Pero, ¿ cómo podía hacerlo si iba a tener que estar confinado en una silla de ruedas toda su vida?
Kieran comenzó su largo camino de recuperación. Estuvo 15 meses en la silla de ruedas hasta que pudo volver al gimnasio. Pero a los 2 meses de haber vuelto se resbaló por la barra alta y sufrió un golpe terrible en la cabeza. Perdió un año entero de colegio. Tuvo que volver a entrenar a su cerebro y recuperar su coordinación. Regresó al colegio con un bastón y sus compañeros de clase se burlaban de él.
Le costó 3 años volver al estado en el que estaba antes del terrible golpe. Y además sufrió varias fracturas. Luego otra fractura llegó cuando su rodilla se rompió, poco después de que lo seleccionaran para el campeonato europeo. En ese momento estuvo a punto de darse por vencido. Pero no lo hizo, y en el 2011 logró convertirse en el campeón mundial de suelo.
Читать дальше