Emilio Garoz Bejarano - La razón perversa

Здесь есть возможность читать онлайн «Emilio Garoz Bejarano - La razón perversa» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La razón perversa: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La razón perversa»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La tesis sobre la que se edifica
La Razón perversa es muy simple, pero, a la vez, en los tiempos que corren, muy difícil de comprender. Esta es una de las razones que nos llevan a considerar que este es un libro hasta cierto punto necesario; pretende ayudar, en la medida de lo posible, a desarrollar una conciencia social que permita comprender lo siguiente: que el comportamiento de la masa social es irracional en la gran mayoría de los casos.Esto, que podría parecer una verdad de perogrullo (no se puede exigir a todo el mundo que se comporte todo el tiempo racionalmente) se vuelve preocupante cuando se advierte que la irracionalidad es admitida como algo normal –e incluso algunas veces como deseable- porque en su gran mayoría viene generada por las instituciones o, más bien, por lo que en la obra se caracteriza como la racionalidad perversa de las instituciones.La racionalidad perversa se define como aquellas decisiones racionales que tienen como objetivo engendrar irracionalidad social. Es racionalidad, puesto que es fruto de una planificación racional, y es perversa porque está pervertida –su fin es lo contrario de lo racional, le da la vuelta a la racionalidad: la pervierte- y actúa, por ello, oculta, escondida.
A lo largo de la obra se analizan los diversos ámbitos sociales de actuación de esa racionalidad perversa, desde la educación hasta los medios de comunicación, pasando por la política y la economía.

La razón perversa — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La razón perversa», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Pero por algún sitio tenía que haber algún atisbo de comportamiento racional o, al menos, de intenciones racionales en todo aquel panorama. Y ese otro sitio sólo podía ser el poder 1. Después de aquello ya no existían crisis, hipotecas, paro, trabajo precario o inflación. Todo era estupendo y maravilloso. La vida era bella porque se había ganado la Eurocopa. Desde los medios se incitó a la gente a lanzarse a la calle. Se les excitó el orgullo de la españolidad, del nacionalismo más rancio. Se colocaron pantallas gigantes de televisión en el centro de las ciudades colapsando éstas (la tele es nuestra amiga). Fue un comportamiento perfectamente irracional y como tal –y siguiendo el principio de caridad- no humano.

3

Sirva el caso mencionado para ejemplificar la tesis sobre la que se construye este libro. Una tesis muy simple pero, en los tiempos que corren, tremendamente complicada de entender. El comportamiento de la población es irracional en la gran mayoría de los casos. Si esa irracionalidad es admitida como algo normal –e incluso en algunas situaciones como deseable- es porque viene generada por las instituciones: por la racionalidad perversa de las instituciones. La racionalidad perversa se define como aquellas decisiones racionales que tienen como objetivo engendrar irracionalidad social. Es racionalidad, puesto que es fruto de una planificación racional, y es perversa porque está pervertida –su fin es lo contrario de lo racional- y actúa oculta, escondida. A lo largo de esta obra se van a analizar los diversos campos de intervención de esa racionalidad perversa, desde la educación a los medios de comunicación, pasando por la política y la economía, incluyendo las supuestas críticas que desde algunos ámbitos intelectuales se lanzan contra la irracionalidad imperante, críticas que se sustentan en la misma irracionalidad, quizás porque no quieren ver, o quizás porque ven muy bien, esa racionalidad perversa.

4

Como nos recuerda Peter Sloterdijk (Sloterdijk, P., 2010) ya desde los principios de la sociedad occidental no es la irracionalidad la que mueve al mundo, sino la racionalidad. No es la ira irracional de Aquiles la que hace caer las murallas de Troya y abre las puertas no sólo de la ciudad, sino de toda la Historia de Occidente, sino la astucia racional de Ulises. Quizás por eso es castigado por los dioses, los que manejan los hilos. Se puede pensar entonces que cualquier acción irracional de los actuales maestros de marionetas, de los que hoy en día han sustituido a los dioses olímpicos y ocupan escaños y despachos muy terrenales, está dirigida por una racionalidad oculta, escondida, innombrable, perversa.

5

Se debe dejar claro desde el principio que la irracionalidad resultante de la racionalidad perversa no es el producto de una decisión individual. Por eso aquí no se tratan las acciones de los sujetos que se comportan irracionalmente porque así lo han elegido. Considero que es derecho y responsabilidad de cada uno comportarse como mejor le parezca (es una de las pocas cosas que sé). Lo que se analiza en este trabajo es el comportamiento de aquellos individuos cuya irracionalidad es inducida. Aquellos individuos que creen comportarse racionalmente cuando su conducta es a todas luces irracional o bien aquéllos que no son conscientes de la irracionalidad de su comportamiento. No se trata de considerar la racionalidad como la panacea universal, de que resulte obligatorio para todos, en todo momento, comportarse racionalmente. A veces los comportamientos irracionales son deseables e incluso necesarios. Se trata de denunciar una irracionalidad no elegida, que se considera como algo normal –y racional- y de sacar a la luz los intereses racionales ocultos que la alientan.

