ACOCEX - Guía para la preparación de profesionales en comercio exterior y operaciones internacionales.

Здесь есть возможность читать онлайн «ACOCEX - Guía para la preparación de profesionales en comercio exterior y operaciones internacionales.» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Guía para la preparación de profesionales en comercio exterior y operaciones internacionales.: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Guía para la preparación de profesionales en comercio exterior y operaciones internacionales.»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Guía para la preparación de profesionales en comercio exterior y operaciones internacionales. — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Guía para la preparación de profesionales en comercio exterior y operaciones internacionales.», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Luego tendremos que 511 Opciones Una opción otorga a su poseedor el derecho - фото 10

Luego tendremos que

511 Opciones Una opción otorga a su poseedor el derecho teórico no la - фото 11

5.1.1 Opciones

Una opción otorga a su poseedor el derecho teórico, no la obligación, a comprar o vender, a cambio de una prima, un número determinado de títulos sobre un activo (subyacente) a un precio establecido (precio de ejercicio o strike), en una fecha fijada de antemano (fecha de vencimiento) o antes de esa fecha (diferencia entre opción americana y opción europea).

¿Por qué a este tipo de producto o activo financiero se le conoce como “producto derivado”?

El valor de la opción dependerá del activo subyacente sobre el que establezcamos la opción.

Como se puede ver, ese contrato de opción nos da el derecho a comprar o vender, luego tendremos dos tipos de opciones distintas: opción de compra (call) y opción de venta (put).

El contrato que otorga el derecho a comprar un determinado activo a un precio establecido de antemano se denomina opción de compra o call option.

El contrato que otorga el derecho a vender un determinado activo a un precio establecido de antemano se denomina opción de venta o put option.

Podemos observar entonces que existen cuatro posibilidades con las opciones:

Comprar una opción de compra.

Vender una opción de compra.

Comprar una opción de venta.

Vender una opción de venta.

Nota: el comprador de la opción, sea del tipo que sea, tiene el derecho a ejercer su opción, pero no la obligación, mientras que el vendedor de la opción, sea del tipo que sea, si está obligado a satisfacer el derecho del comprador si este se lo exige. De modo que el comprador paga una prima al vendedor por adquirir un derecho, quedando por tanto el vendedor obligado.

Veamos el funcionamiento de una opción con un ejemplo:

Un productor de zumos está preocupado por la posible subida del precio de las naranjas. Para evitar ese riesgo, el 1 de julio de 2010 acuerda con un agricultor el derecho a comprarle 1.000 kg de naranjas por 1.000 € con fecha de 30 de septiembre. Para adquirir este derecho, paga al agricultor 50 €.

Como puede verse, se trata de un contrato de opción de compra (call option). El productor tiene la expectativa de subida en el precio del activo subyacente (naranjas), por lo que decide pagar una prima (50 €) que le permita cubrir el riesgo del aumento del precio del mencionado subyacente que podría hacer que su negocio dejase de ser rentable. Los 1.000 € son el precio de ejercicio (strike). El 30 de septiembre es la fecha de expiración o fecha de vencimiento. El productor es el comprador de la opción de compra y el agricultor es el vendedor de la misma.

En este caso, se observa que la paridad es 1/1, pero no tiene por qué cumplirse siempre.

Resultados:

PN = 1.500 €: en ese caso el comprador de la opción ejercerá su derecho, obteniendo un beneficio de 450 €.

PN = 1.000 €: en ese caso el comprador de la opción es indiferente entre ejercer el derecho o no, ha obtenido una pérdida de 50 €.

PN = 800 €: en ese caso el comprador de la opción no ejerce su derecho, recordemos que no tiene la obligación, obteniendo una pérdida de 50 €.

Como puede verse, el comprador de la opción está limitando sus pérdidas, pudiendo obtener beneficios ilimitados.

Veamos otro ejemplo:

Un agricultor está preocupado por la posible bajada del precio de las naranjas. Para evitar ese riesgo, el 1 de julio de 2010 acuerda con un productor de zumos el derecho a venderle 1.000 kg de naranjas por 1.000 € con fecha 30 de septiembre. Para adquirir este derecho, paga al productor de zumos 50 €.

