Cristina Morales - Terroristas modernos

Здесь есть возможность читать онлайн «Cristina Morales - Terroristas modernos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Terroristas modernos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Terroristas modernos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Las nociones de terrorismo, modernidad, burguesía y democracia conviven pacíficamente en el tránsito de los siglos XVIII a XIX. El
primer acusado en la Historia de terrorista, esto es, de ser un agente o partidario del régimen del terror (según reza el diccionario de la Academia Francesa de 1798, que inaugura el término), no fue ni un anarquista, ni un comunista, ni un neonazi, ni un abertzale, ni un yihadista, sino el neonato Estado liberal francés, la primera democracia moderna de Europa. Con esto muy presente y con España hecha un barrizal tras la invasión napoleónica, en 1816 un grupo de españoles urdió un plan para convertir su
Reino, aburrida cocinilla de Dios, en
Estado, flamante máquina humana. Entre ellos había algún prohombre de la resistencia contra los franceses y algún líder de la guerrilla, pero la mayoría eran militares degradados sin más muda de ropa que el uniforme, exguerrilleros vueltos mendigos, sastras cuyas confecciones eran censuradas por la Iglesia y poetas cansados de neoclasicismo y por ello ninguneados en las imprentas ilustradas. El plan no consistía ni en un pronunciamiento, ni en un motín popular, ni en una conjura palaciega, ni en una revolución a la francesa. Lo que la historiografía dio en llamar
"la Conspiración del Triángulo" constituyó una infrecuente experiencia de rebelión en la que desclasados de diversos escalones de la jerarquía social se aliaron y hasta invirtieron sus roles de clase, género y raza. Cristina Morales narra en Terroristas modernos el forjamiento de esas alianzas políticas inesperadas, la intrahistoria de esa subversión, y traslada los profusos conflictos de la trama al estilo literario, problematizando el lenguaje y el sustento ideológico del lector.

Terroristas modernos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Terroristas modernos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Depuso cualquier estrategia. El límite de la mente de Catalina Castillejos era su frente: esperaré aquí. Volvió a la lluvia y se puso a doblar la ropa mojada sobre el regazo mojado. Pero con qué dinero, pensó. Pasó la mano por el interior del baúl, sacudió la ropa que acababa de doblar, recorrió el baúl de nuevo. Esperaré aquí. El pensamiento seguro, de ida y vuelta, el muro de contención de los demás, acabó por derrumbarse. Pero con qué dinero. ¡Con qué dinero espero, ladrones!, dijo, y luego gritó con qué dinero, hijos de puta. Mal dolor te diera, ni un olivo vas a ver, ni una aceituna hijo de puta, y lloraba y se dejaba conducir por los brazos del mesonero niña, me espantas la gente. La llevó adentro, la sentó en una banqueta poco visible, le dio una manta y le soltó sus cosas a los pies. Esperas a que escampe y te vas.

Se hundía en las yemas de los dedos las varillas despuntadas de uno de sus corsés. Recordó la letra del cliente de Ciudad Real, tan amplia, tan bien separada, una caligrafía francesa que ella alabó. El de Ciudad Real cerró la compra por mi simpatía y por lo guapa que iba esa mañana. Recordó lo rojo que se puso su hermano y lo que le temblaron las manos cuando le pidió que le apretara el corsé, y ella tenía que decirle más fuerte, hombre. Ese recuerdo le espabiló un hijo de puta, a ver lo que eres capaz tú de vender con esa cara de malfollao, putero de mierda, te ahogues en aceite, masticó. Vio entonces a Vicente Plaza viéndola. Levantó la cabeza y vio a más hombres mirándola. Se le acercó uno y desde la mano cuajada de anillos le preguntó cuánto. Castillejos enderezó la espalda y apretó el corsé contra el corsé. Si quieres un anillo vas a tener que ser buena, ¿eh? Castillejos hizo una bola de sus cosas, se deslizó hasta el extremo de la banca y Vicente Plaza se le plantó delante. ¿Adónde vas? La pregunta se estampó en la frente de Castillejos como un sello: adónde voy. Yo te doy más, continuó Plaza. La hizo retroceder en la tabla de madera, se sentó a su lado y al otro le dijo vete. Eh que yo he llegado antque te vayas, ordenó Plaza, y el hombre obedeció quejoso. Se habrán creído estos bandoleros violaviejas¡que te estoy escuchando, te estoy escuchando! ¡A joderla!, replicó. ¡Cuestión de minutos!, se rio Plaza, y atrajo las risas de otras mesas. Hablar no hablas, pero maldices como el demonio, le dijo Plaza a Castillejos. Igual que un músculo se pone tenso, Castillejos puso la mente compacta: chaquetilla y dolmán desabrochados, colbac tiñoso, fajín flojo, peste a vino, cartuchera vacía. ¿Te vienes o no? Mente compacta: cartuchera vacía. Respondió sí con la cabeza.

