Cristina Morales - Terroristas modernos

Здесь есть возможность читать онлайн «Cristina Morales - Terroristas modernos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Terroristas modernos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Terroristas modernos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Las nociones de terrorismo, modernidad, burguesía y democracia conviven pacíficamente en el tránsito de los siglos XVIII a XIX. El
primer acusado en la Historia de terrorista, esto es, de ser un agente o partidario del régimen del terror (según reza el diccionario de la Academia Francesa de 1798, que inaugura el término), no fue ni un anarquista, ni un comunista, ni un neonazi, ni un abertzale, ni un yihadista, sino el neonato Estado liberal francés, la primera democracia moderna de Europa. Con esto muy presente y con España hecha un barrizal tras la invasión napoleónica, en 1816 un grupo de españoles urdió un plan para convertir su
Reino, aburrida cocinilla de Dios, en
Estado, flamante máquina humana. Entre ellos había algún prohombre de la resistencia contra los franceses y algún líder de la guerrilla, pero la mayoría eran militares degradados sin más muda de ropa que el uniforme, exguerrilleros vueltos mendigos, sastras cuyas confecciones eran censuradas por la Iglesia y poetas cansados de neoclasicismo y por ello ninguneados en las imprentas ilustradas. El plan no consistía ni en un pronunciamiento, ni en un motín popular, ni en una conjura palaciega, ni en una revolución a la francesa. Lo que la historiografía dio en llamar
"la Conspiración del Triángulo" constituyó una infrecuente experiencia de rebelión en la que desclasados de diversos escalones de la jerarquía social se aliaron y hasta invirtieron sus roles de clase, género y raza. Cristina Morales narra en Terroristas modernos el forjamiento de esas alianzas políticas inesperadas, la intrahistoria de esa subversión, y traslada los profusos conflictos de la trama al estilo literario, problematizando el lenguaje y el sustento ideológico del lector.

Terroristas modernos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Terroristas modernos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Pensaba quedarse quieto en la butaca hasta que Domingo Torres saliera o se acostara porque no quería volver a provocar el ruido de las monedas. Le picó la pierna y al ir a rascarse volvió a oírlas. Pensó qué barbaridad lo que suena el dinero y se aguantó el picor. Después de un rato le entró vértigo, una garra al final de la espalda, un temor de viejo. Retiró la mirada de la calle y formuló la sensación en su cabeza antes de decir vivo ocioso pero me sigue afectando el tiempo. Me molesta la división del tiempo que nos hemos inventado. Precisó me molesta la división humana del tiempo. Entonces, dijo Torres sin separase de la escritura, también te molesta el tiempo en sí mismo. El tiempo es una invención. Pues me molesta el tiempo, concluyó Yandiola. No es que no me guste envejecer o que no me gusten los horarios. No es que no me guste que el tiempo pase. Me molesta el tiempo en sí mismo. Me molestan los días, las horas, las estaciones. El movimiento de la Tierra me molesta. Dejó caer un brazo por encima del sillón y se mordió el pulgar de la otra mano. Tampoco es que no lo soporte, añadió. Simplemente me molesta. Domingo Torres apuró el resto violeta para escribir la fecha y rubricar, pero no quedó satisfecho. Empapó de nuevo la pluma, retintó los números y la firma, separó la silla de la mesa y se lanzó a por su cigarro. Dentro de la boca de Juan Antonio Yandiola, detrás, al borde de la garganta, se formaba una sonrisa. Confirmó que el mundo era poca cosa y quería celebrarlo. Dame, Domingo. Torres terminó de liar su cigarro y le voleó la caja del tabaco. Se desabrochó el rectángulo de los calzones y se resguardó la mano fría en los calientes genitales dormidos. Se sentó de medio lado hacia Yandiola y le dijo deberías titular ese libro que no estás escribiendo Revelaciones en Camisón. No lo estoy escribiendo porque no hace falta. Es un libro que se declama, es un libro para las tribunas, aclaró Yandiola. La gente no sabe leer. Cada vez hay más analfabetos. La imprenta está condenada a la extinción. Claro, corroboró Domingo Torres. Y las tribunas de las Cortes están en su mejor momento. Dieron una calada simultánea. Se miraron y se rieron y las monedas tañeron un poco.

A mí no es que el tiempo me moleste, dijo Domingo Torres. Más bien me distrae. Pienso que para mañana tengo que escribir un artículo para la Gaceta, un cuento y un poema para Las Amenidades Literarias y sólo veo los minutos que faltan para que llegue mañana, sólo veo las horas y calculo si en las horas cabrán el artículo, el cuento y el poema. Con la distracción del tiempo nunca me da tiempo a terminar las cosas. Había aplastado la colilla en una esquina de la mesa y ahora se estaba terminando de bajar los calzones sin levantarse del asiento. Juan Antonio Yandiola introdujo el dedo índice en el aro hueco de las gafas y lo hizo girar. El dinero estaba contra la carne. ¿Has dicho que eran las seis?, preguntó. Ya serán cerca de las siete, respondió Domingo Torres. Un artículo cabe en cuarenta minutos, añadió. ¿No tienes frío así, en paños?, le preguntó Yandiola. Sí, bueno. Tengo trabajo. Así no me quedo dormido.

