Emily Dickinson - Cartas de Emily Dickinson - un campo minado

Здесь есть возможность читать онлайн «Emily Dickinson - Cartas de Emily Dickinson - un campo minado» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cartas de Emily Dickinson: un campo minado: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cartas de Emily Dickinson: un campo minado»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM ha creado, para el disfrute del lector universitario y del público en general, la colección Pequeños Grandes Ensayos, la cual difundirá, en breves volúmenes como el que tienes en tus manos, el fruto de la aguda reflexión, el análisis o la crítica de célebres autores de diferentes épocas, lugares y orígenes. Ensayos, unos, sólo accesibles hasta ahora en costosas antologías, otros traducidos al español por primera vez y algunos más prácticamente desconocidos, todos los cuales conformarán este acervo que, sin
duda, ampliará la perspectiva cultural de sus lectores.

Cartas de Emily Dickinson: un campo minado — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cartas de Emily Dickinson: un campo minado», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Cartas de Emily Dickinson:

un campo minado

colección

Pequeños Grandes Ensayos

Universidad Nacional Autónoma de México

Coordinación de Difusión Cultural

Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

Table of Contents Prólogo Las famosas master letters Cartas al Maestro a un - фото 1

Table of Contents

Prólogo

Las famosas “master* letters”

Cartas al Maestro (a un desconocido recipiendario)

circa 1861

Cartas (de amor) al juez Otis P. Lord*

circa 1878

[versión definitiva]

[borrador anterior a la versión definitiva]

circa 1878

circa 1878

circa 1878

circa 1878

30 de abril de 1882

Lunes–

14 de mayo de 1882

circa 1883

Cartas a (su mentor) T. W. Higginson

15 de abril de 1862

25 de abril de 1862

7 de junio de 1862

Julio de 1862

Agosto de 1862

Febrero de 1863

Cambridge, principios de junio de 1864

Fines de enero de 1866

Principios de 1866

9 de junio de 1866

Junio de 1869

Respuesta de T. W. Higginson

16 de agosto de 1870

Cartas de T. W. Higginson a su esposa ese día:

noviembre de 1871

fines de mayo de 1874

Julio de 1874

Febrero de 1876

Primavera de 1876

Primavera de 1876

1876

Febrero de 1879

primavera de 1880

Agosto de 1880

Primavera de 1886

Cartas a la señora J. G. Holland

a principios de octubre de 1870

a fines de noviembre de 1871

a principios del verano de 1873

mayo de 1874

a fines de enero de 1875

diciembre de 1877

circa marzo de 1878

julio de 1880

15 de julio

agosto de 1881

octubre de 1881

octubre de 1881

noviembre de 1882

a fines de 1883

a principios de 1884

marzo de 1884

a principios de junio de 1884

a principios de la primavera de 1886

Cronología de Emily Dickinson

Bibliografía mínima

Aviso legal

Prólogo

Muchos autores han escrito en torno al enigma de Emily Dickinson. Hay incluso quien se ha arriesgado a transformarla en personaje novelesco, intentando dar en el blanco de su misterio, valiéndose del supuesto de que, desde la ficción, grandes buscadores del tesoro y descubridores de los detalles de la condición humana en ocasiones han logrado resolver crímenes que ni el mejor de los detectives o forenses es capaz de desentrañar. Sin embargo, enfrentarse a quien encarna su y la poesía a un tiempo significa subdividirla en facetas al infinito. Como en el caso del Dios uno y trino, pero de carne y hueso (en apariencia “tangible”), esta persona se presenta en los 1 800 poemas que nunca vio publicados, de maneras siempre distintas que renacen y renacen y renacen. Perteneciente a una época conservadora, de prácticas religiosas estrictas y severamente enmarcadas, sin cuestionar lo que de ella se esperaba como hija y mujer, se resistió a la convención: a partir de un determinado momento, se opuso a lo que de ella se habría esperado. Prefirió el encierro.

Desde muy joven, creo yo, aprendió a mirar hacia dentro; en silencio distinguió su destino, el alcance significativo que de su palabra –y sólo de ella– podía surgir. De otro modo no se explica semejante ruptura de formas poéticas tradicionales, el originalísimo empleo de la sintaxis a contracorriente, la introducción a fondo del make it new que su coterráneo Ezra Pound cantaría a los cuatro vientos mucho después. Nadie como ella echó mano del guión en calidad de herramienta transgresora de la puntuación, colocándolo al principio, en medio, al final de sus poemas, a su gusto, para acomodarse a fines expresivos nada caprichosos, haciéndolo brillar como un arma de mil filos que todo lo deja en suspenso. Y qué decir de sus mayúsculas a diestra y siniestra, sus omisiones, sus diversas maneras de quebrar, lucir los distintos giros propios de su lengua rindiéndole homenaje, merodeando la transformación con objeto de abrir, ensanchar el cauce de un río subterráneo antes oculto, un lenguaje de otro orden, temerario y tierno, sublime y aterrador. Modificó la palabra poética para retorcer y extraer de insospechadas maneras la linfa, el líquido coagulable, casi incoloro, puente de elementos nutritivos entre la sangre y los tejidos, entre la emoción y el intelecto, entre la carne y el espíritu.

