El nitrógeno es componente de explosivos (pólvora, nitroglicerina, nitrocelulosa o trinitrotolueno), de combustibles de naves espaciales (como la hidracina), de la seda artificial inventada por Chardonnet 24en 1870, del Viagra, de medicamentos para activar las contracciones uterinas previas al parto, de un sinúmero de drogas (morfina, mescalina, hongos alucinógenos, “cactus mágicos”, “lianas del diablo”, cocaína, nicotina...), de celuloides, cianuro y de sustancias que resultan de la putrefacción. Como nitrito se usa para preservar comidas, aunque se supone cancerígeno. 25
Es también usado para empujar petróleo de zonas profundas, no sirviendo para esto el aire, pues el oxígeno reaccionaría con el petróleo. 26Hay cervezas en Inglaterra que usan nitrógeno con el objeto de obtener burbujas más pequeñas.
No es preciso ser poeta o taoísta:
el motor de la vida nos rodea
y está muerto.
Tormentas, diligencia de bacterias
y el cadáver se yergue.
Da vida al suelo, abre túneles, se vuelve seda.
Se torna esencia de todo organismo.
Y mata.
Propulsa cohetes, erige penes, contrae úteros.
Es magia de hongos y peyotes.
Empuja petróleo de hondas reservas.
Está en la putrescina, en la morfina.
en cervezas, celuloides,
cianuros y pólvora.
Es el muerto que da vida,
es el muerto que asesina.
Gas incoloro. Descubierto por el angloamericano Joseph Priestley y el sueco Carl Scheele en 1772. Está en primer lugar en cuanto a abundancia en la superficie terrestre (50%, distribuido en agua, tierra y aire).
El oxígeno líquido se forma a temperaturas bajo -183 °C, es celeste y atraído fuertemente por un imán. 27El oxígeno sólido, obtenido a altas presiones, se comporta como un metal. 28El ozono (molécula compuesta de tres átomos de oxígeno, en vez de los dos átomos del oxígeno corriente), se licua a -119,5 °C, presentando entonces un color azul intenso; éste se torna violeta al mezclarlo con oxígeno corriente. 29El ozono sólido se encuentra bajo -192,5 °C y es negro violáceo. 30
Antiguamente se creía que el ozono era bueno para la salud y se procuraba producirlo e inhalarlo. Hoy se tomó conciencia de sus efectos secundarios dañinos, pero se desea ozono a 15-30 km de altura, donde nos amenaza el famoso “agujero del ozono”. 31
En geología se determina el cuociente de isótopos a diferentes profundidades. 32Este cuociente depende de la temperatura, lo que ha permitido detectar cinco edades de hielo en la historia del planeta.
El oxígeno es esencial para la vida, pero en un animal el oxígeno puro aumenta rápidamente la temperatura, causándole la muerte al poco rato. Ha habido casos de bebés en incubadoras que han quedado ciegos por exceso de oxígeno.
La hemoglobina de la sangre se enrojece cuando acarrea oxígeno. Cambios de color también se observan en la herrumbre de metales (combinación con oxígeno). La oxidación además es responsable que alimentos se vuelvan rancios.
Difícil escribir
sobre la esposa incesante,
imperiosa y aburrida.
Más fácil escribir
sobre sus parientes,
los muy estrafalarios.
Uno recuerda la edad del hielo
–cinco edades de hielo.
Otro es líquido, magnético,
metálico.
Y el famoso ozono
no está nunca, arriba o abajo,
donde nos complace;
es el travesti violeta,
azul oscuro o negro.
No:
prefiero escribir
sobre la esposa incesante.
Si se va me mata
y mata si me abruma.
Hace roja la sangre,
me ensucia las cosas,
estraga pasteles.
Y lleva la lumbre
apacible
del fogón.
Gas amarillo claro. Aislado por el francés Henri Moissan en 1886, por lo que obtuvo el Premio Nobel en 1906. El nombre deriva del latín fluere , fluir.
El flúor presenta la mayor reactividad entre todos los elementos: reacciona con todos ellos, menos con helio y neón. Quema agua y arena. Su descubridor Moissan 33y su esposa murieron por exponerse a este elemento. También los químicos Davy y Gay-Lussac fueron “mártires” del flúor.
Sin embargo, combinado con otros elementos que completan su capa exterior de electrones, es extremedamente inerte. Por ejemplo, el politetrafluretileno (“Teflón”) se usa para hacer vasos sanguíneos artificiales, 34como también textiles impermeables (“Goretex”), fondos de sartenes, trajes de astronautas y reductores de viscosidad en tintas. 35Hidrofluorcarbonos (“HFCs”) son componentes de anestésicos y corticoides. El “Freón” (clorofluorocarbono o “CFC” 36,37) ha sido utilizado para producir aire acondicionado y para frigoríficos.
El lunático homicida
enceguece o mata
a quien se le acerca.
Quema rocas
y hace arder agua.
¿Por qué?
Quiere un electrón, nada más que eso.
Entonces: ¡Démosle, pues, el óbolo que anhela!
¡Miren ahora
cómo se calma!
Cómo se entrega,
exorcizado,
remoza esqueletos,
moldea venas, válvulas y arterias,
protege astronautas,
suprime dolores,
ayuda a congelar, freír,
vestirse en la lluvia.
Incluso ayuda,
en este momento,
al flujo
de la tinta.
Gas noble, incoloro. Aislado por los ingleses William Ramsay y Morris Travers en 1898. El nombre deriva del griego neos , nuevo.
En supernovas (explosiones estelares) se observa una masiva transformación de neón en elementos más pesados. 38En diamantes encontrados en África se han detectado altos niveles de un isótopo del neón que existía cuando se formó la Tierra y que ya no se encuentra en otro lugar; en esta “reserva primordial”, la estructura cristalina de los diamantes inhibió su desintegración. 39
Lásers helio-neón se usan en escáners de códigos de barras. Tubos de descarga con neón, generalmente para fines de propaganda, producen una luz rojo-anaranjada muy brillante, mientras que añadiendo mercurio se obtiene luz azul o verde. 40En Las Vegas existe un Museo del Neón. En los años 1930-1950 muchas radios tenían lamparitas de neón (“tuneons” en inglés, antecesores de los llamados “ojos mágicos”), para indicar la sintonía.
Existen dos grandes escenarios del neón:
las supernovas,
estrellas que explotan generándolo
en monstruosas cantidades
y los supermercados,
donde lásers sobre códigos de barras
generan cuentas
que también explotan.
Y hay otros lugares
donde reluce:
diamantes del Zaire,
celosas cajas fuertes
guardando neón arcaico,
y, por supuesto,
Las Vegas.
Además existen recuerdos:
¡Sintoniza bien, Mario!
Lamparitas de neón
en las radios de mi infancia,
en la casa de Eugenia:
más importante
que supernovas,
más importante
que Las Vegas.
Metal blando, blanco-plateado, altamente venenoso. Densidad: 0,97 g/cm³. Combinado con cloro (otro veneno) forma la sal de mesa. Fue descubierto por Humphry Davy en 1807. El nombre deriva del medicamento “sodanum”, compuesto de sodio utilizado en el Medioevo contra jaquecas. En una llama aparece un color amarillo, lo que explica el color del sol, considerando su alto contenido de sodio.
Los machos de algunas especies de mariposas succionan aguas de río ricas en sodio; durante la cópula transfieren el sodio a las hembras, que lo precisan para la formación de los huevos. 41
Читать дальше