Didier Daeninckx - Missak

Здесь есть возможность читать онлайн «Didier Daeninckx - Missak» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Missak: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Missak»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La resistencia francesa contra la ocupación nazi convocó a partisanos de diversos grupos, predominando socialistas, comunistas, judíos e inmigrantes antifascistas de distintas nacionalidades. Esta novela relata la historia de uno de ellos: Missak Manouchian y la red de resistentes que dirigía.

Missak — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Missak», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Prendió una yesca con madera de cajas recogidas en Les Halles para encender la leña que estaba en la chimenea antes de tomar conocimiento de la información que le había dado el secretario de Jacques Duclos. Puso de lado la lista de contactos, aterrorizado por la mera idea de tener que llamar a Louis Aragon. Supo que Missak Manouchian había nacido el 1 de septiembre de 1906 en Adiyaman, Turquía. Huérfano, había sido acogido, al igual que su hermano, por una institución religiosa del Líbano. Exiliado en Francia en 1925, había pasado por Marsella antes de llegar a trabajar en Citroën. Afiliado al Partido Comunista en 1935, había dirigido un periódico, Zangou . En la misma época, había sido la cabeza de una organización de solidaridad con la Armenia soviética, el HOG, donde había conocido a su futura mujer, Mélinée Assadourian. Detenido por la policía francesa en junio de 1941, al mismo tiempo que comenzaba la invasión de la URSS por parte del ejército nazi, se había vuelto, poco después de su liberación, uno de los responsables de la sección armenia de la Mano de Obra Inmigrante (MOI). Habiendo sido asignado a los Francotiradores y Partisanos (FTP) en febrero de 1943, participó al mes siguiente en su primera operación armada. Fue promovido a comisario técnico de los FTP en julio del mismo año, luego a comisario político en agosto, teniendo autoridad sobre unos cincuenta combatientes. Bajo su dirección se llevaron a cabo unas treinta acciones militares en París contra las tropas de ocupación, entre las cuales la más bullada fue la ejecución del general Julius Ritter, un cercano de Hitler, organizador del saqueo de Francia por medio del Servicio de Trabajo Obligatorio. Detenido por la Brigada Especial N°2 de la Dirección de Inteligencia el 16 de noviembre de 1943, Missak Manouchian es juzgado sumariamente por un tribunal militar alemán, junto con 22 de sus compañeros, y fusilado en el Fuerte del Mont Valérien durante la mañana del 21 de febrero de 1944. Dos documentos acompañaban la biografía. Una reproducción, en primer lugar, del Afiche Rojo puesto por los nazis en los muros, con diez rostros en medallones, encuadrados por estas palabras: «¿Liberadores? ¡La liberación del ejército del crimen!». Luego, una transcripción de la última carta escrita a su mujer Mélinée, de parte de aquel que firmaba «Michel» para darle un saludo a su país de adopción. Dragère leyó las palabras moviendo sus labios en silencio:

Mi querida Mélinée, mi pequeña huérfana amada,

En algunas horas ya no estaré en este mundo. Seremos fusilados esta tarde a las 15 horas. Esto me llega como un accidente en mi vida, no creo en ello, sin embargo, sé que nunca más te veré.

¿Qué puedo escribirte? Todo está muy confuso en mí y al mismo tiempo muy claro.

Me había alistado en el Ejército de Liberación como soldado voluntario, y muero a dos dedos de la Victoria y de la meta. Felicidades para todos aquellos que van a sobrevivir y gozar de la dulzura de la Libertad y de la Paz de mañana. Estoy seguro de que el pueblo francés y todos los combatientes por la Libertad sabrán honrar nuestra memoria dignamente. Al momento de morir, declaro que no tengo ningún odio contra el pueblo alemán y contra quien sea, cada uno tendrá lo que se merece como castigo y como recompensa. El pueblo alemán y todos los otros pueblos vivirán en paz y en fraternidad después de la guerra, que no durará mucho más. Felicidades para todos... Tengo un gran dolor por no haberte hecho feliz, habría querido tener un hijo contigo, como siempre quisiste. Te ruego entonces que te cases después de la guerra, sin falta, y que tengas un hijo por mi felicidad, y para cumplir mi última voluntad, cásate con alguien que pueda hacerte feliz. Todos mis bienes y todas mis cosas te las dejo a ti, a tu hermana y a mis sobrinos. Después de la guerra, podrás hacer valer tu derecho de pensión de guerra como mi esposa, ya que muero como soldado regular del Ejército Francés de Liberación.

Con la ayuda de los amigos que quieran honrarme, haz que editen mis poemas y mis escritos... Llevarás mis recuerdos, si es posible, a mis parientes en Armenia. Moriré con mis 23 camaradas en un momento, con el coraje y la serenidad de un hombre que tiene la conciencia muy tranquila... Hoy hay sol. Es mirando el sol y la bella naturaleza que tanto quise que diré adiós a la vida y a todos ustedes, mi querida mujer y mis queridos amigos... Te doy un fuerte abrazo, así como a tu hermana y a todos los amigos que me conocen de lejos o de cerca, los abrazo a todos en mi corazón. Adiós. Tu amigo, tu camarada, tu marido.

