Bernardo Gomes de Brito - Historia trágico-marítima

Здесь есть возможность читать онлайн «Bernardo Gomes de Brito - Historia trágico-marítima» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Historia trágico-marítima: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Historia trágico-marítima»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los viajes de los portugueses en ultramar merecieron numerosos textos en diversos géneros literarios, cuya expresión más eminente la constituye Os Lusíadas de Luís de Camões. En la prosa, y desde un ángulo testimonial sin fines poéticos, destacan las relaciones de viajes de la segunda mitad del siglo XVI, en las que se cuentan, sobre todo, naufragios y trayectos llenos de peligros, asombro y denuncia. En el siglo XVIII, Bernardo Gomes de Brito compiló 12 relaciones en dos volúmenes; a esta colección la intituló História trágico-marítima. De esta seleccionamos cuatro grandes narraciones que transportarán a los lectores a las sabanas de Mozambique, a los asentamientos españoles y portugueses de Sudámerica y del Caribe y a todo un periplo por el Atlántico y el Índico hasta llegar a lo que es el actual Indonesia, sin faltar tormentas, piratas e, incluso, alusiones al suicidio y a la antropofagia. Surgidas en épocas en las que había que pintar con palabras todo lo que los ojos habían visto, estas relaciones de viaje cuentan con abundantes descripciones destinadas a causar asombro y conmoción. Son, asimismo, testimonio de la configuración social de una época. De ahí su doble valor histórico-literario. Todos estos textos son al mismo tiempo una muestra de la diversidad estilística y temática de un género vigoroso en la historia de la literatura portuguesa de los siglos XVI y XVII, que da cuenta de cómo la gente que subía a las naos no era tan distinta a nosotros, enfrentada al asombro del mundo, a los poderes de la naturaleza, a los desafíos de la adversidad y a la propia condición humana. «Para que el lector de lengua española tenga un punto de referencia, estas relaciones portuguesas están emparentadas genéricamente con los Naufragios de Alvar Núñez Cabeza de Vaca, lo cual es evidente al recordar que el título original en la edición de 1542 fue: La relación que dio Alvar nuñez cabeça de vaca de lo acaescido en las Indias en la armada donde yva por gobernador Pamphilo de narbaez desde el año de veinte y siete hasta el año de treinta y seis que volvió a Sevilla con tres de su compañía. El título sintético de Naufragios aparece solo en 1749, cuando edita el texto Andrés González Barcia.» Roberto Ponce, Proceso

Historia trágico-marítima — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Historia trágico-marítima», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Quien entienda bien al mar, o todos los que en esto bien cuiden, podrán ver cómo habrá quedado Manuel de Sousa con su mujer y aquella gente cuando se vio en una nao en el Cabo de Buena Esperanza, sin timón, sin mástil y sin velas, ni de qué poder hacerlas; y ya en este tiempo trabajaba la nao tanto, y hacía tanta agua, que tuvieron por mejor remedio, para no irse al fondo a pique, cortar el mástil de la proa, que les hacía abrir la nao; y estando para cortarlo, les dio un mar tan grande que lo quebró por los tamboretes y lo lanzó al mar, sin que ellos pusieran más trabajo que el que tuvieron en cortarle la jarcia; y al caer esta desde el mástil, dio un golpe tan grande en el bauprés que lo lanzó fuera de la carlinga y lo metió por dentro de la nao casi todo; y aun fue algún remedio para que se le quedara algún palo; pero como todos eran pronósticos de mayores trabajos, ninguna diligencia por sus pecados les valía. Todavía en este tiempo no habían avistado tierra, después de que arribaran desde el Cabo, pero estarían de ella de quince a veinte leguas.

Desde que se vieron sin mástil, sin timón y sin velas, se les quedó la nao inclinada del lado de tierra; y viéndose Manuel de Sousa y oficiales sin ningún remedio, determinaron lo mejor que pudieron para hacer un timón, y de alguna ropa que traían de las mercadurías hicieron algún remedio de velas con que pudieran venir a Mozambique. Y de inmediato, con mucha diligencia, repartieron a la gente, parte en la obra del timón y parte en guarnecer algún palo, y la otra en hacer velas de alguna manera, y en esto se gastaron diez días. Y habiendo hecho el timón, cuando lo quisieron meter, les había quedado estrecho y corto y no les sirvió. A pesar de esto, se entregaron a las velas que tenían para ver si habría algún remedio de salvación, y fueron para lanzar el timón, pero no se pudo gobernar la nao de ningún modo, porque no tenía la vitola 23del otro que el mar les había llevado, y ya entonces tenían tierra a la vista. Y esto ocurría el ocho de junio. Y viéndose tan cerca de la costa, y que el mar y el viento los iban llevando para la tierra, y que no tenían otro remedio sino ir a encallar para no irse al fondo, se encomendaron a Dios, y ya entonces iba la nao abierta, que por milagro de Dios se sustentaba sobre el mar.

Viéndose Manuel de Sousa tan cerca de tierra y sin ningún remedio, tomó el parecer de sus oficiales, y todos dijeron que, para remedio de salvar sus vidas del mar, era buen parecer que se dejaran llevar así hasta estar a diez brazas y, en cuanto hallaran el fondo, surgir 24para lanzar el batel para el desembarco; y lanzaron de inmediato una manchua 25con algunos hombres que fueran a vigilar la playa, donde era más seguro poder desembarcar, con el acuerdo de que en cuanto dieran fondo en el batel y en la manchua, después de que se desembarcara a la gente, se sacaran las provisiones y las armas que se pudiera, que la única riqueza que del galeón se podía salvar era más para su perdición, a causa de los cafres que los habían de robar. Y así con este consejo, fueron arribando al son del mar y del viento, alargando la escota por una banda y cazándola por la otra; ya el timón no gobernaba con más de quince palmos de agua debajo de la cubierta. Y yendo la nao cerca de tierra, lanzaron la plomada y encontraron todavía mucha profundidad y se dejaron llevar; y de ahí a un gran espacio volvió la manchua a la nao y dijo que cerca de ahí había una playa donde podrían desembarcar si la pudiesen tomar, y que todo lo demás era roca tallada y grandes rocas, donde no había manera de salvación.

