Berta Ermila Madrigal Torres - Líderes y liderazgo

Здесь есть возможность читать онлайн «Berta Ermila Madrigal Torres - Líderes y liderazgo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Líderes y liderazgo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Líderes y liderazgo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En esta obra se analizan las diferentes formas de estilo y liderazgo, lo que se debe de tomar en cuenta en la formación del líder para que descubra sus habilidades y capacidades de conducción, y si carece de ellas, la manera en que las podrá desarrollar. El libro está estructurado en forma didáctica cumple con los requerimientos de la enseñanza e incluye los contenidos necesarios para la formación de líderes en los contextos político, social y económico.

Líderes y liderazgo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Líderes y liderazgo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

3.Responder con rapidez a los cambios del medio.

4.Reunir recursos para alcanzar las metas y lograr los resultados deseados.

5.Innovar y desarrollar.

6.Utilizar tecnologías modernas de información y manufactura.

7.Romper paradigmas en productos y servicios.

8.Desarrollar e instrumentar las estrategias apropiadas.

9.Crear valor para sus dueños, clientes y empleados.

10.Poseer una mentalidad global.

11.Adecuarse a los retos que suponen la diversidad, ética, motivación y coordinación de los empleados.

En la figura 1se describen los componentes de una organización.

Figura 1Componentes de una organización Fuente Elaboración propia Las - фото 4

Figura 1.Componentes de una organización.

Fuente: Elaboración propia.

Las organizaciones inteligentes están dispuestas a “conectarse a la red”, con asociados estratégicos; pueden enfrentar los cambios de la administración y están comprometidos con el aprendizaje constante.

Tipos de organizaciones:

1.Asociaciones civiles no lucrativas.

2.Empresas familiares.

3.Empresas de capital.

4.Micro, pequeñas y medianas empresas (mypimes).

5.Pequeñas y medianas empresas (pymes).

6.Cooperativas.

7.Públicas.

8.Empresas internacionales.

9. Outsourcing .

Liderar una organización

La dirección de una organización implica retos. Al dirigirla se deben conocer sus límites y alcances, los conceptos de las ciencias de la conducta y la manera de aplicarlos, además de las habilidades necesarias para determinar las decisiones que debe tomar.

Las principales ciencias de la conducta que aportan conocimiento al humanismo, de los comportamientos individuales y grupales de que todo líder debe tener conocimiento, se encuentran en el cuadro 1.1.

La aportación de las ciencias de la conducta al líder es muy importante porque esto le permite conocer las fortalezas y debilidades del ser humano; su forma de vivir, evolución, comportamiento individual y en grupo, marco normativo y reglas, así como la esencia de las cosas naturales y culturales, y las adaptaciones a los cambios. Por eso el líder no trata de cambiar radicalmente el entorno ni pedir más de lo que sus capacidades y experiencias le permiten.

Conducir e influir en la conducta de los demás no debe ser asunto de un solo momento. El líder influye y la guía constantemente. Evalúa su propio desempeño y reinicia su misión y visión conforme va alcanzando metas y objetivos predeterminados.

El liderazgo y la administración son responsabilidades de tiempo completo que se deben poner en práctica a toda hora del día con creatividad y versatilidad, de acuerdo con cada situación. Una de las principales funciones de los líderes en las organizaciones es la administración.

