Ángel Galeano Higua - Fronteras de humo

Здесь есть возможность читать онлайн «Ángel Galeano Higua - Fronteras de humo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Fronteras de humo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Fronteras de humo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El oficio del escritor es estar en el lugar preciso, pero menos indicado. Fronteras de humo es una colección de relatos donde las paradojas del espacio se resuelven en la percepción de un reportero, una bailarina, un bocetero, un bibliotecario, un obispo… Cada personaje escribe, a su manera, lo que está oculto en las imágenes de los lugares sitiados: unas flores entre dos andenes, una biblioteca entre dos orillas de río, un retrato en medio de hombres con extraña memoria. Por un momento creen estar en la distancia correcta, pero después descubren que hacen parte del acecho.
La imaginación en un cerco para uno mismo.

Fronteras de humo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Fronteras de humo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Galeano Higua Ángel 1947 Fronteras de humo Ángel G - фото 1 Galeano Higua Ángel 1947 Fronteras de humo Ángel Galeano Higua - фото 2 Galeano Higua Ángel 1947 Fronteras de humo Ángel Galeano Higua - фото 3

Galeano Higua, Ángel, 1947-

Fronteras de humo / Ángel Galeano Higua. – Medellín: Editorial EAFIT, 2020

96 p.; 21 cm. -- (Letra x letra)

ISBN: 978-958-720-662-3

ISBN: 978-958-720-663-0 (versión EPUB)

1. Cuento colombiano. I. Tít. II. Serie

C863 cd 23 ed.

G152

Universidad EAFIT – Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas

Fronteras de humo

Primera edición: octubre de 2020

© Ángel Galeano Higua

© Editorial EAFIT

Carrera 49 No.7 Sur-50

Tel. 261 95 23, Medellín

http://www.eafit.edu.co/fondoeditorial

Correo electrónico: fonedit@eafit.edu.co

ISBN: 978-958-720-662-3

ISBN: 978-958-720-663-0 (versión EPUB)

Edición: Cristian Suárez Giraldo

Diseño y diagramación: Alina Giraldo Yepes

Imagen de carátula y guardas: Javier Restrepo, Medellín (1943-2008) Paisaje con dos mujeres , 1977. Acrílico sobre tela, 100 x 100 cm. Museo de Arte Moderno, Medellín, foto Carlos Tobón.

Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio o con cualquier propósito, sin la autorización escrita de la editorial.

Universidad EAFIT | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto Número 759, del 6 de mayo de 1971, de la Presidencia de la República de Colombia. Reconocimiento personería jurídica: Número 75, del 28 de junio de 1960, expedida por la Gobernación de Antioquia. Acreditada institucionalmente por el Ministerio de Educación Nacional hasta el 2026, mediante Resolución 2158, emitida el 13 de febrero de 2018.

Editado en Medellín, Colombia

Diseño epub:

Hipertexto – Netizen Digital Solutions

Contenido

Fronteras de humo

Música de ascensor

El tatuaje de su voz

La guitarra de Portillo

Vacíos de ella

En la galería

El bocetero

Flores en la pared

En la boca del cura

Vigilia junto al mar

A Carmen Beatriz Bárbara y la pequeña María Paz Fronteras de humo 1 Cuando - фото 4

A Carmen Beatriz, Bárbara y la pequeña María Paz

Fronteras de humo

1

Cuando te negaste, se agitó en su sillón como una fiera. ¡No me defraude!, te gritó. ¡Lo escogí porque creo que tiene agallas! No sabías si aquella oferta era un honor, un reto, o un chantaje. Cubrir la misión de Camila no te encajaba. Seguirla, te trastocaba los esquemas. De nada te serviría la experiencia. No era una fotógrafa cualquiera, ponía el ojo donde nadie más lo hacía y sabía que la imagen no estaba en la cámara, sino en quien mira por la lente. El director te dijo: Sígala y escriba al periódico sobre lo que ella hace. Explíqueme eso, le pediste. Es sencillo, desde el instante en que Camila salga de aquí, cargada con sus dos cámaras y el morral, usted deberá seguirla, pero sin que se entere.

La reportería debe ser un arte no un oficio, les había dicho. No más abuso con la internet, ni endiosamiento del celular. Son apoyos, nada más. A veces pienso que debiéramos cerrar la oficina. ¿Qué dice? Sí, la vida no está en los aparatos. Pero siéntese… Usted es el indicado. Carraspeas, como si te incomodaran sus palabras. Les había dicho en las reuniones de redacción que era necesario dar un vuelco a la reportería y ahora te lo repite a ti. Te ofrece un café. Te trata como si fueses un artista. Te llamó a su oficina y a puerta cerrada te lo propuso. ¿Por qué no puede enterarse? Le preguntaste, esperando hallar una fisura por dónde escurrirte. Creo que perdería naturalidad, te respondió. El resultado estaría viciado.

