Miguel Andrés Rocha Vivas - Arca e Ira

Здесь есть возможность читать онлайн «Miguel Andrés Rocha Vivas - Arca e Ira» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Arca e Ira: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Arca e Ira»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Dos suramericanos conversan y reflexionan mientras caminan, a veces junto al perro Duermeautopistas, a través de bosques o montañas, en parques, bajo un árbol, en la orilla del mar y al sentarse a tomar mate o té. Arca e Ira, como las sonoras y vacías cañas del siku o zampoña indígena andina, se cuentan mientras nos cuentan. Sus historias sobre historias nos transportan al Asia, África, Europa, México, Colombia, Argentina y al Abiayala, entre otras regiones.En tiempos en que abunda la teoría como mercado y la literatura como fórmula, Arca e Ira nos devuelven al mero estar de una crítica desprogramada en donde el pensar emerge del cuerpo en movimiento y se renueva narrativa, imaginativa y conversacionalmente. Las con/versaciones de Arca e Ira nos remontan poéticamente a los orígenes y a los presentes de filosofías, religiones, ciencias, lenguas y literaturas originarias, en tanto sus preguntas, asombros e imágenes convergen y emergen de nuestra irreductible condición humana que, contrario a lo que suele creerse, debe y comparte muchas de sus genialidades al continuum naturaleza cultura y humano no humano.Arca e Ira es, en suma, un llamado po/ético a la humanización en tiempos de migraciones, racismos excluyentes, e injusticias socio-ambientales, a la vez que una crítica dialógica al antropocentrismo, desde la imaginación, ante al violento predominio de unos sobre otros, así como de nuestra especie sobre el planeta.

Arca e Ira — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Arca e Ira», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

I: Contame un poco más sobre el quetzal.

A: El quetzal vive en los bosques húmedos cerca de los árboles de aguacate cuya carne verde y dulce constituye más de la mitad de su dieta. Cuando entramos en la reserva forestal, un guía nos indicó un camino, pero la intuición nos dijo que fuéramos en sentido inverso. Cuando doblamos en el sendero nos encontramos con una pareja de italianos y un ornitólogo local. Nos hicieron señas para que nos aproximáramos en silencio. Luego nos compartieron amablemente el lente del telescopio a través del cual observaban un quetzal sumergido en el oleaje de las ramas frondosas mientras las largas plumas de su cola se balanceaban como las manecillas del reloj más preciso y precioso del mundo… Mira, llevo la imagen conmigo.

I La fotografía que me mostrás parece proyectada sobre el escenario de un - фото 19

I: La fotografía que me mostrás parece proyectada sobre el escenario de un teatro de sombras. Me hace soñar con las sombras… Espero que las manos del artista aprendan la lección de los sueños: los pájaros son sus manos. Y sus manos pájaros que cantan al despertar.

A: El quetzal no sólo es un ave. Es un ideal de belleza.

I: Bel – zal.

A: Llamamos ave al quetzal porque esa es la palabra que hemos aprendido, y la clasificación mediante la cual podemos asimilar su existencia. Pero ni la palabra, ni mucho menos la taxonomía, son capaces de explicar la atracción que ejerce el quetzal sobre nosotros.

I: Tampoco podemos explicar por qué usamos la palabra che, hasta que entendemos que significa gente. O como en mapudungun: gente de la tierra, gente con la tierra, gente tierra.

A: Es que el quetzal ideal es en cierta forma un espejo de nosotros mismos. Quien es capaz de matar al quetzal para quitarle las plumas no sólo traiciona el ideal, sino que se deforma a través de la negación del mismo: pues lo que le arranca al quetzal se lo arranca a sí mismo.

I: En un poema de Nezahualcóyotl, la pluma del quetzal es una de las expresiones más sublimes de la belleza en esta tierra. Y, sin embargo, tarde o temprano se desgarrará, como el cuerpo. La pluma del quetzal es una metáfora de la transitoriedad, inclusive de lo más hermoso y aparentemente más real. El poeta no puede aferrarse a nada. Todo lo tendrá que dejar. Y tan sólo dejará sus cantos, sus flores, sus preguntas e imágenes poéticas.

A: De manera semejante, como toda ave, es difícil que el quetzal permanezca inmóvil por mucho tiempo sobre la misma rama. Las aves nos enseñan sobre la impermanencia. San Francisco de Asís las comparó con los pensamientos: volátiles, móviles y cambiantes por naturaleza. Sí, las aves nos enseñan sobre la impermanencia. Por momentos, la hembra quetzal se queda tan quieta, y su mirada es tan fija, que es imposible distinguirla de la totalidad del árbol. Resulta fascinante el contraste entre su quietud y el oleaje de las extremidades. El macho suele exhibir las dos largas plumas de la luenga cola. Esas plumas gemelas marcan la hora del paraíso del que nadie nos ha expulsado. Son las manecillas del eterno presente. Y aquí estamos hablando ahora, en presente, desde la belleza. Como bien sabe Duermeautopistas, que le bate su cola a flores sobre las que no se atrevería a orinar.