Es por ello que la racionalidad perversa no es irracionalidad aparente producto de una elección racional, porque no se sustenta en ninguna decisión individual. Un sujeto no decide racionalmente ser irracional. La racionalidad perversa lo que hace es exportar irracionalidad al conjunto de la sociedad, lo cual no implica que los individuos, tomados aisladamente, no sean racionales. Pueden serlo o no, en todo caso no es decisión suya. En este sentido la racionalidad perversa funcionaría como un mecanismo ideológico y su objetivo último sería alienar a los individuos. La racionalidad perversa no es irracionalidad, ni siquiera aparente. Es racionalidad, pero racionalidad oculta, de tal forma que aquéllos que caen bajo ella desconocen sus objetivos. Lo que la racionalidad perversa exporta son comportamientos aparentemente racionales, de ahí que los sujetos que la sufren no son conscientes de su irracionalidad. Es precisamente el que esos sujetos adopten esos comportamientos sin plantearse si son racionales, que no sean capaces de descubrir la irracionalidad en la que se mueven sus vidas, lo que la convierte en racionalidad y en perversa. De aquí se desprende que la racionalidad perversa no es una facultad subjetiva, no es algo que se pueda atribuir a este o a aquel individuo, ni al individuo como particular ni al individuo como población. La racionalidad perversa es propiedad exclusiva del poder –tampoco de los individuos que ocupan el poder, los cuales en muchas ocasiones también caen en la fantasía de considerar racionales sus comportamientos irracionales-. Precisamente por ello esta racionalidad está oculta, no se puede atribuir a nadie en particular, sino que funciona como un fondo oscuro de las conductas aparentemente racionales. Por eso, justamente, es perversa.

6

Esta racionalidad perversa provoca que las actitudes de los individuos en el ámbito de sus relaciones sociales sean de tal manera que consideren al otro el enemigo a batir. Si la razón es una facultad humana nada más irracional que no reconocer en el otro esa misma razón, lo que equivale a no considerarle un ser humano. No es de extrañar, empero, puesto que el mayor temor de los portadores de la racionalidad perversa es que los individuos se reconozcan a sí mismos como una única especie humana, que se unan y puedan llegar a descubrir las oscuras razones que dirigen su comportamiento. Desde situaciones tan nimias como viajar en Metro y acceder a un asiento hasta las relaciones laborales y familiares el otro es considerado como un extraño que viene a usurpar el puesto que nos corresponde –el que racionalmente pensamos que nos han asignado fuerzas tan irracionales como Dios o el destino-. Cuando dos individuos se cruzan en la calle no se lanzan miradas de reconocimiento mutuo –lo que sería normal-, ni siquiera de indiferencia: se lanzan miradas de amenaza. Y el caso es que lo racional sería el apoyo y la solidaridad entre todos los ciudadanos porque sólo con la liberación de la humanidad es posible lograr la liberación individual. Ahora bien, si los seres humanos somos precisamente eso, humanos, y como humanos, racionales, es preciso indagar de dónde proceden esas actitudes irracionales. Y a poco que se escarbe en la superficie de la realidad, de esa realidad creada por intereses perversos, veremos que los promotores de estas actitudes son los mismos que están detrás de la construcción de la realidad: los medios de comunicación y los políticos profesionales que son los que fomentan esta situación. No hay más que pararse a ver un noticiario deportivo o uno de esos programas de crónica social –que ahora se llaman “rosas”-: lo que prima, lo que se premia y lo que se considera adecuado es la rivalidad –volviendo al ejemplo con el que abríamos este capítulo basta con recordar el temible y amenazador lema de “a por ellos”-.

7

El caso es que todas las actitudes irracionales tienen en su base una racionalidad clara: impedir que los individuos se emancipen definitivamente. La realidad –y no en un sentido precisamente metafórico- es un centro comercial. Un centro comercial cumple con todos los requisitos de lo que hoy se considera real: consumo y comida rápida, ocio y entretenimiento, espacios cerrados donde el contacto con el otro se reduce a la mínima expresión. Paisajes de cartón piedra y la ilusión de vivir en un mundo maravilloso y acogedor. No es de extrañar que para una gran mayoría de la población su única realidad sea un centro comercial.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La razón perversa»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La razón perversa» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La razón perversa»

Обсуждение, отзывы о книге «La razón perversa» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x