Cuadro 1.1. Principales ciencias de la conducta y su estudio

Ciencia Aportación
Psicología Estudia la conducta y la vivencia, la manera de sentir de una persona o un pueblo, la síntesis de sus características espirituales y morales; centra su interés en el estudio de los fenómenos observables cuando se realiza conforme a un plan de trabajo, para el cual establece un sistema de medición
Sociología Estudia la realidad social en todas sus formas y aspectos: fenómenos, relaciones, estructuras, sistemas, actitudes y conductas sociales, lo mismo en las grandes agrupaciones humanas que constituyen las sociedades globales que en los grupos sociales particulares de todo tipo. Los temas básicos de la sociología son: las clases, la estratificación social y la movilidad social; el Estado, la comunidad, la familia y las relaciones de género, la ciudad y el campo; la burocracia; las migraciones; las relaciones laborales y la organización del trabajo; la sociedad de consumo y el ocio, entre otros
Antropología Estudia comparativamente el hombre y sus variedades raciales y culturales desde sus orígenes hasta nuestros días según su distribución en el espacio. Ciencia teórica en discusión constante con la lingüística, el psicoanálisis, la filosofía, etc., asume como tema de su discurso la cuestión de qué es el hombre. El objeto de la antropología como ciencia es lo humano y lo cultural en una estructura natural tan objetiva como la de las especies animales
Historia Narración verdadera de los sucesos públicos y políticos de los pueblos, y también de los hechos o manifestaciones de la actividad humana de cualquier otra clase. La historia, para estudiar el pasado, se auxilia de las ciencias humanas (economía, geografía, etnología, sociología)
Derecho Conjunto de principios, preceptos y reglas a que están sometidas las relaciones humanas en toda sociedad civil, a cuya observancia pueden ser obligados por la fuerza las personas
Ética Parte de la filosofía que trata de la moral; estudia la naturaleza del bien supremo, el origen y la validez del sentido del deber, el carácter y la autoridad de las obligaciones morales; abarca todos los aspectos de la conducta humana: personal, social, económico, político, etcétera
Filosofía Trata de la esencia, las propiedades, causas y efectos de las cosas naturales; es una actividad teórica que consiste en reflexionar y comprender qué es y cuál es el sentido de un concepto o aspecto más o menos relevante en nuestra experiencia del mundo (libertad, sociedad, lenguaje) o bien de la realidad o del ser en general
Fuente: Gran Enciclopedia Salvat 2000.

Administración y liderazgo

Administrar es el proceso de trabajo que se hace con individuos y por medio de ellos, con grupos y otros recursos para alcanzar las metas de la organización. Mediante la administración se consiguen los objetivos organizacionales empleando el esfuerzo humano coordinado. Para lograr objetivos utilizando el esfuerzo humano se requiere saber cómo dirigir y coordinar a las personas, por lo que se deben combinar las cualidades y habilidades del administrador y el líder con este fin.

El concepto de liderazgo es más amplio que el de administración. Esta última es una clase especial de liderazgo, regida por la consecución de las metas organizacionales, mientras que el líder es quien las determina. Esto se puede apreciar en el cuadro 1.2, donde se determinan las funciones del líder y las del administrador. En el cuadro se incluyen temas relacionados con la administración y el liderazgo con el fin de que el administrador trate de ser un líder, y éste un administrador, pues ambas funciones se complementan en una empresa u organización.

Cuadro 1.2. Funciones del líder y el administrador

Líder Administrador
1.Determina todo lo que debe dirigirse 2.Es quien idea la empresa 3.Crea los puestos necesarios para alcanzar los resultados deseados 4.Establece los requisitos 5.Genera dinero conduciendo al equipo hacia las oportunidades para acumular riqueza 6.Debe mantener su vista en el objetivo real, sin dejar de mantenerse actualizado sobre lo que está sucediendo afuera 7.Oye todo, ve todo y siente todo 8.Debe limitarse a los aspectos que pueden comprenderse (misión, visión, rumbo) 9.Establece una visión amplia de la organización y de su propósito 10.Se asegura de que todo el mundo sepa lo que debe hacer 1.Se encarga de la dirección 2.Determina lo que debe hacerse 3.Aprende cómo elaborar presupuestos, obtener las aprobaciones correspondientes y medir el avance del trabajo 4.Se encarga de que los requisitos se cumplan 5.Administra los recursos 6.Administra con un enfoque de sistemas 7.Informa y da elementos para la toma de decisiones 8.Puede hacerse cargo de casi cualquier cosa 9.Proporciona o sugiere elementos para crear una cultura organizacional 10.Se encarga de mantener la visión de la empresa.
Fuente: Elaboración propia.

Administración y organizaciones

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Líderes y liderazgo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Líderes y liderazgo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


J. Janes - Madrigal
J. Janes
Luis Íñigo-Madrigal - Propios y Próximos
Luis Íñigo-Madrigal
Lizeth Daniela Estupiñán Quesada - Liderazgo y educación
Lizeth Daniela Estupiñán Quesada
María López-Herranz - Liderazgo Campeador
María López-Herranz
Francisco Javier Madrigal Toribio - Guasanas
Francisco Javier Madrigal Toribio
Richard B. Ramsay - Orientación para Líderes
Richard B. Ramsay
James Lawrence - Líderes en crecimiento
James Lawrence
Отзывы о книге «Líderes y liderazgo»

Обсуждение, отзывы о книге «Líderes y liderazgo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x