Daniel Rodríguez Medina - Diseño arquitectónico

Здесь есть возможность читать онлайн «Daniel Rodríguez Medina - Diseño arquitectónico» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Diseño arquitectónico: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Diseño arquitectónico»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra presenta elementos para reflexionar sobre las nociones que permiten sentar las bases teóricas y filosóficas en la construcción de nuevas formas de pensamiento y explica cómo se detona una idea y cómo se trabaja hasta concluir su desarrollo en un proyecto arquitectónico, constrastando las teorías pedagógicas y artísticas con casos de estudio específicos en el ámbito universitario.

Diseño arquitectónico — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Diseño arquitectónico», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El croquis es el vehículo donde se establece un diálogo simbólico; esto es, por medio de los signos y su interpretación se logra un respaldo de conocimiento previo en donde la imaginación e idealización espacial permiten consolidar el concepto o la idea generadora del proyecto. Aquí es cuando la expresión arquitectónica “gráfica” o de objeto “maqueta” se convierte en la vía de comunicación y entendimiento visual de la idea entre el proyectista con su pensamiento.

La concepción del proyecto arquitectónico tiene como característica la aparición del boceto como una nueva forma de pensamiento; la inteligencia creadora traduce la visualización de nuevas orientaciones bajo un proceso de elección según un conocimiento teórico-técnico, en una idea bien definida, lo que se puede denominar estilo creador .

La utilización del boceto no es para crear formas nuevas, sino para copiar modelos considerados de interés, lo que comúnmente se le conoce como “aterrizar una idea”, ya que ésta visualiza y establece un orden en las imágenes temáticas del diseño, por lo que el croquis permite que aflore la idea y crea un ambiente para que ésta detone. La inteligencia o el conocimiento previo permitirán producir, controlar y digerir la formación de un significado, así se construyen nuevos esquemas que estimulen o detonen nuevos significados.

El proceso concluye en la consolidación del proyecto arquitectónico, como el paso de lo abstracto a lo concreto; en la fase final de la creación proyectual, es cuando adquiere sentido, ya que concuerdan en él factores que llevan todo proyecto arquitectónico, como son: criterios formales, criterios funcionales y técnico-estructurales. Aquí es en donde la creatividad aflora en el proyecto arquitectónico.

La creatividad depende directamente de los estados perceptivos o “inteligencia visual espacial” y tiene como base el dominio teórico práctico del tema, así como la capacidad de análisis de los objetivos a cumplir y el análisis de las propuestas. Es la interacción de estos dos conceptos; de un proceso mental racional “conocimiento y dominio del tema” y de un proceso intuitivo, “inteligencia visual espacial” en donde el croquis y el boceto generan un diálogo entre el diseñador y las ideas, “lo que lo convierte en el gestor de la imaginación”.

Inteligencia creadora

Es la capacidad de recibir la información, elaborarla y producir respuestas eficaces, así como organizar los comportamientos, descubrir los valores, inventar proyectos y mantenerlos; a su vez, permite liberarse del determinismo de la situación, solucionar problemas y plantearlos, es decir, la inteligencia es saber pensar, o bien, saber dirigir nuestra actividad mental para adaptarse a la realidad y desbordarla, ya que al resolver el problema, la inteligencia utiliza conocimientos para conseguir el fin: solución .

Crear = inventar posibilidades

La inteligencia es la capacidad de dirigir el pensamiento o mirada inteligente, para detonar una serie de posibilidades e inventar alternativas según conocimientos previos.

Los conceptos adquiridos operan donde la evocación mediante palabras, símbolos y signos nos permiten detonar y consolidar una idea. Este periodo se cumple tras llevar un recorrido en donde el pensamiento somete a juicio los conceptos, donde, inequívocamente, la consolidación de la idea se transforma en una generadora del proyecto arquitectónico.

La inteligencia conoce la realidad e inventa posibilidades.

José Antonio Marina

La mirada inteligente es la capacidad de generar una idea de lo que se percibe en nuestro entorno; sin embargo, lo que observamos e identificamos como un detonante creativo es con base en una influencia de nuestros deseos y proyectos, ya que la mirada inteligente anticipa, prevé, utiliza la información y la reconoce e interpreta.

La percepción y el estímulo se van creando bajo significados libres; la mirada inventa y, según sus posibilidades perceptivas, cambia su significado. La inteligencia prolonga la manera en que se perciben las cosas, de lo abstracto hacia lo concreto, de la percepción al concepto o viceversa. Antonio Marina comenta: “saber mirar es el secreto”, por lo que percibir es dar un significado a un estímulo.

El dibujo no es la forma si no la manera de ver la forma.

Edgar Degas

Lo que caracteriza la mirada inteligente es que aprovecha con suprema eficacia los conocimientos que posee; es decir, cada vez que elegimos dónde mirar y la información que queremos extraer de ella ―un trazo o una línea―, hacemos posible deslumbrar lo que alcance a definir o simular el objeto deseado. La atracción hacia una idea se da por la aparición de rasgos que detonan acciones accidentales; la mirada se hace inteligente y, por consecuencia, creadora, cuando se convierte en una búsqueda dirigida por un proyecto, donde ver, escuchar y oler no son operaciones pasivas, sino exploraciones activas que extraen la información que nos interesa para estimular nuestra capacidad de respuesta.

La inteligencia permite producir, controlar y digerir la formación de un significado, y éste, a su vez, reconocer o conceptuar una idea. Asimismo, la inteligencia construye nuevos esquemas que estimula o detona nuevos significados.

Los esquemas perceptivos actúan reconociendo semejanzas, lo que se pudiera llamar mirada metafórica ; ésta obsequia significados que funcionan como conceptos perceptivos. La inteligencia puede dirigir y controlar la formación de estos conceptos, y crear con ellos nuevas construcciones; la información perceptiva puede manejarse conscientemente en ausencia del estímulo y alcanzar un nuevo estatus; se interna en el campo conceptual, es decir, con base en una idea previamente establecida.

Las palabras y las imágenes como lenguaje tienen muchas funciones comunicativas y expresivas; la atención hacia ellas es el enlace de la conciencia con el valor, por lo que atender es ser consciente de un atractivo; mientras que la inteligencia es el poder suscitar ocurrencias, lo que concede al sujeto cierto control sobre su conciencia.

Memoria creadora

Es una fuente de operaciones y ocurrencias que la convierten en un sistema dinámico; sin embargo, estará condicionada a experiencias que detonan una acción.

Recordar: es realizar un acto que posee un estado consciente de una información extraída.

Percibir: es realizar un acto de interpretar un estímulo mediante un esquema.

Razonar: es el acto de relacionar conceptos definidos de acuerdo con normas lógicas.

Si bien la memoria se presenta como esquemas de acción, los conceptos, las imágenes, los planes y las destrezas son esquemas activos que están a la espera de estímulos. La orientación de la inteligencia creadora proviene del proyecto, pero ha de transportarse al espacio de búsqueda, es decir, es fundamental saber dónde buscar para que la memoria creativa aflore.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Diseño arquitectónico»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Diseño arquitectónico» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Diseño arquitectónico»

Обсуждение, отзывы о книге «Diseño arquitectónico» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x