vvaa - Albania

Здесь есть возможность читать онлайн «vvaa - Albania» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Albania: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Albania»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Albania es sin duda la joya más desconocida del Adriático. Los visitantes que viajan hoy son, en cierto modo, pioneros porque el turismo en Albania sigue siendo relativamente reducido. Situada en rutas estratégicas que conectan Occidente y Oriente, Albania ha estado desde la Antigüedad en el centro de la codicia de las grandes potencias mediterráneas que han dejado su huella. Y, aunque el país se convirtió oficialmente en estado independiente a partir del siglo XX, Albania es una nación antigua con una lengua y una cultura propias de 2000 años de antigüedad. La evidencia de este rico pasado se manifiesta en primer lugar en su variado patrimonio, con numerosos lugares que serán la delicia de los visitantes amantes de la cultura: Butrint la ciudad antigua, Berat la maravilla otomana, Gjirokastra la fascinante ciudad de piedra de Ismail Kadaré, y también ciudadelas encaramadas, mezquitas e iglesias construidas unas junto a otras. Sin embargo, la dolorosa historia reciente también ha dejado sus huellas en la construcción, aunque los albaneses han recuperado estos edificios… Los búnkeres se han transformado en discotecas y en bloques de viviendas en Tirana pintados con colores vivos que tapan las heridas del pasado. Albania tiene también un paisaje magnífico con muchas montañas y un mar jónico, a menudo omnipresente, donde las bonitas playas, todavía poco frecuentadas, permiten disfrutar de la sensación de estar en una isla desierta. En resumen, este país, poco más grande que Gran Bretaña, es un concentrado de riqueza que hay que descubrir con urgencia y, además, Albania sigue siendo muy asequible para viajeros con presupuesto reducido.

Albania — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Albania», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Bektashismo

Fundada en el siglo XV en Anatolia (Turquía) y en los Balcanes, esta hermandad resultante del movimiento sufí del islam es reconocida como una religión de pleno derecho en Albania. La sede internacional de los derviches bektashis se encuentra en Tirana. El aura de esta hermandad es muy grande, ya que estuvo en el origen de la creación del estado albanés en 1912 y sigue influyendo hoy en día en una gran parte de la población. El bektashismo se distingue por sus creencias cercanas al chiismo (veneración de los Doce Imames), una práctica profunda del misticismo que permite alcanzar «la verdad» y el estado de «hombre perfecto». La hermandad es también famosa por su gran tolerancia hacia otras religiones, dejando un gran espacio a las mujeres y permitiendo el consumo de alcohol y de carne cerdo. La prohibición total de cualquier práctica religiosa por parte del régimen de Enver Hoxha, en 1967, casi significó la desaparición del bektahismo. Desde 1991, la hermandad está experimentando un renacimiento y los fieles han restaurado numerosos tekkés (lugar de culto y de reunión de los bektashis). Pero ahora tienen su competencia en el islam suní y las nuevas confesiones sufís respaldadas por Turquía.

Búnkeres

Búnkeres Bunker protegiendo la frontera Céline CHAUDEAU Los búnkeres son - фото 125

Búnkeres - Bunker protegiendo la frontera.

© Céline CHAUDEAU

Los búnkeres son realmente parte del paisaje albanés. Estimados en más de 700.000 en los años ochenta, están diseminados por todo el campo y en los bordes de las carreteras, principalmente en el litoral y en las zonas fronterizas. La mayoría de estos vestigios de la época comunista fueron construidos en la década de 1970, después de que Albania se hubiera retirado del Pacto de Varsovia. Estaban destinados a proteger al país de una posible invasión. Abandonados, algunos han sido reconvertidos en lugar de almacenamiento de alimento para el ganado, otros en restaurantes y, a menudo, sirven de lugar de fiesta para la juventud. Actualmente, son una fuente de ingresos nada despreciable: una vez dinamitados, se podrían conseguir hasta 200 euros vendiendo el hierro y el acero del hormigón armado.

Gëzuar

Literalmente «a tu felicidad». Una expresión muy común en la vida cotidiana, generalmente, utilizada durante la pausa para el café o en cualquier otro consumo de bebidas, alcohólicas o no. En resumen, una palabra que tiene que recordar, si le invitan a compartir un momento de ocio con un albanés.

Iliria

La propaganda de las dictaduras de Zog y Hoxha dejó sus huellas: muchos albaneses están convencidos de ser descendientes directos de los ilirios. De hecho, esta civilización, poco conocida, ha estado presente en los Balcanes occidentales hasta la conquista romana. Es un poco lo que son los galos para los franceses: unos primos muy antiguos. Porque, desde hace más de dos milenios, las invasiones han transformado profundamente las creencias, el patrimonio genético, la cultura y la lengua de los habitantes de esta área geográfica.

