Alberto Soriano Rull - Suministro, Distribución y Evacuación Interior de Agua Sanitaria

Здесь есть возможность читать онлайн «Alberto Soriano Rull - Suministro, Distribución y Evacuación Interior de Agua Sanitaria» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Suministro, Distribución y Evacuación Interior de Agua Sanitaria: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Suministro, Distribución y Evacuación Interior de Agua Sanitaria»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El libro expone los fundamentos teóricos y prácticos necesarios para el diseño, cálculo y disposición de los elementos de las instalaciones de fontanería y saneamiento. El planteamiento claro y detallado de la obra facilita su compresión a los aspirantes y a los que se inician en el ejercicio de la profesión. De igual modo, proporciona a los profesionales de este sector las herramientas convenientes para profundizar en los temas planteados y ayudar a los facultativos a la presentación de los proyectos y memorias técnicas. El texto contiene gran número de figuras y esquemas aclaratorios, expresándose en un lenguaje propio del ámbito donde se desenvuelven los problemas diarios del profesional.
En este documento se tratan por primera vez de forma monográfica y en cierto modo extensa, aspectos de las instalaciones hidrosanitarias tan importantes como las características y tipologías de aparatos sanitarios y griferías en cuartos húmedos; los sistemas e instalaciones para la reutilización de aguas grises y pluviales en edificios; las instalaciones para la evacuación de agua mediante vacío inducido y también convencionales; o la descripción de los protocolos y operaciones destinadas al mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones referidas. Se exponen igualmente, apartados destinados a la calificación energética y a los diversos sistemas y dispositivos de las instalaciones de agua que permiten garantizar un consumo sostenible de este valioso recurso.
La descripción, diseño y tipología de las instalaciones de suministro y distribución interior del agua, así como la ejecución y montaje de los diversos tipos de conducciones se complementan con un extenso capítulo. En dicho capítulo se presentan los métodos de cálculo de simultaneidad más extendidos, para centrarse en la metodología basada en la Norma UNE 149201:2008 «Dimensionado de instalaciones de agua para consumo humano dentro de los edificios», con sus expresiones matemáticas de pérdidas de carga y diámetros, tablas y curvas de cálculo según las características de los edificios, planteándose varios ejemplos prácticos de distinta naturaleza, así como la descripción del dimensionado de instalaciones para la evacuación de aguas residuales y pluviales en edificios.
Todo ello según las prescripciones de la diversa normativa existente, principalmente de los Documentos Básicos del Código Técnico de la Edificación (CTE) y de las Normas UNE y UNE-EN, relativas a cada unos de los temas tratados.
Se trata de un libro técnico fundamental y práctico, destinado a los estudiantes de escuelas de ingeniería, arquitectura y diseño industrial, a los alumnos y docentes de formación profesional, a los instaladores y profesionales del sector de la edificación y a todos aquellos profesionales interesados en ampliar su formación técnica sobre esta especialidad, a los que sin duda les será muy útil.
ALBERT SORIANO RULL
Técnico en instalaciones hidrosanitarias, trabaja actualmente como Profesor y Jefe de Estudios de la Escuela de la Asociación Empresarial de Instaladores de Electricidad y Fontanería de Barcelona (Gremio de Instaladores de Barcelona). Ha trabajado también como responsable de formación de la empresa Italsan y como director y co-fundador del Centro de Formación Tecnológica para el Estudio de Conducciones e Instalaciones de fluidos – INT. Desde hace años, imparte igualmente clases sobre instalaciones de suministro y evacuación de agua en programas máster y postgrado de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), y es director académico en diversos cursos desarrollados en Colegios Profesionales de ingeniería, sobre hidráulica e instalaciones.
Tiene publicados diversos libros relacionados con las instalaciones de suministro y evacuación de agua en edificación, así como numerosos artículos técnicos en medios de prensa técnica del sector.

Suministro, Distribución y Evacuación Interior de Agua Sanitaria — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Suministro, Distribución y Evacuación Interior de Agua Sanitaria», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Suministro distribución y evacuación interior de agua sanitaria Primera - фото 1

Suministro, distribución y evacuación interior de agua sanitaria

Primera edición, 2012

© 2012 Albert Soriano Rull, Francisco J. Pancorbo Floristán

© 2012 MARCOMBO, S.A.

