Isabel Cristina Jaramillo Sierra - La batalla por el derecho al aborto

Здесь есть возможность читать онлайн «Isabel Cristina Jaramillo Sierra - La batalla por el derecho al aborto» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La batalla por el derecho al aborto: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La batalla por el derecho al aborto»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"A partir del 2000 y tras décadas de intensas luchas por la despenalización del aborto, las organizaciones de mujeres en América Latina se han dedicado a una multiplicidad y simultaneidad de estrategias para avanzar, ya no exclusivamente en la despenalización del aborto, sino en su liberalización y, en especial, en el acceso al aborto permitido en las legislaciones de distintos países.
Este libro aborda el caso de la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, un actor local del movimiento feminista colombiano, que refleja la vocación transnacional del feminismo latinoamericano. Resalta sus contribuciones en materia de construcción de puentes entre actores de distintos movimientos; el uso del marco argumentativo de los derechos humanos como elemento distintivo para avanzar en la implementación del aborto legal y en el acompañamiento de casos. La estrategia sostenida a lo largo de los últimos diez años por este colectivo ha sido innovadora en relación con la construcción de conocimiento legal, a partir de la producción de una interpretación en derecho desde la sociedad civil y del acompañamiento de casos. También ha sido efectiva en excluir argumentos moralizadores y religiosos de los escenarios de debate público mediante sus acciones de incidencia en distintos foros públicos."

La batalla por el derecho al aborto — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La batalla por el derecho al aborto», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El liderazgo de las abogadas feministas en el proceso que llevó a la aprobación de la Sentencia C-355 de 2006, así como las necesidades relacionadas con el desarrollo normativo y el acompañamiento de casos, han conducido a la Mesa a establecer una mayor interacción con abogadas. Esta interacción ha permitido lograr modificaciones importantes en la membresía de la Mesa, si bien existen percepciones diferentes por parte de las abogadas acerca de qué tanto la estrategia jurídica es central en el trabajo del colectivo. En la actualidad, esto se refleja en una multiplicidad de esfuerzos que a veces parecen distraer a la Mesa de su objetivo inicial de articulación —la despenalización total—. Al respecto, pareciera más bien que el trabajo de más de diez años en la implementación del aborto legal le ha brindado un enorme capital argumentativo y estratégico para pensar sus acciones a futuro.

La identificación de barreras y acompañamiento de casos ha hecho que el trabajo en las regiones sea cada vez más importante para la Mesa, al punto que en los últimos tres años ha decidido que este sea un eje transversal de su estrategia. Mediante la creación de alianzas con organizaciones regionales que trabajan por los derechos humanos de las mujeres y los derechos sexuales y reproductivos, la Mesa actualmente realiza acciones en diferentes regiones de Colombia en materia de sensibilización y capacitación para funcionarios de los sectores de la salud, justicia y protección; así como, para mujeres, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes, etc. Una vez estas organizaciones fortalecen su capacidad interna frente al tema de IVE y lo incorporan en sus agendas, se definen acciones de monitoreo y diagnóstico territorial de la implementación de la Sentencia C-355, acompañamiento de casos e incidencia y se procura generar lineamientos locales o departamentales al respecto.

Igualmente, la Mesa realiza el trabajo regional de mano de la institucionalidad nacional, departamental y local, con esto contribuye a mejorar la respuesta institucional relacionada con la garantía del derecho a la IVE. El trabajo regional es considerado por la Mesa como una herramienta para “afianzar” la interpretación de las causales, pero además, dada la débil implementación de la Sentencia fuera de Bogotá, fue necesario estructurar planes de trabajo más organizados y constantes con las aliadas regionales 78. El objetivo último de la Mesa, sin embargo, va mucho más allá: se propone fortalecer las organizaciones de mujeres en sus competencias de comunicaciones, sensibilización y capacitación con prestadores, monitoreo al gobierno local, acompañamiento de casos y trabajo de incidencia para avanzar en la implementación 79. El trabajo regional se inició en Barranquilla y Bucaramanga debido a la presencia de grupos de mujeres fortalecidos y la existencia de organizaciones y colectivos interesados en promover el tema o que trabajan cuestiones relacionadas, por ejemplo, violencia sexual o conflicto armado, pero la Mesa espera aumentar rápidamente sus aliadas en otras ciudades del país 80.

