vvaa - Georgia

Здесь есть возможность читать онлайн «vvaa - Georgia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Georgia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Georgia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

A caballo entre dos de las cordilleras más bellas del continente euroasiático, desplegada sobre sus fértiles llanuras, sus altas mesetas o sus verdes colinas, Georgia no puede ser más atractiva para el viajero, quien no dejará de sorprenderse ante los constantes cambios del paisaje y del clima; ante la belleza impresionante de cada valle, de cada poblado troglodita, ante un monasterio encaramado sobre una montaña o ante las evocadoras ruinas de un castillo… Veremos la roca donde fue encadenado Prometeo, el río que remontó Jasón para llegar a Kolkheti. Nos dejaremos embriagar por la que es, según dicen, la cuna del vino, y atrapar por la amabilidad y la siempre sorprendente generosidad de sus habitantes.

Georgia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Georgia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Regiones administrativas

De este a oeste las diferentes regiones georgianas se corresponden vagamente - фото 185

De este a oeste, las diferentes regiones georgianas se corresponden vagamente con las regiones históricas. Sin embargo, las divisiones de la época soviética y posteriores han podido ser arbitrarias, con vistas ante todo al equilibrio político de las entidades administrativas. Incluimos una lista, de este al oeste, con sus capitales administrativas:

картинка 186 Kajetia (Telavi), en el extremo este, comprende las montañas de Tusheti.

картинка 187 Mtsjeta-Mtianeti (Mtsjeta),al norte, comprende las montañas del centro-este del Gran Cáucaso (Khevié, Mtiuletia, Khevsureti).

картинка 188 Kvemo Kartli (Baja Kartli) (Rustavi)al sur, que comprende el este del Cáucaso Menor.

картинка 189 Tiflis,la capital del país.

картинка 190 Shida-Kartli (Kartli interior) (Gori),en el centro norte, e incluye nominalmente la República Separatista de Osetia del Sur, cuya capital es Tsjinvali, y la zona de conflicto.

картинка 191 Samtsje-Yavajeti (Ajaltsije),formada por las regiones históricas de Tori, Meskheti y Yavajeti en el Cáucaso Menor.

картинка 192 Imericia (Kutaisi),en el centro oeste. Kutaisi es la segunda ciudad del país.

картинка 193 Racha-Lechjumi y Kvemo Svaneti (Baja Svanetia) (Ambrolauri),al noroeste, región montañosa y muy poco habitada.

картинка 194 República Autónoma de Ayaria (Batumi),al suroeste, en el mar Negro.

картинка 195 Guria (Ozurgueti),al oeste, en el mar Negro.

картинка 196 Samegrelo-Zemo Svanetia (Mingrelia-Alta Svanetia),al oeste, en la frontera con Abjasia.

República Autónoma de Abjasia Sujumien el extremo oeste en el mar Negro - фото 197 República Autónoma de Abjasia (Sujumi),en el extremo oeste, en el mar Negro, república separatista de hecho independiente de Georgia.

Relieve

Relieve Macizo del Kazbek en invierno Nicolas LANDRU En cuanto al relieve - фото 198

Relieve - Macizo del Kazbek en invierno.

© Nicolas LANDRU

En cuanto al relieve, Georgia es, cuando menos, accidentada. La ubicación geográfica del país corresponde a una zona tectónica compleja que combina estructuras muy variadas; Por lo tanto, en proporción a su superficie, Georgia presenta una gran diversidad de relieves, climas y paisajes. Además, el país se encuentra en una línea sísmica importante que causa regularmente temblores de tierra, como los de 1988 y 2002 en Tiflis. Georgia forma, junto con Armenia y Azerbaiyán, la región de Transcaucasia o Cáucaso del Sur. Este término, más histórico que geográfico, designa el espacio anexado por Rusia en el siglo XIX y que se extiende entre la cadena del Cáucaso al norte, el mar Negro al oeste, el mar Caspio al este y el llamado Cáucaso Menor al sur. Georgia se extiende sobre dos cuencas hidrográficas: al oeste, la del mar Negro, bañada principalmente por el río Rioni, y al este, la del alto y medio Kura («Mtkvari» en georgiano), que vierte sus aguas en el mar Caspio, en Azerbaiyán. En la orilla de estas depresiones se erigen dos conjuntos montañosos muy accidentados que se unen en el centro del país. De promedio, el 10% del territorio forma parte de la zona alpina o subalpina.