Gran Via de les Corts Catalanes, 594

08007 Barcelona

www.marcombo.com

Diseño de la cubierta: NDENU DISSENY

Maquetación: O3 BCN Packagers, SL

Corrección: Laia Moreno

«Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra».

ISBN: 978-84-267-1778-8

D.L.:

Impreso en

Printed in Spain

A nuestras respectivas familias, por los muchos momentos robados y dedicados a un entusiasmo profesional compartido.

ÍNDICE

Hidráulica de las conducciones Capítulo 1

1.1 Hidráulica. Generalidades

1.1.1 Masa y densidad 1.1.1 Masa y densidad La masa es una propiedad intrínseca de los cuerpos y se mide en: Sistema cegesimal (CGS)………Gramo Sistema internacional (SI)………Kilogramo Sistema técnico (ST)………………kg-masa o UTM (Unidad Técnica de Masa) Tabla 1.1 Unidades del Sistema Internacional El peso de un cuerpo se define como la fuerza con la que es atraído por la Tierra, aplicada en su centro de gravedad (c.d.g.): Peso = m·g Al ser una fuerza, sus unidades son el Newton (N) en el Sl, la Dina (Dn) en el CGS y el Kilopondio en el ST. Densidad absoluta Se define como el cociente entre la masa de un cuerpo homogéneo y su volumen. La expresión para su cálculo es: Siendo: ρ = densidad de la sustancia, Kg/m 3 . m = masa de la sustancia, Kg. V = volumen de la sustancia, m 3 . Las unidades en las cuales suele expresarse la densidad son: Kg/m 3 , Kg/dm 3 , gr/cm 3 . La densidad de una sustancia varía con la temperatura y la presión. El agua posee una densidad absoluta a 3,8°C y a una atmósfera de presión igual a 999,997 Kg/m 3 , aunque con frecuencia en los cálculos se considera el valor de 1.000 Kg/m 3 (Sl) o un g/cm 3 (CGS).

1.1.2 Peso específico 1.1.2 Peso específico Peso específico absoluto Es el cociente entre el peso del cuerpo (P = mg) y el volumen; es decir, es el peso por unidad de volumen de una sustancia. Cuando se trata de una substancia homogénea, la expresión para su cálculo es: Siendo m la masa y g la aceleración de la gravedad. El peso específico del agua a 4°C y 1 atmósfera es γ o = 9806,26·N/m 3 .

1.1.3 Viscosidad 1.1.3 Viscosidad Viscosidad absoluta o dinámica Los fluidos no pueden considerarse siempre como perfectos debido a su viscosidad que es la propiedad en virtud de la cual oponen una resistencia al movimiento uniforme de su masa a causa del rozamiento de unas moléculas con otras. Este grado de «resistencia» se caracteriza por un coeficiente típico de cada sustancia que se llama viscosidad dinámica o más simplemente viscosidad que se representa por µ. En el Sl la unidad kg/(m·s) o Pa·s, denominada Pascal-segundo o poiseuille que es igual a 10 poises en el sistema CGS (g/cm·s), actualmente se encuentra en desuso. En los líquidos la viscosidad disminuye al aumentar la temperatura y aumenta muy ligeramente con la presión, siendo el agua una excepción; ya que primero disminuye y luego aumenta con la presión. En los gases la viscosidad aumenta con la temperatura y en cuanto a la influencia de la presión es poco importante. Viscosidad relativa o viscosidad cinemática Es el cociente entre la viscosidad absoluta y la densidad. La unidad de la viscosidad cinemática en el Sl es: m 2 /s. En el sistema CGS es el stokes (abreviado S o St), cuyo nombre proviene de George Gabriel Stokes. A veces se expresa en términos de centistokes (cS o cSt). Debido a que la viscosidad cinemática del agua a 1 atm y 20°C es del orden de 0,01 St, es decir un centistokes —es usual este término como unidad de viscosidad cinemática— pudiéndose obtener su valor aproximado para el agua a distintas temperaturas mediante la expresión de Poisiville: Para las temperaturas, más habituales en las instalaciones de agua en los edificios, que suelen estar comprendidas entre 10°C y 40°C, la viscosidad cinemática también puede calcularse mediante la ecuación: Tabla 1.2 Algunas características físicas del agua en función de la temperatur a

