vvaa - Occitania - Languedoc, Rosellón y Pirineos

Здесь есть возможность читать онлайн «vvaa - Occitania - Languedoc, Rosellón y Pirineos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Occitania, creada en 2016, engloba los cinco departamentos del Languedoc-Rosellón y los ocho de la antigua región Midi-Pyrénées. La fusión de estos territorios ha dado lugar a la segunda región más importante y grande del país. El Languedoc-Rosellón ofrece al viajero hermosos paisajes llenos de contrastes entre los contrafuertes de los Pirineos y la meseta de la Camarga. Mientras, la región del Midi-Pyrénées reúne el encanto de sus magníficas ciudades y poblaciones medievales (Carcasona, Albi, Cordes-sur-Ciel), testigos silenciosos de las luchas entre cátaros y católicos, y la modernidad más futurista de las industrias dedicadas al mundo de la aeronáutica. Todo apoyado en una excelente gastronomía y excelentes vinos.

Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Con unos decorados naturales grandiosos, un rico patrimonio histórico y una luz excepcional, la región sirve desde hace mucho tiempo como lugar de rodaje, la lista de las películas es larga y no para de crecer. Sólo en el año 2014, 44 películas se han rodado en la antigua Languedoc-Rousillon, de las cuales 16 son telefilms y largomatrajes.

Entre las películas filmadas integral o parcialmente en la región, algunas han marcado fuertemente las mentes y la historia del cine, no se puede olvidar El salario del miedo (1952 en Anduze, Arles,…) o Le Corniaud (1965 en Carcassonne). En la película de culto de François Truffaut, el El amante del amor (1976), un vibrante homenaje a Montpellier y «a las mujeres más bellas de Francia». Lo menos que se puede decir, es que betty Blue (1986, Gruissan y Marvéjols) o Robin Hood, Príncipe de los ladrones (1989 en Carcassonne) y Los Visitantes (1993 en Carcassonne también) fueron verdaderos blockbusters. En 1999, Roman Polanski se dejó seducir por el misterioso perfil del castillo de Puivert y las impresionantes gargantas de Galamus para el rodaje de La Novena Puerta . Nicole García ha échado el ojo a la región entre Montpellier, Palavas-les-Flots y Nîmes para su película Un beau dimanche (2014). Thierry Kalifa también fue inspirado por la región y optó por las ciudades de Sète y Canet-en-Roussillon para Tout nous sépare (2017) con Catherine Deneuve y Nekfue. El director galardonado en Cannes por La vida de Adèle, Abdellatif Kechiche eligió Sète, Montpellier y Agde para Mektoub my love (2017).

Por otra parte, la región se está convirtiendo en una tierra de elección para las series y películas televisivas, al igual que las series policiales Candice Renoir (Sète, Montpellier, Bouzigues, Nîmes), Crimes et Botanique (alrededores de Montpellier) o {3}Demain nous appartient{/3} (Sète).

Patrimonio arquitectónico

Ciudades y pueblos

картинка 448 La huella cátara.

Ciudadelas en ruinas por un lado, faustas celebraciones de un catolicismo triunfante por el otro… La antigua región Midi-Pyrénées lleva las huellas (y el estigma…) de las sangrientas cruzadas realizadas en el siglo XIII para deshacer la herejía cátara. Muchos lugares y ciudades conservan hoy la marca y, a veces, el alma de lo que fue de la religión desconocida para los trovadores, la tolerancia, la democracia y amor cortés… Ni adoradores del sol, ni dotados de poderes sobrenaturales, los Cátaros eran cristianos.

Dios, en su opinión, no podía ser el origen del mal. Para resolver este dualismo latente, se opusieron al Reino del Padre. Para ellos había dos creaciones, dos creadores, pero un solo dios: el Padre. En el relato de la creación por Yaveh contenido en el Génesis, preferían el de la caída de los ángeles en el Apocalipsis, acabado a pesar ellos por la cola del dragón frenada por el arcángel. De este modo, su bajo mundo moldeado por Lucifer (ángel rebelde a Dios), o Satanás (el diablo), habría sido poblado de almas divinas encerradas en cuerpos malignos. Ahora bien, con esta divergencia de tamaño, la fe cátara parecía tanto más subversiva y rechazaba los bienes terrestres e impugnaba la fastuosidad de la Iglesia. En el amanecer de la cruzada, se contaban cinco obispados: Agenais, la Iglesia de Toulouse (Toulouse, Lauragais y condado de Foix), el Albigeois, la Iglesia de Carcasonne (Cabardès, Minervois y Carcasses) y Razès (Limoux). Entre las sedes de los diáconos, se encuentra Moissac, Cordes, Toulouse, Puylaurens, Montréal, Mirepoix, Tarascon-sur-Ariège… Mientras que la religión cátara ganaba todo el Midi medieval, el Papa lanzó la cruzada. Ésta se convirtió rápidamente en una guerra de conquista, mientras los retos políticos aparecían poderosos. Es difícil hablar de los Cátaros y de la cruzada contra los Albigeois, sin mencionar la importancia política de estos dramáticos acontecimientos. Hay que distinguir dos episodios en este planteamiento. En primer lugar, está la movilidad de la casa de Toulouse, cuyos condes intentaban claramente retirarse de la dependencia francesa. En segundo lugar, existía realmente un riesgo de «competitividad» para la Iglesia Romana.

