Jake Shears - Los chicos siguen bailando

Здесь есть возможность читать онлайн «Jake Shears - Los chicos siguen bailando» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los chicos siguen bailando: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los chicos siguen bailando»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El cantante del grupo musical Multiplatino Scissor Sisters explora su evolución como joven artista: desde su adolescencia en la zona noroeste de Estados Unidos y Arizona, hasta su llegada a la electrizante Nueva York, donde encontrará una escena musical en constante cambio que permitirá la explosión de Scissor Sisters y el advenimiento de la fama internacional recién entrado el nuevo milenio. Cándida y valiente, la escritura de Shears tiene la misma presencia poderosa y espiritual que podemos ver en sus actuaciones. Estas memorias entretenidas y evocadoras serán toda una inspiración para aquellos que tengan determinación y un sueño que cumplir.

Los chicos siguen bailando — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los chicos siguen bailando», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Yo no era ningún prodigio del claqué, pero podía ciertamente recordar una secuencia, y por suerte este no era un deporte de exterior. Tom era el único chico en mi clase. Aunque ambos llevábamos gafas, él sufría permanentemente de moqueo nasal y le era imposible mantener el tempo adecuado. No podía evitar sentirme superior. Pero la superioridad era relativa. Para mí, el niño nuevo en el pueblo, no parecía un buen reclamo estar aprendiendo bailes para Don’t worry, be happy y The surrey with the fringe on top.

Durante toda la primavera trabajamos en la actuación, que representaríamos en el teatro comunitario —que en realidad era un cine de una única sala en la que habían quitado la pantalla y habían dispuesto un pequeño escenario—. El show se llamaba Dance happy! y actuarían todos los estudiantes de las clases de Bill Ament, incluyendo a mi madre. El número en el que me encontraba yo se basaba en la canción principal de la película Hairspray, de John Waters. Al final, Tom y yo entrábamos desde los lados del escenario, ataviados con mallas de licra azul, saltando sobre un pie y fingiendo tocar un solo de saxofón alrededor de una mujer disfrazada como una lata gigantesca de Aqua Net[7] . El número de mi madre iba a ser incluso más vergonzante. Lo representaban ella y un grupo de mujeres de mediana edad disfrazadas como payasos, bailando al ritmo de música circense. Entraban a través del público, lanzando confeti a todo el mundo, al estilo de Rip Taylor.

El día del espectáculo, mi madre y yo estábamos preparándonos cuando me recordó que fuera a darle de comer a Oreo, el conejo que mi hermana Windi me había dado hacía seis meses. La gran jaula de Oreo estaba al final de un pequeño sendero a través de algunos árboles, sobre la colina de nuestra casa. Me aseguré de ir a darle de comer antes de irnos a la representación, así que antes de salir de casa en dirección a su jaula me puse los pelos de punta con un gel pringoso y me arreglé las mallas, dejando los zapatos de claqué para cuando fuéramos a salir al escenario. No quería arañarlos con el hormigón.

Supe que algo iba mal tan pronto como iba saltando colina arriba y me acercaba a la jaula de Oreo. El aire estaba demasiado quieto. Aminoré la marcha y doblé la esquina; no estaba preparado para la revelación de violencia que iba a presenciar. Clyde, nuestro springer spaniel, había conseguido entrar en la jaula de algún modo y ahora estaba sentado, gruñéndome. La sangre fresca caía por sus dientes. Las dos pequeñas patas traseras de Oreo estaban completamente separadas en el aire, como si estuvieran a punto de realizar una festiva patada alta de competición.

Grité como si fuera un globo que lentamente se deshinchaba, daba vueltas con las manos alzadas y corrí colina abajo, cegado por el pánico, hasta que tropecé con una piedra que me hizo salir por los aires. Caí de forma abrupta y me rasguñé la barbilla. Mi madre, maquillada ya como un payaso, intentó consolarme mientras me quitaba la gravilla de las palmas de las manos y lloraba.

No podría actuar, pensé. ¿Cómo podría subirme al escenario en semejante estado de duelo? «Simplemente tienes que esperar a que acabe la actuación para pensar en ello», me dijo mi madre mientras me secaba la cara con una toalla caliente. «Vamos al coche, ¿de acuerdo?». Intenté controlarme durante el trayecto de seis millas al pueblo, pero no estaba seguro de que pudiera enfrentarme al público. ¿Y si me ponía a llorar en el escenario? Iba a tener mi cabeza en dos lugares al mismo tiempo, entre la fantasía de licra y pelo y las entrañas de un conejo.

