Javier Benavente Barrón - ¡Quédate conmigo!

Здесь есть возможность читать онлайн «Javier Benavente Barrón - ¡Quédate conmigo!» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

¡Quédate conmigo!: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «¡Quédate conmigo!»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Deseas
conseguir o fidelizar clientes? ¿Quieres
triunfar profesionalmente, emprender con éxito, prosperar en tu trabajo o hacer amigos? Aquí encontrarás las respuestas.Este es un
libro autobiográfico con la fuerza de la experiencia y de la verdad. El autor muestra en
20 claves cómo lograr el liderazgo y la abundancia para que otros, como tú, lleguen más rápido y sin tropiezos al destino.Escrito por un
emprendedor y empresario hecho a sí mismo que,
desde la adversidad, logró el éxito. Aquí no hay teorías. Son páginas de
experiencias reales convertidas en herramientas para: Construir tu propio destino.Influir en el entorno.Cambiar el mundo."Este es un
libro de superación, de principios y de éxito, para entender que
detrás de cada obstáculo puede esconderse una gran oportunidad si sabemos identificarla. El autor habla a través de su propia experiencia.
Extraordinario testimonio de entrega, pasión y éxito partiendo desde la adversidad". (Irene Villa, presidenta de Fundación Irene Villa)."Un tesoro de
experiencias en forma de útiles consejos, revelados de forma extraordinariamente amena e intimista. Inspirador. Se lee de un tirón". (Alfredo Martínez Fornes, cofundador de TelePizza, empresario y emprendedor).Libro 100% solidario.Los
derechos de autor están cedidos al programa «Ilumina una vida», de la ONG Fundación Alares, para combatir la soledad de las personas mayores y dependientes en sus domicilios, en toda España.¡Contribuye a esta causa regalando solidaridad!

¡Quédate conmigo! — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «¡Quédate conmigo!», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Mi éxito inicial como empresario consistió, por tanto, en resistir e ir modificando las bases de mi negocio original hasta encontrar aquello que quería el mercado, mi encaje perfecto. Pude arrojar la toalla en numerosas ocasiones, y razones no me faltaron, pero mantuve la fe en el proyecto y busqué, dentro de mi área de conocimiento, cómo podía ser útil a mis potenciales clientes. No podía acreditar experiencia ni conocimientos especializados, en parte porque acababa de empezar y en parte porque era un mercado nuevo, pero tenía la firme voluntad de tirar adelante mi empresa y cierta capacidad para escuchar y entender qué necesitaban los posibles clientes.

Así fue como Alta Gestión empezó a despegar. Durante los siguientes veinte años tuvimos un crecimiento continuo y nos convertimos en el mayor grupo español del sector de la gestión profesional de la temporalidad laboral y de los procesos externalizables dentro de las instalaciones de la propia empresa. Un sector que en cierta medida ayudamos a inventar, porque en España no existía como tal.

Desde el principio fui consciente de que me movía en el terreno de la “alegalidad”, pues las leyes siempre surgen después, para regular una realidad existente, pero preferí pedir perdón a pedir permiso. Si hubiera esperado a que se regulara, no habría adquirido la experiencia y el volumen que me permitieron ser el líder del sector y competir con los grandes grupos multinacionales, así que creo tomé la decisión adecuada.

Muchos grandes negocios se han hecho abriendo caminos nuevos, creando nuevos mercados que ni se sabía que existían, o sea, creando lo que se conoce como “océanos azules”. Este concepto nace de una teoría creada por W. Chan Kim y Renée Mauborgne, profesores de la escuela de negocios INSEAD, y explicada en 2005 en su libro Blue Ocean Strategy . En aquel momento, cuando empecé, yo no tenía ni idea de esta teoría, que ni siquiera se había formulado, pero de forma intuitiva busqué ampliar el mercado a través de la innovación en lugar de enzarzarme en una pelea sangrienta para “cazar” clientes con los cientos de despachos de asesoría laboral y financiera que existían en Madrid. Porque el opuesto del océano azul es el “océano rojo”, cuyo nombre hace referencia, como seguramente sabrás o habrás imaginado, a la sangre. En un océano azul no hay dentelladas, al menos al principio, hasta que la competencia se encarniza, pero en uno rojo los tiburones tienen que competir entre ellos para hacerse con los peces-clientes y alguno seguro que acaba sangrando.

La teoría del océano azul, que yo ya aplicaba antes de conocerla simplemente por pura insistencia en querer encontrar mi sitio en el mercado, defiende que lo que las compañías necesitan para tener éxito es dejar de competir entre sí. Siempre se nos ha explicado que el éxito está en ser mejor que la competencia, y aunque efectivamente puede ser así en algunos casos, yo siempre he preferido ser “diferente”. Son estrategias distintas:

O ganas porque eres más fuerte, más hábil o más rápido que los otros tiburones o decides que no quieres ser un tiburón y buscas tu propio espacio en el océano, tu propio “caladero” .

