vvaa - Occitania - Languedoc, Rosellón y Pirineos

Здесь есть возможность читать онлайн «vvaa - Occitania - Languedoc, Rosellón y Pirineos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Occitania, creada en 2016, engloba los cinco departamentos del Languedoc-Rosellón y los ocho de la antigua región Midi-Pyrénées. La fusión de estos territorios ha dado lugar a la segunda región más importante y grande del país. El Languedoc-Rosellón ofrece al viajero hermosos paisajes llenos de contrastes entre los contrafuertes de los Pirineos y la meseta de la Camarga. Mientras, la región del Midi-Pyrénées reúne el encanto de sus magníficas ciudades y poblaciones medievales (Carcasona, Albi, Cordes-sur-Ciel), testigos silenciosos de las luchas entre cátaros y católicos, y la modernidad más futurista de las industrias dedicadas al mundo de la aeronáutica. Todo apoyado en una excelente gastronomía y excelentes vinos.

Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Paseos a caballo y en burro

La excursión a caballo es una práctica en plena expansión: desde hace algunos años, los responsables turísticos departamentales han tomado conciencia de la amplitud del fenómeno y ayudan a la creación de albergues o alojamientos ecuestres. En Occitanie, hay cerca de 400 paseos a caballo. También es posible subir en asno o, más original, a bordo de una carreta o de una caravana.

Baño

El cielo (azul), el sol (caliente) y el mar (azul y caliente generalmente)… Este cóctel, bastante seductor, hace las delicias de cientos de miles de visitantes al año hasta dónde sabemos, hay estudios al respecto, que vienen a buscar en esta región esencialmente el descanso a orillas del agua. Si practican la contemplación de las olas en cualquier temporada, los meses de verano son los más frecuentados y los hoteles, campings, pueblos de vacaciones, apartamentos de turismo, suelen estar completos.

Turismo fluvial

Desde el Atlántico al Mediterráneo, los viñedos de Bordelais en la Camargue, es toda la Occitanie que se puede cruzar al tranquilo ritmo de la navegación de recreo. Se puede olvidar el coche y el mundo ofrece un punto de vista inédito. Bajo el signo del agua, la región es rica en lagos, planes de agua, auténticos mares interiores y ríos, para unas vacaciones de agua dulce. Los barcos habitables, barcos de paseo o barcos-hotel ofrecen soluciones adaptadas a todos los gustos.

Un largo viaje a través del territorio empieza en el canal lateral en el Garonne. Nos lleva al ritmo de sus treinta y tres esclusas, desde Moissac hasta la bonita ciudad de Montauban, pasando por la pendiente de agua de Montech y llega a las puertas de la «ciudad rosa». En Toulouse, la historia toma el relevo, navegando sobre la obra maestra histórica de Pierre-Paul Riquet, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, el canal du Midi. Atravesando Toulouse y el Lauragais, enumera sus esclusas y sus casas anticuadas hasta la cuenca de Thau. Este conjunto forma el Canal des Deux-Mers. A este circuito hay que añadir otro magnífico recorrido, desde el canal de la Robine y hasta Port-la-Nouvelle, a la sombra de las torres de la catedral de Narbonne, a través de un entorno lagunar bajo protección.

También en el ámbito del turismo fluvial, encontramos servicios de restauración desde Agde, Aigues-Mortes o minicruceros temáticos.

Para descubrir, al lento ritmo de la navegación (6 km por hora), una multitud de lugares maravillosos, a veces sólo visibles desde el canal, sólo te queda elegir entre una amplia variedad de opciones.

Submarinismo

Los que quieran probar la embriaguez de las profundidades, podrán practicar submarinismo en numerosos clubes. El sector predilecto es, naturalmente, la Côte Vermeille, pero, por supuesto, fuera de la Reserva Natural marina de Cerbère-Banyuls. Hay que destacar la existencia en Cap-d'Agde y en Banyuls de senderos submarinos acondicionados donde los turistas, incluso principiantes, pueden descubrir los fondos.

Espeleología

Si bien las cavidades de acceso más fácil han sido equipadas muy pronto, en los últimos años del siglo XIX algunas, los clubs de aficionados permiten recorrer con seguridad una red no acondicionada, impresionante por su longitud y la variedad de formas y concreciones que se pueden descubrir. Para los principiantes, algunos profesionales proponen los «safaris subterráneos», como por ejemplo, en Trabuc o en Cabrespine.

Alpinismo, escalada y vía ferrata

Tierra calcárea, la región ofrece algunos magníficos acantilados a los amantes de la escalada. Es el caso en las gargantas del Tarn o de la Jonte, pero también hacia la llanura en los carrascales niméses o alrededor del pico Saint-Loup, el macizo de la Clape o los valles encajonados en el corazón del macizo de Corbières. Otro lugar conocido antiguamente, el macizo del Caroux, con las gargantas de Héric, ofrece hermosas vías desde las que se disfruta de unas magníficas vistas al valle del Orb. La Pène Haute, el Pont d'Espagne, el Superpène o incluso Tousaus, a dos pasos del circo de Gavarnie, son también lugares privilegiados para los escaladores.