La fuerte penetración del catarismo en la burguesía languedocienne contribuyó en gran medida a la irritación de los prelados romanas que no podían hacerse respetadar por la población ni contar con los señores occitans para defender sus derechos. Muchos caballeros acabaron con los «faidits», perdiendo así sus tierras y adoptando una postura firme contra los cruzados venidos del norte. Desde un punto de vista estrictamente político, está claro que el Tratado de París (Tratado de Meaux) de 1229 fue un auténtico golpe a los deseos de independencia del Midi con respecto al Reino de Francia. El condado de Toulouse era, desde el punto de vista geográfico y económico, casi tan rico como el resto del Reino de Francia. Lamentablemente, las posiciones cambiantes e indecisas de los señores occitans fueron fatales.

Los numerosos desacuerdos entre los señores locales, a lo largo de los acontecimientos, fueron un elemento más en el hundimiento del Languedoc. Las intervenciones directas de los reyes de Francia acabaron con la vinculación del antiguo condado de Toulouse y de Provence con Francia. La muerte de Alfonso de Poitiers, hermano de San Luis y de Juana, la última representante del linaje de Toulouse en 1271, pasa definitivamente una página de la historia. En Ariège, Montségur y su ciudadela encarada siguen siendo un alto símbolo de la resistencia cátara. 225 cátaros perecieron quemados por haber defendido su fe. sin embargo, bastantes ciudades, las aldeas y muchos lugares y pueblos de Midi-Pyrénnés aún tienen la huella del catarismo. Es el caso, por ejemplo, de Foix (con su castillo), en Saint-Félix-Lauragais (donde se produjo el primer concilio de la Iglesia cátara), en Penne en el Tarn o en Cordes sur Ciel…

картинка 449 El país de las bastidas.

Creadas en los siglos XIII y XIV, las bastidas son típicas del Midi-Pyrénées. Dotadas de auténticos actos de nacimiento, estas nuevas ciudades, respondían a los imperativos estratégicos, económicos y/o sociales definidos por sus fundadores (condes de Toulouse, reyes de Francia, señores o eclesiásticos). En el origen de una bastida, hay así una carta de fundación, documento oficial que especifica el nombre de la futura ciudad, su dimensión, el número de sus habitantes, la ubicación de la casa consular, la torre del rey y de la iglesia, la autoridad que presidirá el destino de la comunidad…

Ya sea construida en una meseta, una colina, en un valle o a lo largo de un río, la bastida se caracteriza por una organización parcelaria: plano en damero compuesto por parcelas de viviendas a menudo idénticas (islotes o moulons), divididas por una red de largas calles cortando en ángulo recto, entre las que las más anchos ( carrera ) conducían ala plaza instalada en el centro de la ciudad. Esta nueva concepción racional y geométrica de la zona urbana -que, sin duda, tiene sus raíces en las ciudades del mundo greco-romano- llega a veces a introducirse en lugares más antiguos, como las sauvetés (aldeas de la época romana construidas alrededor de un priorato o un monasterio cuyas cruces de piedra aseguraban a los habitantes un espacio de paz e inviolabilidad) en los burgos castrales ({1}castrum{/1}) constituidos bajo la ala protectora de un castillo fuerte y creado durante los siglos XI y XXII.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Francesc Torralba Roselló - Humildad
Francesc Torralba Roselló
Estela Roselló Soberón - Enfermar y curar
Estela Roselló Soberón
Fernando J. Ballesteros Roselló - Gramáticas extraterrestres
Fernando J. Ballesteros Roselló
Pere Puigdoménech Rosell - Exploraciones por el planeta Comida
Pere Puigdoménech Rosell
vvaa - Camerún
vvaa
Miguel Roselló Tarín - Relatos del Barro
Miguel Roselló Tarín
vvaa - Etiopía
vvaa
Отзывы о книге «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos»

Обсуждение, отзывы о книге «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x