I: Che, ese pecho rojo del quetzal, aunque no lo he visto, y quizá porque no lo he visto, me hace pensar en un corazón grande. También me imagino el pecho del héroe que se ofrece a la muerte para salvar a su pueblo, como lo soñaba José Martí hasta que él mismo se encontró en el campo de batalla con la otra mitad de su ideal… y cayó, dicen, debido a tres disparos.

A: Y, sin embargo, el quetzal posee una cabeza pequeña y un pico moderado que no detenta la agresividad de aves grandes como el águila, o pequeñas como el colibrí.

I: El quetzal me parece ideal para el cuento de una pasada encarnación del buda. Si ese jataka no se ha contado es porque el Buda histórico caminó en India y Nepal y no en Costa Rica, México, Honduras, Nicaragua o Guatemala.

A: En nuestros países de la América Central, el quetzal es lo que llaman un ave endémica.

I: ¿Y no sentís, che, que los ideales terminan por deformar la realidad?

A: Claro. Muchos ideales desaparecen o decepcionan justamente porque se conforman de acuerdo con lo que queremos ver y no con lo que vemos. Pero, por otro lado, también es cierto que es posible ver de muchas maneras. Las miradas del mito y la poesía son formas de ver desde el interior hilando ontologías relacionales. Una dimensión de la empatía profunda hacia todo, y con todo, se expresa en la forma en que nos relacionamos de manera no dualista, es decir, dejándonos tocar e interpelar por lo que a la vez que vemos: somos. Pero no estoy hablando de identidad, usualmente separadora. Hablo de la empatía profunda y libre que no nos priva de la objetividad, sino que nos permite una contemplación más plena, y sobre todo éticamente mejor situada en tanto más comprometida, sensible y desapegada.

I: Me hacés pensar en la interdependencia sobre la cual insiste el karmapa. Si no sentimos esa empatía por el pájaro, y por los demás, no llegaremos a descubrir en nos/otros un sentido profundo de compasión. Pensá que no es esa compasión que hemos mal aprendido: la del pobrecito al que tengo que ayudar. Se trata en parte de la compasión como sentir con y a veces padecer con; la generosa y honesta empatía entre diferentes en el trasfondo de un horizonte en común que no anula las desemejanzas. El mismo cielo y la misma tierra para todas. Mapu es una sola. Lo que le pasa al quetzal le pasa al bosque. Lo que le pasa al bosque le pasa al agua. Lo que le pasa al agua nos pasa a nosotros a través de una infinita y sorprendente serie de inter-relaciones. Tampoco podés sentir empatía con los demás y tratarte mal. Así que implica reconocer la propia belleza más allá de la impermanencia.

A: Maravillarse con el quetzal significa honrar la vida misma. No se trata de vernos a nosotros mismos, sino de ver al quetzal y en tal sentido vernos con el quetzal. Y con cada estar. Es tan sencillo como no acaparar todo el aguacate para nuestro guacamole. Compasión es consentir.

I: La compasión también es belleza, y en tal sentido espejo y armonía profunda. A la vez es emoción y un sentimiento que te tomá del todo. También un círculo más profundo de la mirada y sobre todo del sentir en espiral. Compasión es lo que permite que una famosa gurú del sur de la India bese las llagas de los leprosos; y también que pase tantas horas abrazando gente que no conoce. Compasión es lo que permitió que una famosa monja católica al norte de la India haya dedicado tantos esfuerzos en servir a los leprosos, tuberculosos y desechados por la sociedad. Compasión es la mano del niño que recoge al polluelo que cayó del nido; y el perro de la calle que no soportás ver flaco y enfermo y sentís que lo tenés que alimentar.

A: La compasión también es una forma sensible de la inteligencia. Las personas que dedican su vida a entender y compartir la vitalidad del bosque, llegan a escuchar al árbol grande aconsejar al pequeño, y se maravillan ante la magnificencia de la vida y sus delicadas relaciones. Su sentir con el bosque, el océano, la montaña, el río, el lago, el pantano o el desierto, los mueve a proteger esos lugares en donde quieren que los distintos seres sigan viviendo a su manera, a la vez que las personas puedan seguir humanizándose gracias a esas relaciones de intercambio, asombro, aprendizaje y respeto.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Arca e Ira»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Arca e Ira» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Arca e Ira»

Обсуждение, отзывы о книге «Arca e Ira» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x