Acabé haciendo el número del saxofón con los ojos rojos y la cara hinchada por las lágrimas. Pero el número salió bien. De todas formas, el público nos iba a olvidar a Tom y a mí tan pronto como vieran ese montón de terroríficas madres-payaso. Cuando aparecieron, bañando al público en confeti, a mi madre se le quedó un gran trozo entre las muelas. Detrás del escenario, las otras mujeres-payaso la rodearon y le apuntaban con una linterna, su cabeza reclinada hacia atrás con la boca abierta tanto como le era posible, emulando un grito congelado de payaso. Todas ellas se convirtieron en una única bestia pintada con maquillaje de teatro mientras cacareaban y empujaban con unas pinzas, hasta que lograron sacar la deslumbrante pieza con aires de triunfo.

Cuando regresamos a casa, me permití el suficiente espacio para sentirme mal por mi mascota devorada. Pero también me sentí realizado por haber sido capaz de salir al escenario de todos modos, sacando fuerzas de donde no tenía, haciéndole creer a la gente que estaba bailando alegremente. El público estaba allí para que se le entretuviera. A nadie le importaba que yo estuviera teniendo un mal día, y era mi trabajo no dejarles ver lo que estaba ocurriendo. Todo lo que presenciaron fue un número de baile bastante malo, y eso estaba bien.

* * *

Este episodio de violencia entre mascotas no fue el único responsable de introducirme en el mundo real; ahora tenía toda una exposición interactiva sobre el océano en el patio delantero de mi casa. En verano, cuando atardecía, trepaba por la península decolorada de maderas arrastradas que se había formado por la corriente y desde ahí veía cómo nadaban las ballenas. Me parecía surrealista cuando las orcas saltaban, lanzando agua y cayendo sobre uno de sus lados, a veces tan cerca de donde me encontraba que incluso me sobresaltaban. Golpeaba con un palo los charcos de pleamar, fascinantes y repletos de anémonas y mejillones, criaturas extrañas que eran desenterradas por la marea que se alejaba. Siempre he tenido un miedo irracional a los animales sin columna vertebral. Desafortunadamente para mí, la isla también era el hogar de babosas banana que podían crecer hasta los treinta centímetros.

Tan pronto como los demás niños se enteraron de mi fobia por las babosas, empezaron a perseguirme por la playa, arrojándomelas, riéndose de mis gritos de niña. Algunas mañanas corría hacia la cocina y sufría un colapso tras haber abierto las persianas: a las gigantescas babosas les gustaba trepar hasta la ventana de mi habitación, como si pidieran que por favor las dejara entrar. Mi padre, desayunando en la mesa, fruncía el ceño, enfadado por los niveles que alcazaba mi histeria.

Tenía un nuevo amigo llamado Ryan Smith, al que parecían no preocuparle mis propensiones remilgadas y femeninas. Era un niño amable y nos habíamos hecho amigos el primer día que pasé a cuarto. Divertido y con ganas de estar siempre al aire libre, era el segundo hijo más joven de una familia católica y tranquila que tenía un huerto de manzanos y vivía en una cabaña de troncos que habían construido ellos mismos. Preparábamos concursos de talento en verano y salíamos a patinar por el lago en invierno, cuando se congelaba. Ellos producían sidra, tenían un perro y no veían la televisión, excepto quizá alguna vieja película durante los fines de semana en su titilante VCR.

Pasar la noche del sábado podía resultar peligroso. Al final acababa siendo arrastrado a misa a la mañana siguiente, un ejercicio de profundo aburrimiento. A veces deseaba participar en la comunión porque así por lo menos podría comer algo. El padre O’Neill compensaba estos domingos aburridos con su ecléctica colección de vídeos para toda la familia, que tenía en su casa, que estaba al lado de la iglesia. Casi todo era material de los sesenta y los setenta. Recibí mi primera gran educación en vídeo gracias a esas cintas. Ryan y yo íbamos y veíamos cómo Vincent Price caminaba afeminadamente en The abominable Dr. Phibes o cómo Madeline Khan sobreactuaba en What’s up, doc?

Cuando estábamos en mi casa, Ryan y yo nos convertíamos en fanáticos de los videojuegos, y nos quedábamos toda la noche despiertos, con los ojos vidriosos y abiertos como platos, mirando los enormes píxeles de mi nueva Nintendo, que me habían regalado por mi octavo cumpleaños. A veces también jugábamos con mi colección de muñecos He-Man, pero sabíamos que nos estábamos haciendo demasiado mayores para esos juegos: ya no era guay jugar a ser.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los chicos siguen bailando»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los chicos siguen bailando» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Russell Banks - Lost Memory of Skin
Russell Banks
Jessica Hart - Los Mejores Amigos
Jessica Hart
Michael Chabon - Chicos prodigiosos
Michael Chabon
libcat.ru: книга без обложки
Jack London
Jack Kerouac - Los subterráneos
Jack Kerouac
Cristina Fernández Valls - Jack Mullet de los Siete Mares
Cristina Fernández Valls
Bárbara Cifuentes Chotzen - Chicos de la noche
Bárbara Cifuentes Chotzen
Отзывы о книге «Los chicos siguen bailando»

Обсуждение, отзывы о книге «Los chicos siguen bailando» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x