Margarita Martínez Marzá - La casa de la don Juana

Здесь есть возможность читать онлайн «Margarita Martínez Marzá - La casa de la don Juana» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La casa de la don Juana: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La casa de la don Juana»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Hace tiempo, en un pueblo llamado Frobiel, se construyó una magnífica casa para albergar el amor sin límites de una pareja de enamorados (Juana y Luis); sin embargo, con el tiempo se originó una leyenda que ha sido trasmitida de padres a hijos, según la cual nadie será feliz en esa casa, ya que el espíritu de la don Juana está siempre vigilante para que esta no sea alterada ni cambiada.¿Habrá algo de verdad en todo esto? ¿Qué amor fue aquel que dio lugar a esa leyenda y dejó a una viuda sola y sin el consuelo de nadie? ¿Existió realmente una maldición o fue el pueblo el que lanzó esa leyenda negra a una mujer que quiso vivir sin amoldarse a las convenciones y normas de la época?

La casa de la don Juana — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La casa de la don Juana», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

LA CASA DE LA DON JUANA

MARGARITA MARTÍNEZ MARZÁ LA CASA DE LA DON JUANA EXLIBRIC ANTEQUERA 2018 LA - фото 1

MARGARITA MARTÍNEZ MARZÁ

LA CASA DE LA DON JUANA

EXLIBRIC

ANTEQUERA 2018

LA CASA DE LA DON JUANA

© Margarita Martínez Marzá

© de la imagen de cubiertas:

Diseño de portada: Dpto. de Diseño Gráfico Exlibric

Iª edición

© ExLibric, 2018.

Editado por: ExLibric

c/ Cueva de Viera, 2, Local 3

Centro Negocios CADI

29200 Antequera (Málaga)

Teléfono: 952 70 60 04

Fax: 952 84 55 03

Correo electrónico: exlibric@exlibric.com

Internet: www.exlibric.com

Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma.

Según el Código Penal vigente ninguna parte de este o

cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno

de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida

por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico,

reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización

previa y por escrito de EXLIBRIC;

su contenido está protegido por la Ley vigente que establece

penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente

reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria,

artística o científica.

ISBN: 978-84-17334-46-8

Nota de la editorial: ExLibric pertenece a Innovación y Cualificación S. L.

MARGARITA MARTÍNEZ MARZÁ

LA CASA DE LA DON JUANA

Índice de contenido

PORTADA

TÍTULO LA CASA DE LA DON JUANA

COPYRIGHT LA CASA DE LA DON JUANA © Margarita Martínez Marzá © de la imagen de cubiertas: Diseño de portada: Dpto. de Diseño Gráfico Exlibric Iª edición © ExLibric, 2018. Editado por: ExLibric c/ Cueva de Viera, 2, Local 3 Centro Negocios CADI 29200 Antequera (Málaga) Teléfono: 952 70 60 04 Fax: 952 84 55 03 Correo electrónico: exlibric@exlibric.com Internet: www.exlibric.com Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma. Según el Código Penal vigente ninguna parte de este o cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de EXLIBRIC; su contenido está protegido por la Ley vigente que establece penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica. ISBN: 978-84-17334-46-8 Nota de la editorial: ExLibric pertenece a Innovación y Cualificación S. L.

ÍNDICE

DEDICATORIA

INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE JUANA Y LUIS

- 1 - PARA LA VIRGEN DE AGOSTO PINTAN LAS UVAS

- 2 - CRISIS

- 3 - UNA VISITA

- 4 - REENCUENTRO

- 5 - BODA

- 6 - SALUD

- 7 - LA CASA

- 8 - SÚPLICAS

- 9 - NO PUDO SER

SEGUNDA PARTE JUANA SIN LUIS

- 10 - GUERRA CONTRA JUANA

- 11 - VIAJE Y PACTO

- 12 - SOLEDAD

- 13 - EL JUICIO

- 14 - LA HERENCIA DE JUANA

- 15 - MÁS SOLEDAD

EPÍLOGO DESPUÉS DE JUANA

- I -

- II -

ALGUNAS ACLARACIONES

BIOGRAFÍA

A la auténtica Casa de la Don Juana.

Y a cuantos hemos vivido en ella.

Y al hogar que cada cual lleve en su

corazón.

Margarita Martínez Marzá

De: Amor constante más allá de la muerte

«Su cuerpo dejará no su cuidado;

serán ceniza, mas tendrá sentido;

polvo serán, serán, mas polvo enamorado».

Francisco de Quevedo (1580 - 1645)

De: Más allá del amor

«Tú también perteneces a la noche.

Extiéndete, blancura que respira,

late, oh estrella repartida».

Octavio Paz (31/03/1914 - 19/04/1998)

INTRODUCCIÓN

Yo he vivido en esta casa. ¿Qué digo? Yo vivo en esta casa. Mi cuerpo se marcha, pero mi espíritu habita aquí, y nada ni nadie ha sido ni será capaz de desalojarlo jamás.