En este caso, se trata de una opción de venta (put option). El agricultor tiene la expectativa de bajada en el precio de las naranjas, por lo que decide cubrir ese riesgo mediante la opción de venta.

Resultados:

PN = 1.500 €: en ese caso el comprador de la opción no ejercerá su derecho, obteniendo una pérdida de 50 €.

PN = 1.000 €: en ese caso el comprador de la opción es indiferente entre ejercer el derecho o no, ha obtenido una pérdida de 50 €.

PN = 800 €: en ese caso el comprador de la opción ejerce su derecho, obteniendo un beneficio de 150 €.

En resumen, puede decirse que, cuando la expectativa es alcista en un mercado, seremos compradores de opciones de compra o vendedores de opciones de venta. Cuando nuestra expectativa es bajista, seremos compradores de opciones de venta o vendedores de opciones de compra.

Según acabamos de ver, existen dos tipos de opciones, opciones de compra y de venta, según nos refiramos a derechos a comprar/vender a un determinado precio. Pero podemos clasificar las opciones en relación a otros motivos:

1. Atendiendo a la fecha en la que es posible ejercitar la opción:

En los dos casos anteriores, la fecha en la que podíamos ejercer nuestra opción era fija, 30 de septiembre. Esta era nuestra fecha de expiración o vencimiento y ese era el único instante en el que se podía ejercer. A este tipo de opción se le denomina opción europea.

Podemos encontrarnos también opciones que no solo permitan ejercerlas en la fecha de expiración, sino también antes. Este tipo de opciones se denominan opciones americanas.

2. Atendiendo al tipo de activo subyacente:

Opción sobre activo real: en estas, el activo subyacente es un bien físico, como por ejemplo materias primas, oro, etc.

Opción sobre activo financiero: en estas, el activo subyacente es un activo financiero, como por ejemplo un depósito bancario, acciones, índices, etc.

Ventajas de las opciones

Dependiendo del tipo de opción, el inversor tiene la posibilidad de posicionarse al alza, con opciones de tipo call, y/o a la baja, con opciones de tipo put, sobre una gran variedad de subyacentes.

La inversión en opciones es reducida, teniendo en cuenta que la prima de las mismas, su cotización, es un valor pequeño. Sin embargo, su potencial de beneficios es ilimitado como consecuencia de apalancar una inversión reducida sobre un subyacente con un precio mucho más grande. Por tanto, la principal ventaja de las opciones es el apalancamiento o efecto multiplicación.

Veámoslo con un ejemplo:

Supongamos un inversor cuya expectativa en la evolución de Telefónica es alcista. En estos momentos, el título está cotizando a 17 € la acción, que es el precio que tendrá que pagar el inversor que desee adquirir una acción.

Un segundo inversor también espera que Telefónica suba en los próximos meses y adquiere una opción de compra sobre Telefónica con strike 17 €, vencimiento 3 meses y paridad 2/1 (se necesitan dos opciones para adquirir una acción).

La opción cotiza en estos momentos a 0,4 €, esto es, la prima de la opción es de 0,4 €, que es el precio que tendrá que pagar el inversor por tener la opción en su cartera.

El inversor de contado ha invertido 17 € y tiene una acción de Telefónica en su cartera.

El inversor de opciones ha invertido 0,4 € (la prima de la opción) y tiene la posibilidad (derecho teórico, según vimos anteriormente) de comprar la acción de Telefónica a 17 €.

Como vemos, el posicionamiento sobre el valor es el mismo, alcista a partir de 17 €, pero los diferencia la inversión necesaria para obtener dicho posicionamiento:

Posicionarse en Telefónica cuesta 17 € (inversor de contado) y, por lo tanto, no dispone de apalancamiento: 17/17 = 1.

Posicionarse en Telefónica cuando cotiza a 17 € cuesta 0,4 € (inversor en opciones) y supone disponer de un apalancamiento: 17/0,4*2 = 21,25 veces. La opción va a multiplicar por 21,25 el movimiento de la acción.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Guía para la preparación de profesionales en comercio exterior y operaciones internacionales.»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Guía para la preparación de profesionales en comercio exterior y operaciones internacionales.» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Guía para la preparación de profesionales en comercio exterior y operaciones internacionales.»

Обсуждение, отзывы о книге «Guía para la preparación de profesionales en comercio exterior y operaciones internacionales.» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x