Manouchian Michel.

No estaba descubriendo el texto, ya lo había escuchado dos años antes, en un homenaje a la Resistencia, leído por el actor Gérard Philippe, pero la emoción era igual de profunda. Súbitamente, la soledad se le volvió insoportable. Bajó a tomarse unos vasos a la barra del Archiduc , un café con varios clientes frecuentes, situado a dos pasos del puente que unía las vías de París Este. Volvió a intentar llamar a Juvisy discando el número en el dial del teléfono puesto sobre el bar. La voz de Odette fue un relajo para él. Bajó el tono para no ser escuchado por los otros clientes.

–Te llamé a las seis... Tú habías fijado la hora... ¿Dónde fuiste?

–¡Estaba chapoteando! Transfirieron a mi madre al hospital de la calle Camille Flammarion. Van a tenerla algunos días en observación. Cuando volví a casa, el bus había quedado bloqueado por la subida de las aguas abajo en el cruce d’Estienne d’Orves. Sé que no es agradable para ti, pero tengo que quedarme todavía cerca de ella.

–Juvisy no está al fin del mundo...

–Por supuesto que no, en tiempos normales. Quizá no me crees porque no ves cómo estamos cercados aquí... El Sena ha vuelto a subir diez centímetros desde esta mañana. El patio de maniobras está inundado. No puedo volver a París con el riesgo de no poder regresar si pasa cualquier cosa.

No insistió. Odette y su madre, era una historia complicada, llena de separaciones y de reencuentros. En España primero, en un servicio sanitario, de Madrid a Barcelona, cuando la niña no tenía más de 4 años; luego varias giras en provincia, con una tropa de comediantes que querían dar a conocer el repertorio clásico a la clase obrera... Apenas cortó, llamó a Willy Ronis para pedirle que lo pasara a buscar a las ocho. No había tenido la posibilidad de anular la reunión con la banda de la calle de la Lune y había decidido no comenzar su nueva investigación antes del día siguiente. De cierta manera, la ausencia de Odette le facilitaba la tarea. Tendría que haberse esforzado por esconderle su actividad, mentirle sin la menor esperanza de que le creyera, y con mayor razón aun si André Vieuguet había sido tan categórico: nadie debía enterarse de sus investigaciones al servicio del Partido, ni los colegas de trabajo, ni los amigos cercanos, ni el entorno familiar. El fotógrafo llegó antes de lo acordado. Tuvieron el tiempo de comer un bocadillo en un bar antes de ir al encuentro de los aficionados al jazz. Willy le ofreció un pequeño formato de uno de los negativos del reportaje de la noche anterior, del momento en que los Fauch’man habían encendido sus fósforos.

–¿Sabes?, hace siete u ocho años que me muevo por este barrio. Desde noviembre de 1947, para ser exactos. Está anotado en una de mis libretas...

–¿Cómo te interesaste en eso? Para la gente, París no es eso, es la torre Eiffel, Montmartre, Montparnasse, los bordes del Sena...

–Puro azar. Un amigo pintor, Daniel Pipard, me invitó a su taller que quedaba al final de un callejón sin salida, rodeado por calles en forma de escalera. Me sirvió de guía. Descubrí una especie de campo suspendido por sobre la ciudad, con jardines escondidos donde los animales de patio estaban en libertad, una naturaleza casi salvaje que ha desaparecido de los otros distritos de la capital, talleres de impresión, fábricas familiares de zapatos, todos los oficios de la marroquinería, comercio de viejos, y también varios artistas pobres instalados en casas tambaleantes. Y sobre todo eso, te diste cuenta, una luz que no acepta ponerse fuera de los barrios de colinas. Tomé centenares de fotos, para mí, entre dos trabajos a pedido...

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Missak»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Missak» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Didier Desmerveilles - Die kleinen Strolche
Didier Desmerveilles
Didier Desmerveilles - Unterwegs zu Udo
Didier Desmerveilles
Didier Desmerveilles - Fließ
Didier Desmerveilles
Didier Desmerveilles - Stieg Larsson lebt!
Didier Desmerveilles
Didier Desmerveilles - Der Killer kam aus Santa Fu
Didier Desmerveilles
Roman Fessler - Denk an mich
Roman Fessler
María Concepción Rodríguez Bacallado - Didier
María Concepción Rodríguez Bacallado
Didier Fassin - Death of a Traveller
Didier Fassin
Didier Eribon - Regreso a Reims
Didier Eribon
Отзывы о книге «Missak»

Обсуждение, отзывы о книге «Missak» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x