Ejemplo:los aceros al cromo son empleados en cuchillería, electrodomésticos, construcción de hogares y calderas de alta temperatura.
Manganeso:se utiliza fundamentalmente como desoxidante y desulfurante de los aceros.
Níquel:aumenta la resistencia de los aceros, aumenta la templabilidad, proporciona una gran resistencia a la corrosión.
Ejemplo:los aceros cromo-níquel son usados en utensilios que necesiten de gran inoxibilidad: cuberterías, material quirúrgico, recipientes de cocina, embellecedores, etc.
Plomo:el plomo no se combina con el acero, se encuentra en él, en forma de pequeñísimos glóbulos, como si estuviese emulsionado, lo que favorece la mecanización por arranque de viruta (torneado, cepillado, taladrado, etc.).
Silicio:se emplea como desoxidante en la obtención de los aceros, proporcionándoles elasticidad. Tiene buenas características magnéticas.
Tungsteno:forma con el hierro carburos muy complejos, estables y durísimos, soportando bien las altas temperaturas. Es posible triplicar la velocidad de corte de los aceros al carbono para herramientas.
Molibdeno:junto con el carbono, es el elemento más eficaz para endurecer el acero. Evita la fragilidad.
Aceros refractarios:mayores porcentajes de cromo y níquel que los inoxidables. Además, pequeñas cantidades de titanio, magnesio, molibdeno y volframio.
Ejemplo:Se fabrican álabes de turbina de vapor, engranajes, bulones, componentes de misiles, válvulas de motores, resortes, etc.
Aceros de corte rápido:aleados de volframio, cromo, vanadio y molibdeno.
Ejemplo:empleados en la elaboración de herramientas para tornear, fresar, taladrar, cepillar, aserrar, cortar, etc.
 |
Actividades |
3. Investigar y dibujar los diferentes tipos de perfiles de barras de acero que existen en la industria.
3.1. Clasificación de los aceros
Con el fin de estandarizar la composición de los diferentes tipos de aceros que existen en el mercado, la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE) y el Instituto Americano de Hierro y Acero (AIS) han establecido métodos para identificar los diferentes tipos de acero que se fabrican. En ambos sistemas, se utilizan cuatro o cinco dígitos para designar al tipo de acero. En el sistema AISI se indica el proceso de producción con una letra antes del número.
 |
Ejemplo |
A10XXX
A: proceso de fabricación.
10: tipo de acero.
X: % de aleación.
XX: % de contenido en carbono.
3.2. Aceros empleados en vehículos
Los aceros que se utilizan en el sector vehículos se clasifican en:
Aceros convencionales de conformación en frío.
Aceros convencionales laminados en caliente y decapados.
Aceros de alto límite elástico (ALE) o de alta resistencia (HSS).
Aceros de alta resistencia y baja aleación (HSLA).
Aceros de muy alto límite elástico (MALE o THLE).
Aceros avanzados de alta resistencia (AHSS).
Aceros ultrarresistentes de baja aleación (UHSLA).
Aceros para automóviles
Los aceros empleados en la fabricación de la carrocería de un automóvil son los siguientes:
 |
Actividades |
4. Dibujar el diagrama del hierro/carbono y señalar en el mismo los siguientes componentes:
Austenita.
Cementita.
Читать дальше