Denis Fortin - Enciclopedia de Elena G. de White

Здесь есть возможность читать онлайн «Denis Fortin - Enciclopedia de Elena G. de White» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Enciclopedia de Elena G. de White: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Enciclopedia de Elena G. de White»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La Enciclopedia de Elena G. de White es el recurso bibliográfico más destacado que produjo la iglesia en los últimos 50 años. Consta de más de 1.300 artículos que abarcan descripciones sobre multitud de temas; entre ellos: los lugares donde vivió Elena de White, personas que se relacionaron con ella, y su postura sobre cientos de temas. También encontrarás una cronología detallada de su vida y artículos exhaustivos sobre su ministerio, su teología y sus declaraciones. Todo detallado con más de 15.000 referencias y citas a sus escritos. Un material sencillo de usar, útil tanto para quienes no conoces mucho sobre el tema, como para un especialista.

Enciclopedia de Elena G. de White — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Enciclopedia de Elena G. de White», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Para más información acerca de los autores, ver Colaboradores.

Agradecimientos

Una obra de esta magnitud no se podría haber realizado sin el apoyo y la ayuda de muchas personas (ver la lista de colaboradores). Además, deseamos expresar nuestro reconocimiento a otras personas que también brindaron su asistencia especializada. Estamos muy agradecidos...

A Fran McMullen, auxiliar administrativo del departamento de Historia de la Iglesia, por su apoyo en todo sentido, especialmente en la corrección de la redacción de la mayor parte del manuscrito.

A los asistentes graduados, Steven Toscano, Cyril Marshall y Denis Kaiser, por revisar los manuscritos y controlar las citas de las publicaciones de Elena de White.

A nuestro editor asistente, Michael Campbell, quien desempeñó un papel decisivo en los primeros años del proyecto, mientras obtenía su doctorado en Estudios Adventistas. Él nos ayudó a compilar una lista de temas y de posibles colaboradores, y se comunicó con muchos de ellos para sondear su interés en el proyecto. Como se dijo, hizo la investigación original y la escritura de la mayoría de los pequeños artículos sin firma, y contribuyó con muchos artículos importantes.

A George Knight porque, además de legarnos la idea del proyecto en sus etapas iniciales, permaneció como un gran colaborador y consultor durante todo el proceso. Les estamos agradecidos tanto a él como a Merlin Burt, Herbert Douglass, Stan Hickerson, Jim Nix, Tim Poirier, Wilfred Stuyvesant, Alden Thompson y Woody Whidden, por revisar varias secciones del manuscrito.

A los bibliotecarios y archivistas; la investigación académica habría sido imposible sin sus inestimables servicios.

Al personal del Centro para la Investigación Adventista de la Biblioteca James White, en la Universidad Andrews.

A los directores y asociados del Patrimonio Elena G. de White, sito en Silver Spring, Maryland, porque siempre respondieron con prontitud urgentes consultas editoriales.

A la oficina de Archivos y Estadísticas de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, porque, al ser un recurso indispensable, fue valiosísima su disposición a responder sobre sus colecciones de periódicos y demás documentos en línea.

Al personal editorial de la Casa Editora Review and Herald, y especialmente a Jeannette Johnson y a Gerald Wheeler, por brindarnos su estímulo y experiencia en todas las etapas de este proyecto; fue inspirador trabajar con todos ellos.

Y a la Oficina de Investigación y Saber Creativo de la Universidad Andrews, por sus becas de investigación, las cuales nos permitieron emplear a estudiantes graduandos durante los años de la puesta en marcha de este proyecto; e igualmente a la administración de la Universidad Andrews por proporcionar apoyo financiero y tiempo para investigar y preparar los manuscritos.

Más allá de ofrecer fácil acceso a mucha información acerca de Elena de White, esperamos que el conocimiento que sistematiza este trabajo renueve el interés en esta influyente líder religiosa y escritora del siglo XIX, y estimule la investigación sobre ella.