Golf

Los jugadores de golf no estarán celosos gracias a más de 60 campos de golf en la región donde los contrastes son sorprendentes. De Laguiole a Eauze, de Uzès a Lamalou, de Saint-Céré a Luchon, de Front-Romeu a La Canourgue, de Lourdes y Bagnères-de-Bigorre a Mazamet, pasando por Labastide-de-Serou a Ariège, el Cap d'Agde o incluso Nîmes, ¡qué de posibilidades! Mil y un descubrimientos esperan, ya sean culturales, históricos, artísticos o gastronómicos. Circuito cátaro, circuito de la ruta Napoleón, circuito de armagnac… ¡El único problema es escoger!

Volar

Deportes de invierno

Esquí

Esta región tiene el raro privilegio de poder proponer tanto actividades estivales como invernales, con 44 estaciones de esquí extendidas a lo largo del territorio. Aunque el macizo central, con relieve poco accidentado, se centra principalmente en la práctica del esquí nórdico, Margeride y Aubrac son las dos grandes zonas favorables, ya que situadas al norte del departamento de la Lozère, gozan algunos años de una muy buena nieve. El esquí alpino se concentra en algunas estaciones que, hay que reconocerlo, en ocasiones tienen dificultades para funcionar a pesar de los cañones de nieve. Pero recordemos que su eficacia sólo se convierte en real cuando las temperaturas son negativas. El Aubrac (en Sainte-Urcize en Aveyron), el Mont-Lozère (Le Bleymard), Aigoual (Prat-Peyrot) son pequeñas estaciones que atraen principalmente a una clientela local.

Todo es diferente en el lado de los Pirineos donde los relieves y condiciones climáticas favorecen todos los deportes de nieve: esquí de pista, nuevos deslices, esquí de fondo, raquetas, esquí de travesía, etc. Los tres departamentos Altos-Pirineos, Alta Garonne y Ariège tienen veintitrés de las treinta y ocho estaciones de deportes de invierno del macizo. El turismo invernal también se desarrolló en los Pirineos catalanes desde los primeros días del siglo XX a partir de la creación de la estación de Font-Romeu. Desde antaño ha dado sus frutos y lel terreno esquiable catalán cuenta con 7 estaciones de esquí alpino y uno de los más grandes espacios nórdicos de los Pirineos. Font-Romeu-Pyrénées 2000, la Quillanne, les Angles, Formiguères, Porter Puymorens, Puyvalador, Cambre d-Aze… El departamento de Aude, también posee una pequeña zona favorable para el esquí de fondo, en la meseta del Pays de Sault y cuenta con una encantadora pequeña estación familiar y típica de esquí alpino: Camurac.

Deportes de aventura

Deportes de aguas vivas

Occitania tiene la ventaja de ofrecer a modo de terreno de juego espacios de proporciones humanas: gargantas del Aude, Orb, Hérault, Cèze, Tarn y Lot para el piragüismo, torrentes pirenos, alto valle de l'Aude para el rafting y los deportes de aguas vivas, lagos de Naussac, Villefort, Salagou, Avène, Vinca… para la vela y el windsurf.

También puedes probar el fly surf o kite surf, esta nueva disciplina de deslizamiento que se practica sobre el agua, una tabla de surf en los pies y una cometa en las manos. Algunas estaciones (especialmente las del litoral de Audra) han sabido aprovechar esta práctica que elimina el freno a la práctica del surf (la ausencia de olas en el Mediterráneo) y utiliza al máximo uno de los componentes del clima local, el viento.

Bienestar y puesta a punto

Termalismo

Si los galos ya estuvieron presentes en las fuentes, en particular en Luchon (31) y Bagnères-de-Bigorre (65), es principalmente durante el período romano cuando se desarrolló el uso de las virtudes medicinales de determinadas aguas: es el caso en Capvern (65), Luchon y Bagnères-de-Bigorre… Mientras que los dioses del Panteón Romano sustituían a las divinidades galas, el agua mineral está asociada a una manifestación divina: el líquido benefactor cura porque los dioses lo querían. Un carácter milagroso que durará siglos antes de desmoronarse durante la Edad Media y revivir durante el periodo medieval. El siglo XVIII es el del renacimiento termal. La construcción de carreteras favorece la embellecimiento de algunas estaciones, como Luchon. El termalismo evoluciona y participa en los grandes cambios de la sociedad francesa: medicalización de la sociedad y desarrollo del ocio. Las estaciones ya no son frecuentadas por enfermos, sino también por los amantes del descanso, de las excursiones en montaña, de los juegos en los casinos… Por supuesto, este termalismo más mundano se practica sólo en las ciudades de aguas más importantes, aunque el desarrollo de este mercado ha incitado a otros a seguir el movimiento. Fenómeno de moda o necesidad profunda, cuidar por de uno mismo se ha convertido en una preocupación importante del hombre moderno.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Francesc Torralba Roselló - Humildad
Francesc Torralba Roselló
Estela Roselló Soberón - Enfermar y curar
Estela Roselló Soberón
Fernando J. Ballesteros Roselló - Gramáticas extraterrestres
Fernando J. Ballesteros Roselló
Pere Puigdoménech Rosell - Exploraciones por el planeta Comida
Pere Puigdoménech Rosell
vvaa - Camerún
vvaa
Miguel Roselló Tarín - Relatos del Barro
Miguel Roselló Tarín
vvaa - Etiopía
vvaa
Отзывы о книге «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos»

Обсуждение, отзывы о книге «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x