José Luis Oblaré Torres - Instalaciones, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAF0108

Здесь есть возможность читать онлайн «José Luis Oblaré Torres - Instalaciones, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAF0108» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Instalaciones, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAF0108: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Instalaciones, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAF0108»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Instalaciones, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAF0108 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Instalaciones, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAF0108», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Una de las soluciones que existen para no tener que ventilar los túneles es la - фото 37

Una de las soluciones que existen para no tener que ventilar los túneles es la perforación de los plásticos. Así se evitan:

1 Temperaturas extremas.

2 Excesos de humedad.

3 Problemas fúngicos.

8. Invernaderos

Los invernaderos son los sistemas de cultivos protegidos más complejos, ya que necesitan un estudio o diseño previo para poderlos llevar a cabo.

8.1. Función

Los invernaderos son técnicas de cultivos hortícolas protegidos mediante sistemas forzados. Están formados por una instalación permanente, visitable y con una mayor sofisticación en el control de las condiciones ambientales, permitiendo cultivar cualquier planta en su interior.

Objetivos

1 Aumentar los rendimientos, objetivo que se cumple por vía directa, como consecuencia de los mejores cuidados de cultivo que se practican y las mejores condiciones de medio físico que se ofrecen bajo invernadero, y por vía indirecta, puesto que al adelantar o retrasar las producciones hacia épocas en las que las condiciones del mercado son más favorables, y sobre todo en plantas hortícolas aprovechadas por sus frutos, se consigue un mayor aprovechamiento comercial de la producción.

2 Aumentar la precocidad, obteniendo producciones fuera de época, en circunstancias climáticas en que estas mismas cosechas al aire libre no serían factibles, por la climatología desfavorable de la zona. Aunque a veces también sea interesante obtener una cosecha tardía.

3 Mejorar la calidad comercial de las cosechas producidas.

4 Controlar los problemas patológicos.

5 Permite el cultivo de plantas de otros climas, cálidos o tropicales, porque se puede modificar dentro de ellos las condiciones ambientales y adaptarlas según las necesidades.

Características

1 Que el material de cobertura sea lo más permeable a la Radiación Solar y lo más impermeable posible a la Radiación de Onda Larga.

2 Que los materiales constructivos sean ligeros y estables.

3 Que la cobertura y la estructura sean un conjunto lo más hermético posible.

картинка 38

Recuerde

La radiación solar es la radiación de onda corta, calienta la tierra durante el día y por la noche la radiación (calor) que emite la tierra se pierde a la atmósfera y es la radiación de onda larga.

Importancia

España e Italia son los países donde más se ha desarrollado este tipo de instalaciones, siendo España la tercera potencia mundial, detrás de EE. UU. y Japón.

Las zonas de producción en España (Península) se distribuyen de la siguiente forma:

Así como también las Islas Canarias De importancia es la zona desde Alicante a - фото 39

Así como también las Islas Canarias.

De importancia es la zona desde Alicante a Huelva:

Dos cosechas al año:

1 Otoño-invierno→ recolección en enero (tomate, pimiento, pepino, judía verde y calabacín).

2 Primavera-verano→ recolección en junio (melón y sandía).

картинка 40

Recuerde

Los invernaderos son los sistemas de cultivos protegidos más complejos, ya que necesitan un estudio o diseño previo para poderlos llevar a cabo.

Una cosecha al año:

1 Recolección en junio (tomate, pimientos dulces italianos y pimientos lamuyo).

Otras producciones:

1 Flor cortada (crisantemo, clavel, rosa, gerbera, etc.).

2 Ornamentales (potos, helechos, crotos, etc.).

A nivel de provincias, el orden es el siguiente: Almería, Murcia, Granada, Las Palmas y Alicante.

картинка 41

Ejemplo

En Almería, por ejemplo, podemos distinguir tres zonas:

1 Zona de Poniente (28.000 ha).

2 Campo de Níjar (5.000 ha).

3 Bajo Almanzora (400-500 ha).

82 Tipos dimensiones y materiales empleados Los invernaderos los podemos - фото 42

8.2. Tipos, dimensiones y materiales empleados

Los invernaderos los podemos clasificar en dos grandes grupos:

1 Techumbre recta.

2 Techumbre curva.

Techumbre recta

Es el tipo de invernadero más extendido, ya que es de construcción fácil, evacua bien el agua, puede usar distintos tipos de coberturas, se adapta muy bien a todos los tipos de terrenos y se ventila adecuadamente.

Invernadero “capilla”

Construido a base de rollizos de madera, perfiles de hierro o tubos de hierro, con la característica de que la cubierta la tienen a dos aguas. El material de la cubierta suele ser principalmente de plástico pero también de vidrio, y la ventilación lateral o cenital, con una anchura de 12-16 m y una altura cenital de 2,5-3 m. Pueden ser monocapillas (uno solo) o multicapillas (varios adosados).

Invernadero tipo capilla Nota Destacar el invernadero capilla tipo - фото 43

Invernadero tipo “capilla”

картинка 44

Nota

Destacar el invernadero capilla tipo canario, en el que la estructura se realiza mediante tuberías de hierro galvanizado.

Invernadero “diente de sierra”

Similares a los invernaderos tipo capilla pero con una de las vertientes inclinadas a 90º. La vertiente inclinada se suele orientar hacia el lado de máxima iluminación, dejando la otra para la apertura de ventanas de ventilación. En estos invernaderos es imprescindible la instalación de canaletas para el desagüe de las aguas de lluvia que se pueden acumular entre invernaderos cuando varios de estos se encuentran adosados. Actualmente este tipo de invernaderos están cada vez más en desuso.

Invernadero “parral”

Está construido a base de rollizos de madera que se asientan en el terreno mediante dados de cimentación de hormigón y en cuya parte superior lleva hendiduras cruzadas para alojar una parrilla de alambres, con una separación transversal de 2-4,5 m y longitudinal de 2-2,5 m. Los pilares laterales se disponen de forma inclinada separados a 1m, tensados con alambres entrelazados que se sujetan mediante un dado de cimentación. La cubierta suele ser de PE con un espesor superior a 600 galgas y la colocación será tipo “sandwich” entre los alambres. La dimensión es variable: 24-36 m de largo y 12-16 m de ancho. Altura en cumbrera de 4 m y de 2 m en los laterales. La ventilación suele ser lateral y en algunas ocasiones mecanizada.

Invernaderos en batería tipo capilla Invernadero INSOLE Es un tipo de - фото 45

Invernaderos en batería tipo capilla

Invernadero INSOLE

Es un tipo de invernadero ideado en Almería para el cultivo de las plantas ornamentales, en el que la principal diferencia con los otros es que parte de este se encuentra enterrado. El objetivo es que el invernadero reciba menos calor y que también pierda menos, se reduce la superficie intercambiadora de calor, tipo cueva. El problema es que también se reduce la iluminación, es por ello que se cultivan en su interior plantas ornamentales que no necesiten mucha iluminación, por ejemplo, los potos. Los materiales son similares a los de parral plano, pero la cubierta suele tener una malla de sombreo o está encalada para reducir aún más la radiación solar.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Instalaciones, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAF0108»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Instalaciones, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAF0108» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Instalaciones, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAF0108»

Обсуждение, отзывы о книге «Instalaciones, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAF0108» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x