Bernardo Gomes de Brito - Historia trágico-marítima

Здесь есть возможность читать онлайн «Bernardo Gomes de Brito - Historia trágico-marítima» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Historia trágico-marítima: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Historia trágico-marítima»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los viajes de los portugueses en ultramar merecieron numerosos textos en diversos géneros literarios, cuya expresión más eminente la constituye Os Lusíadas de Luís de Camões. En la prosa, y desde un ángulo testimonial sin fines poéticos, destacan las relaciones de viajes de la segunda mitad del siglo XVI, en las que se cuentan, sobre todo, naufragios y trayectos llenos de peligros, asombro y denuncia. En el siglo XVIII, Bernardo Gomes de Brito compiló 12 relaciones en dos volúmenes; a esta colección la intituló História trágico-marítima. De esta seleccionamos cuatro grandes narraciones que transportarán a los lectores a las sabanas de Mozambique, a los asentamientos españoles y portugueses de Sudámerica y del Caribe y a todo un periplo por el Atlántico y el Índico hasta llegar a lo que es el actual Indonesia, sin faltar tormentas, piratas e, incluso, alusiones al suicidio y a la antropofagia. Surgidas en épocas en las que había que pintar con palabras todo lo que los ojos habían visto, estas relaciones de viaje cuentan con abundantes descripciones destinadas a causar asombro y conmoción. Son, asimismo, testimonio de la configuración social de una época. De ahí su doble valor histórico-literario. Todos estos textos son al mismo tiempo una muestra de la diversidad estilística y temática de un género vigoroso en la historia de la literatura portuguesa de los siglos XVI y XVII, que da cuenta de cómo la gente que subía a las naos no era tan distinta a nosotros, enfrentada al asombro del mundo, a los poderes de la naturaleza, a los desafíos de la adversidad y a la propia condición humana. «Para que el lector de lengua española tenga un punto de referencia, estas relaciones portuguesas están emparentadas genéricamente con los Naufragios de Alvar Núñez Cabeza de Vaca, lo cual es evidente al recordar que el título original en la edición de 1542 fue: La relación que dio Alvar nuñez cabeça de vaca de lo acaescido en las Indias en la armada donde yva por gobernador Pamphilo de narbaez desde el año de veinte y siete hasta el año de treinta y seis que volvió a Sevilla con tres de su compañía. El título sintético de Naufragios aparece solo en 1749, cuando edita el texto Andrés González Barcia.» Roberto Ponce, Proceso

Historia trágico-marítima — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Historia trágico-marítima», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

También se dice que el capitán venía ya para aquel tiempo maltratado del seso, por la mucha vigilancia y el mucho trabajo que cargó en él, siempre más que en todos los demás. Y por venir ya de esta manera y pensar que los negros le querían hacer alguna traición, echó mano de la espada y la desenvainó hacia los negros que iban remando diciéndoles:

—Perros, ¿para dónde me llevan?

Al ver los negros la espada desenvainada, saltaron al mar y allí estuvo en riesgo de perderse. Entonces le dijo su mujer y algunos que con ellos iban que no les hiciera mal a los negros, que se perderían. En verdad, quien conociera a Manuel de Sousa y supiera de su sensatez y afabilidad, y le viera hacer esto, bien podría decir que ya no iba en su sano juicio, porque era sensato y considerado. Y de allí para adelante, quedó de manera que nunca más gobernó a su gente como hasta allí lo había hecho. Y al llegar a la otra orilla, se quejó mucho de la cabeza y en ella le ataron toallas, y allí se volvieron a juntar todos.

Cuando estaba ya en la otra orilla para comenzar a caminar, vieron un grupo de cafres, y al verlos se pusieron en son de pelea, pensando que venían a robarlos; y llegando cerca de nuestra gente, comenzaron a hablar unos con los otros, preguntándoles los cafres a los nuestros quiénes eran, qué buscaban. Les respondieron que eran cristianos, que se habían perdido en una nao y que les rogaban que los guiaran a un río grande que estaba más adelante y que, si tenían provisiones, que se las trajeran y las comprarían. Y por una cafre que era de Sofala, les dijeron los negros que si querían provisiones, que fueran con ellos a un lugar donde estaba su rey, que les haría mucho regalo. Para este tiempo, serían aún ciento veinte personas, y ya entonces D. Leonor era una de las que caminaba a pie, y a pesar de ser una mujer hidalga, delicada y moza, venía por aquellos ásperos caminos tan trabajosos como cualquier robusto hombre del campo, y muchas veces consolaba a las de su compañía, y ayudaba a traer a sus hijos. Esto fue después de que no hubo esclavos para las andas en las que venía. Parece verdaderamente que la gracia de Nuestro Señor aquí auxiliaba, porque, sin ella, no podría una mujer tan débil y tan poco acostumbrada a los trabajos andar tan largos y ásperos caminos, y siempre con tantas hambres y sedes, que ya entonces pasaban de trescientas leguas las que habían andado, debido a los grandes rodeos.

Volviendo a la historia: después de que el capitán y su compañía entendieron que el rey estaba cerca de ahí, tomaron a los cafres por sus guías y, con mucha prudencia, caminaron con ellos hacia el lugar que les decían, con tanta hambre y sed como Dios sabe. De allí al lugar donde estaba el rey había una legua. Al llegar, les mandó decir el cafre que no entraran en el lugar, porque es cosa que ellos mucho esconden, pero que se fueran a poner junto a unos árboles que les mostraron y que allí les mandaría dar de comer. Manuel de Sousa lo hizo así, como hombre que estaba en tierra ajena y que no sabía tanto de los cafres como ahora sabemos por esta perdición y por la de la nao S. Bento, que cien hombres de espingarda atravesarían toda la Cafrería, 29porque mayor miedo tienen de estas que del mismo demonio.