Luego de una larga discusión, aceptaste. No porque te comieras el cuento de la valentía y el talento, sino porque la curiosidad había corroído tu resistencia. En el fondo te atraía el reto. Tomaste tu libreta y un bolígrafo como en los viejos tiempos, revisaste la grabadora, te aprovisionaste de baterías y te lanzaste detrás de ella. La seguiste como un sabueso hasta que, a los dos días, sin darte cuenta, te viste metido en un cruce de tres fuegos. El ruido de las armas era ensordecedor. Ni siquiera pudiste oírte a ti mismo. Aquella racha de pensamientos afloraron de tu inconsciente, como eso de que la ciudad debería tener otro nombre, que esto era una mierda. ¿A qué horas acepté este infierno? ¿Cómo voy a escribir sobre esta locura?... Cuidado, no te distraigas... Camila no ha dejado de tomar fotografías. La podías observar desde un rincón donde te habías parapetado, no sólo para resguardarte de una bala perdida, sino para que ella no te descubriera. Hubo un momento en que ella quedó tan expuesta, que estuviste a punto de correr para cubrirla. Está loca, pensaste, por atender la lente pierde la noción del peligro.

De pronto, como en un acto de prestidigitación, Camila desapareció entre las brumas del combate y quedaste atrapado en aquel cobertizo urbano. Desde un resquicio más allá del humo, veías la ciudad extendida sobre las montañas, a lado y lado de la vega por donde se desliza el río. ¿Qué otro nombre podría tener esta ciudad? Cualquiera, menos de mujer. En su delirante carrera por querer atrapar con la cámara los momentos más dramáticos e intensos de la lucha, Camila dejó abandonado su pequeño morral con la libreta de apuntes. Arrastrándote, lo recuperaste. ¿Estará herida? Un pálpito te decía que no, que ella seguía su incierto camino y que ahora estaría fotografiando algún detalle del enfrentamiento. Fuere como fuere, habías perdido su rastro en medio de la nube de humo que surgió después de la explosión. Cuando esa bruma se dispersó, quedó al descubierto el boquete de la ventana y, a lo lejos, el cielo de plomo. Ser la sombra de esta mujer podía constituirse en epopeya o en suicidio, y ese desafío te atraía.

Las balas perforaban el aire. Silbaban sobre el tejado, se estrellaban contra los muros cariados, mordían el esqueleto de las ventanas y rumiaban con furia los despojos de la puerta. Tú permanecías tirado bocabajo, oculto entre los trastos de lo que parecía ser la cocina de aquella vivienda destrozada. Hacía dos horas que Camila había desaparecido con sus cámaras al cuello, como si hubiera estado esperando semejante nube gris para meterse en ella y largarse. Olvidó el morral con unas cuantas barras de cereal y chocolate, una botella de agua y la libreta de apuntes. O quizás no lo olvidó, sino que se vio forzada a dejarlo, tal vez le estorbaba y prefirió ir sólo con las cámaras. No era cualquier libreta, su cubierta era la reproducción de un trigal luminoso y en cada mes se mostraban obras de Pissarro, Manet, Monet, Gauguin, Toulouse y otros impresionistas. No la hubieras abierto si ese delirante trigal de Van Gogh no te hubiese hecho guiños. No querías leer lo que Camila tenía escrito, pero descubriste ciertos datos de las fotografías que había tomado hasta ese instante.

Al leer sus apuntes tuviste la sensación de que te había descubierto. Y algo más te intrigaba: Camila, al parecer, también seguía a alguien. Varios comentarios de su puño y letra te inducían a pensarlo. No sabías a quién. Tendrías que averiguarlo una vez la encontraras de nuevo. “Aún no lo he visto, pero sé que voy por buen camino”. Este fue el primer apunte que leíste. ¿De quién hablaba? “Por aquí pasó, hay huellas de él”. ¿Dónde? ¿Qué clase de huellas? ¿Quién es él? Ahora empezabas a comprender ese zigzag de su ruta y el arrojo de su tarea. La seguías, pero no sabías que ella seguía a alguien y que se movía de acuerdo con las pistas que iba recogiendo. Debía ser alguien importante, de lo contrario no se arriesgaría tanto. El director les recalcaba que el arte requiere valor, pero aquella misión parecía suicida. Una página más adelante, junto a La lectura , de Manet: “Se ve que trabaja sin tregua, pues he encontrado montoncitos de viruta”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Fronteras de humo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Fronteras de humo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Fronteras de humo»

Обсуждение, отзывы о книге «Fronteras de humo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x