Masaje terapéutico. Conceptos, generalidades y técnicas

Здесь есть возможность читать онлайн «Masaje terapéutico. Conceptos, generalidades y técnicas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Masaje terapéutico. Conceptos, generalidades y técnicas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Masaje terapéutico. Conceptos, generalidades y técnicas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El libro Masaje terapéutico: conceptos, generalidades y técnicas acerca al lector a las diferentes perspectivas del masaje terapeútico, principalmente, el masaje clásico, el masaje infantil, el masaje deportivo y las técnicas de liberación miofascial, las cuales fundamentan las modalidades de interacción fisioerapeútica. Para esto, en cada uno de los capítulos se aborda historia, conceptos básicos, efectos, indicaciones y contraindicaciones, así como la técnica propiamente dicha para su aplicación; todo esto desarrollado desde la fisioterapia basada en evidencia. Los autores que compartieron sus saberes en este texto, se constituyen en un grupo de fisioterapeutas, con amplia experiencia en el tema, y estudiantes en formación, que, reconociendo el trabajo desarrollado por la profesora Irma Hernández Hernández, pionera en la enseñanza de las modalidades cinéticas como la masoterapia, dan lugar a esta herramienta académica y pedagógica, para la formación y el ejercicio profesional de fisioterapeutas, reconociendo, además, el rigor cientifico y metodológico de esta modalidad de interacción.

Masaje terapéutico. Conceptos, generalidades y técnicas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Masaje terapéutico. Conceptos, generalidades y técnicas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Catalogación en la publicación Universidad Nacional de Colombia Masaje - фото 1 Catalogación en la publicación Universidad Nacional de Colombia Masaje - фото 2

Catalogación en la publicación Universidad Nacional de Colombia

Masaje terapéutico : conceptos, generalidades y técnicas / Irma Hernández

Hernández, Diana Alexandra Camargo Rojas, Ingrid Estefany Puentes Vega,

editoras. -- Primera edición. -- Bogotá : Universidad Nacional de Colombia.

Facultad de Medicina, 2020.

144 páginas : ilustraciones (principalmente a color), diagramas, fotografías. -- (Desarrollo humano)

Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo e índice analítico

ISBN 978-958-794-226-2 (rústica). -- ISBN 978-958-794-228-6 (e-book). –

ISBN 978-958-794-227-9 (impresión bajo demanda)

1. Masaje -- Historia 2. Masaje -- Métodos 3. Terapéutica -- Métodos 4. Modalidades de fisioterapia 5. Guía I. Hernández Hernández, Irma, 1943-, editor II. Camargo Rojas, Diana Alexandra, 1983-, editor III. Puentes Vega, Ingrid Estefany, 1986-, editor IV. Serie

CDD-23615.822 / 2020NLM-WB537

Masaje terapéutico: conceptos, generalidades y técnicas

© Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina

© Autoras-Editoras: Irma Hernández Hernández

Diana Alexandra Camargo Rojas

Ingrid Estefany Puentes Vega

Primera edición, septiembre 2020

ISBN: 978-958-794-226-2 (rústica)

ISBN: 978-958-794-228-6(e-book)

ISBN: 978-958-794-227-9 (impresión bajo demanda)

Facultad de Medicina

Decano José Ricardo Navarro

Vicedecano de Investigación y Extensión Javier Eslava Schmalbach

Vicedecano Académico José Fernando Galván Villamarín

Coordinadora Centro Editorial Vivian Marcela Molano Soto

Preparación editorial

Centro Editorial Facultad de Medicina

upublic_fmbog@unal.edu.co

Diagramación y diseño de carátula

Camilo Cardona

Corrección de estilo

Yesenia Rincón Jiménez

Ilustración de carátula

Tomada de Freepik

Colección

Desarrollo Humano

Hecho en Bogotá D. C., Colombia, 2020

Conversión a ePub

Mákina Editorial

https://makinaeditorial.com/

Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales.

Los conceptos emitidos son responsabilidad de los autores y no comprometen el criterio del Centro Editorial ni de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia.

