José Antonio Garriga Vela - El anorak de Picasso

Здесь есть возможность читать онлайн «José Antonio Garriga Vela - El anorak de Picasso» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El anorak de Picasso: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El anorak de Picasso»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Si Walt Whitman encabezó uno de sus libros con aquel imponente «Quien abra este libro, no estará abriendo un libro: estará abriendo un hombre», José Antonio Garriga Vela bien podría advertir de
El anorak de Picasso:
"Quien abra este libro, no estará abriendo un libro: estará abriendo una casa". Una casa encantada, por cierto, de la que Garriga Vela parece no haber salido nunca, a pesar de haber recorrido el mundo unas cuantas veces. Hace quince años Garriga Vela publicó
Muntaner 38, una hermosa novela que recuperaba la dirección de la casa de su infancia y donde tejía la realidad y la ficción con mano tan audaz que transcurrido el tiempo ni él mismo parece capaz de saber qué cosas pertenecen a la realidad y cuáles a la ficción, porque sus novelas están hechas, como todas las novelas importantes, de realidad imaginada y de ficción vivida.

El anorak de Picasso — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El anorak de Picasso», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Picasso le dijo a mi padre que él vivía en Francia pero que viajaba habitualmente a Barcelona y que recogería el anorak en su próxima visita a la ciudad. Picasso entonces ignoraba que no volvería nunca más a Barcelona ni a ningún otro lugar del estado español. Los retales que estaban diseminados por el taller de mi padre eran una premonición del futuro de aquel territorio que Picasso abandonaba, como si Picasso hubiera presentido la tormenta, el peligro, la catástrofe que se aproximaba y decidiera abandonar el barco antes del naufragio.

El 20 de noviembre de 1954 nací en el mismo piso de calle Muntaner donde se había fundado el Cau Ferrat y en el que Picasso se mantuvo quieto frente al espejo mientras mi padre tomaba las medidas de su cuerpo. Picasso permanecía inmóvil ante la presencia de Rusiñol, Casas y Clarasó, que lo miraban en silencio desde los tres espejos del probador que multiplicaban infinitamente sus figuras.

Al poco de nacer, una enfermedad me tuvo entre médicos hasta los cuatro años. Luego la familia entera viajamos a Lourdes para cumplir una promesa de mi madre y dar gracias a la Virgen. Al llegar, me impresionó la explanada que había delante de la basílica. Una gran habitación al aire libre repleta de inválidos en sillas de ruedas y enfermos y moribundos tendidos en camillas. Yo creía que todos aquellos enfermos sanarían y que los tullidos recuperarían sus miembros amputados. Pensaba que las piernas y los brazos volvían a crecer de noche mientras sus dueños soñaban. Los milagros significaban para mí el restablecimiento de la normalidad y la constatación de lo imposible.

Aquella noche, en Lourdes, mi padre nos dijo que tenía que hacer un encargo. Al día siguiente iríamos a entregar una prenda a un cliente que vivía en un castillo cerca de Aix en Provence. Cuando llegamos al castillo nos recibió una mujer. Mi padre le dijo: “Soy José Garriga, el sastre de Barcelona, y traigo un anorak que me encargó Pablo Ruiz Picasso hace veinticinco años”.

Jacqueline se quedó un instante inmóvil, mirando a mi padre del mismo modo que Picasso contempló el taller de Muntaner aquella mañana remota de 1934, buscando tras el espejo del probador y entre las máquinas de coser, los rollos de tela y la mesa cubierta de patrones, a sus amigos muertos. Hay instantes de la vida que se quedan grabados para siempre en la memoria. Yo nunca olvidaré la primera y única vez que vi a Picasso, aunque en aquel momento no sabía quién era ese personaje tan importante. Mentiría si dijera que me llamaron la atención sus ojos sin párpados y los cuadros y los objetos de colores que cubrían el suelo y las paredes. Creo que lo que realmente me impresionó fue estar en el interior de un castillo de tamaño natural y convertirme en el héroe con el que siempre había jugado en mi imaginación. Mi alma gemela. Aquel día me sentí un héroe de verdad en un castillo real.

Cuando apareció Picasso tuve la sensación de que ya lo conocía, aunque sólo tenía cuatro años y durante todo ese tiempo él nunca había estado en España ni yo en Francia. Al ver a mi padre con el anorak, que llevaba colgado de una percha, Picasso sonrió irónicamente y le dijo: “Dios hizo el mundo en seis días y usted ha necesitado veinticinco años para terminar el anorak”. Mi padre, levantando la prenda a la altura de sus ojos, le respondió: “Pero señor, mire usted el mundo y mire su anorak”.

