Herminio Milovich - Capítulo Noventa

Здесь есть возможность читать онлайн «Herminio Milovich - Capítulo Noventa» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Capítulo Noventa: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Capítulo Noventa»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Muy joven, a los diecisiete años, el autor decide poner en una pequeña valija unas mudas de ropas, un cuaderno, un lápiz, y cargar en su yo interior sus vergüenzas. Trepa a un tranvía que lo llevará hasta la estación. Sin comunicárselo a nadie, trepa al tren.
Huye, como ladrón en la noche, desde Rosario a la Capital Federal.
Su historia transcurre en aquella época de los «cabecitas negras», que inmigraban desde el interior a la gran urbe, la suya es una más de tantas… para él representó un desafío colmado de venturas y desventuras.
Con los años se fue sintiendo esclavo de su libertad y el día menos pensado el amor rompió sus cadenas. Son testigo algunas cartas de amor copiadas e impresas en este libro. Las que mantuvieron el fuego, desde una obligada distancia.
Desde el año mil novecientos cuarenta y siete hasta la fecha, ahora con noventa años de edad, el autor narra parte de su vida, descuidando el orden de los tiempos, abriendo y cerrando puertas, «causalidades», que lo llevaron a escribir lo bueno y lo no querido, intercalando reflexiones propias y ajenas.
En la segunda parte del libro, MIS POEMAS representan pensamientos inspirados en una vocación poética nacida hace unos pocos años y que ahora le ayudan a mantener viva la imaginación.

Capítulo Noventa — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Capítulo Noventa», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Los recuerdos se superponen, se acercan de espalda. Inquietan.

Se modifican, cuando una puerta se cierra, otra se abre; pero hay veces que quedamos tanto tiempo mirando a una, que no nos deja ver a las demás.

El hombre se programa y la vida responde en desigual manera.

Antes adolescente, hoy nonagenario, Herminio se pregunta sin comprender si hizo lo correcto, analizando su proceder consciente–inconsciente, trató de meditar las consecuencias que le llevaron a esta vida.

Ahora tiene su propia versión del optimismo, Si no puedes cruzar una puerta, cruzará otra y otras, y en cada una surgirán distintas oportunidades.

Algo maravilloso vendrá, no importa lo oscuro que esté el presente entre realidades y sueños.

¿Qué influyó para que a los diecisiete años tomara una valija, una muda de ropas y con un poco de dinero ahorrado, de sus labores durante las vacaciones escolares, trepara desde su hogar, al tranvía, que lo llevaría a la estación ferroviaria Rosario Norte? Y desde allí un tren a Buenos Aires.

Nada del pasado está irremediablemente perdido.

Con el tiempo, dejarán heridas, cuyas cicatrices serán señaladas como enseñanzas durante toda una vida

Herminio en el potencial de su existencia, todavía ignoraba, que el sentido de la vida cambia continuamente.

Pensó; ¿Debería consentirse seguir en este obstinación sin rumbo?

¿Se sentiría más libre en este sometimiento virtual?.. Decidido, afirmó que no daría el brazo a torcer, que debería empezar desde lejos, para lograr nuevas oportunidades.

Al oscurecer se había convertido en un “cabecita negra”, uno entre los tantos, que llegábamos a la Capital, en el gobierno del General Perón.

Confrontado de frente a la desdicha, mirando la miseria de aquellos cuerpos tumbados en los bancos de la plaza. Algunos ya rendidos por el desaliento, otros sucios y otros tantos, tan hambrientos, (los he visto) revisaban los desperdicios comestibles; y comían sobrantes, desechados en el cesto de la basura.

“No toda distancia es ausencia, no todo silencio es olvido. El hombre se adentra en la multitud para ahogar su propio silencio”.

Desde ese día Herminio se entregó a la gran ciudad, su destino estaba señalado en Buenos Ares. Donde todos somos análogos, como pequeñas plumas desprendidas de la bandada, o tal la inquieta hormiga desorientada de su hormiguero.

Una de las diferencias es que el hombre posee la capacidad de pensar y de reflexionar para transmitir el bien o el mal, lo justo o lo injusto. Su conciencia les advertirá, estará en nosotros la opción del libre albedrío.

Cada uno de nosotros tiene un propósito en la vida, expresado en sueños y proyectos personales.

Incontables veces al no poder alcanzarlos hace que muchas personas sigan el camino de la frustración y del desengaño.

Los hay que de tanto mirar el abismo, se sueltan y terminan siendo parte del vacío.

Una fuerza interior de desprendió de Herminio, como salida de las cenizas. Ahora su ave fénix agitará esperanzas.

*****

Una palabra de tono amistoso alteró mis pensamientos y al levantar la vista, encontré un rostro gastado y de limpia mirada.

