Carmen Jurado Ponce - Desarrollo socioafectivo e intervencion con familias. SSC322_3

Здесь есть возможность читать онлайн «Carmen Jurado Ponce - Desarrollo socioafectivo e intervencion con familias. SSC322_3» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Desarrollo socioafectivo e intervencion con familias. SSC322_3: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Desarrollo socioafectivo e intervencion con familias. SSC322_3»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Desarrollo socioafectivo e intervencion con familias. SSC322_3 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Desarrollo socioafectivo e intervencion con familias. SSC322_3», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El niño ya ha superado las dificultades que le provocan las situaciones abstractas del estadio de las operaciones concretas, es decir, si un adulto le dice “no te burles de x porque es gordo ¿qué dirías si te sucediera a ti?”, la respuesta del sujeto en el estadio de solo operaciones concretas sería: “YO no soy gordo”.

De los 12 años en adelante el cerebro humano está potencialmente capacitado para formular pensamientos realmente abstractos o pensamientos hipotético-deductivos.

4.2. Evolución de la afectividad de Wallon

La Teoría de Wallon se orienta hacia la psicopatología para centrarse posteriormente en la psicología infantil y la orientación.

картинка 16

Sabía que...

La obra de Henri Wallon es de una gran calidad en cuanto a las ideas contenidas en su teoría del desarrollo psicológico.

Henri Wallon, desde una postura antidualista, plantea que en la conciencia reside el origen del progreso intelectual, pero ésta no se presenta en el momento del nacimiento sino que es una cualidad que se construye socialmente, por medio de lo que denomina la simbiosis afectiva.

En consecuencia, el objeto de la Psicología es la explicación de la formación y desarrollo de la conciencia.

картинка 17

Recuerde

El pensamiento psicológico de Wallon se desarrolló en paralela polémica con el pensamiento psicológico de Piaget.

Wallon habla de cuatro factores para explicar la evolución psicológica del niño o la niña:

1 La emoción.

2 El otro.

3 El medio (físico, químico, biológico y social).

4 El movimiento (acción y actividad).

Un concepto actual que podemos encontrar implícito en Wallon es el de intersubjetividad. Más recientemente, desde un marco teórico distinto, centrado en la comunicación, la Teoría de la Intersubjetividad primaria de Trevarthen aborda el problema de la construcción del diálogo intersubjetivo, entre el niño y los otros, alrededor de los 3 años.

El marco teórico de Wallon se fundamenta epistemológicamente en la filosofía marxista y más específicamente en el materialismo dialéctico. De este modo, defiende la importancia de la fundamentación biológica pero sin caer en el mecanicismo organicista.

Para Wallon, el psiquismo es la forma más elaborada de desarrollo de la materia.

картинка 18

Nota

La Teoría de la Intersubjetividad Primaria de Trevarthen, aborda de qué forma la mente comprende e interpreta las intuiciones de los demás de manera intuitiva.

El desarrollo desde los estadios

Como se ha visto con anterioridad, al margen de la teoría evolutiva de la que se hable, cada estadio está caracterizado por una serie de avances cognitivos y psicomotores, que van a marcar las pautas de intervención con los menores.

Esto no es diferente con la teoría que nos ocupa, ya que cada uno de los estadios delimitados, además de señalizar el tipo de desarrollo social que ocupa, nos indicará también hacia dónde debemos orientarlo.

1. De impulsividad motriz y emocional

1 Edad: 0 – 1 años.

2 Función dominante: la emoción permite construir una simbiosis afectiva con el entorno.

3 Orientación: hacia dentro, dirigida a la construcción del individuo.

2. Sensorio-motriz y emocional

1 Edad: 2 – 3 años.

2 Función dominante: la actividad sensorio-motriz presenta dos objetivos básicos. El primero es la manipulación de objetos y el segundo la imitación.

3 Orientación: hacia el exterior, orientada a las relaciones con los otros y los objetos.

3. Del personalismo

1 Edad: 3 – 6 años.

2 Función dominante: toma de conciencia y afirmación de la personalidad en la construcción del yo.

3 Orientación: hacia dentro, necesidad de afirmación. Subperíodos:Entre 2 – 3 años. Oposicionismo, intentos de afirmación, insistencia en la propiedad de los objetos.Entre 3 – 4 años. Edad de la gracia en las habilidades expresivas y motrices. Búsqueda de la aceptación y admiración de los otros. Periodo narcisista.Poco antes de los 5 años. Representación de roles. Imitación.

