Susana Martín Gijón - Expediente Medellín

Здесь есть возможность читать онлайн «Susana Martín Gijón - Expediente Medellín» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Expediente Medellín: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Expediente Medellín»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Colombia. Otoño de 2016. En pleno proceso de paz con la guerrilla, Susana Martín Gijón, una escritora de novela policiaca un tanto ingenua, recorre las calles de Medellín durante uno de los eventos literarios más importantes de Latinoamérica: la Fiesta del Libro y la Cultura. Sus personajes, sin embargo, no van a darle un momento de respiro. Un comisario obsesionado con su caso no resuelto, un fugitivo de novela y un peligroso asesino en serie harán que Susana necesite la ayuda de una mujer de armas tomar para volver a encauzar su Saga Policiaca Más que Cuerpos.

Expediente Medellín — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Expediente Medellín», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

SUSANA MARTÍN GIJÓN

Expediente Medellín

Somos editorial y productores de cultura Catálogo completo en - фото 1

Somos editorial y productores de cultura

Catálogo completo en www.anantescultural.net

Primera edición digital Noviembre de 2017 Susana Martín Gijón Anantes - фото 2

Primera edición digital: Noviembre de 2017

© Susana Martín Gijón

© Anantes Gestoría Cultural

www.anantescultural.net

Diseño y maqueta: Anantes Gestoría Cultural

ISBN: 978-84-947076-1-2

No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a un sistema informático o de venta por internet, ni compartirlo con fines lucrativos en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright.

A mis compañeros de viaje.

En especial, a Simón.

Y a mi primer y más generoso lector,

mi hermano David.

La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla.

Gabriel García Márquez

Todo ser nuevo que encontramos viene de otro relato y es el puente que une dos leyendas y dos mundos.

William Ospina

Las modas inventan nuevos términos y temas de debate, pero no dejan de ser eso, modas. Hay una palabreja a la que se le da cada vez más bombo, que se ha colado en los discursos de los políticos, en los guiones de los periodistas y que ha acabado por filtrarse hasta los colegios: bullying . Antes no sabíamos qué carajo significaba y ahora la repetimos hasta el hartazgo, aludiendo a una realidad que se nos ha colocado delante de los ojos y ya no podemos dejar de ver. Sin embargo, nombra algo que siempre ha existido: la crueldad del ser humano.

Los adultos nos imponemos unos límites de obligado cumplimiento; no es que dejemos de ejercer esa maldad por amor al prójimo, sino simplemente porque está penalizado. Pero los niños aún no han interiorizado esos límites y pueden permitirse actuar como realmente son: le arrancan la cabeza a los saltamontes, se ensañan con los gatos callejeros y hostigan sistemáticamente al más débil del grupo. Siempre ha sido así.

Durante años yo sufrí ese maltrato con el que ahora a todos se les llena la boca. Era un crío retraído y apocado, y desde que comencé el colegio fui la diana de bromas, ofensas y vejaciones. Olían mi timidez desde la distancia y atacaban como carroñeros famélicos. Yo lo sufría como se sufren todas las humillaciones: en silencio, cargando mi cruz sin queja y permitiendo que crecieran cada día un poco más mi insociabilidad y mis complejos.

En mi décimo cumpleaños algo cambió. Me regalaron unas deportivas chulísimas; era el último modelo de la marca que se llevaba, justo el que todos los mocosos anhelaban y que ninguno en aquel colegio público de las afueras se podía permitir. Mis padres debieron privarse de muchas cosas ese mes, pero sabían cuánto las deseaba. Y qué no hacen unos padres por su único hijo. Durante unas horas me sentí una persona nueva, como si al calzármelas, aquellas zapatillas lustrosamente blancas me hubieran imbuido de la autoestima que había ido perdiendo a lo largo de los años de escolarización. Me sentía confiado y alegre. Fui al colegio pisando fuerte: cada paso era una afirmación de mí mismo. Durante la clase de matemáticas y la de lengua noté cómo mis compañeros miraban de refilón por debajo de mi mesa. Cuando salimos al recreo, el líder del grupo que tanto me había incordiado durante los últimos cursos me invitó a jugar con ellos al balón: no cabía en mí de gozo. Pletórico y estrenando unas estupendas ínfulas que me sentaban aún mejor que las zapatillas, les acompañé ceremoniosamente a las traseras del patio, y allí, estúpido de mí, fue donde se derrumbó el castillo de naipes que había levantado sobre aquellas deportivas. Allí fue también donde nació la persona que soy hoy.

Me agarraron entre todos, me pegaron y escupieron, me las quitaron y las patearon hasta que no se vio rastro de blanco en ellas. Les arrancaron los cordones y tras anudármelos a las muñecas me dejaron tirado. A unos metros yacían las zapatillas machacadas, en las que Oliver se meó antes de abandonarnos malheridos a mí, a ellas y a los últimos rastros de mi efímero orgullo.

Así canalizaron su envidia y acabaron para siempre con el chico ingenuo y pusilánime que habitaba en mí. Mientras caminaba descalzo en dirección a casa, me sorbí los mocos, limpié mis lagrimones con la manga de la camisa, y me juré a mí mismo que me vengaría.

Pasaron muchos años, pero nunca olvidé aquel juramento. Una madrugada, Oliver apareció estrangulado en un lóbrego callejón. La noticia tuvo eco durante un tiempo, pero no dieron con el culpable y acabaron achacándolo a un ajuste de cuentas por tema de drogas; aquel joven descarriado llevaba tiempo jugando a ser camello. Se había visto inmerso en alguna que otra reyerta e incluso había tenido varios escarceos con la policía: era solo cuestión de tiempo que algo así sucediera. Curiosamente, el modus operandi de su verdugo pasó desapercibido. A nadie pareció importarle que hubiera elegido darle garrote con unos viejos cordones de zapato.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Expediente Medellín»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Expediente Medellín» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Expediente Medellín»

Обсуждение, отзывы о книге «Expediente Medellín» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x