Bernabé Jiménez Padilla - Montaje y reparación de los sistemas mecánicos. FMEE0208

Здесь есть возможность читать онлайн «Bernabé Jiménez Padilla - Montaje y reparación de los sistemas mecánicos. FMEE0208» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Montaje y reparación de los sistemas mecánicos. FMEE0208: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Montaje y reparación de los sistemas mecánicos. FMEE0208»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Analizar los grupos mecánicos y electromecánicos que constituyen los sistemas mecánicos, identificando y caracterizando los distintos mecanismos que los constituyen y la función que realizan, así como sus características técnicas. Valorar el estado de los elementos y piezas de máquinas aplicando técnicas de medición y verificación. Ejecutar operaciones de montaje y desmontaje de elementos de sistemas mecánicos y electromecánicos, así como realizar pruebas funcionales de los mismos, utilizando las herramientas y equipos específicos y cumpliendo las normas de prevención de riesgos laborales y ambientales. Elaborar croquis de elementos y conjuntos de sistemas mecánicos y equipo industrial, aplicando las normas de dibujo industrial. Ebook ajustado al certificado de profesionalidad de montaje y puesta en marcha de bienes de equipo y maquinaria industrial.

Montaje y reparación de los sistemas mecánicos. FMEE0208 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Montaje y reparación de los sistemas mecánicos. FMEE0208», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Vibrómetro 98 Medición de presiones La presión atmosférica es la ejercida en - фото 209

Vibrómetro

9.8. Medición de presiones

La presión atmosférica es la ejercida en la atmósfera terrestre por el aire que existe. En ella influye la altitud del punto donde se efectúe la medición. La presión manométrica es la diferencia entre la presión absoluta o real y la presión atmosférica. Esta es la presión que se mide en los recipientes cerrados llenos de líquidos o gases.

El manómetroes el dispositivo que se utiliza para medir las presiones de los gases o líquidos en los depósitos que los contienen. Constan de un reloj que efectúa mediciones por comparación siempre con la presión atmosférica en donde se encuentre el fluido a medir.

Manómetro 99 Medición de caudales El caudal en dinámica de fluidos es la - фото 210

Manómetro

9.9. Medición de caudales

El caudal, en dinámica de fluidos, es la cantidad de fluido que pasa por una tubería en una unidad de tiempo. También se puede decir que es el volumen de fluido que pasa por un área dada en la unidad de tiempo. El Caudal (Q) se relaciona con la velocidad (v) del fluido y el Área de la sección (A) que atraviesa.

Montaje y reparación de los sistemas mecánicos FMEE0208 - изображение 211

El caudalímetroes el dispositivo, de tipo eléctrico o mecánico, que se utiliza para medir el caudal o gasto volumétrico de un fluido, ya sea líquido o gas. También puede llamarse medidor de flujoo flujómetro.Va colocado en serie, dispuesto en la tubería donde se quiere medir.

Caudalímetro 910 Medición de esfuerzos dinámicos Los esfuerzos dinámicos son - фото 212

Caudalímetro

9.10. Medición de esfuerzos dinámicos

Los esfuerzos dinámicos son los que se producen en los mecanismos y las estructuras debidos a los movimientos relativos que se producen en su actuación.

En la dinámica pueden aparecer vibraciones, impactos y sobre todo fatiga.

картинка 213 Consejo

La fatiga es la característica que más se debe tener en cuenta en los esfuerzos, ya que es la que produce un mayor porcentaje de roturas o fallas en los mecanismos y las estructuras.

Las mediciones no se realizan directamente con un aparato en los mecanismos, sino que se emplean ensayos de laboratorio en los que se analizan los esfuerzos máximos a que pueden estar sometidos los materiales de construcción, para detectar hasta qué límites pueden llegar. Se analizan creando las condiciones más desfavorables para realizar el estudio.

El Péndulo de Charpy es el más empleado para estudiar la capacidad de absorción de impactos en una pieza (tenacidad y resiliencia).