Este breve diálogo, aunque con algunas ligeras modificaciones, lo recoge Samuel Beckett en su relato “El mundo y el pantalón”. Samuel Beckett confesó en una entrevista que había oído contar la citada anécdota a Picasso en una cena en París. Treinta y nueve años después de visitar el castillo de Picasso publiqué la novela Muntaner, 38 , que comienza con la cita de Beckett, ya que nadie hubiese creído que tales palabras pertenecían al diálogo que mantuvieron Picasso y mi padre, con Jacqueline, mi madre y yo de testigos, en el castillo del sur de Francia donde vivía el pintor. Ahora que ha pasado el tiempo y que he perdido el miedo y el pudor a lo que murmuren de mí, incluso que piensen que soy un fantasma o un embustero, me atrevo a contarlo. Cada vez que se producía alguna coincidencia o casualidad, mi madre solía decir que aquello parecía mentira. Yo sé que esta historia también puede parecerlo, pero les aseguro que es una historia verdadera.

Cuando me preguntan sobre la realidad o la ficción de mis relatos, respondo que la mayoría de las cosas que cuento son anécdotas falsas que convierto en historias reales. Ignoro si miento por humildad o por soberbia. No sé si mantengo que son invenciones mías para que no piensen que soy un escritor sin imaginación que se limita a contar su propia vida, o si actúo con modestia para que no me tomen por vanidoso. Mi vida real está plagada de incidentes que nadie creería si los expusiera como biográficos, por eso trato de camuflarlos cuando escribo. Efectivamente, no tengo imaginación. A mí nunca se me habría ocurrido que el movimiento artístico más importante de la Barcelona de finales del siglo XIX y principios del XX se fraguara en la misma casa en la que yo nací. Y que a ese lugar peregrinó una mañana Picasso, como hoy peregrina la gente a la casa natal del pintor en la plaza de la Merced de Málaga. Y que también visitó el bajo de Muntaner la divina Eleonora Duse envuelta en un halo de belleza y de misterio. La casa de Muntaner 38. Allí estuvieron los hombres y las mujeres más importantes de una generación cuyos fantasmas todavía me visitan de noche a mil cien kilómetros de distancia. Los fantasmas del Cau Ferrat resurgen de su agujero de hierro para seguir visitándome en las sucesivas casas en las que he vivido a lo largo de los años. Siempre ha estado el Cau de Muntaner en el recuerdo, como una obsesión, igual que si hubiera recibido una orden que tarde o temprano tenía que cumplir: el deber de contar una historia.

El día 23 de abril de 1981, festividad de San Jordi y Día del Libro, mientras en Sitges se celebraba el centenario de la creación del Cau Ferrat, fallecía Josep Pla en Llofriu. Ese mismo año la editorial Blume publicó el libro Viva Picasso , en conmemoración del centenario del pintor, que contiene las maravillosas fotos de David Douglas Duncan. En la página 123 se puede ver a Picasso delante de su residencia en el Castillo de Vauvenargues. La foto muestra una tarde de otoño con el arco iris asomando entre los torreones. En primer plano aparece Pablo Picasso con el anorak de mi padre.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El anorak de Picasso»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El anorak de Picasso» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


José Antonio Pejovés Macedo - El Tribunal del Consulado de Lima
José Antonio Pejovés Macedo
José Antonio Baigorri Goñi - La filosofía contada por sus protagonistas
José Antonio Baigorri Goñi
Antonio José Royuela García - Periféricos
Antonio José Royuela García
José Antonio Otegui - El gorrión en el nido
José Antonio Otegui
José Antonio Gracia Ginés - Negror
José Antonio Gracia Ginés
José Antonio Berenguer Berenguer - Redes sociales y marketing 2. COMM092PO
José Antonio Berenguer Berenguer
José Antonio Castillo Romero - Big data. IFCT128PO
José Antonio Castillo Romero
José Antonio Dávila - Iniciativa empresarial
José Antonio Dávila
José Antonio Bustamante - El desafío crucial
José Antonio Bustamante
Отзывы о книге «El anorak de Picasso»

Обсуждение, отзывы о книге «El anorak de Picasso» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x