Mario Markus Kaplán - Poemas químicos
Здесь есть возможность читать онлайн «Mario Markus Kaplán - Poemas químicos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Poemas químicos
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Poemas químicos: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Poemas químicos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Poemas químicos — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Poemas químicos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
El sulfato se utiliza para la fabricación del vidrio y de papel, el hidróxido para el celofán y telas de rayón, el bicarbonato para polvos de hornear. En luces de coches o de alumbrado de calles se añade sodio al neón para obtener más luz con menos energía eléctrica; además la luz amarilla se dispersa menos en la niebla y el ojo humano es más sensible a ella que a luz de otro color. 42
El sodio es tan importante para el metabolismo que antiguamente se transportaba la sal (cloruro) dificultosamente, salvando grandes distancias. Los animales herbívoros realizan grandes recorridos por la misma razón. Las células bombean sodio hacia su exterior y están así preparadas para señales vitales que constan de un flujo de sodio hacia el interior. La piel de la “rana dorada”, utilizada para impregnar flechas de caza, contiene batracotoxina, 43que abre canales de sodio, produciendo “cortocircuitos químicos” y así la muerte.
11. SODIO
El sodio ponzoñozo
en apta compañía
se torna benigno.
Amarillo del sol,
regalo nupcial
de mariposas,
gestor del vidrio
y grandes cosas simples:
papeles, luces, celofán.
Regalo del mar,
de rocas y desiertos.
Animales salvajes
recorren leguas,
camellos, barcos lo acarrean,
sólo por esa pizca
esencial
que entrega vida.
Y la rana dorada,
aliada al cazador,
destruye el afán
del sodio.
Mg
Metal liviano, blanco plateado. Densidad: 1,74 g/cm³. Reconocido como elemento por el inglés Robert Black en 1755. Nombre proveniente de Magnesia en Grecia, donde se encontraba el compuesto del mismo nombre. Utilizado antiguamente para las luces brillantes y explosivas de los “flashes” fotográficos. Su destello blanco aún se usa en luces de bengala.
Hay grandes reservas de magnesio en el mar (un millón de toneladas por kilómetro cúbico de agua). También es ubicuo este elemento en los vegetales: la clorofila funciona gracias al magnesio en el centro de su molécula, captando fotones para dar vida a las plantas y a los animales que se alimentan de ellas.
Excrementos de murciélagos, encontrados en Ballarat, Australia, contienen altos niveles de Hannayita (compuesto de magnesio), 44para lo cual aún no existe explicación.
El silicato de magnesio (talco) se usa para polvos cosméticos. Otro compuesto de magnesio, el asbesto o amianto, está compuesto de fibras tan pequeñas que al penetrar en las células de los pulmones pueden destruir mecánicamente el ADN. 45Se encuentra magnesio también en la Sal de la Higuera (“purga de los pobres”) y en la “espuma de mar” o Sepiolita, que es un mineral poroso, blando, que flota en el agua y se usa para hacer pipas en Turquía.
En la Segunda Guerra Mundial se usaron ”bombas de magnesio”, 46en las que reacciona magnesio con agua para producir hidrógeno, que a su vez reacciona violentamente con oxígeno; nótese que con agua no se pueden extinguir estas bombas; solo se pueden extinguir con arena.
12. MAGNESIO
Destello latente
en heces de murciélagos,
boudoirs de vanidosas, fatales agujas ocultas. Se asoma en la sal de la higuera, la espuma del mar, lazulitas, espinelas. Estalla: fuegos de agua, luces blancas. Se extiende en los océanos y se oculta en las hojas, sumando centellas del sol a la tierra.
Al
Metal blanco-plateado. Su baja densidad (2,7 g/cm³) lo hace apto para aleaciones usadas en aviones. Fue aislado por primera vez por el danés Hans Christian Oersted en 1825.
Se encuentra en una gran variedad de piedras preciosas y semi-preciosas, como heliodoros (amarillos), morganitas (rosadas), goshenitas (blancas), esmeraldas (complejo mineral de aluminio con trazas de cromo y vanadio), topacios (silicato de aluminio con flúor), rubíes (óxido de aluminio con trazas de cromo), 13en el material del calendario azteca “Piedra del Sol“ y en el mineral halotriquita (“manteca de montaña” o “alumbre de pluma”).