El muchacho que se aproximó, era casi de su misma edad.

Y era él que, el día anterior le observara desde otro banco.

*****

¡ Hola !

—¿desayunaste, se te terminó la morcilla? –

—si– murmuré al contestar.

—¿Trabajas? –

—no recién llegué ayer–.respondí

Así... comenzó mi primera charla con un desconocido, que por algo inspiraba confianza.

—¿desayunaste? –

—No –le confesé–

A todo esto, ya estaba sentado a mi lado y siguió indagando, hasta allí fueron una sucesión de preguntas y repuestas agónicas.

dijo–, si quieres te presento al tipo de un kiosco, que a la mañana me paga un café cuando le ayudo ordenar los diarios, seguro que si le solicito podrás desayunar conmigo y si le inspiras confianza quizá a la tarde él te deje a que me ayudes a vocear los diarios. –

Se refería a otro puesto. (Ajeno al que ya me había ayudado).

Lo hablado estuvo dando vueltas en mi cabeza, el aislamiento es mala compañía.

Acepté...Esa noche quizás cenaría algo más que un sándwich, la hambruna la saciaría en la pizzería

La soledad, el recelo por las horas a pasar y por el deseo de ingerir algo más que agua del bebedero, en un confiado impulso le dije... –si bueno–

Esa mañana fui observado por el nuevo kiosquero(Al atardecer seguiría con el otro), voceando en la escalera de la estación vendí diarios, cobrando por ello un sándwich de milanesa.

¿Fue predicción del futuro... Ser vendedor?

También pude ahorrar “con conocimiento del ocasional patrón” algunas monedas, por propinas “mendigadas” en los vueltos.

Entre otras cosas por tres días consecutivos fui mendigo y canillita; como leerán más adelante; linyera y muchos años después sería presidiario.

Por las mañanas voceaba el Clarín y Crónica y la tarde– noche el vespertino La Razón.

Raúl, mi ocasional amigo paraba en Constitución, esperando conseguir una labor permanente, la que fuera. Este santiagueño no se daría por vencido.

Durante cuatro noches, animado por mi nueva amistad, pernotamos como ocupas linyeras, en trenes de pasajeros detenidos en la estación Constitución.

Con otros desconocidos, dormíamos tendido sobre asientos de ¡primera clase!, en vagones, que estaban detenidos a un costado de los andenes.

Temprano, a primera hora de la mañana, teníamos que abandonar el nocturno refugio y volver a cruzar las vías, para escapar de la vigilancia ferroviaria.

Acompañado por Raúl, asistíamos a un baño público de calle Caseros.

Uno más de aquellos que en esas épocas existieron en la Capital; nos bañábamos por turno en higiénica rutina. Por seguridad cada uno vigilaba las vestimentas del otro. Porque en esa época también existían “amigos de lo ajeno”.

Después de las duchas me disponía ir a cumplir el horario prometido para retornar el puesto, y vocear los diarios de la tarde.

Con estos quehaceres ahorré lo necesario pagar las meriendas diarias. Tiempo después pude sufragar, previa recomendación, un humilde alojamiento–, regida por exigente alemana, que nos imponía marcial orden.

La habitación era para tres jóvenes, ellos como yo, aves de paso.

A veces trataba de evitar la ducha de la pensión, optando por los baños públicos, en el alojamiento se regía con un horario controlado por turnos.

Solamente podíamos usarla día por medio, en invierno debíamos, calentarla con una cubeta de alcohol.

Para la limpieza de las ropas se usaba un piletón de cemento y una destartalada tabla de madera para el fregado, luego de bien estrujadas, se colgaban en un lugar dispuesto, las hacía planchar bajo el colchón de la cama. Cada usuario tenía que proveerse sus jabones.

Las sábanas se cambiarían solo una vez por mes. Sí alguna necesitara ser repuesta, el lavado se cobraba aparte.

Continué con mi temporario trabajo de canillita, a la mañana acondicionando el quiosco y en la noche voceando los diarios de la tarde. La Razón.

Por días fui canillita, linyera ocupa y mendigo.

Lamento no recordar el nombre del kiosquero de la tarde, él fue una bisagra en mi vida. Se ofreció como garantía para ser aceptado temporariamente por la propietaria del alojamiento.

También fue quien me notificó que en la calle Independencia, a una cuadra de la avenida Jujuy, existía una oficina del estado, en la que a los recién inmigrados, se les posibilitaba trabajo; (era plena campaña de Perón, quien “políticamente” obligaba a los empresarios aceptar a sus “recomendados”).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Capítulo Noventa»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Capítulo Noventa» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Capítulo Noventa»

Обсуждение, отзывы о книге «Capítulo Noventa» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x