911 Medición de temperatura de cojinetes Los distintos tipos de cojinetes que - фото 214

9.11. Medición de temperatura de cojinetes

Los distintos tipos de cojinetes que existen, ya sean de fricción, de rodamientos de bolas, de agujas o de cilindros, se pueden clasificar dependiendo de la posición en que están cargados (axial, radial y mixto). Todos ellos en su trabajo se calientan, y la medición de su temperatura es importante para detectar y controlar su correcto funcionamiento y evitar las posibles roturas que puedan producirse.

En la actualidad, con el desarrollo de la tecnología, existen sensores que realizan el trabajo de detectar y medir las variaciones de temperatura que se pueden producir.

Sensor del cojinete Las informaciones se registran en el programa de control - фото 215

Sensor del cojinete

Las informaciones se registran en el programa de control del elemento que tenga el cojinete.

10. Resumen

Para la reparación de mecanismos y máquinas en la industria mecánica se deben conocer las normas de representación gráfica que se utilizan, para interpretar de manera única y en un idioma unificado internacionalmente los distintos elementos que aparecen.

Por medio de las representaciones gráficas de los conjuntos mecánicos se pueden cumplir las misiones de montaje y de funcionamiento de cualquier máquina. Es por ello que se considera muy importante conocer las normas industriales de dibujo.

El buen conocimiento de los instrumentos de medición que utiliza la ciencia metrológica en los talleres y su forma de manejarlos es esencial para llegar a ser un buen técnico.

Los materiales metálicos, básicos en la industria mecánica, están dejando paso a los más modernos plásticos y compuestos, con aplicaciones cada vez más amplias.

Los más modernos avances de la informática permiten en la actualidad realizar mediciones de todo tipo, tanto de dimensiones de piezas para verificación y fabricación, como el uso de instrumentos portátiles que nos ayudan a medir las distintas variables mecánicas y eléctricas que pueden aparecer e intervienen en el campo de la industria.

картинка 216 Ejercicios de repaso y autoevaluación

1. Algunos pasos fundamentales en la realización de un croquis son:

a. Preparar el compás para trazar los arcos, realizar una visión general y acotar correctamente.

b. Anotar el estado de las superficies, encuadrar las dimensiones mayores y ordenar las vistas.

c. Preparar el instrumental necesario, borrar las líneas auxiliares sobrantes y no repetir medidas.

d. Realizar el alzado en líneas gruesas, indicar el sistema de proyección, acotar con medidas a escala.

2. ¿Cuáles son los sistemas de representación de las vistas de una pieza en dibujo industrial?

a. Europeo y americano (1er diedro).

b. Americano y europeo (1er diedro).

c. Europeo (3er diedro) y americano.

d. Americano (1er diedro) y europeo (3er diedro).

3. Indique cuál de las siguientes afirmaciones no es un principio general de acotación:

a. Las líneas de cota dimensional no pueden ser cortadas por auxiliares.

b. Se ha de definir cada elemento una sola vez.

c. Las cifras de cota en radios se inscribirán con línea horizontal.

d. El operario no debe medir sobre el plano, deben existir cotas parciales.

4. ¿Cuáles son los principios básicos de la normalización?

a. Simplificar, unificar y especificar.

b. Especificar, designar y unificar.

c. Especificar, simplificar y normalizar.

d. Unificar, especificar y acotar.

5. Relaciona según corresponda las siglas de organismos de normalización en la industria con la zona o estado al que pertenecen.

a. UNI

b. AENOR

c. DIN

d. ISO

e. CEN

f. NF

__INTERNACIONAL

__FRANCIA

__ALEMANIA

__ESPAÑA

__ITALIA

__EUROPEA

6. ¿Cuáles son tratamientos térmicos que se realizan a las piezas mecánicas?

a. Templado, revenido y estañado en frío.

b. Normalizado, laminado en caliente y templado.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Montaje y reparación de los sistemas mecánicos. FMEE0208»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Montaje y reparación de los sistemas mecánicos. FMEE0208» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Montaje y reparación de los sistemas mecánicos. FMEE0208»

Обсуждение, отзывы о книге «Montaje y reparación de los sistemas mecánicos. FMEE0208» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x