Las montañas

Gudauri La estación de esquí de Gudauri Nicolas LANDRU Al norte la cadena - фото 199

Gudauri - La estación de esquí de Gudauri.

© Nicolas LANDRU

Al norte, la cadena del Cáucaso o Gran Cáucaso, cuyas cumbres centrales marcan la frontera con Rusia, se extiende de este a oeste.

картинка 200 El Gran Cáucasose divide, en su vertiente sur, entre Georgia y Azerbaiyán, y en su vertiente norte, entre las repúblicas ciscaucásicas de Rusia, que presentan una estructura especialmente compleja. A caballo entre Europa y Asia, la cadena contiene las cumbres más altas de esta parte del mundo. Su punto culminante, el Elbrús (5.642 m), está situado en Rusia, al otro lado de la frontera georgiana. En la zona georgiana, las cumbres más altas son el monte Shjara (5.068 m) y el monte Janga (5.051 m) en Svanetia, seguidos del monte Kazbek (5.047 m) en Khevi, todos ellos antiguos volcanes. Macizo cristalino dominado por macizos volcánicos, a lo largo de más de 700 kilómetros, el Gran Cáucaso es una muralla de piedra considerada infranqueable; no contiene, a diferencia de los Alpes, valles glaciares longitudinales haciendo que su travesía sea fácil. Durante siglos, una sola brecha natural permitía cruzarlo de norte al sur; en caso contrario, había que rodearlo por las costas del mar Negro o del Caspio: el desfiladero de Darial, situado en la frontera entre Georgia y Rusia, que desemboca en el puerto de la Cruz en Georgia, a 2.395 m de altura.

El Gran Cáucaso está cubierto de bosques al oeste, de glaciares en el centro y casi desértico en el este. Sus valles encajonados son de difícil acceso y, por tanto, están muy poco poblados. Las teorías geológicas suponen que el mar Negro y el Caspio antes formaban un sólo mar y que las cimas caucasianas habrían sido islas (algunos pueblos del Cáucaso reclaman un origen insular).

картинка 201 Al sur, una estructura montañosa compleja que parece prolongar el Cáucaso es conocida comúnmente como el Cáucaso Menor.La denominación del Cáucaso Menor es controvertida porque sólo tiene sentido en el contexto de la conquista rusa en el Cáucaso meridional. Se trata de la parte norte, anexionada por los rusos, de un vasto conjunto montañoso que se extiende desde Asia Menor hasta Irán, a veces llamado Altiplano Armenio porque coincide con la extensión de la antigua Armenia. El llamado Cáucaso Menor se extiende al sur de Georgia, al noreste de Turquía, al oeste de Azerbaiyán y constituye el conjunto de Armenia. Aunque sea inferior al Grande, la altitud media del Cáucaso Menor es de unos 2.000 m. El macizo tiene su punto culminante en Armenia, en el monte Aragats (4.100 m); y en Georgia en el monte Didi Abuli, en Yavajeti (3.724 m). Su estructura geológica es especialmente compleja; menos abrupto que el Grande, el Cáucaso Menor está repleto de conjuntos heterogéneos que se juntan extrañamente y hacen que muchas de sus regiones centrales estén aisladas y sean difíciles de alcanzar. Es un conjunto de pliegues, sobre los que el volcanismo ha sido especialmente fuerte: los ríos de lava lo han cubierto en su centro, creando inmensas mesetas de aspecto casi lunar y recubiertas de lagos. En Georgia, estos ríos han formado la región de Yavajeti y las mesetas del oeste de Kvemo Kartli, en las regiones de Tsalka y Dmanisi. El macizo está en diferentes lugares atravesado por profundas grietas; en Georgia, se trata de diferentes valles o cañones que se unen al curso del Kura. El Cáucaso Menor presenta diferentes inclinaciones según sus estructuras, por lo que son frecuentes los microclimas. Su fachada occidental está bañada por la humedad del mar Negro, por lo que el clima es subtropical en Ayala y en Guria, alpino en Tori o en Trialeti; en cambio, tiene una aridez mediterránea en Meskhetia (región de Akhaltsikhé) o en Dmanisi, mientras que es casi desértica en Yavakheti. Si el Gran Cáucaso puede ser comparado con los Alpes; en cambio, el Cáucaso Menor no conoce una estructura similar más al oeste y presenta tipologías de paisajes que, sin duda, le serán más exóticos al viajero europeo que su hermano mayor.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Georgia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Georgia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Georgia»

Обсуждение, отзывы о книге «Georgia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x