El papel para escribir no solo consta de celulosa (de madera) pues entonces sería papel secante. Por eso se añade resina, sulfato de aluminio (para fijar la resina) y óxido de aluminio (como relleno y opacificante). 47
Ladrillos y tejas se confeccionan con aluminosilicatos, obtenidos por calcinación de arcillas. 47
13. ALUMINIO
Con toda deferencia
por el material tan eficiente
de este avión,
debo confesar que no me gusta su color gris
ni que sea tan solo un material.
A mí me gustan más,
cerebro aparte,
otras residencias del metal:
alumbres de pluma, mantecas de montaña, dafnitas verdes,
analcinas, topacios,
rubíes,
morganitas,
heliodoros, lapislázuli,
la piedra de la Piedra del Sol,
el papel en que escribo
y las tejas
de mi casa.
Si
Metaloide semiconductor. Densidad: 2,33 g/cm³. Aparece en dos formas: polvo parduzco (amorfo) y azul grisáceo de brillo metálico (cristalino). Identificado como elemento por el francés Antoine Lavoisier en 1787. Nombre del latín silex , sílice (óxido de silicio). Ocupa el segundo lugar en el peso de la corteza terrestre (28%).
Se encuentra principalmente en rocas de sílice, en un sinnúmero de otros minerales (topacios, amatistas, asbesto, turmalina,...) y en seres vivos (radiolarios, algas, escamas de mariposas, pelos, plumas, bambúes, pastos...). 48Arenas de playas y pedernales prehistóricos son, generalmente, de sílice.
Industrialmente, se utiliza más que todo en transistores y diodos incorporados a chips y, por lo tanto, en aparatos electrónicos. 49El silicato de magnesio hidratado se usa como talco. El vidrio se confecciona, principalmente, calentando sílice con carbonato de sodio. (¡Sin vidrio llevaríamos siglos de atraso!). Desde milenios aparece el silicio como componente en cerámicas y en esmaltes vítreos. Las siliconas (polímeros de silicio con oxígeno) se usan como lubricantes y para implantes en cirugía cosmética. Resinas de siliconas sirven de adhesivos. 50
14. SILICIO
Gigante escondido.
Derramado en topacios, amatistas,
radios, teléfonos, relojes, asbesto, ónix, turmalina,
transistores, micrófonos,
talcos, ópalos, ágatas,
lubricantes, cementos, adhesivos,
pedernales y hachas, terracota, cerámicas, esmaltes,
labios,
bustos,
penes de silicona,
ventanas, vasos, botellas, lentes, lásers, células solares,
citrina, jaspe, obsidiana,
radiolarios, algas,
la vasta playa de arena
y escamas
de mariposas.
P
No-metal. Densidad: 1,82 g/cm³. Nombre del latín phosphorus , portador de luz (antiguo nombre del planeta Venus). Aparece en tres formas: blanco (tóxico y fácilmente inflamable), rojo y negro. Fue descubierto en 1675 por Hennig Brand destilando orina; como alquimista le atribuyó ser “esencia de la vida” ( élan vital ), impresionado por su brillo en la oscuridad. 51Brandt no estaba totalmente equivocado en el rol vital de este elemento: en una persona de 70 kg hay un kg de fósforo formando parte de los huesos, del sistema nervioso, del material genético y del ATP (adenosintrifosfato). El ATP es el “combustible universal” existente en cada célula de cada ser vivo, entregando rápida y eficientemente energía para las funciones vitales (movimiento, metabolismo, actividad neuronal, etc.).
Se usa en la fabricación de cerillas (cabeza: sulfuro de fósforo rojo con clorato de potasio, cola y vidrio en polvo; caja: fósforo rojo y vidrio en polvo). 51Los polifosfatos son útiles para el lavado, especialmente en caso de aguas duras. Se añade ácido fosfórico a refrescos para matar bacterias, prevenir oxidación y dar un gusto agradablemente ácido. Los polvos de hornear contienen fosfatos, junto al bicarbonato de sodio.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Poemas químicos»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Poemas químicos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Poemas químicos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.