AGRADECIMIENTOS

Agradecimiento especial a todo el equipo de autores que hicieron posible la elaboración de esta obra; a la Dirección Académica, y de Investigación y Extensión de la Sede Bogotá, la cual financió el proyecto de innovación denominado Estrategia didáctica para el desarrollo de la Masoterapia en estudiantes con discapacidad visual, del cual surge el presente libro; al semillero de actividad física adaptada y deporte paralímpico del programa de fisioterapia de la Facultad de Medicina por su apoyo en el desarrollo del libro, en el marco del proyecto de innovación académica Estrategia didáctica para el desarrollo de la Masoterapia en estudiantes con discapacidad visual; a la profesora Nancy Landinez, quien contribuyó en la formación de fisioterapeutas resaltando siempre el valor de la masoterapia y quien continúa inspirándonos en el desarrollo de herramientas, que faciliten los procesos de aprendizaje; a Daniel Roberto Reyes y Santiago Roberto Reyes por su apoyo en las fotografías de los capítulos de Masaje deportivo y Masaje infantil; a Nubia Pascuas Polania y a Andrea Endo Pascuas por su invaluable colaboración en el montaje y toma de las fotografías; y, finalmente, a Camilo Andrés Saldaña Díaz por el apoyo prestado para el desarrollo del capítulo final de esta obra.

Irma Hernández Hernández Ingrid Estefany Puentes Vega - фото 3

Irma Hernández Hernández

Ingrid Estefany Puentes Vega Diana Alexandra Camargo Rojas AUTORES Irma - фото 4

Ingrid Estefany Puentes Vega

Diana Alexandra Camargo Rojas AUTORES Irma Hernández Hernández Fisioterapeuta - фото 5

Diana Alexandra Camargo Rojas

AUTORES

Irma Hernández Hernández

Fisioterapeuta de la Universidad Nacional de Colombia, profesora asociada departamento del Movimiento Corporal Humano y sus desórdenes (DMCH) de la Universidad Nacional de Colombia.

Diana Alexandra Camargo Rojas

Fisioterapeuta con maestría en Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia y profesora asistente del departamento del Movimiento Corporal Humano y sus desórdenes (DMCH) de la Universidad Nacional de Colombia.

Ingrid Estefany Puentes Vega

Fisioterapeuta con maestría en Salud y Seguridad en el Trabajo de la Universidad Nacional de Colombia, y profesora auxiliar del departamento del Movimiento Corporal Humano y sus desórdenes (DMCH) de la Universidad Nacional de Colombia.

Duván Camilo Montenegro Bernal

Estudiante de décimo semestre de Fisioterapia, en el departamento del Movimiento Corporal Humano y sus desórdenes (DMCH) de la Universidad Nacional de Colombia.

Stefanny Escobar Soto

Fisioterapeuta y actual candidata a la maestría en Fisioterapia del deporte y la Actividad Física en la Universidad Nacional de Colombia.

Patricia Cortés Cortés

Fisioterapeuta de la Universidad Nacional de Colombia.

Jennyffer Hasveidy Endo Pascuas

Fisioterapeuta con maestría en Educación, Pedagogía y Docencia Universitaria con Énfasis en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Colombia.

CONTENIDO

PRESENTACIÓN

Dentro de las diferentes estrategias que cuentan los fisioterapeutas para favorecer las condiciones de sus pacientes, el masaje es una de las técnicas manuales más utilizada, con un bagaje histórico amplio y evidencia científica cada vez más sólida. El masaje es considerado una estrategia óptima para la intervención fisioterapéutica y es por ello que desde el Departamento del Movimiento Corporal Humano y sus desórdenes (DMCH) de la Universidad Nacional de Colombia se consideró necesario crear una guía que favorezca el proceso de enseñanza-aprendizaje de masoterapia.

Esta guía se categoriza como un estudio documental, fundamentado en una exhaustiva revisión bibliográfica y en la interpretación de la misma, dentro de un área específica del conocimiento, en este caso, el masaje terapéutico. Se realizó en dos momentos: la primera versión en el año 2002 y la segunda en el 2019, esta última busca ampliar el contenido, proponer metodología pedagógica y actualizar los efectos del masaje con investigaciones publicadas en los últimos años.

Para realizar la compilación de evidencias, se retomaron las escuelas más representativas en el tema del masaje terapéutico desde la escuela sueca y francesa, específicamente, el masaje clásico, masaje deportivo y masaje infantil, y técnicas específicas de liberación miofascial, específicamente, las propuestas de Dick y Pilat. El material bibliográfico revisado, tanto en la primera versión como en la actualización, incluye libros y artículos científicos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Masaje terapéutico. Conceptos, generalidades y técnicas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Masaje terapéutico. Conceptos, generalidades y técnicas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Masaje terapéutico. Conceptos, generalidades y técnicas»

Обсуждение, отзывы о книге «Masaje terapéutico. Conceptos, generalidades y técnicas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x