4. Del pensamiento categorial

1 Edad: 6 a 7 – 11 a 12 años.

2 Función dominante: la conquista y el conocimiento del mundo exterior.

3 Orientación: hacia el exterior, especial interés por los objetos.

4 Subperiodos:Entre 6 – 9 años. Pensamiento sincrético: global e impreciso, mezcla lo objetivo con lo subjetivo.A partir de 9 años. Pensamiento categorial. Comienza a agrupar categorías por su uso, características u otros atributos.

5. De la pubertad y la adolescencia

1 Edad: 12 años.

2 Función dominante: contradicción entre lo conocido y lo que se desea conocer. Conflictos y ambivalencias afectivas. Desequilibrios.

3 Orientación: hacia el interior, dirigida a la afirmación del yo.

4.3. Freud: Teoría psicoanalítica

A lo largo de su carrera Freud estudia los procesos que sus pacientes desarrollaban en su mente y demuestra que:

1 Los pacientes reprimían hechos diferentes.

2 El proceso de la represión es en sí mismo un acto no consciente. Es decir, no ocurriría a través de la intención de los pensamientos o sentimientos conscientes.

Por todo esto, realiza una estructura que se divide en tres: el yo (Ego), el ello (Id) y el superyó (Superego).

1 El ello representa las pulsiones o impulsos primigenios y constituye, según Freud, el motor del pensamiento y el comportamiento humanos. Contiene nuestros deseos de gratificación más primitivos.

2 El superyó, la parte que contrarresta al ello, representa los pensamientos morales y éticos.

3 El yo permanece entre ambos, alternando nuestras necesidades primitivas y nuestras creencias éticas y morales. Es la instancia en la que se inscribe la conciencia. Un yo saludable proporciona la habilidad para adaptarse a la realidad e interactuar con el mundo exterior de una manera que sea cómoda para el ello y el superyó.

картинка 19

Sabía que...

Sigmund Freud nació el 6 de mayo de 1856, en Príbor, Moravia (Imperio Austríaco -ahora República Checa-) y falleció el 23 de septiembre de 1939 en Londres (Reino Unido). Freud innovó en dos campos. Desarrolló una teoría de la mente y de la conducta humana; y, simultáneamente, una técnica terapéutica para ayudar a personas con afecciones psíquicas. Algunos de sus seguidores afirman estar influidos por uno, pero no por el otro campo.

Unos de los grandes descubrimientos de este autor son los modelos psicosexuales, que fueron duramente criticados. Estas etapas están caracterizadas por el placer del niño dependiendo de la etapa madurativa. A continuación reflejaremos las etapas del Desarrollo Psicosexual de Freud:

Etapa oral Según Freud, la etapa oral es el primer momento en la evolución de la personalidad del individuo. Corresponde al primer y segundo año de vida y se caracteriza por dirigir la libido hacia la boca y buscar la satisfacción gracias a la actividad de succión.
Etapa anal Freud sitúa esta segunda etapa del desarrollo de la personalidad entre los dos y tres años del niño; la libido se dirige hacia el ano y la satisfacción sobreviene por la expulsión o retención de las heces.
Etapa fálica Para Freud la etapa fálica es fundamental para el desarrollo del psiquismo, porque en ella se produce el Complejo de Edipo y el Complejo de Electra. Entre los cuatro y los seis años el niño dirige el impulso erótico hacia sus genitales y consigue la satisfacción el varón mediante el juego con su pene y la niña con su clítoris, o mediante la masturbación.
Etapa de latencia Para el psicoanálisis, etapa del desarrollo psicosexual situada entre los cinco o seis años y la pubertad. En esta fase y como consecuencia de la aparición del superyó el niño reprime sus sentimientos edípicos e inhibe sus apetitos erótico-sexuales.
Etapa genital Según Freud, a partir de la pubertad se produce la etapa genital o segunda etapa de interés genital. En esta etapa, el niño, tras la superación del complejo de Edipo, orienta su deseo sexual fuera de la familia, hacia personas del sexo opuesto y convierte la relación genital reproductora en el objetivo del instinto sexual.

4.4. Vygotski: Zona del desarrollo próximo

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Desarrollo socioafectivo e intervencion con familias. SSC322_3»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Desarrollo socioafectivo e intervencion con familias. SSC322_3» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Desarrollo socioafectivo e intervencion con familias. SSC322_3»

Обсуждение, отзывы о книге «Desarrollo socioafectivo e intervencion con familias. SSC322_3» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x