PREFACIO A LA EDICIÓN EN ESPAÑOL

LA ENCICLOPEDIA DE ELENA G. DE WHITE representa un hito para las publicaciones adventistas en español. Se trata de la mayor obra de referencia sobre el asunto. Su vasto contenido sirve como introducción y también para profundizar en los temas abordados en más de 1.300 entradas. Es un recurso indispensable para quien desea obtener nuevas perspectivas sobre los hechos, las ideas, las conexiones personales y los escritos de una mujer llamada a ejercer un ministerio cuya influencia no conoce de fronteras.

Sin dudas, la preparación de esta Enciclopedia demandó un esfuerzo monumental por parte de sus editores y colaboradores en la versión en inglés. Asimismo, el proceso editorial de la versión en español representó un enorme desafío. Teniendo en cuenta la infinidad de términos y títulos, fue necesario traducirlos y adaptarlos para hacerlos más comprensibles al lector. Por ello, y a los fines de facilitar el uso de esta Enciclopedia en español, es necesario ofrecer algunas aclaraciones e indicaciones a continuación.

Escritos de Elena de White : Se optó por colocar en español el título correspondiente de los libros de Elena de White que han sido traducidos, aunque cuando se menciona la fecha de publicación corresponde a la primera edición original en inglés. Por otro lado, los libros de Elena de White que no han sido publicados en español figuran con el título en inglés, al igual que las publicaciones periódicas en las que aparecen artículos de ella.

En la sección temática, los artículos correspondientes a los libros de Elena de White que han sido traducidos se hallan bajo el título en español, pero contienen doble información bibliográfica: editorial y año de la primera edición en español (hasta donde fue posible recabar esa información), y título, editorial y año de la primera edición original en inglés, además del número de páginas de cada edición. En el caso de los libros que no han sido publicados en español, el artículo aparece bajo el título en inglés, con su respectiva información bibliográfica. Además, en los casos de los libros que han sido traducidos y publicados en español, se proveen entradas con los títulos originales en inglés, que indican la referencia cruzada correspondiente al artículo del libro bajo el título en español, para facilitar su búsqueda.

Nombres de instituciones : Los nombres de instituciones y organizaciones fueron traducidos hasta donde fue posible. Así, por ejemplo, se utilizan las traducciones “casa editora”, “sanatorio”, “colegio” y “asociación” en vez de “publishing house”, “sanitarium”, “college” y “conference”. Los nombres de instituciones intraducibles, o cuyo nombre en inglés está ampliamente establecido entre los hispanohablantes, permanecen en el idioma original, como por ejemplo “Review and Herald” y “Pacific Press”. Al igual que los libros de Elena de White, en la sección temática se añadieron entradas con los nombres originales en inglés de las instituciones, que indican la referencia cruzada correspondiente al artículo bajo el nombre en español.

Nombres de personas : Los nombres de personas permanecen en inglés, incluso aquellos que en el pasado han sido traducidos por su equivalente en español. Por ejemplo, James White (en vez de Jaime White), o William Miller (en vez de Guillermo Miller). La única excepción es Elena de White (en vez de Ellen White), respetando el uso ampliamente establecido todavía en las publicaciones en español.

Nuevas entradas : En el proceso de edición, nos encontramos frente a la necesidad de preparar nuevos artículos breves para la sección temática, a fin de incluir obras que no fueron contempladas en la versión original o que fueron publicadas únicamente en español. Así, se añadieron 17 entradas temáticas en esta edición: Conflicto cósmico ; Consejos sobre administración financiera ; Consejos sobre la obra médico-misionera ; De vuelta al hogar ; Él es la salida ; El verdadero reavivamiento: La mayor necesidad de la iglesia ; En busca de esperanza: El mayor rescate de todos los tiempos ; La ciencia de la evangelización médica misionera metropolitana ; La ciencia médica y el Espíritu de Profecía ; La educación cristiana ; La gran esperanza ; La música: Su influencia en la vida del cristiano ; La Segunda Venida y el cielo ; Promesas para los últimos días ; Serie Conflicto en lenguaje contemporáneo; Testimonios selectos , tomos 1 al 5; Un ministerio para las ciudades: Esperanza para los centros urbanos .

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Enciclopedia de Elena G. de White»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Enciclopedia de Elena G. de White» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Enciclopedia de Elena G. de White»

Обсуждение, отзывы о книге «Enciclopedia de Elena G. de White» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x