Josemaria Escriva de Balaguer - Escritos varios (1927-1974). Edición crítico-histórica

Здесь есть возможность читать онлайн «Josemaria Escriva de Balaguer - Escritos varios (1927-1974). Edición crítico-histórica» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Escritos varios (1927-1974). Edición crítico-histórica: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Escritos varios (1927-1974). Edición crítico-histórica»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este volumen recoge once piezas breves -artículos, entrevistas, comunicaciones en congresos, conferencias y homilías- que san Josemaría preparó para su publicación en un arco de casi cincuenta años, y que hasta ahora se encontraban dispersas y de difícil localización. Incluye tres homilías sobre la Iglesia y el sacerdocio, tres escritos jurídico-canónicos (entre ellos, la primera publicación del autor, en 1927), un artículo publicado en 1969, dos entrevistas y dos artículos sobre la Virgen del Pilar. En palabras de Fernando Ocáriz, en el prólogo, 'esta variedad ofrece un rico mosaico del espíritu del fundador del Opus Dei'.Philip Goyret (EE. UU., 1956) es ingeniero industrial, presbítero y doctor en Teología, es profesor ordinario de Eclesiología y decano de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz. Rector de la iglesia de San Jerónimo de la Caridad.Fernando Puig (Terrassa, 1968) es doctor en Derecho privado y canónico, y en Teología dogmática. Es sacerdote desde 2004, y profesor de Organización y gobierno de la Iglesia en la Facultad de Derecho canónico de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, de la que es vicedecano.Alfredo Méndiz (Barcelona, 1960) es doctor en Historia, subdirector del Istituto Storico San Josemaría Escrivá y autor de varias publicaciones sobre san Josemaría y sobre Historia de la Iglesia.

Escritos varios (1927-1974). Edición crítico-histórica — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Escritos varios (1927-1974). Edición crítico-histórica», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Es lógico, pues, que al redactar el prólogo a un nuevo volumen de esta colección, venga a mi memoria con gratitud la figura de Mons. Javier Echevarría. Soy testigo presencial de la solicitud y el cariño con que siguió la preparación de estos volúmenes: leía los manuscritos con suma atención, hacía sugerencias para matizar algún punto relacionado con la historia del Opus Dei, afinar el estilo o, sencillamente, ayudar a sacar provecho de su lectura. Encomiendo a su intercesión la prosecución y acabado de estos trabajos, necesariamente largos, pues es muy abundante el material que nos ha legado san Josemaría.

Como explican los editores, en este volumen se recogen textos muy diversos entre sí, sea por la fecha en que fueron publicados, sea por la variedad de los temas tratados: derecho canónico, eclesiología, mariología y, en general, teología espiritual. Esta variedad ofrece un rico mosaico del espíritu del fundador del Opus Dei.

Pido a Dios, por mediación de la Santísima Virgen, que la lectura de estos escritos siga haciendo bien a las almas de quienes encuentran —en los escritos de san Josemaría— inspiración y aliento para tender a la santidad en la vida cotidiana.

Roma, 17 de mayo de 2018

Mons. Fernando Ocáriz

Prelado del Opus Dei

LA “COLECCIÓN DE OBRAS COMPLETAS”

Con fecha 9 de enero de 2001, el prelado del Opus Dei, Mons. Javier Echevarría, erigió el “Istituto Storico Josemaría Escrivá”. Una de las primeras tareas que el Instituto acometió es la preparación, con planteamiento científico, de las Obras Completas de san Josemaría. A tales efectos se ha constituido, en el seno del Instituto, una Comisión Coordinadora encargada de planear y seguir el trabajo encaminado a ese objetivo. El estudio del material existente ha llevado a concebir el proyecto de edición dividido en cinco Series, que serán las siguientes:

Serie I. Obras publicadas

Se incluyen en esta Serie los libros y otros escritos publicados durante la vida de san Josemaría o póstumos. Se inauguró en el año 2002 con la edición de su obra más difundida: Camino (1939), vol. I/1, en el que se recogen también las fases anteriores, aparecidas con el título de Consideraciones espirituales (1932, 1933, 1934). En el año 2010 se publicó la edición de Santo Rosario (1934), vol. I/2; en 2012 la de Conversaciones con monseñor Escrivá de Balaguer (1968), vol. I/3; en 2013 la de Es Cristo que pasa (1973), vol. I/4, y en 2016 la de La Abadesa de Las Huelgas (1944), vol. I/5. Se publica ahora Escritos varios, vol. I/8. Seguirán Amigos de Dios, vol. I/6, y Discursos, vol. I/7. Finalmente se editarán las obras póstumas: Via Crucis (1981), vol. I/9; Surco (1986), vol. I/10; y Forja (1987), vol. I/11.

Serie II. Instrucciones y Cartas pastorales

Bajo este título se incluyen escritos de san Josemaría de carácter pastoral, dirigidos a los miembros del Opus Dei en su conjunto, entre los que circularon, pero cuya edición de cara al público en general —son de interés también para todo cristiano corriente que aspira a la santidad en medio del mundo— fue dejada por su autor para más adelante. De forma y extensión variables, pueden clasificarse en los siguientes grupos: a) Instrucciones; b) Ciclo de las Cartas; c) otras Cartas posteriores (1967-1974); d) textos varios de carácter pastoral. Están en preparación un volumen con las tres primeras Instrucciones y otro con cuatro de las Cartas del ciclo antes indicado; concretamente, las cuatro datadas con fecha más antigua.

