Alberto Vazquez-Figueroa - Trilogía Océano. Océano

Здесь есть возможность читать онлайн «Alberto Vazquez-Figueroa - Trilogía Océano. Océano» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Trilogía Océano. Océano: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Trilogía Océano. Océano»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La familia Perdomo ha habitado durante generaciones la dramática isla de Lanzarote. Son una estirpe de pescadores formidables entre los que destaca Yaiza, una belleza enigmática dotada de un don único que le permite amansar a las fieras y hablar con los muertos, un don que se convierte en la maldición de toda la familia y de todo aquel que conoce a Yaiza.En la primera parte de esta inigualable trilogía, Alberto Vázquez-Figueroa nos transporta del ambiente único de la isla de Lanzarote a América, en un increíble viaje transoceánico.

Trilogía Océano. Océano — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Trilogía Océano. Océano», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Advirtió luego que en la playa los hombres que no habían salido a faenar –que eran los más pese a que el mar apareciese en calma y con buen viento– se hallaban reunidos en torno a los renegridos restos de «La Dulce Nombre», y no le cupo duda, por cómo miraban de tanto en tanto en su dirección, de que estaban plenamente convencidos de quién había sido el causante del desastre.

Sin volverse llamó a Justo Garriga, un alicantino que había sido siempre su mano derecha:

–Coge tres hombres y baja a ver lo que dicen... –le ordenó–. No niegues ni admitas nada, pero que comprendan que no nos andamos con bromas ni jodiendas... ¡Y tráeme a Maestro Julián!

Tomó luego asiento en el muro y encendió un cigarrillo dispuesto a disfrutar del espectáculo desde su privilegiada posición, advirtiendo el nerviosismo de los lugareños y su contenida indignación cuando sus cuatro hombres avanzaron hacia ellos.

Torano Abreu intentó dar un paso adelante y encarárseles, pero entre Isidro el tabernero y dos más lo contuvieron, atemorizados al comprobar que Justo Garriga y un tipo flaco y calvo, al que llamaban «Milmuertes», lucían a la cintura inmensos pistolones.

Damián Centeno sabía a ciencia cierta que exhibir de ese modo sus armas podía acarrearle problemas con la Guardia Civil, que era en aquellos momentos la única autoridad conocida en la isla, pero confiaba plenamente en la palabra de don Matías Quintero, que le había prometido mantener a los hombres del tricornio lejos de Playa Blanca.

–Conozco bien al delegado del Gobierno –dijo–. Sé qué sistema empleó para apoderarse de unas tierras y una casa en Teguise, y él sabe que yo lo sé. Si hablo con mis amigos de Madrid se acaba su carrera, y por lo tanto me atenderá y mantendrá tranquila a su gente... ¡Tú a lo tuyo!

La discusión entre sus hombres y los del pueblo no fue larga. La mayoría de los lugareños se retiraron a la taberna o a sus casas convencidos de que Juan Garriga y sus acompañantes serían muy capaces de echar mano a sus armas a la menor provocación, y cuando vio regresar a dos de ellos precediendo a Maestro Julián «el Guanche», bajó a recibirlo al porche, manteniendo la charla al aire libre para que cuantos atisbaban tras las celosías de sus ventanas pudieran verle claramente:

–¿Dónde está su compadre? –fue lo primero que preguntó sin saludar siquiera–. ¿Cómo es que ha huido tan aprisa?

–No creo que haya huido... –replicó el otro con un notable esfuerzo por conservar la calma–. Puede que haya salido a faenar, o prefiera fondear su barco en seguro... A nadie le gusta que le quemen el barco. Es el más sucio crimen que se pueda cometer por estos rumbos.

–Imagino que peor será asesinar a un muchacho indefenso.

–Eso depende... Hay gente que va por el mundo buscando que lo maten.

–¿Es eso una amenaza?

–Yo nunca amenazo... La gente de por aquí no actúa de ese modo. Hace o no hace.

–Espero que no hagan... –fue la suave respuesta–. No les conviene... Mi gente «sí» que hace.

–Ya lo hemos visto... Pero ¿qué culpa tiene el pobre Torano? Ni siquiera estaba en Playa Blanca aquella noche de San Juan. Había salido a pescar.

–¿Quién es Torano? ¿El de la barca? Dígale que lo siento, pero que debería tener más cuidado... Tal vez eso le ocurra por tener los amigos que tiene.... –le miró largamente a los ojos, tratando de decirle con ellos lo que no decía exactamente con palabras–. Convendría que se lo aclarara a sus convecinos: quien protege a un criminal se expone a que le sucedan cosas desagradables... –Sonrió cínicamente–. Resulta triste admitirlo, pero creo que nadie, ¡«nadie»!, volverá a vivir en paz en este pueblo hasta que Asdrúbal Perdomo aparezca... ¿Me ha entendido?