Fue proyectada hace más de un siglo para albergar el inmenso amor que mi esposo y yo nos profesábamos. Pero el proyecto no llegó a cumplirse del todo. El edificio no se terminó, excepto la vivienda principal y tan solo la habitamos un tiempo breve, aquel que quiso concedernos la vida, que es quien tuvo la última palabra. O creyó tenerla, porque nuestros sentimientos probablemente superarán la más imponente Ley Natural, la que dicen que no tiene vuelta atrás.

Nuestra historia no era una historia corriente, nuestro amor tampoco, y nosotros éramos seres predestinados desde la eternidad a gozar de delicias superiores, de magias infinitas, de un amor sin fin. Nuestro refugio debía ser tan especial como nosotros: magnífico y a la altura de nuestro amor, por eso habíamos pensado cada rincón de una casa de dos plantas, culminada por una terraza donde habitaran palomas, nuestras amigas.

En la ornamentación de la fachada, en cuyo escudo consta la fecha de su inauguración (1868), ya puede apreciarse un gusto estético, muy especial, único.

Nuestro pueblo no es muy grande, ni distinto a cualquier otro de los que hubiera conocido cuando llegué por primera vez, pero era el pueblo de él; nada más importaba. Si para algunos era uno más, para nosotros era el paraíso; cualquier lugar lo habría sido, pero el destino quiso que fuera este desde donde escribo, este que es ya mi pueblo. Se llama Frobiel.

Si venís, fijaos en la fachada de la casa de la que os hablo. Está en la calle de Fernando el Católico. Paraos un momento y detened la mirada en la ornamentación, sobre todo de los balcones del primer piso, el elegido como vivienda habitual. Veréis en el centro unos remates floreados en forma de arco, que están sobre los balcones. Y, en cada uno de ellos, observando todo lo que ocurre, un busto de mujer. Solo está en los balcones del primer piso y soy yo, Juana. Mi esposo quiso que mi rostro presidiera la planta noble de la casa, la que nosotros debíamos habitar, donde viviríamos y fundaríamos una familia a lo largo de los años. Los balcones del piso superior tienen el mismo tipo de barandillas, pero en cuanto a la ornamentación de la pared, es más sencilla, puesto que no estaba destinada a ser nuestra vivienda. No llegó a terminarse en su interior. La historia nos iba a ser adversa.

Si entráis en el interior de esta casa y os detenéis en los artesonados de los techos o en los dibujos de las baldosas multicolores, y también en los mosaicos, y observáis con ojos distintos, que no solo ven, sino que miran, quizá tengáis suerte y leáis algo de los muchos mensajes crípticos que todavía esperan un nuevo Champollión. Nos gustó, a Luis, mi esposo, y a mí, situar algunas señales y dudo mucho que se descifren alguna vez. Y eso que casi todos en el pueblo comienzan a decir que la casa tiene una especie de mal de ojo, y creen y cuentan que yo, con malas artes, la he maldecido.

¿Es que no existe la verdad?... Respecto a mí, se ha hablado y se habla tanto, se miente tanto y se inventa tanto, que, con el paso del tiempo, difícil será saber quién fue la auténtica Don Juana; pero aquí digo que he sido una mujer mucho más sencilla de lo que mi más que probable leyenda seguramente pregonará: una mujer muy enamorada; quizá, una mujer que mereció mejor suerte.

Por ello he ido dejando testimonios de mi historia, una historia que comenzó en otro lugar, el de mis antepasados. Zona de buenas huertas y buenos vinos, tierra señorial: La Rioja. Allí nací yo, en una familia de terratenientes adinerados. Nuestro apellido era original, distinto, pero precioso. Creo, con sinceridad, que ningún otro me habría definido mejor, pues significa «el más largo día o la más larga noche». Nuestro apellido (de mi padre, de Maxi, mi hermano pequeño y mío) es único en este país. Yo fui la primogénita y me bautizaron con el nombre de Juana, Juana Solsticio.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La casa de la don Juana»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La casa de la don Juana» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Estrella de Belén Jiménez Martínez - Shambala. Escuela de dioses
Estrella de Belén Jiménez Martínez
Josep Martínez Sanchis - Joan B. Pastor Aicart
Josep Martínez Sanchis
Juan Carlos Martínez - Justicias indígenas y Estado
Juan Carlos Martínez
Juan Manuel Martínez Plaza - La Pasión de los Olvidados:
Juan Manuel Martínez Plaza
Juan Sebastián Ariza Martínez - Educación, arte y cultura
Juan Sebastián Ariza Martínez
Daniel Chamero Martínez - La casa de Okoth
Daniel Chamero Martínez
Отзывы о книге «La casa de la don Juana»

Обсуждение, отзывы о книге «La casa de la don Juana» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x