Serie III. Epistolario

Se recogerá en esta Serie la correspondencia (varios millares de cartas), mantenida por san Josemaría, tanto con fieles del Opus Dei como con otras personas de diversos países y condiciones sociales.

Serie IV. Autógrafos

A lo largo de los años, el fundador del Opus Dei fue tomando nota de reflexiones personales referidas a su propia vida espiritual o a iniciativas apostólicas. Como parte de su labor sacerdotal redactó guiones de predicación y otros escritos análogos. Esos documentos dan origen a una variada colección de textos autógrafos, cuya publicación requiere un trabajo de orde­nación y anotación.

Serie V. Predicación oral

Como en el caso de otras figuras de la historia, personas atraídas por la predicación de san Josemaría recogieron notas o apuntes de sus palabras; realidad que se hizo más intensa al difundirse los medios de grabación audiovisual. Se cuenta así con un material que recoge, en la medida que era posible, su predicación y conversación. Este fondo documental contribuye a situar al lector ante la personalidad del fundador del Opus Dei y a manifestar con viveza su doctrina. El primer volumen de esta Serie, En diálogo con el Señor, vol. V/1, ha sido publicado en 2017.

PRESENTACIÓN

El presente tomo de la Colección de Obras Completas de Josemaría Escrivá de Balaguer, último de los que recogen los textos que el fundador del Opus Dei publicó en vida, lleva el holgado título de Escritos varios. Lo componen once piezas breves de distinta naturaleza —artículos, entrevistas, comunicaciones en congresos, conferencias y homilías— que san Josemaría preparó para la publicación en un arco de tiempo de casi cincuenta años, entre 1927 y 1974. Su recopilación en un único volumen permite recuperarlas para un público amplio de lectores, pues hasta ahora se encontraban dispersas en publicaciones de carácter muy heterogéneo y de no fácil localización.

Los diversos textos han sido distribuidos en cuatro apartados: el primero, Homilías sobre la Iglesia y el sacerdocio, incluye tres homilías publicadas en los años finales de la vida del autor; al segundo, Escritos jurídico-canónicos, pertenecen un artículo de 1927 (la primera publicación de san Josemaría), una conferencia de 1948 y una comunicación presentada en un congreso celebrado en Roma en 1950; el tercero, Artículos y entrevistas, recoge un artículo de 1969 y dos entrevistas posteriores a 1968, fecha de publicación de Conversaciones con monseñor Escrivá de Balaguer, libro que recopila las entrevistas concedidas a la prensa en los años inmediatamente anteriores; el cuarto, Escritos marianos, está compuesto por dos artículos sobre la Virgen del Pilar publicados en los años setenta. Los textos del primer apartado han sido editados por Philip Goyret; los del segundo, por Fernando Puig; los del tercero y los del cuarto, por Alfredo Méndiz.

El libro, respetando las particularidades de sus diversos elementos, ha sido elaborado con unos criterios uniformes de enfoque y de estilo. Cada uno de los tres editores, además, ha revisado los apartados preparados por los demás y ha hecho las observaciones que ha considerado oportunas: en este sentido, cada uno es responsable de su parte, pero a la vez comparte la responsabilidad del conjunto.

Agradecemos el aliento, las sugerencias y la colaboración desinteresada de quienes nos han ayudado en nuestro trabajo. En muchos casos, sus nombres aparecerán al hilo de la lectura del libro, por lo que no es necesario hacer aquí mención expresa de cada una de esas personas. Nos permitimos hacer una excepción, por el carácter más general y continuado de su asistencia, con Mons. Javier Echevarría, que hasta el momento de su muerte, el 12 de diciembre de 2016, siguió con paterno desvelo este proyecto; con el prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz; y con el Rev. Prof. José Luis Illanes, director del Istituto Storico San Josemaría Escrivá hasta el pasado mes de noviembre.

Roma, mayo de 2018

Philip GOYRET

Fernando PUIG

Alfredo MÉNDIZ

NOTA TÉCNICA

I. PAUTAS DE EDICIÓN

1. En las homilías sobre la Iglesia y el sacerdocio, se toma como edición original de cada una la publicada en Folletos Mundo Cristiano, considerando que ha sido la última versión hecha propia por el autor: los textos han sido tomados de esta edición original, luego de haber sido minuciosamente cotejados. Para las citas literales, se ha respetado el uso del itálico en vez de comillas, siguiendo el estilo empleado en los Folletos, que no es uniforme en las tres homilías. Se ha evitado, en cambio, el uso de la negrita (empleado en los Folletos para la primera homilía), sustituyéndola por el itálico.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Escritos varios (1927-1974). Edición crítico-histórica»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Escritos varios (1927-1974). Edición crítico-histórica» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Escritos varios (1927-1974). Edición crítico-histórica»

Обсуждение, отзывы о книге «Escritos varios (1927-1974). Edición crítico-histórica» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x