Eso sí, para encontrarlo tienes que estar muy atento al mercado y tener siempre un espíritu innovador. E incluso estar dispuesto a “crearlo”, pues a menudo te encontrarás con que tus potenciales clientes ni siquiera saben que “necesitan” lo que tú les ofreces. Hay miles de ejemplos de compañías que inauguraron nuevos mercados o categorías, que descubrieron un océano azul, un espacio del mercado que aún no había sido utilizado o explotado y que, por consiguiente, suponía una oportunidad para un crecimiento muy rentable: Apple (ordenador personal, tabletas, smartphones , etc.), Swatch (relojes baratos con diseños atrevidos y tecnología suiza), Nintendo (video-consolas), Cirque du Soleil (circo artístico), Novo Nordisk (autoaplicación de insulina), WhatsApp (mensajería multimedia gratuita), y muchos otros.

En definitiva, a base de escuchar y perseverar, conseguí que Alta Gestión navegara con rumbo decidido por lo que en aquel momento era un océano azul, el de la gestión profesional de la temporalidad en las empresas y la externalización de procesos intensivos en personal, un océano que luego se volvió muy rojo, por cierto. Cuando veinte años después de su creación, en 2005, vendí la empresa, había dado la oportunidad de conseguir empleo a cientos de miles de personas y era la mayor compañía de mi sector en España, con 25 000 empleados, entre jornada completa y parcial, y una facturación anual de 300 millones de euros. Todo lo que había soñado en mis inicios difíciles, aquello por lo que había trabajado sin desfallecer, acabó haciéndose realidad.

A pesar del éxito, nunca he olvidado lo que tuve que resistir en aquellos inicios complicados hasta encontrar mi lugar en el mercado. No tenía padrinos, no tenía relaciones, no tenía experiencia, no tenía dinero… Nadie me regaló nada. Pero lo conseguí. Tenía actitud y disposición. Y no te lo digo para alardear de mis logros, sino para animarte, para transmitirte que:

Con convicción, trabajo y perseverancia, ¡TÚ TAMBIÉN PUEDES!

Clave 3: Da y recibirás
Clave 3 Da y recibirás Cuando doy charlas o asisto a foros de emprendedores - фото 7

Clave 3: Da y recibirás

Cuando doy charlas o asisto a foros de emprendedores me preguntan a menudo cuáles son para mí las claves fundamentales del éxito de un profesional, un emprendedor o un empresario. Una de las que más destaco siempre es la capacidad de relacionarte, de establecer vínculos emocionales con otros empresarios, directivos, emprendedores, profesionales, empleados, proveedores y personas en general, tanto de tu entorno inmediato como de otros no tan cercanos. Por más que hayan evolucionado las tecnologías y que nos permitan comunicarnos con personas en la otra punta del mundo como si estuvieran en la habitación de al lado, tengo claro que no tiene las mismas oportunidades quien se relaciona a nivel personal y se implica emocionalmente con su entorno que quien se pasa el día frente al ordenador, encerrado en su despacho o en su casa. Hay que abrirse, porque uno nunca sabe de dónde le pueden llegar las oportunidades… y los clientes. Son muchas las veces que me invitan a escuchar charlas, asistir a desayunos, almuerzos, etc., y te puedo asegurar que no siempre me apetece, pero siempre, sin excepción, al salir digo: “¡Ha merecido la pena!”. Siempre conoces a alguien que te aporta algo o te abre las puertas para que le puedas explicar a qué te dedicas y se interesa en tus productos o servicios.

Antes de poner en marcha Alta Gestión en 1985 estuve dos años trabajando como voluntario en la Joven Cámara Económica de Madrid (1982-84). Aunque no cobré ni un duro (todavía no había euros), fue una de las mejores experiencias de aprendizaje de mi vida y un gran hito para mi desarrollo futuro como emprendedor y empresario. La Joven Cámara era una asociación internacional de jóvenes con espíritu emprendedor y con ganas de hacer muchas cosas y comerse el mundo. La apoyaban, además de la Cámara de Comercio de Madrid, grandes compañías como IBM o el despacho de abogados de Garrigues Walker. Llegué a ser secretario general coincidiendo con la época en que Jaime Polanco, sobrino del fundador del Grupo Prisa, era el presidente. E incluso recibí un premio como “Joven del Año” en 1984, compartiendo “cartel” con personas de enorme prestigio entonces como Raúl Alfonsín (expresidente de Argentina), Pepe Barroso (joven empresario, creador de Don Algodón y de la Asociación de Jóvenes Empresarios), José M aGarcía (periodista deportivo) y Julio Anguita (alcalde de Córdoba), entre otros. Aquello, además de insuflarme una buena dosis de seguridad en mí mismo, me confirmó en la creencia de que siempre es bueno dar a los demás sin esperar una contrapartida económica.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «¡Quédate conmigo!»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «¡Quédate conmigo!» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «¡Quédate conmigo!»

Обсуждение, отзывы о книге «¡Quédate conmigo!» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x