vvaa - Georgia

Здесь есть возможность читать онлайн «vvaa - Georgia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Georgia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Georgia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

A caballo entre dos de las cordilleras más bellas del continente euroasiático, desplegada sobre sus fértiles llanuras, sus altas mesetas o sus verdes colinas, Georgia no puede ser más atractiva para el viajero, quien no dejará de sorprenderse ante los constantes cambios del paisaje y del clima; ante la belleza impresionante de cada valle, de cada poblado troglodita, ante un monasterio encaramado sobre una montaña o ante las evocadoras ruinas de un castillo… Veremos la roca donde fue encadenado Prometeo, el río que remontó Jasón para llegar a Kolkheti. Nos dejaremos embriagar por la que es, según dicen, la cuna del vino, y atrapar por la amabilidad y la siempre sorprendente generosidad de sus habitantes.

Georgia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Georgia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Así, el Parque Nacional más importante del país es uno de los más grandes de Europa, el Parque Nacional de Borjomi-Kharagauli, en el Cáucaso Menor. Nació en 1995 bajo los auspicios del Fondo Mundial para la Naturaleza.

En total, Georgia cuenta actualmente con 18 Parques Nacionales y Reservas Naturales; la mayoría data de la época soviética (el Parque Nacional de la Cólquida, en el lago Paliastomi, fue creado en 1949), algunos de ellos fundados en los años 1990. En 2006 el gobierno abrió en Ayaria un nuevo Parque Nacional en las laderas del Cáucaso Menor, el {1}Parque Nacional de Mtirala,{/1} también financiado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Un año más tarde, en 2007, se creó otro Parque Nacional en el Cáucaso Menor, sobre Tiflis, el de Algueti.

Entre los parques clásicos y explorables están todavía el de Lagodeji, en las pendientes del Gran Cáucaso, y el de Vashlovani, en las estepas de Shiraki, ambos en Kajetia.

Con la excepción de estos y, sobre todo, del parque de Borjomi-Kharagauli, muy bien provisto de infraestructuras, los parques georgianos están más orientados hacia la conservación de ecosistemas auténticos que hacia una explotación turística, por lo que no suelen ir acompañados de infraestructuras que faciliten una visita.

FLORA Y FAUNA

Flora

Flora Flor de melocotonero en primavera Ansley iStockphoto La variedad - фото 214

Flora - Flor de melocotonero en primavera.

© Ansley – iStockphoto

La variedad de la flora de Georgia refleja las condiciones climáticas y el relieve de las diferentes regiones.

картинка 215 Un tercio del territorio georgiano está cubierto de bosques,compuestos de variedades frondosas que crecen a baja y media altura. A media altitud hay robles, hayas, castaños, arces, fresnos y muchas otras variedades de árboles de hoja caduca. Los bosques mixtos y de coníferas, especialmente desarrollados en el norte del Cáucaso Menor (Trialeti, cadena de Meskheti), se sitúan entre 1.250 y 2.300 m de altitud. En el Gran Cáucaso, a causa de las abruptas pendientes, el estrato de bosque es relativamente reducido y deja paso rápidamente a la zona alpina, similar a la de los Alpes. En las montañas cuya vertiente da directamente al mar Negro (desde Ayaria hasta Abjasia), encontramos un bosque húmedo templado de tipo subtropical, mientras que en el este las pendientes se deforestan rápidamente. Cabe destacar que en las montañas, pinos y alerces están mucho más presentes que los abetos y las píceas.

картинка 216 En la llanura, la flora ha sufrido mucho la mano del hombre:desde hace milenios, deforestación y ganadería han conformado el paisaje georgiano y han modelado el paisaje mediterráneo, dando a Georgia oriental un lugar predominante en las semiestepas de tipo carrascal. Al este como al oeste, los valles están plantados con huertos y cultivos hortícolas. Encontramos los árboles frutales comunes: manzanos, albaricoqueros, nísperos, ciruelos, nogales y, por supuesto, la vid, que ha modelado el paisaje kajetio. Señalemos también la fuerte presencia de granados, de moreras, de caqui y de sandías. Al oeste, en la llanura de Cólquida, la flora pantanosa original casi desapareció —excepto en la Reserva Natural del lago Paleastomi—, a causa del desarrollo de la agricultura y del urbanismo. En particular, en los años 1930 las autoridades soviéticas quisieron crear en Mingrelia, Guria y Ayaria una especie de «trópicos soviéticos», y para ello importaron de países cálidos muchas especies subtropicales que se han adaptado bien al clima local. Palmeras, cítricos (limoneros, mandarinos, naranjos), tabaco, té: estas plantaciones se implantaron para finalmente ser un elemento de pleno derecho del paisaje local. El Jardín Botánico de Batumi, en el cabo Verde, es un magnífico ejemplo floral de esta actividad.