Juan Antonio Yandiola esperaba el momento para escurrir la talega en la manta, hacerla un ovillo, desplazarla al gabán e irse. La experiencia de la prisa se le hizo rara, lejanísima. Se entretuvo en desenredarse la melena con los dedos. Pensó en una barbería limpia. ¿Va a ser un cuento de fábula o realista?, preguntó, y acompañó la pausa de Torres. Será fabulado, respondió al fin. Artemisa se enamorará de un león y decidirá no matarlo. Algo así. El león luego cazará al cervatillo que ella acechaba. ¿Yacerán Artemisa y el león?, preguntó Yandiola. Torres se pausó de nuevo, respondió al cabo: No lo había pensado pero me gusta. Yacerá con el león y el león será Zeus, padre de Artemisa, transformado. Le dará un toque edípico. La voz de Domingo Torres es fresca, sutilmente femenina. Supura las eses y acompaña la curva melódica dirigiendo la barbilla, agitando el largo flequillo, acelerando o alargando el parpadeo. Suena bien, dijo Yandiola. Domingo Torres se quitó la levita tirando de las mangas por detrás del respaldo de la silla. La dejó del revés pendiendo de los puños, arrastrando los faldones. Y a Artemisa le encantará y al león también. El mejor revolcón de sus vidas. De sus eternidades, sugirió Yandiola. Bueno, pues si quiero describir el mejor revolcón de la eternidad olímpica será mejor que empiece ya, dijo, y la determinación excitó a Yandiola. Aguardó la acción de Torres para dar paso a su acción. Todavía estaba Domingo Torres con los calzones en los tobillos y la levita en los puños, dispuesto a empezar, pero la orden se quedaba a medio camino entre su cerebro y sus músculos, en la corteza de los huesos, hasta que tiritó, agitó los brazos, se terminó de desnudar y se quedó en camisa. Acercó la silla a la mesa y anunció: Un revolcón olímpico. Primera parte.

Juan Antonio Yandiola se dio unos segundos y entonces lo hizo. Se pegó a un lado del sillón y contuvo la bolsa de dinero. Estiró la manta hasta cubrir la talega, la arrugó y la estrujó con las dos manos, se apretó el gurruño al cuerpo y se levantó. De tener la cabeza reposada durante horas la negra melena se le había arremolinado por detrás y formaba un claro. La maraña se condensaba alrededor de la frente en rizos amplios y tiesos. Las raíces brillaban. Algunos pelos se habían quedado en el respaldo del asiento y otros pendían del camisón. Depositó la manta en la cama, abrió el arcón y bostezó de mentira. Dijo ¿y cuál va a ser la moraleja de la historia? También de mentira rebuscó entre sus chorreras. Torres habló flojo, sin interrumpir la escritura. Una apología del incesto. Oh, dijo Yandiola extendiendo unas medias, unos calzones y una chaqueta en su regazo. También será una crítica a la figura paternal, ¡ah!, y una apología de las pasiones animales. Se debe joder como bestias, o con las bestias, ya veremos.

Juan Antonio Yandiola vio que ninguna de las dos chorreras estaba limpia y le estimuló pensar que en vez de lavarlas compraría nuevas. Se dejó la carta dentro de los calzoncillos, se puso el pantalón y dijo Artemisa siempre a cuatro patas, ¿no? Cómo no, respondió Torres al cabo, cuando terminaba una línea. Y el león le hace cosquillitas con la garra muy sensiblemente. Puso la palma de la mano hacia arriba y movió frenético el dedo corazón. Lo que no sé es si ponerme con metáforas de las cuatro patas del tipo… Levantó la vista del papel y leyó: Una mesa de roble agitada por una salvia que le devuelve la condición arbólea. ¿Sales a la calle? Yandiola daba vueltas a un pañuelo en torno al cuello y respondió sí, y se lo ponía mal a propósito esperando que Domingo Torres bajara la cabeza para trasladar la talega ahora de la manta al abrigo. Sí, voy a cenar algo, respondió Yandiola. Pues que no sé si metáfora o elipsis. La polla peluda del león abría la carne rosada de Artemisa. Domingo Torres garabateó en una esquina del papel un león que mostraba los dientes, con el pene erecto. A su lado dibujó una mujer con un manchurrón negro entre las piernas y con cara de espanto. Quizás debiera follarme a mi madre para comprender el verdadero alcance de la historia, y dibujó unas gotas cayendo del manchurrón. Yo también voy a tener que follarme a tu madre para comprender el alcance, sí, dijo Yandiola. Hombre, lo ideal sería que tú te follaras a la tuya… ah, no, que es una apología del incesto, no de la necrofilia, dijo Torres mojando la pluma, y alargó el pene del león hasta situarlo debajo de las gotas de la mujer. Yandiola pensó en mandar a un mensajero hasta Vizcaya con el solo encargo de ponerle flores a su madre, entusiasmado ante la posibilidad del derroche. Pues sí, vas a tener que follarte a la mía, concluyó Torres.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Terroristas modernos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Terroristas modernos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Terroristas modernos»

Обсуждение, отзывы о книге «Terroristas modernos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x