Esta es la fosa más grande de Europa, conocida en todo el mundo por su riqueza mineralógica. Encontrará discos, excéntricos, aragonitas, telas, columnas o incluso cascadas. «Gigante» no es aquí un término desprestigiado, ya que tiene 250 metros de profundidad por un volumen de más de 1.500.000 m³, podría albergar la torre Eiffel o incluso Notre-Dame de París. El paraje hizo las gestiones hace unos años para ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La habilitación en un balcón en una gran sala llana ofrece accesibilidad a todo el público (padres con carritos, personas en sillas de ruedas). Por otra parte, una pasarela de cristal de 8 m de largo parte de la pared rocosa a 200 m por encima del vacío; una vez pasados los primeros miedos, permite descubrir espacios del abismo hasta entonces inaccesibles al público. Las pantallas táctiles en 7 idiomas permiten a todos acceder a mucha información sobre el lugar. También está previsto crear en la primavera de 2017 un mirador gracias al cual se podrá acceder a espacios a los que hoy no se puede. Al mismo tiempo, los más temerarios también podrán aventurarse en galerías, con safaris subterráneos supervisados de 5 horas. Se requiere un atuendo deportivo adecuado. No se necesita ninguna habilidad deportiva, aunque sigue siendo una actividad bastante física. Irá hasta el cauce del Clamoux, río subterráneo que perforó la fosa con el paso del tiempo y atravesará un increíble cañón de mármol azul, todo amenizado con comentarios.
Cabe destacar:la temperatura constante (14°) de la fosa hace de ella una bodeguilla que acoge los vinos de los productores locales. Además, la fosa alberga una gran población de murciélagos que encuentran aquí todas las condiciones necesarias para sobrevivir: una temperatura ideal, una vegetación exterior que atrae numerosos insectos de los que se alimentan y una red subterránea que los protege. Dado que su hábitat natural está protegido (clasificación NATURA 2000), se han contado en Cabrespine diez especies de murciélagos que evolucionan bajo la atenta mirada de los especialistas.
isaro le 01/09/2010 |
 |
Todo está pensado para admirar la belleza del lugar respetando el ecosistema del abismo.¡Es un lugar muy impresionante que no te puedes perder! |
SIMA GIGANTE DE CABRESPINE - Recorrido por la gruta gigante de Cabrespina.
© Gouffre de Cabrespine
AVEYRON
Micropolis, la ciudad de los insectos
MICROPOLIS, LA CIUDAD DE LOS INSECTOS 
Le bourg
Saint-Léons
✆ +33 05 65 58 50 50
www.micropolis-aveyron.com
contact@micropolis-aveyron.com

Abierto del 1 de marzo al 11 de noviembre. Temporada baja: abre todos los días de 10 a 18 h. Temporada alta: todos los días de 10 a 19 h. Fuera de temporada baja, cierra a las 17 h y los lunes y martes. Adulto: 14,90 €; niño (hasta los 12 años): 10 €. Sello Turismo & Discapacidad.
Micropolis es un lugar único lúdico y pedagógico, dedicado a los insectos. Este emplazamiento, creado gracias al impulso de la película Microcosmos, rodada en la región, también está dedicado al entomologista Jean-Henri Fabre, en Saint-Léons, ciudad natal del científico. Micropolis es un museo dedicado al insecto. Calcula 3 horas para la visita. Aquí todo está organizado para que los niños y adultos descubran este universo extraordinario gracias a una puesta en escena excepcional, a medio camino entre museo y parque temático, que contiene 15 espacios temáticos e interactivos. Micropolis es también un paseo al aire libre, el Carnaval de los Insectos, propone un recorrido señalizado con esculturas de insectos, creaciones gigantes o animadas y una sala que invita a la biodiversidad. La Ciudad de los Insectos: película en 3D de unos quince minutos sobre la forma en que los insectos se comunican y un espacio dedicado a las plantas carnívoras. Cada año se montan nuevas animaciones con ofertas.
pk le 18/08/2012 |
 |
Se te esperes a ver mucho más especies alegre. Colección de saltamontes gigantes. Muy pedagógico y muy buenas explicaciones. Nos gustó el vivero con mariposas. Elevado precio un poco para las prestaciones propuestas. Carnaval de los insectos divertido. A ver si le gusta a los insectos. |
lechat12 le 19/04/2010 |
 |
Para descubrir el universo de los insectos a través de invierno, vivero y cine 3D. Para niños y adultos. No te lo puedes perder. el único inconveniente es la falta de insectos vivos que no es bastante numerosa |
alemi le 22/08/2009 |
 |
permanecemos decepcionados… il encontramos que la relación calidad/precio no está a la altura. el lugar es moderno y las habitaciones del museo muy pedagógicas pero para las personas que como nosotros que pensaban a encontrar grandes terrarios con insectos (poco particulares o que se nota poco o no) a ver evolucionar, corre el riesgo en absoluto de decepcionados… hay tres reyes, la colmena (con la vida de las abejas explicada… pero nada excepcional y a pesar de la visita guiada (que cuesta 1 euro además de los 11,50 €/adulto. visita interesante y realizada por un guía de calidad) se aloja en nuestro " faim" |
Millau y su viaducto
Читать дальше