Jean Shinoda Bolen - Mensaje urgente a las mujeres

Здесь есть возможность читать онлайн «Jean Shinoda Bolen - Mensaje urgente a las mujeres» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mensaje urgente a las mujeres: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mensaje urgente a las mujeres»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Si en
El millonésimo círculoJean S. Bolen ofrecía a las mujeres una forma totalmente nueva de hacerse activistas desde sus círculos locales, en
Mensaje urgente a las mujeres la célebre escritora continúa esa importante labor: lanza una persuasiva llamada a las mujeres de todo el mundo para salvar el planeta, la sociedad, la economía, las estructuras familiares y, con ello, salvarse a sí mismas, mediante la acción.El trabajo de toda una vida culmina en este libro que, escrito en un lenguaje lírico, intenta avivar una fuerza aún desconocida: la de las mujeres que actúan unidas para salvar el mundo.Y es que, como ha escrito
Desmond Tutu, exprofeso de este libro: «los hombres hemos tenido nuestra oportunidad, y hemos hecho un auténtico estropicio. Necesitamos que las mujeres nos salven».Basándose en fuentes arqueológicas y culturales,
Jean S. Bolen nos hace ver que podemos cambiar el camino de la dominación y la violencia que nos ha puesto en peligro a todos, por un mundo de paz y compañerismo. Basta con que las mujeres del mundo entero dejen actuar al amor que hay en ellas en este momento crítico de la historia.A través de hechos que van desde la primera Proclamación del Día de la Madre hasta las actuales agrupaciones de jóvenes mujeres que, juntas, tratan de salvar árboles, trabajos y vidas, Bolen cuenta cómo y por qué las mujeres están especialmente capacitadas para esta tarea.

Mensaje urgente a las mujeres — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mensaje urgente a las mujeres», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Las niñas y los niños mayores dominan a los de menor edad; los niños abusan de las niñas: es el resultado de un patrón de dominación. En las niñas y niños adecuadamente alimentados y atendidos, con madres capaces de responder a su aflicción y a sus necesidades, se desarrolla una confianza básica. Por el contrario, los niños y niñas que viven en zonas de guerra no se sienten seguros; viven sobresaltados por la intensidad del ruido, los cañonazos, las explosiones y las voces coléricas o aterradas. Un barrio peligroso, en el que inesperadamente se producen tiroteos, o aquellos hogares en los que estalla la violencia doméstica y donde las mujeres y los más pequeños resultan lastimados, son zonas de guerra para los que allí viven. En semejantes situaciones, las necesidades de esas niñas y esos niños son ignoradas; viven en peligro, y sienten un gran desamparo si las personas adultas se ausentan por cualquier razón. Sin una persona adulta o una sociedad que los proteja, las niñas y niños son vulnerables a todo aquello que tenga el potencial de hacerles daño. Los muchachos esperan su turno para ser hombres y llevar la delantera; la aculturación de las chicas las lleva a convertirse en mujeres sin ninguna confianza en sí mismas.

La campaña de Amnistía Internacional Stop Violence Against Women: It’s in Our Hands [Está en nuestras manos: no más violencia contra las mujeres] considera las estadísticas de actos violentos cometidos contra mujeres como una catástrofe de los Derechos Humanos: al menos una de cada tres mujeres ha sido golpeada, forzada sexualmente, u objeto de otras formas de malos tratos a lo largo de su vida. No son raros los abusos a los que se ven sometidas muchas mujeres embarazadas por parte de sus parejas masculinas. Generalmente, el que comete los abusos sexuales es un miembro de la familia, o alguien conocido. Y es una común incitación a la violencia la negativa a mantener una relación sexual.

La violencia doméstica es la causa más importante de muertes y lesiones de mujeres con edades comprendidas entre los 16 y 44 años; es responsable de más muertes y problemas de salud que el cáncer o los accidentes de tráfico. En Estados Unidos, las mujeres representan el 85% de las víctimas de la violencia doméstica. El 70% de las mujeres víctimas de asesinato muere a manos del hombre que es su pareja. Además de la violencia doméstica, Amnistía Internacional enumera los actos de violencia que se cometen contra las mujeres en la comunidad y los que comete el Estado, entre ellos los perpetrados o consentidos por la policía, los guardias de prisiones, los guardias fronterizos, etcétera, así como las violaciones perpetradas por miembros de las fuerzas armadas durante los conflictos, la violación de mujeres refugiadas y de mujeres retenidas bajo custodia.

Las madres que viven asustadas y sin confianza en sí mismas no pueden proteger a sus hijas e hijos por mucho que los amen. Para un bebé o un niño o niña de corta edad, su madre es todopoderosa: ella es la fuente de alimentos y de consuelo, de aprobación o castigo. Las personas adultas son gigantes en comparación con el diminuto organismo físico de esos pequeños seres. Así pues, si una madre (que en muchas culturas tradicionales podría ser a su vez poco más que una niña) es incapaz de procurar protección y cuidados a su prole, esos niños y niñas se sienten profundamente traicionados, no sólo por su madre, sino por el mundo. Aquellas madres convencidas de su impotencia inspiran desconfianza y transmiten a sus hijos e hijas una imagen devaluada de la mujer.

