Antonia Cruz Fernández - Planificación y gestión de la demanda. COML0210

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonia Cruz Fernández - Planificación y gestión de la demanda. COML0210» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Planificación y gestión de la demanda. COML0210: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Planificación y gestión de la demanda. COML0210»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Planificación y gestión de la demanda. COML0210 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Planificación y gestión de la demanda. COML0210», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

2 Un buen reparto y optimización del trabajo de almacenamiento: teniendo a disposición del almacén los recursos y las tecnologías adecuadas para que el tiempo de manipulación de la mercancía sea el mínimo.

3 Un control adecuado de los inventarios: puesto que, en ellos, se detallan cantidades y costes a través de sistemas de valoración adecuados y deben servir como un sistema de información veraz de la existencia y localización de la mercancía en el almacén.

La gestión del almacén pasa por una buena gestión de los inventarios del stock en la empresa reduciendo al mínimo la cantidad de mercancía en el almacén y asegurando la disponibilidad de la misma en el momento en que se necesite para controlar los costes del almacén. Ese es el equilibrio más importante que hay que buscar en la adecuada gestión del inventario, entre compra y venta de mercancía.

6.4. Transporte

En este punto de la cadena logística o de suministro interviene el escalón del transporte,que es considerado como la distribución física del producto, ya que se desplaza físicamente desde el lugar de origen, la empresa, hasta su destino indicado en la red de distribución para ponerlo a la disposición del cliente.

Mediante el transporte la empresa lleva y distribuye físicamente sus productos a los puntos de destino, y dependiendo de esos lugares utilizará un medio u otro de transporte, es decir, aéreo, marítimo, terrestre, etc. La elección de uno u otro será en función del coste o la caducidad del producto, entre otros factores.

Transporte de mercancías por carretera uno de los medios de transporte más - фото 40

Transporte de mercancías por carretera, uno de los medios de transporte más utilizados en España.

La función de transporte forma parte en sí misma del sector terciario, dando un servicio a la distribución física de los productos de las empresas. El transporte se ocupa del desplazamiento físico desde el lugar de origen o almacén de la empresa vendedora y su destino o punto de venta al cliente. Se pueden transportar todo tipo de productos, objetos físicos o incluso personales, así como animales. Será su destino y sus necesidades a la hora de manipular lo que indique un método u otro de transporte en la gestión logística de este escalón.

картинка 41

Sabía que...

El transporte marítimo es el medio más utilizado para el transporte internacional de mercancías.

En el transporte se pueden utilizar diferentes medios, como los siguientes:

1 Transporte por carretera. Utilizando la red de carreteras para el desplazamiento de las mercancías con camiones acondicionados y carreteras específicas, dependiendo de las necesidades de la mercancía y del tamaño del vehículo empleado.

2 Transporte por ferrocarril. Utilizando el tren como medio de transporte, existiendo vagones específicos para diferentes necesidades y exigencias de las mercancías.

3 Transporte aéreo. Dentro de las opciones uno de los más costosos puede ser útil en mercancías con volúmenes pequeños y urgentes.

4 Transporte marítimo. Uno de los transportes más utilizados en el transporte internacional y menos costoso, existiendo contenedores con las necesidades específicas que puedan tener las mercancías.

картинка 42

Actividades

7. Elija un producto para su comercialización. ¿Por qué tipo de transporte optaría? Escriba su opinión argumentando y justificando su respuesta.

8. Realice una búsqueda en internet sobre el estado actual del transporte marítimo, sus características y particularidades. Exponga sus conclusiones en clase.

7. Externalización de la función logística: ventajas e inconvenientes

Como casi todas las funciones dentro de una empresa, la función de logística puede ser externalizada. La externalización consiste en encargar una determinada función o funciones a una empresa o profesional ajeno a la compañía. Dentro de la función logística se puede externalizar todo el proceso o parte del mismo. De hecho, el escalón de la cadena logística del transporte es uno de los más externalizados a empresas especializadas en este servicio.

Es una decisión que se presenta en la empresa de manera constate al decidir desarrollar una función por sí sola con el coste que conlleva o encargarla a un agente externo con la pérdida de control que ello supone. La empresa que opta por la externalización encuentra una serie de ventajas y de inconvenientes que se pasan a detallar a continuación.

Ventajas

Las ventajas que las empresas pueden encontrar en la externalización del proceso logístico son:

1 La externalización supone para la empresa una bajada de costes en la función logística, su implantación, desarrollo, gestión y control.

2 La externalización de la logística aporta profesionalización y eficiencia, ya que las empresas que se contratan son especializas en este área.

3 La externalización ofrece mejoras en las ventas de la empresa, ya que profesionaliza el proceso ofreciendo al cliente el producto de manera eficiente, mejorando así las ventas del producto.

4 La externalización de la logística ofrece a la empresa la opción de adaptarse a los cambios del mercado y mayor capacidad de reacción, pues no destina ningún coste fijo que no pueda variar esta función.

Inconvenientes

Detalladas las ventajas más comunes del proceso de externalización, se pasa a detallar en este punto los inconvenientes que este proceso puede suponer a las empresas:

1 La externalización hace a la empresa dependiente del agente externo. La selección previa y el tipo de contratación que se realice con el agente podrá limitar más o menos la movilidad y dependencia de la empresa al externalizar.

2 La externalización de la logística dependerá mucho de la contratación, ya que por un lado es positivo no tener espacios de tiempo muy largos para fomentar, en un momento dado, el cambio de agente. Pero contratos demasiado cortos pueden generar en la empresa incertidumbre ante el cambio constante, y al final repercutir en la imagen de la empresa ante su cliente.

3 La externalización de la logística puede ocasionar una pérdida del control en el proceso logístico con la poca personalización de la empresa en su proceso logístico.

картинка 43

Aplicación práctica

Se ha convertido en el responsable logístico de Textiles S. A. Durante el desarrollo de su labor en la empresa se le plantea desde la dirección analizar, desde su punto de vista profesional, la posibilidad de externalizar el proceso logístico completo o parte del mismo, ya que algo no acaba de funcionar en el proceso logístico de la empresa Textiles S. A. ¿Qué funciones son posibles de externalizar? ¿Qué hay que analizar antes de tomar la decisión de externalización de la logística en la empresa?

SOLUCIÓN

En cuanto a las funciones posibles de externalizar, pueden ser:

1 Compras.

2 Producción o fabricación.

3 Distribución.

En cuanto a las cuestiones a tener en cuenta y analizar ante la toma de decisión, serían:

1 Costes de desarrollar la función en la empresa.

2 Coste de la externalización de la función.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Planificación y gestión de la demanda. COML0210»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Planificación y gestión de la demanda. COML0210» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Planificación y gestión de la demanda. COML0210»

Обсуждение, отзывы о книге «Planificación y gestión de la demanda. COML0210» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x