Eduardo Jáuregui Cantón - Recepción y distribución de señales de radiodifusión. ELES0108

Здесь есть возможность читать онлайн «Eduardo Jáuregui Cantón - Recepción y distribución de señales de radiodifusión. ELES0108» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Recepción y distribución de señales de radiodifusión. ELES0108: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Recepción y distribución de señales de radiodifusión. ELES0108»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Recepción y distribución de señales de radiodifusión. ELES0108 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Recepción y distribución de señales de radiodifusión. ELES0108», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
картинка 10

Nota

El Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias (CNAF) fue editado por primera vez en 1990 y ha tenido varias ediciones. La última edición fue en 2010, según la orden ITC/332/2010 de 12 de febrero, BOE n° 44, 19-Feb-2010.

5.2. Portadoras

Se define así a las ondas electromagnéticas de alta frecuencia que se pueden radiar y propagar a distancia y que, mediante su modulación, pueden transmitir señales de baja frecuencia, como las del sonido, vídeo, etc. La función principal de un transmisor es la de generar una onda portadora, que es la encargada de transportar la información hasta el receptor. Esta onda portadora es modulada por la señal que se quiere transmitir y es transportada hasta la antena, donde se irradia al medio exterior en forma de campos magnéticos y eléctricos oscilantes perpendiculares entre sí y, a su vez, perpendiculares a la dirección de propagación de estos, por la línea de transmisión.

Onda portadora en AM

Las ondas portadoras se clasifican en portadora de vídeo Pv de color Pc y de - фото 11

Las ondas portadoras se clasifican en portadora de vídeo Pv, de color Pc y de sonido Ps.

Estas ondas portadoras viajan en el ancho de banda de cada canal separadas entre sí una distancia según el estándar que se esté utilizando.

Existen diferentes estándares, como pueden ser el B, el G o el I.

Los estándares que se utilizan en España son el estándar B para VHF (tendencia a desaparecer) y el G para UHF.

Como ejemplo, se pueden ver en la tabla las características del estándar G.

Características del estándar G
Ancho de banda 8 MHz
Distancia entre Pv y Banda inferior 1,25 MHz
Distancia entre Ps y Banda superior 1.25 MHz
Distancia entre Pv y Pc 4,43 MHz
Distancia entre Pv y Ps 5,5 MHz
Diferencia en el nivel de señal entre Pv y Pc 16 dB
Diferencia en el nivel de señal entre Pv y Ps 10-13 dB

6. La televisión analógica

La televisión, hasta tiempos recientes, fue totalmente analógica y su modo de llegar a los televidentes era mediante el aire con ondas de radio moduladas en AM y FM.

Más adelante, surgieron las redes de cable, que distribuían canales por las ciudades sin necesidad de antena, aunque esta distribución también se realizaba con señal analógica.

6.1. Medición de parámetros de la señal de televisión analógica

En los sistemas de comunicaciones, el parámetro fundamental para medir los valores que toma una señal en dos puntos distintos se expresa como la relación de la potencia entre esos dos puntos (generalmente entrada y salida).

Ganancia en potencia

La ganancia en potencia se expresa a través de la siguiente fórmula:

Donde 1 P1 potencia de la señal en la entrada del dispositivo 2 P2 potencia - фото 12

Donde:

1 P1: potencia de la señal en la entrada del dispositivo.

2 P2: potencia de la señal a la salida del dispositivo.

картинка 13

Definición

Ganancia

Relación de nivel de señal entre la entrada y salida de un equipo.

Si además se considera que en los puntos 1 y 2 la potencia se genera sobre la misma impedancia resistiva (R) y, aplicando la ley de Ohm, se deduce:

La unidad de medida relativa entre dos magnitudes es por excelencia el - фото 14

La unidad de medida relativa entre dos magnitudes es, por excelencia, el decibelio (dB) y todos sus derivados, pero también se emplean otras magnitudes que permiten expresar los niveles de potencia y de tensión en valor absoluto: dBm, dBW, dBμV y dBmV.

dBm

Expresa el nivel de potencia de la señal existente en un punto con respecto a 1 mW. El dBm se utiliza en dispositivos de potencias elevadas, como los reemisores y emisores.

Aplicación práctica Si se dispone de un equipo que da la información de que - фото 15 картинка 16

Aplicación práctica

Si se dispone de un equipo que da la información de que su potencia máxima a la salida es 32 dBm, calcule la potencia en vatios (W).

SOLUCIÓN

Se debe utilizar la ecuación de medida de potencia:

dBW Expresa el nivel de potencia de la señal respecto a 1 W Se usa para - фото 17

dBW

Expresa el nivel de potencia de la señal respecto a 1 W. Se usa para definir la densidad de potencia de la huella del satélite (PIRE, potencia isotrópica radiada equivalente), ya que la potencia de salida del satélite se expresa en dBW.

Nota La huella de potencia o zona de cobertura representa la potencia con que - фото 18

картинка 19

Nota

La huella de potencia o zona de cobertura representa la potencia con que emite el satélite hacia la zona radiada.

dBμV

Expresa el nivel de tensión de la señal existente en un punto con respecto a 1μV. Se utiliza para dispositivos de tensión de salida reducida, por debajo de los 130 dBμV (potencias reducidas, como los dispositivos de antena). Está referida a una impedancia común.

Aplicación práctica Si se tiene un amplificador que indica que su tensión de - фото 20

картинка 21

Aplicación práctica

Si se tiene un amplificador que indica que su tensión de salida máxima es de 128 dBμV, calcule su tensión de salida máxima en voltios.

SOLUCIÓN

Se tendrá que aplicar la fórmula:

dBmV Expresa el nivel de tensión de la señal existente en un punto con - фото 22

dBmV

Expresa el nivel de tensión de la señal existente en un punto con respecto a 1 mV. Se utiliza mucho menos que el dBμV, soliéndose emplear para dar datos de sensibilidad de entrada de los receptores y en equipos CATV (televisión por cable). Está referida a una impedancia común.

Además otros parámetros básicos respecto a la señal en los sistemas de - фото 23

Además, otros parámetros básicos respecto a la señal en los sistemas de comunicación son:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Recepción y distribución de señales de radiodifusión. ELES0108»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Recepción y distribución de señales de radiodifusión. ELES0108» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Recepción y distribución de señales de radiodifusión. ELES0108»

Обсуждение, отзывы о книге «Recepción y distribución de señales de radiodifusión. ELES0108» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x