Kadaré (Ismail)

Novelista, poeta y ensayista, Ismail Kadaré es uno de los escritores contemporáneos más importantes. Y es, sin duda, el autor albanés más leído en el extranjero. Sus obras han permitido a los occidentales descubrir Albania o, al menos, no olvidarla por completo. Nacido en 1936, en Gjirokastra, estudió letras en la Universidad de Tirana, luego en el instituto Gorki de Moscú, entonces caldo de cultivo de escritores y críticos. Su primera novela, El general del ejército muerto (1963), en la que trabajó durante más de cinco años, supuso su consagración internacional. Publicada en Francia en 1970, se traducirá a una treintena de idiomas. Gracias a él, Occidente descubre un país encerrado y aislado. A pesar de los riesgos, consigue transponer la realidad política de su país en relatos épicos o antiguos y salvar las leyes de la censura. En Albania, su reputación está empañada por su relación ambigua con Enver Hoxha y su «fuga» a la caída del comunismo a Francia, donde se exilió durante un tiempo. Miembro de la Academia de Ciencias Morales y Políticas desde 1996 y oficial de la Legión de Honor en 1998, Ismail Kadaré recibió, en junio de 2005, el prestigioso premio Man Booker International, entre una selección de escritores mundialmente conocidos como Milan Kundera, Saul Bellow o Gabriel García Márquez. Desde entonces, ha recibido el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2009, otro de los galardones literarios internacionales más importantes y el Premio Jerusalén en 2015. Su última novela, Matinées au Café Rostand , se publicó en 2017.

Kanun

Durante siglos, gran parte de Albania se ha regido por una ley consuetudinaria conocida por su nombre bizantino kanun . Este código, formalizado y redactado en el siglo XV, regulaba todos los aspectos de la vida: la familia, el matrimonio y el trabajo. En particular, permitió limitar los crímenes de venganza que destruían familias enteras o incluso toda la población de un mismo pueblo. Según este código, la pérdida de una vida solo puede compensarse con otra vida: es la vendetta, en albanés gjakmarrja, «deuda de sangre». Preocupa que este código, que se ha convertido en una especie de costumbre, siga vigente en la parte norte de la zona de habla albanesa. Aunque severamente reprimido por los regímenes dictatoriales sucesivos, el kanun nunca desapareció completamente. Incluso experimentó un nuevo impulso tras la caída de la dictadura comunista a principios de los años 1990. La vendetta afecta todavía hoy a muchas familias y la justicia albanesa se aplica para luchar contra sus excesos, especialmente, a través de las comisiones locales de reconciliación.

Mercedes

QEPARO Antiguo Mercedes en Qeparo Béranger THIBAUT Antes de la década de - фото 126

QEPARO - Antiguo Mercedes en Qeparo.

© Béranger THIBAUT

Antes de la década de 1990, los vehículos eran muy escasos, solo se habla de 2.000 coches. Aquí no había una marca nacional, como en Rumanía (Dacia), Polonia (Lada), Yugoslavia (Zastava) o Alemania del Este (Traban), por ejemplo. Durante mucho tiempo, el Mercedes fue el coche preferido de los albaneses. Los hay de todas las épocas y modelos, desde el antiguo 200 D hasta el 4x4 más reciente, pasando por las numerosas furgonetas transformadas en minibuses o los sedanes que sirven de coches de autoescuela. Los antiguos 200 D son especialmente populares. Son sencillos y robustos, fáciles de reparar en los garajes locales que disponen de piezas de ocasión o incluso en casa. No es raro encontrar vehículos de más de 500.000 o incluso de un millón de kilómetros. Además de su robustez, el gran diámetro de las ruedas los convierte en vehículos idóneos para el estado de determinadas carreteras albanesas y no es raro encontrarlos en los caminos pedregosos de montaña. Si el Mercedes sigue siendo el rey de las montañas y el campo, el parque automovilístico evoluciona rápidamente en Tirana donde los atascos son similares a los de cualquier capital europea. Y las ventas de automóviles de grandes cilindradas y de 4x4 no dejan de aumentar.

Montañas

Albania es un país montañoso. La altitud media es de 708 m y el punto más alto del país, el monte Korab, tiene 2.751 m. Las montañas albanesas son relativamente jóvenes y forman parte de los Alpes Dináricos, prolongación al sudeste de la gran cadena de los Alpes. Compactas y, a menudo, de difícil acceso, han servido durante mucho tiempo de refugio al pueblo albanés tanto contra las enfermedades endémicas de las llanuras, como contra los invasores. Hoy en día, la gran mayoría de los albaneses vive en las llanuras cercanas a la costa.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Albania»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Albania» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Albania»

Обсуждение, отзывы о книге «Albania» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x