José Esteban Castro - El conflicto del agua

Здесь есть возможность читать онлайн «José Esteban Castro - El conflicto del agua» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на английском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El conflicto del agua: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El conflicto del agua»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra presenta de forma inédita una investigación de largo aliento que busca recuperar la naturaleza social del agua, y destacar que es fundamental que la sociedad participe en el manejo y conservación de este recurso, con sus prácticas, ideas, significados, valores, potenciales e intereses que le confiere. Para ello los autores abordan, con un enfoque transversal y multidimensional, los múltiples y distintos conflictos que derivan del saneamiento, degradación y agotamiento de los ecosistemas acuáticos; de los daños y riesgos por las actividades extractivas y de aprovechamiento de las energías limpias, y del ineficaz o inexistente servicio de distribución del agua.

El conflicto del agua — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El conflicto del agua», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
dgira Dirección de Impacto y Riesgo Ambiental dvns Defensa Verde Naturaleza para Siempre eop Estructura de Oportunidad Política Flacso Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales gam Gustavo A. Madero gca Gestión Comunitaria del Agua gdf Gobierno del Distrito Federal giesca Grupo Interdisciplinar de Estudios sobre Conflictividad por el Agua girh Gestión Integrada de los Recursos Hídricos ica Ingenieros Civiles Asociados ict-df Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal iee Instituto Estatal de Ecología iih Instituto de Investigaciones Históricas imta Instituto Mexicano de Tecnología del Agua inah Instituto Nacional de Antropología e Historia inegi Instituto Nacional de Estadística y Geografía itap Informe Técnico Anual Pormenorizado Izbatainteragua Iztapalapa Batalla Interminable Agua Izbiasgq Iztapalapa Batalla Interminable Agua laerfte Ley para el Aprovechamiento de las Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética lan Ley de Aguas Nacionales lavida La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental mapder Movimiento Mexicano contra las Represas y en Defensa de los Ríos mia Manifestación de Impacto Ambiental mrp Movimiento Revolucionario del Pueblo oms Organización Mundial de la Salud ong Organizaciones no gubernamentales onu Organización de las Naciones Unidas pa Procuraduría Agraria pan Partido Acción Nacional paot Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial parm Partido Auténtico de la Revolución Mexicana pc Presidente de Comunidad pcr Presidente de Comunidad retirado pea Población Económicamente Activa phina Padrón e Historial de Núcleos Agrarios pidesc Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales piel Parque Industrial Ecológico de León pp Participación Privada prd Partido de la Revolución Democrática pri Partido Revolucionario Institucional prinwass Barreras y condiciones para la participación de la empresa y el capital privados en los servicios de agua y saneamiento en Latinoamérica y África: A la búsqueda de la sustentabilidad económica, social, y ambiental Procede Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de solares Profepa Procuraduría Federal de Protección al Ambiente Prosoc Procuraduría Social del Distrito Federal psca Programa de Seguimiento de la Calidad Ambiental redlar Red Latinoamericana contra las Presas y en Defensa de los Ríos sacm Sistema de Aguas de la Ciudad de México sagarpa Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación sapal Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León sarh Secretaría de Agricultura y Recursos Hídricos sedapal Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Lima y Callao Sedema Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal Sedema Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Veracruz Sedesol Secretaría de Desarrollo Social Semarnap Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca Semarnat Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Sener Secretaría de Energía sep Secretaría de Educación Pública serapaz Asesoría para la Paz srh Secretaría de Recursos Hidráulicos ssp Secretaría de Seguridad Pública tpp Tribunal Permanente de los Pueblos uacm Universidad Autónoma de la Ciudad de México uam Universidad Autónoma Metropolitana uam-x Universidad Autónoma Metropolitana (Xochimilco) uecvt Unión de Ejidatarios y Comuneros del Valle de Tuxpango unam Universidad Nacional Autónoma de México unesco Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura utrap a.c Unión de Transportista de Agua Potable del Valle de Texcoco waterlat- Red de Investigación sobre política y gestión del agua gobacit zmcm Zona Metropolitana de la Ciudad de México

Introducción

María Luisa Torregrosa y Armentia

En el marco del III Congreso de la Red de Investigadores Sociales del Agua de abril de 2014, quien esto escribe, junto con Jacinta Palerm-Viqueira, organizamos una mesa de trabajo para explorar dos dimensiones de la gestión del agua en general interconectadas: el gobierno del agua entendido en sentido amplio, 1y el conflicto que proviene de la diversidad de estas formas de gobierno, ya sea por inconformidad, imposición o impunidad, o por la emergencia de otras que se distinguen por una fuerte base solidaria y de autogestión, pero que enfrentan dificultades en su relación con las instituciones formales. La intención era explorar, en diversas escalas de esas formas de gobierno, aspectos sociales, económicos, institucionales, legales y políticos que iban desde las microsociales, hasta las municipales, urbanas, regionales, nacionales y transfronterizas, además de las interrelaciones entre los diferentes niveles de gobierno, los acuerdos, las reglas y las instituciones formales e informales que canalizan los desacuerdos o incentivan el conflicto.

Interesaba particularmente focalizar la discusión en la diversidad de formas de gobierno del agua con sus características, interconexiones y conflictos, proponiendo a estos últimos como la puerta de entrada a la discusión, 2a los porqués de la movilización, a su relación con las formas de gobierno del agua que se ejercen, a las formas que esos mismos conflictos adoptan, y al cómo responden las instituciones y cómo inciden, o no, en la formación y consolidación de ciudadanía o de clientelismo. El propósito era incentivar un diálogo entre los jóvenes investigadores de la Flacso México y del Colegio de Postgraduados que se han formado a través de varias generaciones en la problemática social derivada de la administración, la distribución, el acceso y la preservación del agua.

La respuesta a la convocatoria me llevó a proponer a los participantes un seminario de investigación sobre gobierno y conflictividad del agua, en el marco del Programa de Línea “Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Sociopolítico en América Latina”, cuyo producto fuera la integración de un libro con capítulos elaborados por estudiantes y egresados de los seminarios de tesis en los que habían desarrollado sus investigaciones. Así, el propósito final del seminario consistió en profundizar, con la investigación de los participantes del seminario, en la interrelación de gobierno y conflicto a fin de comprenderla y que eso llevara a profundizar en los ejes transversales que la enmarcan; asimismo, este ejercicio permitió que aquellos afinaran su trabajo y se discutieran los avances de sus capítulos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El conflicto del agua»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El conflicto del agua» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El conflicto del agua»

Обсуждение, отзывы о книге «El conflicto del agua» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x