Maria Inmaculada Soriano Peña - Aplicación de metodologías de trabajo en la información juvenil. SSCE0109

Здесь есть возможность читать онлайн «Maria Inmaculada Soriano Peña - Aplicación de metodologías de trabajo en la información juvenil. SSCE0109» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Aplicación de metodologías de trabajo en la información juvenil. SSCE0109: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Aplicación de metodologías de trabajo en la información juvenil. SSCE0109»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Aplicación de metodologías de trabajo en la información juvenil. SSCE0109 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Aplicación de metodologías de trabajo en la información juvenil. SSCE0109», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

6 Las herramientas que utilicen los servicios de información juvenil para acceder a su población diana han de ser innovadoras y atrayentes, ya que no hay que olvidar que uno de los objetivos específicos de estos centros es llegar al mayor número de jóvenes posible.

7 Los servicios y centros de información juvenil trabajarán en coordinación y colaboración con otras entidades que se dediquen también a la población juvenil, con ello no solo se optimizarán los recursos y el trabajo, sino que además los servicios que se oferten serán más completos y eficaces.

8 Las TIC y las nuevas tecnologías juegan un papel fundamental en los servicios y centros de información juvenil, ya que facilitan el acceso a la información y fomentarán el buen uso de las mismas.

картинка 2

Nota

La Agencia Europea para la información y el asesoramiento de los jóvenes es una organización internacional sin ánimo de lucro, registrada en Luxemburgo, cuyo objetivo general es la coordinación europea en materia de información juvenil.

3. Utilización del trabajo en red

Los servicios de información juvenil abarcan todos los temas de interés para la juventud, y son susceptibles de incluir un amplio abanico de actividades, entre las que se encuentran:

1 Formación.

2 Empleo.

3 Ocio y tiempo libre.

4 Premios y concursos.

5 Becas, ayudas y subvenciones.

6 Salud.

7 Convocatorias de concursos.

8 Consumo.

9 Carnés.

10 Vivienda.

11 Participación.

12 Ayudas.

13 Etc.

A continuación, se estudiarán las características de las redes de información juvenil, así como la importancia de las TIC en ellas.

3.1. Redes de información

Con el objetivo de lograr que todos estos servicios lleguen a la mayor parte de la población juvenil posible, con el paso del tiempo se han ido desarrollando una serie de redes de informacióncomo estrategias de trabajo.

Las principales características que definen el sistema de trabajo en red son las siguientes:

1 Está formado por miembros interdependientes, que se necesitan los unos a los otros para conseguir sus metas.

2 Tiene continuidad en el tiempo y, obviamente, tiene sentido en las coordenadas espacio-tiempo-circunstancia, es decir, dinámica y consecuente según la sociedad y necesidad del usuario.

3 Es flexible porque su forma se va definiendo según las variables que sus miembros vayan introduciendo.

4 Los resultados logrados han sido previamente razonados y dialogados. Una característica esencial es que el sistema de trabajo en red se basa en la negociación.

3.2. Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Las nuevas tecnologías de la información han aportado una nueva dimensión al trabajo de los servicios de información juvenil y han facilitado de forma definitiva el trabajo en red. Aportan muchos beneficios a los servicios de información juvenil tanto en el acceso a la información como en su gestión, ya que plantean nuevas formas de trabajo que facilitan la gestión de conocimientos.

Las TICse han convertido en una herramienta informativa que facilita el acceso a la información de los jóvenes, proporcionando así un mayor grado de eficacia y eficiencia en la información y servicio que se ofrece.

Hablamos de una herramienta dinámica que permite interactuar y que la comunicación entre los usuarios se desarrolle de una manera más constante, además de facilitar acciones en red basadas en una división horizontal entre profesionales de los servicios de información juvenil.

Estas herramientas permiten que el/la usuario/a realice sugerencias o incluya informaciones de interés, que se ofrezcan servicios que se venían desarrollando o mantener comunicación con puntos de información, mediadores sociales, corresponsales juveniles, etc., es decir, permiten que fluya la información juvenil actual, dinámica, rápida y constante.

Actividades 1 Cuáles son las principales características que definen el - фото 3 картинка 4

Actividades

1. ¿Cuáles son las principales características que definen el sistema de trabajo en red? Resúmalas en cuatro ideas.

3.3. La red de información juvenil

Actualmente existen diferentes redes a nivel local, autonómico, estatal e incluso europeo, con el objetivo común de informar, estimular el espíritu de intercambio e innovación, y cooperar para mejorar los sistemas de información juvenil.

Los principales recursos que ofrecen estas redes de información juvenil, entre otros, son:

1 Bases de datos.

2 Listados de páginas web.

3 Agendas de actividades.

4 Foros de discusión.

5 Asesoramiento e información (educación, trabajo, vivienda, salud, deporte, etc.).

картинка 5

Actividades

2. Busque y realice un listado con los recursos más importantes que oferta el servicio de información juvenil de su localidad.

Para que el funcionamiento que se aporta en los servicios de información juvenil sea adecuado, hay que tener en cuenta, al menos, los siguientes criterios de calidad:

1 Los usuarios han de definir la calidad. Es necesario conocer la opinión del usuario y la forma más fiable para conocerla.

2 La calidad está directamente relacionada con la confianza de los usuarios. Hay que vigilar que siempre se cumplan unos mínimos en la prestación de los servicios.

3 La información es muy importante en un servicio de calidad y debe ser horizontal y vertical para tener el máximo de calidad posible.

4 Optimización del trabajo, estableciendo mecanismos de trabajo en red y coordinación con otras organizaciones.

5 Liderazgo y objetivos claros. Ello permitirá el desarrollo e implicación de las personas.

6 La calidad no supone sobre coste económico, ya que, invirtiendo en calidad, disminuyen los errores y por tanto los costes.

3.4. Redes de información juvenil a diferentes niveles

En nuestro país existen más de de 3.000 centros de información juvenil, dependientes de administraciones públicas y de diversas iniciativas sociales. A continuación, enmarcaremos las más relevantes.

Nivel europeo

A nivel europeo se encuentra el Programa de Juventud en Acción,un programa acordado por todos los Estados miembros de la Unión Europa que permite coordinar estrategias de intervención enfocadas a la población juvenil europea.

Este programa persigue promover la participación de los jóvenes y su implicación como ciudadanos europeos, con el objetivo de cohesionar socialmente la Unión Europea y el enriquecimiento y entendimiento mutuo.

картинка 6

Actividades

3. ¿Quién coordina en Europa el trabajo en materia de juventud?

4. Busque en internet el Programa de Juventud en Acción y resuma sus objetivos específicos.

Nivel estatal

En España, la entidad responsable de llevar a cabo y velar por que se cumplan los objetivos marcados en este Programa Europeo Juventud en Acción es la Agencia Nacional Española,financiada por la Unión Europea.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Aplicación de metodologías de trabajo en la información juvenil. SSCE0109»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Aplicación de metodologías de trabajo en la información juvenil. SSCE0109» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Aplicación de metodologías de trabajo en la información juvenil. SSCE0109»

Обсуждение, отзывы о книге «Aplicación de metodologías de trabajo en la información juvenil. SSCE0109» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x