1 ...8 9 10 12 13 14 ...24
MEGA MALDIVES AIR 
Medhuziyarah Magu
H. Sakeena Manzil, planta baja
MALÉ
✆ +960 3006 672
megamaldivesair.com
reservations@megamaldivesair.com
Esta nueva aerolínea ofrece, principalmente, vuelos entre Malé y China: Hong Kong, Shanghai o Beijing.
TRANS MALDIVIAN AIRWAYS 
Aeropuerto de Malé
MALÉ
✆ +960 3315 201
www.transmaldivian.com
info@transmaldivian.com, reservations@transmaldivian.com
Posibilidad de foto-vuelo. Tarifas a petición. Para llegar a una isla-hotel, el precio lo marca el resort.
Es la compañía de traslados aéreos más antigua de las Maldivas, creada en 1989. En 2013 la compró la empresa Maldivian Air Taxi, que ahora transporta un millón de pasajeros al año. Tiene contratos exclusivos con sesenta resorts y pone a su disposición unos cincuenta hidroaviones. También ofrece varias excursiones, días de pícnic en una isla desierta y vuelos sobre los atolones de maldivos: un abanico de opciones a medida y a la carta. Pasear en hidroavión es, sin duda, parte de un viaje a las Maldivas. Despegar y aterrizar sobre las aguas azules y sobrevolar tan de cerca sus magníficos atolones es una experiencia inolvidable. Le recomendamos que intente, al menos, tener un traslado en hidroavión hacia o desde uno de sus destinos o, si se lo puede permitir, contrate una salida en hidroavión.
En barco
Las Maldivas se describe como una república acuática, ya que el 80 % del país es mar. Al bajar del avión, lo primero que verá será una fila de barcos a lo largo del muelle del aeropuerto, un ir y venir de transbordadores locales y grandes y poderosos yates que salen a alta mar. Si va a una isla-hotel, el precio del traslado se incluye en el paquete. En caso tenga que ir a Malé, del muelle 9 salen dhonis cada quince minutos.
Lanchas ( speed boats )
Estos potentes fuerabordas son, de media, tres veces más rápidos que los dhonis , pero también tres veces más caros. Los capitanes maldivos, por lo general, tienen un estilo de conducción muy deportivo, así que prepárase, porque con el mar normalmente agitado, será un viaje emocionante, e incluso muy divertido. No tenga miedo, nadie ha caído nunca al agua. Necesitará más de una hora en lancha para llegar a las islas de los atolones, que no sean Malé sur o norte. Si no se siente cómodo en barco, puede ir en hidroavión.
Cargos
Si tiene el permiso necesario para viajar a una isla local no turística, es posible que tenga que ir en un buque de carga de suministros. Se trata de pequeños barcos cargados de comida que salen del puerto comercial de Malé. La comodidad es rudimentaria, ya que se viaja en medio de la mercancía, y es imposible contar con una cabina porque no hay. Puede negociar el trayecto con el capitán. Por ejemplo, calcule unos 40 $ para viajar de Malé a Gan, en el extremo sur de las Maldivas, y tres días de viaje. Planee traer comida y agua, ya que no hay a bordo.
Del mismo modo, si es un viajero independiente, pero desea visitar una isla turística, puede intentar trasladarse en un carguero de suministros, en cuyo caso será gratuito. Sin embargo, como este sistema no se utiliza muy a menudo, se sorprenderán mucho con su petición. Primero deberá contactarse con su hotel y preguntar si es posible ese tipo de traslado. Si la respuesta es positiva, diríjase al puerto de Malé para embarcarse en un viaje más o menos largo, entre plátanos y latas, acompañado por una tripulación que, en la mayoría de los casos, apenas habla inglés. La experiencia es económica y puede ser divertida.
MTCC 
MTCC Tower, 7.º piso
Maldives Transport and Contracting Company Plc.
Boduthakurufaanu Magu
MALÉ
✆ +960 332 6822
www.mtcc.com.mv
info@mtcc.com.mv
En general, es barato viajar entre islas locales. Calcule entre 1 y 5 $ por viaje.
MTCC ofrece viajes entre islas en ferri, dhoni o express . El ferri provincial conecta Malé con las islas del atolón norte (Thoddoo, Alif Alif, Himandhoo, Alif Dhaalu, Mandhoo, Fenfushi y Vaavu) y el atolón sur (Vaavu Rakeedhoo, Dhiffushi y Kaafu) todos los días, excepto los viernes. MTCC también dispone de un servicio directo entre el aeropuerto y Malé, así como entre Hulhumalé y Malé. Por último, la compañía cuenta con transbordadores entre Malé y las islas vecinas de Villingilli, Hulhumalé y Thilafushi. Consulte los horarios y el muelle de salida en su sitio web.
DESCUBRIR
DESCUBRIR - El dhoni es el barco tradicional de las Maldivas.
© MMPRC
Maldivas en 20 palabras
Qué hacer-Qué no hacer
Qué hacer
Respeteel fondo marino. No toque corales ni animales, ni alimente a los peces.
Limitesu consumo de agua corriente, por ejemplo, escoja ducharse en lugar de bañarse.
Ahorreelectricidad. Evite dejar las luces encendidas innecesariamente, sobre todo cuando llegue a la habitación del resort, donde todas las luces se encienden de forma automática. Use el aire acondicionado con moderación, es preferible el ventilador.
Lléveselos envases de plástico en su equipaje, ya que en las Maldivas no existe un sistema de reciclaje.
Qué no hacer
Evitecomer, beber o fumar en público durante el Ramadán en las islas habitadas.
No se bañeen bikini en las islas habitadas, a excepción de las playas autorizadas: las bikini beach .
No vayaa pecho descubierto, póngase una camiseta en las islas habitadas. Tranquilo, no tendrá problemas con los pantalones cortos.
No llevealcohol, porque se le confiscará en la aduana antes de meterle en un vuelo de vuelta.
Читать дальше