Luis Javier Plata Rosas - El curioso caso de la especie sinnombre

Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Javier Plata Rosas - El curioso caso de la especie sinnombre» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El curioso caso de la especie sinnombre: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El curioso caso de la especie sinnombre»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Lejos de ser un tratado de taxonomía, este libro narra anécdotas sobre las numerosas y frecuentemente jocosas razones detrás de los nombres científicos dados por sus descubridores a algunas de las millones de especies del planeta Tierra.

El curioso caso de la especie sinnombre — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El curioso caso de la especie sinnombre», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El infortunio de estos ocurrentes científicos no acabó ahí porque, como el molusco pertenecía en realidad a otro bien conocido género, Theora , en 1957 tuvo que ser bautizado como Theora cadabra . Y en 1918… ¡abracadabra! La propuesta original fue escamoteada, finalmente, por Theora mediterranea , haciendo referencia a la región en que vivía, en el suroeste de Irak. Como consuelo hechizo, Abra cadabra continúa siendo sinónimo de Theora mediterranea .

¿Anatomía o taxonomía?

Gluteus minimus (del latín glutaeus , del griego gloutos , ‘la grupa’; y del latin minimus , ‘el más pequeño’) no es, en este caso, uno de los músculos que de mínimo no tienen más que el nombre en ejemplares de Homo sapiens como Jennifer Lopez o Kim Kardashian. En 1975 dos paleontólogos llamaron así a una especie fósil que, a la fecha, ignoramos si se trata de un invertebrado o del diente de un pez del periodo Devónico. Lo que sí sabemos es que, a pesar de que lo parece, no es el minúsculo trasero fosilizado de algún animal.

Colon rectum (del griego kolon , ‘miembro’) es un escarabajo condenado a ser para siempre confundido con temas colorrectales desde que el entomólogo Melville Harrison Hatch no pudo evitar rematar con este nombre a una de las especies del género Colon . Desde entonces, se tiene noticia de que algunos taxónomos han omitido citar esta especie en más de una de sus listas.

El artrópodo manos de tijera

Kootenichela deppi es un artrópodo de grandes apéndices que vivió durante el periodo Cámbrico. Con “grandes apéndices” los paleontólogos se refieren a que estos invertebrados tenían enormes —en comparación con el resto del cuerpo— patas delanteras modificadas que les permitían agarrar a su presa mientras se la comían (dicho en términos técnicos, contaban con apéndices raptoriales).

El nombre genérico alude desde 2013 tanto a sus grandes apéndices ( chela es ‘garra’ en latín) como al lugar en el que fue descubierto, muy apropiadamente, por David Legg ( leg significa ‘pata’, ‘pierna’ en inglés): el Parque Nacional Kootenay, en Canadá. El nombre específico es un tributo al actor Johnny Depp en su papel de Edward Scissorhands, en la película del mismo nombre, ya que los apéndices raptoriales de la especie tienen un aspecto muy similar a las manos de tijera del joven monstruo creado por Tim Burton en 1990.

¡La paloma!, ¡la cucaracha!, ¡la cerveza!

En 1919 G. F. Hampson nombró un género de polilla como Neerupa , sin sospechar que en 1966 su colega Stanislaw Bleszyński re-nombraría parte de las especies del género como La y aprovecharía su uso en español como artículo gramatical para bautizar a dos polillas bolivianas como La cucaracha y La paloma .

Ese mismo año (1966), aunque el malacólogo Dwight Taylor no gritó ¡lotería! cuando descubrió una especie de caracol gasterópodo en Cuatro Ciénegas, Coahuila, no pudo menos que exclamar el equivalente en inglés de la expresión mexicana ¡ay caramba!, y bautizarlo como Paludiscala caramba .

El juego taxonómico lo continuó en 1995 un tercer colega, Bernard Landry, al ponerle La cerveza a otra polilla texana y, en el mismo tono humorístico, llamar Almita texana a una cuarta polilla paisana, por supuesto, de aquella que despierta la sed de más de uno, entomólogo o no.