1.1.4 Tensión superficial y capilaridad

1.2 Hidrostática

1.2.1 Concepto de presión

1.2.2 Presión hidrostática

1.2.3 Teorema general de la hidrostática

1.2.4 El principio de los vasos comunicantes

1.2.5 El principio de Pascal

1.2.6 El principio de Arquímedes

1.3 Hidrodinámica

1.3.1 Definiciones y conceptos

1.3.2 Ley de continuidad

1.3.3 Alturas geométricas, piezométrica y cinética

1.3.4 Teorema de Bernoulli

1.3.5 Movimiento del agua a presión en tuberías

1.3.6 Pérdidas de carga lineales

1.3.6.1 Fórmula de Flamant

1.3.6.2 Número de Reynolds

1.3.6.3 Rugosidad de las tuberías

1.3.6.4 Fórmula de Colebrook-White

1.3.6.5 Pérdidas de carga localizadas

1.3.7 Golpe de ariete

1.3.7.1 Fórmulas de Michaud y Allievi

1.3.8 Código técnico español y golpe de ariete

Físico-química del agua

2.1 Características físicas del agua

2.1.1 Caracteres organolépticos

2.2 Características químicas del agua

2.3 Otras propiedades físico-químicas del agua

2.3.1 Celda electroquímica

2.4 Corrosión

2.4.1 Corrosión electroquímica

2.4.2 Efectos indeseables de la corrosión

2.4.3 Mecanismo de la corrosión

2.5 Tipos de corrosión

2.5.1 Por la naturaleza de la substancia corrosiva

2.5.2 Por los mecanismos de corrosión

2.5.2.1 Corrosión galvánica

2.5.3 Por la apariencia del metal corroído

2.5.4 Protección contra la corrosión

2.6 Dureza del agua

2.7 Índices de estabilidad del agua

2.7.1 Índice de saturación de Langelier (IS)

2.7.2 Índice de estabilidad de Ryznar (IR)

2.7.3 Índice de Lucey

2.8 Incrustaciones

2.8.1 Mecanismo de la incrustación

Anexo al capítulo 2. Características corrosivas o incrustantes

Tratamientos domésticos y terciarios del agua

3.1 Tratamientos clásicos

3.1.1 Aireadores

3.1.2 Filtración

3.1.3 Dosificadores de inhibidores

3.1.4 Protección catódica contra la corrosión

3.1.5 Descalcificadores

3.1.6 Desmineralización parcial

3.1.7 Osmosis inversa (desmineralización total)

3.1.8 Filtración con carbón activo

3.1.9 Cloración

3.1.10 Erradicación térmica (desinfección térmica ocasional)

3.2 Desinfección de la Legionella

3.2.1 Hipercloración

3.2.2 Desinfección térmica (sobrecalentamiento del agua)

3.3 Nuevas aplicaciones

3.3.1 Enriquecimiento en gas carbónico

3.3.2 Enriquecimiento en oxígeno

3.3.3 Carbón activo más resina intercambiadora de iones

3.3.4 Ozonización

3.3.5 Ionizadores cobre-plata

3.4 Descalcificadores no convencionales PWT

3.4.1 Descalcificadores PWT sin alimentación eléctrica

3.4.1.1 Imanes permanentes

3.4.2 Descalcificadores PWT con alimentación eléctrica

3.4.2.1 Electromagnéticos (solenoides)

3.4.2.2 Electrónicos

3.4.2.3 Electrolíticos

3.4.2.4 Electrostáticos

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Suministro, Distribución y Evacuación Interior de Agua Sanitaria»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Suministro, Distribución y Evacuación Interior de Agua Sanitaria» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Suministro, Distribución y Evacuación Interior de Agua Sanitaria»

Обсуждение, отзывы о книге «Suministro, Distribución y Evacuación Interior de Agua Sanitaria» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x