картинка 217 La flora georgiana incluyeoficialmente entre 4.200 y 4.500 especies vasculares, 675 tipos de musgos, 1.763 variedades de algas, 738 líquenes y 6.337 variedades de setas. Entre las plantas vasculares, 380 son endémicas de Georgia y 600 del Cáucaso. A grandes rasgos, las especies endémicas pueden dividirse en dos grupos: las especies localizadas y las especies que se encuentran en varias regiones del país. Entre las primeras, cabe citar la Iris iberica, que crece sólo en la parte sureste del territorio, y el Hypericum thetrobicum, en Yavajeti. El segundo grupo está compuesto por especies como el Senecio rhombifollus. El ecosistema del lago Paleastomi posee decenas de especies de plantas autóctonas y únicas del mundo.

Fauna

Fauna Carnero kajetio Nicolas LANDRU Los bosques frondosos mixtos - фото 218

Fauna - Carnero kajetio.

© Nicolas LANDRU

картинка 219

Los bosques frondosos mixtos albergan especies comunes a este tipo de entorno, especialmente cérvidos, zorros, roedores y tejones, mientras que especies como la marta o el gato salvaje son cada vez más raras.

картинка 220 El lobo, el oso pardo, las cabras caucásicas y el lincepoblaban en gran número los bosques que cubren las estribaciones del Cáucaso. Hoy, aunque todavía se encuentran en la montaña, su número ha disminuido considerablemente, llegando hasta la desaparición casi total de algunas especies. En el Gran Cáucaso, estas especies siguen presentes, en particular los lobos, numerosos, y los osos. En las alta montaña viven gamuzas, cabras y muflones. Los muflones pueden medir hasta 1,30 m de longitud, su pelaje toma un tono más oscuro en invierno y les suele aparecer una mancha clara sobre el lomo. Sus impresionantes cuernos se utilizan como «copa de vino» y algunos pueden contener entre dos y tres litros.

La población de jabalíes sigue siendo importante en el Cáucaso, especialmente en Azerbaiyán, donde, por motivos religiosos (los azeríes son musulmanes), no se los caza por su carne. En las estepas de Kajetia viven muchos chacales (menos numerosos en otros lugares) y algunos antílopes.

картинка 221 En la montañaes frecuente encontrarse atrapado en las carreteras en medio de un mar espantoso de ovejas que transitan por las trashumancias.

El caballo es un elemento importante de la cultura georgiana, especialmente en Georgia oriental, en Guria, cuyos jinetes llegaron a ser legendarios bajo el nombre de «cosacos» en la compañía del circo de Buffalo Bill. Incluso hoy, las comunidades de Guria organizan justas. Hay algunas especies autóctonas, a medio camino entre el caballo árabe y las especies europeas, y en la Mingrélia meridional todavía viven manadas de caballos salvajes.

El gato es clave en las calles de Tiflis, donde su comportamiento es mucho más «oriental» que el del gato europeo, ya que a veces llega a tener rasgos «egipcios».

Por último, los georgianos aprecian a los perros, de los que habrá que desconfiar, porque están por todas partes, en el campo y, a veces, callejeando. Hay especies autóctonas, el pastor caucásico, un enorme perro pastor con la apariencia de un león, salvaje y de pelo largo, y el pastor de Tusheti, de patas largas y al que se le cortan las orejas para no confundirlo con los lobos. Su mordisco puede ser fatal pero, instintivamente, se supone que ataca a los depredadores de los rebaños y es dócil entre los hombres de comportamiento sereno (es la fama que tiene, aunque no está demostrado).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Georgia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Georgia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Georgia»

Обсуждение, отзывы о книге «Georgia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x