Quítate eso de encima, por lo que más quieras, dijo Vicente Plaza sacándose las botas, ya en su silla, en su casa, en un tercer piso. Castillejos no supo dónde soltar la manta. Buscó la mirada de Plaza para que le indicara pero sólo le encontró la nuez prominente proyectando su pequeña sombra en la piel tersa. Posó la manta en el suelo, frente a sí y junto al baúl, a modo de frontera. Plaza vio el abrazo quieto de Castillejos entre el bulto de ropas y su cuerpo y le dijo suelta eso, está hecho un asco. Ven. Castillejos sumó el hatillo a la vana trinchera. Lo hizo despacio, se quedó en su sitio. ¡Ven!, gritó Plaza, y subió una pierna al reposabrazos. Castillejos miró directamente al centro del pantalón, el centro del pantalón miró directamente a Castillejos. Avanzó sobre el crujido de la madera. Llegó. Más, dijo Plaza. Volvió el agrio olor a vino. ¿Estás temblando? ¿No te gusto? Cuando la agarró por la cintura, cuando iba a besarla, Castillejos estornudó. Plaza bufó un torrente de aire y se limpió el moco de la cara. ¿Tienes la sífilis? Castillejos retrocedió, aturdida, a punto de llorar, culpándose la boca. ¡Que si tienes la sífilis! No señor no, respondió, y rodó la primera lágrima. Vicente Plaza se restregó la mano en la pechera, se levantó tirando la silla y desapareció en lo hondo de la casa. No me haga usted daño, me voy ahora mismo, suplicaba Castillejos, y los estornudos interrumpían su ruego a la oscuridad. Me iré ahora mismo señor no me haga daño, repetía, cada vez más ininteligible, hasta convertirse en un rezo señor por favor no me haga daño, se arrodillaba en el suelo, cruzaba las manos. Apareció una luz y un chisporroteo. Ven, la llamó. ¡Señor, señor, por favor! ¡Que vengas! Castillejos anduvo pesando los talones, pisando la llorera. Plaza avivaba la lumbre en cuclillas y se dejó caer con el culo. Quítate esa ropa, está chorreando. Vas a ponerte mala. La voz de Vicente Plaza era siseante, firme en algunas sílabas y luego imprecisa, doblada. La llama creció hasta descubrir un salón desordenado a pesar de sus pocos muebles, una mesa, un canapé. Duerme donde quieras. Cierras la puerta cuando te vayas. Se le resbaló un codo al intentar levantarse, ronroneó, se levantó al fin. Entró en la oscuridad, regresó con las cosas de Castillejos y las tiró a sus pies. Cierras la puerta cuando te vayas, repitió, y desapareció por último.

3

Estimado señor diputado don Juan Antonio Yandiola:

No reconocerá ni esta letra ni el lacre que la guarda, y por eso se hace necesaria, antes de avanzar sus intenciones, una presentación y una justificación por mi parte para que pueda usted leerlas confiando en el remitente.

Soy Francisco Espoz y Mina, general de la División de Navarra, tío del bravísimo comandante del Corso Terrestre de Navarra Xabier Mina El Estudiante,

>A Juan Antonio Yandiola se le redondeó la cara de sorpresa.

hoy, como yo, exiliado. He sabido de su paradero de usted gracias a don Mariano Renovales, coronel de los Húsares de Palafox y brigadier de su ejército. Mi relación con el comandante Renovales procede de la guerra,

¿Mariano Renovales?, hizo memoria Yandiola.

pues yo desde Navarra y él desde el Alto Aragón nos codeamos en más de un combate, en más de una emboscada y en más de una fiesta cuando el combate y la emboscada se decantaban de nuestro lado. El coronel Renovales tuvo la fortuna de no tener que exiliarse, aunque llamar fortuna a vivir en Madrid es demasiado decir, dadas las circunstancias.

Renovales lo conoce a usted desde hace tiempo, porque él es natural de Arcentales y, según puso en mi conocimiento, usted lo es de San Esteban, y pertenecen ambos a dos de las familias más ilustres de las Vascongadas, unidas en abolengo, en negocios y en simpatía. Concretamente me habla el brigadier de una verbena celebrada en el todavía pacífico año de 1807, con ocasión de la feria de ganado de Galdames, de la cual guarda un vivo recuerdo por la grata impresión que le causó su imagen y su carácter de usted, ya erudito a los veintiún años, preparando su viaje a Méjico con una resolución y una madurez impropias de un joven de su edad. Renovales apoyó su candidatura de diputado a Cortes por Vizcaya, admira la labor que desempeñó en Cádiz y sus trabajos hacendísticos, admiración que comparto. Su “Plan de una visita general que convendría practicar en el reino de Nueva España” y su “Informe biográfico reservado anónimo” corrieron primero de mano en mano en Cádiz y de boca en boca en todo el mundo después. Como ve, el carácter reservado que usted quiso imprimirle no fue tal, pero si no fue así se debe precisamente a la elocuencia y a las verdades que el mismo plasma, con las cuales todos los liberales hemos querido ilustrarnos y las cuales hemos querido difundir, y puedo asegurarle que en Francia y en Inglaterra su academia resuena, señor Yandiola, como la de un avanzado economista. Lamento profundamente que no pueda usted gozar del crédito que las naciones extranjeras le brindan, estando como está bajo el yugo y la miseria del absolutismo.

Sé lo que es vivir constantemente bajo sospecha, señor diputado, sin ser mi delito otro que la defensa de la libertad y la consecución de la justicia debida. Los tres mil quinientos hombres que lucharon bajo mi mando por la independencia de España y por el trono Borbón son tratados a día de hoy como bandoleros y asaltantes y yo mismo soy visto en mi propia tierra y por mis propios vecinos como el rey de los ladrones, en vez de como el rey de Navarra que en otra hora fui, nombrado por esos mismos vecinos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Terroristas modernos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Terroristas modernos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Terroristas modernos»

Обсуждение, отзывы о книге «Terroristas modernos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x