Kate Winslet, Liv Tyler y otros nombres Agra dable-s

Agra dable es una de las muchas combinaciones posibles que este versátil género de escarabajos —que incluye más de seiscientas especies— permite a entomólogos que gustan de los juegos de palabras, como Terry L. Erwin, quien tan sólo en el año 2002 bautizó 29 nuevas especies de escarabajos Agra , hallados en Costa Rica con nombres tan agradables y agraciados —cuestión de gustos— como las personalidades reales o de ficción que cohabitan en la cabeza de este científico, entre ellas:

Kate Winslet Agra katewinsletae su personaje en Titanic no se hundió - фото 7

■ Kate Winslet (Agra katewinsletae): “su personaje [en Titanic] no se hundió con el barco, pero no seremos capaces de decir lo mismo de esta elegante especie boscosa, si toda la selva tropical se convierte en pastizales”.

■ Liv Tyler (Agra liv), porque “la existencia de este escarabajo depende de que no ocurra un Armagedón” como el de la película protagonizada por la actriz.

■ Catherine Bell (Agra catbellae), por la estrella de la serie de televisión JAG y porque este escarabajo comparte hábitat con un hermoso “gato” (en inglés, cat): el jaguar.

■ Arnold Schwarzenegger (Agra schwarzeneggeri), en referencia a su notablemente bien marcados fémures —una parte de la pata de estos insectos—, parecidas a bíceps y que recuerdan al ex Gobernator.

■ Lilu (Agra lilu), por la cabeza rojiza de esta especie, que rememora la cabellera roja de Lilu, personaje principal de la película El quinto elemento, interpretado por Mila Jovovich.

■ Dax (Agra dax), dedicada al personaje de la serie de televisión Star Trek, Deep Space Nine, interpretado por la actriz Terry Farrell.

■ Éponine Thénardier (Agra eponine), por “la desafortunada pilluela callejera de Los miserables de Victor Hugo, quien, en la versión de Broadway de la historia, personifica la belleza trágica. Tal es el estado de las selvas tropicales donde viven estos escarabajos”.

■ Los pitufos (Agra smurf, smurf es ‘pitufo’ en inglés), en referencia a la forma de la cabeza del escarabajo, similar a la de Papá Pitufo y a la de los otros cien pitufos de la aldea.

■ E. O. Wilson, el mirmecólogo (especialista en hormigas) más famoso del mundo y quien fue homenajeado indirectamente por Erwin al nombrar como Agra conhormigas a un escarabajo que, junto con otras 48 especies de hormigas, cubría prácticamente un árbol del cual Erwin recolectó todos estos insectos en 1982. Erwin envió estas especies de hormigas a E. O. Wilson para su estudio.En otras páginas el lector tendrá oportunidad de comprobar que no será esta la última vez que se tope conErwin y sus escarabajos Agra.

El poderoso Thor… y otros dioses asgardianos

No sólo los cómics pueden apropiarse de la mitología nórdica para nombrar a los superhéroes. Las especies que rinden tributo a los dioses de Asgard incluyen a:

■ Aegirosaurus leptospondylus (en latín, ‘lagarto con vértebras delgadas’) es un ictiosaurio del Jurásico llamado así por Aegir, dios del océano.

■ Asgardaspira es un caracol cuyo enroscamiento de su concha recuerda a la serpiente gigante que rodea a… ¿Asgard, hogar de los dioses nórdicos? No, más bien a Midgard, la Tierra Media, nuestro mundo (¿por qué, entonces, no la bautizaron como Midgardaspira?) La morada de Odín y los suyos es también parte de Cryptococcus asgardensis, una especie de hongo antártico.

■ Clossiana freija es una mariposa cuya belleza nos recuerda a Freiya/Freya/Freja/Freija, la diosa de la fertilidad. Freya es también el género de una planta y de una araña.

■ Clossiana thore lleva en su especie al, ahora famoso, dios del trueno.

■ Eoconodon nidhoggi es un mamífero prehistórico, ancestro de las ballenas actuales, cuyos fósiles se hallaron en la localidad de Purgatory Hill (Montana, Estados Unidos). Su nombre está asociado a otro animal de monstruosas dimensiones, si bien mítico: el dragón Nidhogg, quien yace aprisionado en las raíces del árbol Yggdrasil, que conecta los nueve mundos de la cosmología escandinava.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El curioso caso de la especie sinnombre»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El curioso caso de la especie sinnombre» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El curioso caso de la especie sinnombre»

Обсуждение, отзывы о книге «El curioso caso de la especie sinnombre» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x