¡Verdaderamente que los hombres tuvieran gran cuidado de esto causa gran asombro! Y que vienen con este galeón a varar en tierra de cafres, teniéndolo para mejor remedio de sus vidas, siendo esto tan peligroso y por aquí verán para cuántos trabajos estaban guardados Manuel de Sousa, su mujer y sus hijos. Teniendo ya el recado de la manchua, trabajaron para ir a aquella parte donde los esperaba la playa, hasta llegar al lugar que la manchua les había dicho, y ya entonces estaban a siete brazas, donde lanzaron un ancla; y, después de todo eso, con mucha diligencia, guarnecieron aparejos con los que lanzaron el batel.

La primera cosa que hicieron como tuvieron fuera el batel fue llevar otra ancla a tierra, y ya el viento era más bonanza y el galeón ya estaba de tierra a dos tiros de ballesta. Y al ver Manuel de Sousa cómo el galeón se le iba al fondo sin ningún remedio, llamó al maestre y al piloto y les dijo que la primera cosa que hicieran fuera ponerlo en tierra con su mujer e hijos, con veinte hombres que estuvieran para su guardia, y después de eso sacaran las armas y mantenimiento y pólvora y alguna ropa de cambray, para ver si había en tierra alguna manera de rescate de provisiones. Y esto con fundamento de que se hiciera un fuerte en aquel lugar con palos de barriles y hacer allí una carabela con la madera de la nao en la que pudieran mandar recado a Sofala. Pero como ya estaba desde arriba que acabara este capitán con su mujer e hijos y toda su compañía, ningún remedio se podía cuidar para que la fortuna no fuera contraria; que teniendo este pensamiento de que allí se hiciera un fuerte, le volvió a soplar el viento con tanto ímpetu, y el mar le creció tanto, que dio con el galeón a la costa, por donde no pudieron hacer nada de lo que habían pensado. Para este tiempo, Manuel de Sousa, su mujer e hijos y obra de treinta personas estaban en tierra; y toda la demás gente estaba en el galeón. Decir el peligro que tuvieron en el desembarco el capitán y su mujer con estas treinta personas fuera excusado; pero, por contar historia tan verdadera y lastimosa, diré que de tres veces que la manchua fue a tierra se perdió, donde murieron algunos hombres, de los cuales uno era el hijo de Bento Rodrigues; y hasta entonces el batel no había ido a tierra, que no osaban mandarlo, porque el mar andaba muy bravo y debido a que la manchua era más leve escapó aquellas dos veces primeras.

Cuando vieron el maestre y el piloto, con la demás gente que aún estaba en la nao, que el galeón iba sobre la amarra de la tierra, entendieron que la amarra del mar se le había cortado, porque el fondo estaba sucio y hacía dos días que estaban surtos, 26y amaneciendo al tercer día que vieron que el galeón quedaba solo sobre la amarra de la tierra y el viento comenzaba a soplar, le dijo el piloto a la otra gente, al tiempo que ya la nao tocaba:

—Hermanos, antes de que la nao se abra y se nos vaya al fondo, quien se quiera embarcar conmigo en aquel batel lo podrá hacer.

Y se fue a embarcar e hizo embarcar al maestre, que era hombre viejo y a quien ya le desfallecía el espíritu por su edad; y con gran trabajo, por ser el viento fuerte, se embarcaron en el dicho batel obra de cuarenta personas, y el mar andaba tan grueso en tierra que lanzó el batel en pedazos sobre la playa. Y quiso Nuestro Señor que de este golpe no muriera nadie, que fue milagro, porque antes de venir a tierra lo zozobró el mar.

El capitán, que el día anterior había desembarcado, andaba en la playa dando fuerza a los hombres y, dando la mano a los que podía, los llevaba a la hoguera que había hecho, porque el frío era grande. En la nao se quedaron todavía unas buenas quinientas personas; a saber: doscientos portugueses, y el resto de esclavos; en aquellos entraba Duarte Fernandes, contramaestre del galeón, y guardián; y estando aun así la nao, que ya daba muchos golpes, les pareció bien alargar la amarra a mano, para que fuera la nao bien a tierra, y no la quisieron cortar para que la resaca no los tornase para el mar abierto; y como la nao se asentó, en poco tiempo se partió por el medio, a saber: del mástil adelante un pedazo y otro del mástil de atrás; y de ahí a obra de una hora, aquellos dos pedazos se hicieron cuatro; y como las aberturas se arruinaron, la mercancía y las cajas se vinieron encima, y la gente que estaba en la nao se lanzó sobre las cajas y sobre la madera hacia tierra. Murieron, al lanzarse, más de cuarenta portugueses y setenta esclavos; la demás gente vino a tierra por arriba del mar y otra por abajo, como a Nuestro Señor le plació; y mucha de ella, herida por los clavos y la madera. De ahí a cuatro horas estaba el galeón deshecho, sin de él aparecer pedazo como una braza; y todo el mar lo lanzó a tierra con gran tempestad.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Historia trágico-marítima»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Historia trágico-marítima» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Historia trágico-marítima»

Обсуждение, отзывы о книге «Historia trágico-marítima» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x