Juan Octavio Domínguez Castilla - Dirección y dinamización de actividades de entrenamiento en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Octavio Domínguez Castilla - Dirección y dinamización de actividades de entrenamiento en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Dirección y dinamización de actividades de entrenamiento en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Dirección y dinamización de actividades de entrenamiento en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Dirección y dinamización de actividades de entrenamiento en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Dirección y dinamización de actividades de entrenamiento en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En España, se pueden describir y enumerar, a nivel general, las características y necesidades de algunos colectivos especiales tipo, que realizan entrenamientos en la sala fitness orientados al acondicionamiento físico, la salud y la ocupación del tiempo de ocio. De ahí que se le deban prescribir las actividades que más les beneficien.

картинка 29

Importante

Siempre es muy importante conocer las necesidades de los usuarios que acuden a las instalaciones.

Estos colectivos son:

1 Soltero/a joven. Con trabajo y que pueda vivir aún en el hogar familiar o no. Si tiene vivienda propia, su mayor carga financiera irá dirigida a ella. Junto con ello, comprar ropa o las actividades sociales serán sus prioridades en el ocio, muy permeables con la publicidad, las redes sociales y los medios de comunicación. Esto es, grandes consumidores de la estética por los referentes que están en la sociedad. Ellos suelen necesitar realizar actividades encaminadas al entrenamiento muscular, y ellas al entrenamiento dirigido y tonificación. Muy sensibles a la última moda que salga en cuanto a sistemas de entrenamientos y consumidores de ellos.

2 Parejas recién casadas sin hijos. Muy similares a los anteriores al principio, en los primeros años de casados, pudiendo identificarse con los mismos valores y gustos por las actividades del fitness. Las acciones sociales (como ir al gimnasio) suelen hacerlas juntos. Poner atención pues a la hora de planificar actividades y que esto sea posible.

3 Matrimonios con hijos pequeños. Los que tienen hijos pequeños buscan el tiempo libre como una prioridad (necesitan ocupar su tiempo en algo atrayente y divertido, más motivante si cabe). Es en esta época cuando el sedentarismo se hace más patente.

4 Matrimonios con hijos mayores (bastante mayores de seis años). Deciden, tras un periodo anterior de sedentarismo, volver al centro deportivo a practicar deporte y lo hacen en gran parte por motivos de estética. Necesitan recuperar los cuerpos que tenían antes “y que el tiempo se llevó”, para sentirse mejor y ganar en salud emocional a la vez que física.

5 Adultos divorciados/separados. Tienen necesidades de relación (amistad, sexo, autoestima y gustar a los demás). Está claro qué actividades deportivas querrán consumir en el centro. Existe una tendencia actualmente a desarrollar por parte de los grandes centros deportivos actividades donde conocer a personas a través de la actividad física, combinando la función relacional del deporte con la práctica física.

6 Matrimonios sin hijos dependientes. Generalmente acuden por separado a las instalaciones (excepto en el adulto mayor, que suelen ir en pareja). Van buscando generalmente actividades encaminadas a la salud y calidad de vida. Ocasionalmente también realizan deporte por recomendación médica, por alguna patología o por buscar rehabilitación.

3.3. La decisión inicial de participar en una actividad de fitness

Muchas de las personas que acuden hoy a las clases de fitness, si no son reorientadas por los profesionales hacia otras metas, llegan con una obsesión, cuyo fin único es “ser guapo” (entendiéndose este término como estar bien y tener un cuerpo acorde con los parámetros de belleza socialmente aceptados). El hombre, a diferencia de la mujer, entiende que para conseguir ese cuerpo perfecto cuanto antes debe acudir muchas horas al gimnasio. Quien acude al centro fitness con esta mentalidad es preso de un ideal: el cuerpo perfecto. Pero perfecto, ¿para qué o para quién? Normalmente, para los parámetros establecidos por la sociedad con sus modelos de imitación (modelos, actores, modas, etc.).