Después de estar así protegidos a la sombra de los árboles, les comenzó a venir algún sustento por su rescate de los clavos. Y allí estuvieron cinco días, pareciéndoles que podrían estar hasta venir navío para la India, y así se lo decían los negros. Entonces pidió Manuel de Sousa una casa al rey cafre para resguardarse con su mujer y sus hijos. Le respondió el cafre que se la daría, pero que su gente no podía estar allí junta, porque no podría mantenerse ya que había falta de alimento en esa tierra, que se quedara él con su mujer y sus hijos con algunas personas que él quisiera y la otra gente se repartiera por los lugares, que él le mandaría dar alimentos y casas hasta que viniera algún navío. Esto era la perversidad del rey, según parece, por lo que después les hizo; por donde está clara la razón que dije, que los cafres tienen gran miedo de espingardas; porque como los portugueses tenían solo cinco y hasta ciento veinte hombres, el cafre no se atrevió a pelear con ellos, y a fin de robarlos los apartó a unos de los otros por muchos lados, como hombres que estaban tan cercanos a la muerte por hambre; y sin saber cuánto mejor habría sido no apartarse, se entregaron a la fortuna e hicieron la voluntad de aquel rey que trataba su perdición, y nunca quisieron tomar el consejo del rey amigo, que les hablaba con la verdad y les hizo el bien que pudo. Y por aquí verán los hombres cómo nunca han de decir ni hacer cosa en que cuiden que ellos son los que aciertan o pueden, sino poner todo en las manos de Dios Nuestro Señor.

Después de que el rey cafre convino con Manuel de Sousa en que los portugueses se dividieran en diversas aldeas y lugares, para que se pudieran mantener, le dijo también que él tenía allí capitanes suyos que llevarían a su gente, a saber, cada uno los que le entregaran para darles de comer; y esto no podía ser sino cuando él les mandara a los portugueses que dejaran las armas, porque los cafres tenían miedo de ellos cuando las veían, y que él las mandaría meter en una casa para dárselas cuando viniera el navío de los portugueses.

Como Manuel de Sousa ya entonces andaba muy enfermo y fuera de su perfecto juicio, no respondió como habría hecho estando en su entendimiento; respondió que él hablaría con los suyos. Pero como fuera llegada la hora en que había de ser robado, habló con ellos y les dijo que no pasaría de allí, de una u otra manera buscaría remedio para el navío, u otro cualquiera que Nuestro Señor de él ordenara, porque aquel río en el que estaban era de Lourenço Marques, y su piloto André Vaz así se lo decía; que quien quisiera pasar de allí que lo podría hacer si bien le pareciera, pero que él no podía, por amor a su mujer y a sus hijos, que venía ya muy debilitado de los grandes trabajos, que no podía ya caminar ni tenía esclavos que lo ayudaran. Y, por lo tanto, su determinación era terminar con su familia cuando Dios de eso fuera servido; y que les pedía que, los que de allí pasaran y encontraran alguna embarcación de portugueses, que le trajeran o mandaran las nuevas; y los que allí se quisieran quedar con él lo podrían hacer, y por donde él pasara pasarían ellos. Y, sin embargo, para que los negros se fiaran de ellos y no fueran a pensar que eran ladrones que andaban robando, que era necesario que entregaran las armas para remediar tanta desventura como el hambre que tenían hacía tanto tiempo. Y ya entonces el parecer de Manuel de Sousa y de los que con él lo consintieron no era de personas que estaban en sí, porque si bien hubieran mirado, mientras tuvieron las armas consigo nunca los negros se les acercaron. Entonces mandó el capitán que depusieran las armas en que, después de Dios, estaba su salvación; y contra la voluntad de algunos, y mucho más contra la de D. Leonor, las entregaron; pero no hubo quien lo contradijera sino ella, aunque poco le aprovechó. Entonces dijo:

—Vos entregáis las armas; ahora me doy por perdida con toda esta gente.

Los negros tomaron las armas y las llevaron a casa del rey cafre.

En cuanto los cafres vieron a los portugueses sin armas, como ya habían concertado la traición, los comenzaron de inmediato a apartar y a robar, y los llevaron por esos campos a cada uno como le caía la suerte. Y acabando de llegar a los lugares, los llevaban, ya desvestidos, sin dejarles sobre sí cosa alguna, y con muchos golpes los lanzaban fuera de las aldeas. En esta compañía no iba Manuel de Sousa, que con su mujer y sus hijos y con el piloto André Vaz y obra de veinte personas, se habían quedado con el rey, porque traían muchas joyas, rica pedrería y dinero; y afirman que lo que esta compañía trajo hasta allí valía más de cien mil cruzados. Cuando Manuel de Sousa, con su mujer y con aquellas veinte personas, fue apartado de la gente, de inmediato les robaron todo lo que traían, solo no los desvistieron; y el rey le dijo que se fueran en busca de los de su compañía, que no quería hacerles más mal ni tocar su persona ni la de su mujer. Cuando Manuel de Sousa esto vio, bien que se habría acordado de cuán gran error había cometido en dar las armas; y era fuerza hacer lo que le mandaban, pues no estaba más en su mano.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Historia trágico-marítima»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Historia trágico-marítima» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Historia trágico-marítima»

Обсуждение, отзывы о книге «Historia trágico-marítima» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x