5. APUNTES METODOLÓGICOS

Este libro se basa en los resultados de una investigación que tuvo lugar entre los años 2014 y 2016 en el marco del proyecto “Abortion Rights Lawfare in Latin America” coordinado por el Centro “Law and Social Transformation” del Chair Michelsen Institute afiliado a la Universidad de Bergen. El objetivo de este proyecto era analizar el uso estratégico del derecho en las batallas por el derecho al aborto, así como los efectos de estos usos entre grupos antagónicos a la liberalización o a las regresiones o retrocesos en esta materia. Con este propósito, se llevaron a cabo seis estudios de caso en Argentina, Brasil, Colombia, México, Perú y El Salvador y adicionalmente, dos estudios complementarios para analizar las tendencias regionales del lawfare en América Latina y a nivel global. En este libro, se retoman los hallazgos de la investigación de dos de estos casos, el colombiano y el latinoamericano 81.

La investigación en Colombia abarcó tres fases para la recolección, sistematización y análisis de la información. En primer lugar, se realizó un trabajo de revisión de la literatura que abordaba temas como las cortes y los derechos, derechos sexuales y reproductivos, los usos del encuadre en derecho, métodos de investigación y casos de movilización legal a favor y en contra de los Derechos Sexuales y Reproductivos (DSR) en diferentes contextos. Adicionalmente, se realizó un trabajo de documentación y sistematización de las actividades realizadas por la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres entre 2006 y 2015 (período comprendido por el proyecto de investigación). Este trabajo consistió en la lectura, sistematización y análisis de documentos compartidos por la Mesa y otras organizaciones de mujeres e información disponible en internet. La segunda fase de investigación consistió en el diseño, realización y sistematización de las entrevistas a actores relacionados con la implementación de la Sentencia C-355 de 2006.

Para la realización de las entrevistas, se identificaron tres grupos de actores: 1) integrantes y antiguas integrantes de la Mesa; 2) integrantes de diferentes colectivos y organizaciones involucrados con la efectiva implementación de la Sentencia; y 3) funcionarios públicos o actores del gobierno con funciones relacionadas con la práctica del aborto y expertos o actores de la movilización conservadora. En resumen, entre febrero del 2015 y abril del 2016, se realizaron y transcribieron 53 entrevistas realizadas a este conjunto de actores, mientras que en el caso latinoamericano los insumos se obtuvieron a partir de 24 entrevistas cualitativas en profundidad (de 77 entrevistas en total) a líderes de la implementación del aborto en América Latina provenientes de seis países: Argentina, Brasil, Colombia, México, Perú y Uruguay.

Las entrevistas semiestructuradas abordaban diferentes temas o contenidos acorde con los grupos de actores establecidos 82. Tras la realización y transcripción de entrevistas, la tercera fase de investigación consistió en varias lecturas y ejercicios de sistematización y análisis de la información producto de las entrevistas. Los resultados principales de estas investigaciones se plasmaron en tres reportes que son utilizados a lo largo del texto 83.

Por otra parte, este libro utiliza una serie de textos que han sido publicados por la Mesa en libros, cuadernillos o como materiales de entrenamiento a partir de los cuales este libro recrea ciertos contenidos en lo referente a la producción de conocimiento experto 84. Más que repetir, lo que aquí se busca es mostrar la relevancia de este trabajo dando a conocer los contenidos concretos que la Mesa ha producido como experta, de manera que puedan difundirse entre estudiantes de derecho, medicina, enfermería y otras facultades de ciencias de la salud. De este modo, a la vez, estas publicaciones —en su mayoría parte de la literatura gris— podrán existir en el universo académico, incrementando su impacto y sus usos.

También se utiliza la base de datos de la Mesa, en la que se consigna, desde hace casi diez años, el acompañamiento a mujeres que buscan realizarse un aborto legal y que son remitidas a la Mesa para encontrar soluciones a las barreras que enfrentan o simplemente orientación acerca de cómo acceder al procedimiento. Esta base de datos compuesta en su momento por más de 1.000 casos incluye variables que abarcan el rango de edad, el departamento, el estado civil, la raza, la etnia, estrato social, nivel educativo, actividad económica y situaciones especiales como la existencia de alguna discapacidad o ser víctima de conflicto armado. Adicionalmente, la base consigna información sobre el estado del embarazo (trimestre, edad gestacional), el proceso y trámite de solicitud (fuente de remisión, respuesta a la solicitud, tiempo de duración del caso) y los procedimientos administrativos o judiciales emprendidos para materializar el acceso al aborto (explicación de derechos, escrito de solicitud de IVE, tutela, queja u otro trámite).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La batalla por el derecho al aborto»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La batalla por el derecho al aborto» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La batalla por el derecho al aborto»

Обсуждение, отзывы о книге «La batalla por el derecho al aborto» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x