Sin alardes, sin notoriedad alguna, sin publicaciones o una multiabarcante presencia como la de Whitman, su contemporáneo, se afianzó en pequeñísimos moldes, se adueñó, diría Helen Vendler, de la implicación y no de la afirmación . Se oye tan simple, pero se trata de una Verdad mayúscula: de este modo estableció un exquisito camino semántico a la complejidad captable de golpe, a la heterogeneidad asible como homogeneidad, al común denominador de todos nosotros como si fuera rasgo distintivo e individual de cada persona. Esta vuelta de tuerca a la lengua –porque eso es– levanta el vuelo y, sotto voce , se manifiesta. ¿Cómo? Botánica autodidacta, Emily Dickinson estudió minuciosamente la naturaleza para descubrir el esquema anatómico de la naturaleza humana. Superó la tradición naturalista de la poesía en inglés, erigiéndose como naturalista del espíritu vivo y muerto en nuestras venas:

El día es un Prefacio

Que insinúa cierto pasmo

Manifiesto en amplio Documento,

A nuestros ojos a medias abierto –

Asombrados –primero– de Mañana

Volteamos la hoja al Mediodía –

Temblando al cierre de estrellas

Del Léxico de la Naturaleza –

Cada sílaba tan sorprendente

Como la chispa de súbito fuego –

La lectura de tal Majestad

Horas sin fe recupera.

Sirva de andamiaje este largo preámbulo al motivo de esta peculiar selección de cartas suyas, ya que sólo incluí las que se dirigen a cuatro de sus muchos corresponsales, precisamente porque tienen que ver de manera directa con el perfil de creadora de un alguien que tuvo otros: de hija, de hermana, de cuñada, de sobrina, de amiga de mujeres y de hombres. Mabel Loomis Todd, la primera editora de lo que por mucho tiempo se creyeron todas sus cartas, las consideraba de especial interés por ser su única incursión en la prosa. Más adelante se sabría que la hermana de Emily, Lavinia, la famosa Vinnie, le encargó esta tarea por considerarla amiga cercana de la familia. Sí lo era, pero su edición omite las cartas a Susan, Sue, Gilbert, su adorada cuñada y confidente, ya que la señora Todd era –todo el mundo lo sabía– la amante de Austin, su hermano. Esto vuelve su selección algo muy limitado. Por otra parte, el tiempo revelaría que el género epistolar no era la única incursión en la prosa. El diario que Emily escribió a lo largo de un año, 1867-1868, hallado de casualidad por un carpintero al remodelar la casa y por fin dado a conocer en 1993, después de muchos avatares, es muy bello e incluye, como muchas de las cartas, otros tantos poemas que enriquecieron el canon. Hoy se sabe también que las ediciones de Thomas H. Johnson, de la Universidad de Harvard, tanto de poesía como de prosa, han adquirido el nivel más alto de respetabilidad, siendo las más serias y acuciosas publicaciones a que hemos tenido acceso sus lectores.

Yo dividiría las cartas de Emily Dickinson en dos grandes apartados: las que se dirigen a familiares y amigos en general, por un lado; y las de amor (al tutor, al hombre, a la amiga más cercana), junto con las que buscan guía y desarrollo poético, por otro. Mi selección pertenece al segundo grupo. Quien se interese en los detalles de la vida y costumbres de la poeta, su infancia, adolescencia, educación en casa y breve periodo en Mount Holyoke, tendrá que acudir a las cartas a su hermano Austin, su cuñada Sue, su hermana Vinnie y sus primas Norcross, sobre todo. A pesar de incluir aspectos interesantísimos de su manera de ver el mundo, estas cartas no se concentran en su vocación y destino, en su consagración (de alcances secretos para los demás) a la poesía, cuya fuerza la obligó de cierto modo a convertirse en una joven reclusa y suspender por completo la interacción social. No pretendo que las cartas a estos cuatro corresponsales esclarezcan del todo el porqué de su radical decisión. Ni siquiera la lectura total y cuidadosa de su obra poética puede lograrlo. Simplemente ofrezco una entrada al universo creativo, la parte quizás más profunda de esta habitación interior.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cartas de Emily Dickinson: un campo minado»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cartas de Emily Dickinson: un campo minado» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cartas de Emily Dickinson: un campo minado»

Обсуждение, отзывы о книге «Cartas de Emily Dickinson: un campo minado» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x