Ya se ha visto como, según los diferentes segmentos de edad y/o necesidades, se tiene un interés u otro a la hora de iniciar una actividad de fitness, pero, a nivel general, estos son el resto de los motivos que llevan a una persona a tomar la decisión de acudir a un centro e interesarse por el acondicionamiento físico y la salud:

1 Pérdida de peso o adelgazamiento.

2 Coger buena forma física.

3 Obtener una figura más tonificada y esbelta.

4 Aumentar la masa muscular o definir la misma.

5 Recuperarse de alguna lesión o prevenirlas.

6 Realizar trabajo complementario (prevención, por ejemplo) para practicantes de otras disciplinas deportivas.

7 Corregir problemas de espalda. Las nuevas modas y el abuso de las nuevas tecnologías (como el teléfono móvil) hacen que se pase mucho tiempo en posturas poco recomendables para la espalda y la cintura escapular. Cada vez acuden más personas a los centros deportivos para corregir estas desviaciones con el ejercicio físico.

8 Relacionarse con otros, pasarlo bien.

9 Salir de la rutina diaria (necesidad de relajarse o por el contrario activarse).

10 Mejorar la calidad de vida mediante hábitos saludables.

11 Prevenir los efectos y las patologías asociadas con la edad.

картинка 30

Recuerde

Una pequeña ficha y una entrevista con los clientes dan mucha información sobre los motivos que han llevado a estos a practicar ejercicio. Ayudará para saber sus motivaciones, inquietudes y necesidades, y así poder realizar un trabajo adecuado, adaptado y óptimo con ellos.

3.4. Participación y orientación a las distintas actividades: la continuidad en la participación

Quien vaya a diseñar programas de trabajo o actividades que sean óptimos debe conocer las necesidades y capacidades de sus clientes. En este sentido, se averiguará cuáles son sus fortalezasy debilidadespara orientarles en los programas.

картинка 31

Ejemplo

A un cliente que haga boxeo, con gran volumen muscular (fortaleza) pero escasa transferencia de fuerza a su deporte (debilidad), se le prescribirá un trabajo de coordinación intermuscular para que optimice la fuerza empleada en el movimiento y esta se desarrolle en su máxima expresión en la parte final del golpeo, el momento de impacto.

Otro aspecto a conocer de los clientes para orientarlos a la tarea es el objetivo que traigan. Por ejemplo, si un individuo quiere perder peso, muy al contrario de lo que se ha hecho habitualmente, se le podría ofertar una actividad de fuerza para que al trabajar el músculo aumente el metabolismo y gaste más calorías que con el simple trabajo aeróbico. Si su objetivo es simplemente hacer alguna actividad de salud y conocer gente, se le orientará hacia una actividad grupal dirigida (aerobic, GAP, etc.).

Además, se debe atender a la constitución fisiológica y morfológicadel usuario antes de recomendarle alguna actividad. Esto puede observarse a través de un simple estudio de la postura, que delatará qué ejercicios son los primeros que debe realizar para preparar el cuerpo a un trabajo posterior.

картинка 32

Ejemplo

Por ejemplo, en bipedestación, atender si existe separación de escápulas, pecho contraído, cabeza hacia adelante y abajo y hombros hacia delante, lo que se llama SCS. (síndrome cruzado superior). Esta postura, al igual que el síndrome cruzado inferior (cadera), provocará desequilibrios entre músculos antagonistas, con lo cual si se indica a los clientes algún trabajo muscular sin corregirla se estará haciendo una actividad de poca calidad con estos y no se les orientará bien hacia lo que realmente necesitan trabajar.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Dirección y dinamización de actividades de entrenamiento en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Dirección y dinamización de actividades de entrenamiento en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Dirección y dinamización de actividades de entrenamiento en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210»

Обсуждение, отзывы о книге «Dirección y dinamización de actividades de entrenamiento en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x