Niñas y mujeres a salvo y con control de sus vidas

Las muchachas alfabetizadas, que reciben una educación, que poseen conocimientos sobre nutrición, sobre la conveniencia de espaciar los nacimientos, y que se inspiran en un modelo de conducta positivo, se casan más tarde, tienen menos descendencia, y esos hijos e hijas nacen más sanos. El que las mujeres individualmente tomen decisiones en su propio interés, y que sus descendientes sean niños y niñas sanos y deseados, contribuye también a aliviar el problema planetario de la superpoblación.

Está muy arraigada, en el patriarcado, la idea de que la mujer pertenece al hombre, y de que la potencia masculina se refleja en el número de criaturas que éste engendra. Cuanto más patriarcal es la familia, la religión y la cultura, más jóvenes se casan, y menos cultas e independientes son las mujeres. La sexualidad y la maternidad de las mujeres están entonces en manos de los hombres. El fallo del Tribunal en el caso Roe v. Wade [Roe contra Wade] otorgó a toda mujer estadounidense, como principio, el derecho a decidir si quería o no ser madre. Este derecho ha sido atacado, y continúan los esfuerzos por revocar la ley. Cuando es la mujer la que elige, se debilita el principio patriarcal de que el hombre, individualmente o representado por la religión o el gobierno, posee el derecho de dominar el cuerpo de la mujer. Sin los medios con los que controlar la natalidad y elegir en asuntos de reproducción, muchas mujeres traumatizadas que no pueden negarse a mantener relaciones sexuales se ven además forzadas a ser madres, de hijos e hijas que también sufrirán las consecuencias.

Existe ya un proyecto para empezar a construir un mundo en el que las mujeres estarían a salvo de la violencia, la explotación y la discriminación, en el que podrían ocuparse del bienestar de sus pequeños y pequeñas y tener voz en todo tipo de cuestiones, incluidas las relativas al medio ambiente. Así se expone detalladamente en la Beijing Declaration and Platform for Action [Declaración y Plataforma de Acción de Beijing], que fue aceptada por la Cuarta Conferencia Internacional de mujeres de la Organización de las Naciones Unidas celebrada en Beijing en 1995. Se señalan doce áreas especialmente preocupantes, y se especifican los pasos para remediarlas. La firma de un documento como éste fue un significativo paso simbólico que pudo darse sólo tras superar una ingente resistencia. Sin embargo, los hechos son lo que realmente importa, y la verdad es que, en este mundo patriarcal, el interés por las mujeres y las niñas no ocupa un lugar entre las cuestiones prioritarias.

Esta falta de interés queda brutalmente reflejada en el tráfico infantil –de niñas en especial– y de mujeres, que constituye un próspero negocio internacional. A las mujeres de los países del Tercer Mundo se las seduce con promesas de matrimonio y trabajo; se las viola y golpea hasta que se vuelven dóciles y acceden a cooperar; se las transporta de país en país, con el fin de utilizarlas y abusar de ellas sexualmente. Las niñas pequeñas corren la misma suerte: se las compra o secuestra para que satisfagan los apetitos sexuales de hombres que pagan bien por niñas adolescentes, y más jóvenes incluso. Menos rentable, pero de todos modos provechosa, es la venta de mujeres, niños y niñas como esclavos domésticos y de empresas. Muy poco se ha hecho, si es que se ha hecho algo, respecto a este comercio, a pesar de que los informes que llegan a las Naciones Unidas estiman que más de un millón de mujeres y niñas al año se ven envueltas en él. Sólo cuando se informó de que un niño sueco desaparecido durante el tsunami de 2004 había sido visto en una clínica, supieron los americanos del tráfico de menores, o tuvieron noticia de que los niños y niñas que se habían visto separados de sus madres y padres, o que habían quedado huérfanos, podían ser presas a las que sacar provecho.

Para las mujeres, la paz no es simplemente la ausencia de guerra, sino la seguridad y el bienestar de sus hijos e hijas, nietas y nietos, y el sentirse libres de toda clase de terroristas, incluidos aquellos que representan a su gobierno, o que comenten actos de violencia doméstica contra sus familias. Una madre con una conciencia global sabe que no son únicamente sus hijos, hijas, nietas y nietos, o las niñas y niños de su comunidad, o de su país, sino los hijos e hijas de todas las personas y de todos los países los que merecen disfrutar de una vida grata y segura.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mensaje urgente a las mujeres»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mensaje urgente a las mujeres» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Mensaje urgente a las mujeres»

Обсуждение, отзывы о книге «Mensaje urgente a las mujeres» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x