–Yo entendí desde el día en que llegó –admitió Maestro Julián con voz levemente temblorosa por la contenida indignación–. El que no quiere entender es usted. Asdrúbal no es tan tonto como para volver a que le maten porque «alguien» queme una barca... Hemos hecho una colecta y trabajando juntos le proporcionaremos una barca nueva a Torano en poco tiempo. Pero ni la isla en pleno sería capaz de resucitar a Asdrúbal si lo matan, y por eso nadie quiere que vuelva... ¡Piénselo! Cuando usted y sus amigos ya estén cebando gusanos, Playa Blanca continuará existiendo y continuará siendo como una gran familia. Con problemas internos algunas veces, pero familia al fin y al cabo. Yo me sentiré orgulloso de contarles a mis nietos cómo entre todos le compramos una barca a Torano Abreu, pero no quisiera tener que contarles cómo entre todos traicionamos a uno de los nuestros... ¿Me ha entendido?

–Perfectamente. Pero usted aún no me conoce.

–Ni usted a nosotros. Y más fácil nos resulta a nosotros conocer a un hombre como usted que a usted a un pueblo como el nuestro.

–¿Es que pretenden jugar a convertirse en héroes?

Maestro Julián «el Guanche» negó con la cabeza absolutamente convencido.

–¡No! ¡En absoluto! –aseguró–. Pero tampoco queremos que nadie juegue con nosotros a ser el «Coco». Somos gente de mar; algunos hemos soportado cien borrascas y otros han naufragado hasta tres veces en la vida. La mayoría también estuvimos en la guerra aunque no hayamos hecho de eso una profesión o un motivo de orgullo –le apuntó con el dedo, un dedo tosco y fuerte, encallecido–: Y quiero darle un consejo –añadió–: tenga los ojos bien abiertos, porque si arde otra barca puede que el viento traiga el fuego hacia acá, y los techos de esta casa son de tea vieja que prende como yesca... –Dio media vuelta–. Y ahora tengo que irme –añadió–. No puedo perder el día hablando porque Yaiza Perdomo aseguró que esta misma semana entrarían los atunes...

Damián Centeno lo observó mientras descendía hacia la playa y se alejaba despacio hasta su barca, y por un instante le asaltó el convencimiento de haberse equivocado. Asustar a un pueblo y obligar a sus moradores a que se atacasen los unos a los otros, denunciándose y traicionándose, era una táctica que daba fruto en tiempo de guerra, cuando existían odios internos y la mayoría de la gente vivía aterrorizada, pero no tenía por qué resultar necesariamente eficaz en toda época, especialmente con gente como aquella cuyo enfrentamiento diario con el mar y sus riesgos exigía un arraigado sentimiento de solidaridad.

«Quizá no sean estos unos ‘destripaterrones’ de los que echan a correr como conejos en cuanto presienten el peligro –se dijo–. Tal vez sea gente a la que convenga apretar más las clavijas...».

–¡Justo...! –llamó a su hombre de confianza, que continuaba cerca de las barcas–. ¡Necesito hablarte...!

A solas en lo que había sido un coqueto saloncito de la difunta «Seña» Florinda –la que sabía leer el futuro en las tripas de los marrajos–, le confió sus temores, y añadió, convencido:

–No hay que darles tiempo a reaccionar –dijo–. Tenemos que atizarles un golpe que les haga entender que vamos en serio...

–¿Cómo?

–Demostrándoles quién manda aquí.

–Creo que eso ya lo saben: mandamos nosotros.

–Sí... –admitió Damián Centeno–. Pero están convencidos de que lo conseguimos porque tenemos armas, y mientras lo crean no se sentirán realmente dominados. Hay que demostrarles que somos mejores... Con armas y sin armas...

Damián Centeno había tenido tiempo de conocer a fondo las costumbres de Playa Blanca y eligió bien la hora, sobre las nueve y media de la noche, cuando en la única taberna que hacía las veces de casino, la de Isidro, una docena de hombres jugaban a las cartas o se entretenían en comentar los acontecimientos de un pueblo que estaba pasando por más avatares en pocos días que en toda su existencia anterior.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Trilogía Océano. Océano»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Trilogía Océano. Océano» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Alberto Vazquez-Figueroa - Ébano
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - El sueño de Texas
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Memorias de Cienfuegos
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Xaraguá. Cienfuegos VI
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Brazofuerte. Cienfuegos V
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Montenegro
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Azabache
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Caribes
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Cienfuegos
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Trilogía Océano. Maradentro
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - La vacuna
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - One Hundred Years Later
Alberto Vazquez-Figueroa
Отзывы о книге «Trilogía Océano. Océano»

Обсуждение, отзывы о книге «Trilogía Océano. Océano» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x